viernes, 4 de enero de 2019

Enciclopedia Spidey: Spider-Man se convierte en un asesino (What If)

 Ubicado en la tierra 9576, el Spider-Man de este universo ataca al asesino de su tío, pero cegado por la ira termina golpeándolo consecutivamente sin medir su fuerza, llegando al punto de matarlo. Cuando ese acto lo consumió, Peter sale de su estado de ira y se da cuenta de lo que hizo, así que trata de reanimar al criminal, pero es inútil, él se ha convertido en un asesino 

Después de hacer eso escucha a la policía que le pide que salga, en un inicio quiere hacerlo con el fin de admitir que su ira hizo que usase toda su fuerza, pero sabe que no le van a creer y que posiblemente le meterán en la cárcel, por lo que decide escapar del lugar sin ser detectado, pero algunas personas si lo llegan a ver 
Al día siguiente, Peter empieza a sentirse culpable por lo que hizo y al enterarse de lo que le pasa a su tía y su situación actual él mantiene su decisión. A la mañana siguiente, puede ver unos periódicos que mencionan el crimen que cometió Spider-Man, pero Parker solo se pregunta lo que pasaría si su tía supiera lo que hizo 
En ese momento se escuchan unos disparos cerca y unos ladrones salen de una joyería con una rehén, viendo que no hay policías cerca y que no quiere que se repita el suceso que mató al tío Ben decide intervenir, es por que usando un gorro de una persona que estaba cerca, él interviene y desarma al secuestrador 
Tras posicionarse mejor, se dispone a golpearlo pero al tener dudas sobre su fuerza empieza a tener miedo de que mate a otro sujeto. Aprovechando el momento de confusión, el criminal lanza a la rehén contra él y escapa. El joven arrepentido de lo que hizo, se aleja de los demás mientras empieza a decirse a sí mismo que es un idiota por tenerle miedo a sus poderes 
En el instituto sigue distraído, por lo que Flash con la ayuda de sus amigos le gastan unas cuantas bromas, haciendo que el profesor le llame la atención. Después de retirarse, Peter sujeta a Flash para vengarse por todas las bromas que le ha gastado, pero en ese momento el miedo que siente en su cuerpo vuelve a aparecer, causando que retroceda y escape del lugar 
Más tarde él va a su casa, donde observa junto a su tía otra noticia sobre Spider-Man, por lo que empieza a insinuar sobre lo que pasaría si ella lo conociera y si se diese cuenta de que ese asesinato hubiese sido causado por accidente. Al ver que su tía no responde a su pregunta, le dice que es para un proyecto y se retira 
Un día después vuelve a clase, pero está rodeado por la policía, ya que el Hombre de Arena ha usado dicho lugar como su ubicación. A pesar de tener miedo, decide ponerse su traje con el fin de detener al villano, pero no puede hacer nada debido a sus poderes. Es por que decide sacarlo del edificio y a pesar de ser atrapado, logra liberarse de sus trampas para posteriormente sacarlo de sus clases 
En ese instante, decide alejar a la prensa quienes quieren hacerle preguntas. Debido a esa distracción es golpeado y puesto a merced del villano. Por suerte, Flash Thompson gracias a un adhesivo creado por su profesor deja fuera de combate al villano, haciendo que Spider-Man aproveche dicho momento para poder irse 
Al final de ese día, Flash recibe los honores de la gente haciendo que Peter se marche solo. Después de hacer eso, obtiene el puesto de asistente en el laboratorio del doctor Connors, con quien se lleva muy bien tanto con él como con su familia. Todo esto mientras que usa el equipo del laboratorio para buscar una forma de quitarse sus poderes 
Cierto día, el doctor logra completar su experimento haciendo que el brazo que perdió vuelva a la vida, Peter se queda asombrado mientras se pregunta si el experimento es seguro, ya que no sabe mucho sobre las capacidades regenerativas de los reptiles, pero justo en ese momento Curt empieza a transformarse en el Lagarto y en medio de la transformación termina golpeando a su ayudante, quien quería acercarse para ver su estado 
Debido a esto, destroza una pared y escapa del lugar, dejando a Parker en su casa para que tranquilice a la familia de su mentor. Antes de irse a por Connors, modifica la sustancia que creó para deshacerse de sus poderes arácnidos para que vayan de acuerdo a las notas de Curt. Él le sigue el rastro hasta llagar a los pantanos de Florida donde se encuentra con él y tienen una breve pelea 
El héroe logra golpearlo, pero su enemigo lo agarra y empieza a ahogarlo. Por un breve momento, Peter piensa que es mejor rendirse, pero llega a la conlusión de que al hacer eso le podrían considerar como un cobarde. Spider-Man nació desde que murió su tío y tirar su vida por la borda sería deshonrarlo 
Es por eso que logra sobreponerse y consigue golpear al Lagarto, midiendo completamente su fuerza. Finalmente saca la sustancia química y hace que el villano se la tome, causando que vuelva a su forma humana. Al recuperar la conciencia le pregunta al héroe si no hizo daño a su familia, por lo que Spidey afirma diciéndole que de eso se puede olvidar, pero Curt le dice que no, al escapar de los problemas solo causas más   
Su deseo puso en peligro a su familia y a más personas que estaban fuera, por lo que debe asumir la responsabilidad de sus acciones. Spider-Man le dice que tiene razón, así que se quita la máscara para posteriormente llevar a Connors a casa. Después de hacer eso, Peter se entrega a las autoridades aceptando su sentencia en la cárcel, donde a pesar de que se le ofrezca una sentencia suspendida él insiste en cumplir lo que le corresponde. Cinco años encerrado y la libertad condicional después de dos 
Al salir finalmente se reencuentra con su tía, quien para su fortuna ha sido más fuerte de lo que él creía. Después de haberse encontrado se dan un abrazo y ella le da un regalo, su traje de héroe, Spider-Man ha regresado y esta vez será para quedarse. Y esta fue la historia sobre esta versión de Spider-Man, al cual no puedo llamar asesino ya que de esa variante ya he hablado. ¿Qué os parece la historia? Dejad en los comentarios vuestras opiniones 








































miércoles, 2 de enero de 2019

8 proyectos cancelados de Daredevil

 Serie de Daredevil y Black Widow: En los años setenta, Marvel cómics dominaba el mercado con sus cómics. Enfocado en expandir los personajes de la editorial a otros medios, Stan Lee vendió los derechos de cine y televisión de varios héroes. Naciendo así las series de Doctor Strange, Capitán América y el increíble Hulk 

En 1975, Ángela Bowie, la esposa del cantante decidió comprar los derechos de Daredevil y Black Widow para poder realizar una serie de televisión. Esto debido a que ella era fan de los personajes y quería hacer una producción que la hiciera destacar para dejar de ser conocida por ser la esposa de David Bowie. Además los cómics eran muy populares para las estrellas de Rock de aquella época 
Por ejemplo, el miembro de Kiss llamado Gene Simmons fue al que usaron de referencia para el personaje de Rayo Negro. Como curiosidad, Angela Bowie hizo una audición para la película de la Mujer Maravilla, proyecto que salió en televisión y que posteriormente sería protagonizado por Katie Lee Crosby, de hecho ella se tomó la audición muy en serio  
Compró cómics del personaje para saber como interpretarlo y creó un disfraz con la ayuda de la diseñadora de vestuario de su esposo. Lamentablemente ella no tuvo la oportunidad de conseguir el papel ya que todo fue una artimaña creada por el manager de David Bowie, para que ella apareciera en las noticias y los programas de televisión con el fin de que la entrevistasen y así promocionar el concierto de su esposo
Angela les hubiese seguido la corriente felizmente si le hubiesen dicho desde el principio que todo era una artimaña. Pero ella pensó que tenía una oportunidad al interpretar a la Mujer Maravilla. Después de esto, Angela estaba pensando en interpretar a otro personaje de cómics. Otra razón para elegir a Daredevil y a Black Widow, se debía a que no tenían que pagar mucho dinero para conseguir sus derechos, ya que eran personajes de segunda línea 
Lo primero que se hizo fue realizar una sesión de fotos, donde Angela Bowie interpretaba a Black Widow y Vencareuters sería Daredevil. Ambos llevaban versiones reinventadas de los trajes que estos personajes usaban en los cómics, creados por Natasha Kornílov diseñadora de algunos de los trajes más icónicos de David Bowie. Sinceramente  no creo que esto sea uno de sus mejores trabajos
La banda sonora sería compuesta por el propio David Bowie. Angela fue a varios estudios de televisión con las fotos en su mano, pero ninguno estuvo interesado en financiar el proyecto. La razón principal fue debido a que los efectos especiales que necesitaban para realizar la serie serían muy caros. Por lo que después de un año, Angela termino perdiendo los derechos de los personajes y siguió con su vida
Daredevil y Black Widow fueron pareja en los cómics durante mucho tiempo, por lo que su historia podría haber sido un buen material para poder hacer una serie de televisión. Aunque se podía ver la pasión que sentía Angela sobre este proyecto, por lo que se ve en las imágenes creo que fue un acierto el que esta serie no llegase a ver la luz 
Serie animada de 1985: Tras el éxito de la serie animada de Spider-Man y sus asombrosos amigos, Marvel intentó realizar una serie de Daredevil. Se hizo una vista previa en cómics Future número 33, lanzado en 1985. La serie habría visto a Matt Murdock con su perro guía, un personaje creado exclusivamente para la serie, luchando contra el crimen coma Daredevil y Lightning el super perro. El propio Stan Lee estuvo involucrado en el guión del episodio piloto. La Abc accedió a comprar la serie e incluso la anunció en los periódicos. Pero después de una pelea por razones que tuvo un ejecutivo con un miembro de Marvel, el programa se retrasó indefinidamente hasta ser cancelado
Uno de los involucrados en el proyecto declaró que el ejecutivo no estaba convencido con el programa y que buscaba una excusa para descartarlo. Además otros ejecutivos, al leer los cómics del diablo del Hells Kitchen escritos por Frank Miller, consideraron que el personaje era demasiado violento para una audiencia infantil. La NBC consideró retomar el programa, pero al final dieron marcha atrás ya que a los canales no les gusta recoger cosas que su productora ha descartado. Irónicamente uno años más tarde, la Abc fue comprada por Disney, después compró Marvel creando así la serie de Daredevil en 2015
Serie live action en los noventa: Daredevil pudo haber tenido una serie de televisión a principios de los noventa. El actor Rex Smith reveló hace unos años que la Abc tenía planes para hacer una serie del hombre sin miedo que se basaba en la película el juicio del increíble Hulk, donde el propio Smith interpretó al personaje. Esto se dejó muy claro cuando en ese especial, Wilson Fisk escapaba antes de la conclusión. Esto fue intencional, ya que en dicha historia seguiría en la serie de Daredevil, donde el vigilante tenía que pelear contra varios enemigos de su galería antes de poder encontrar a Kingpin
El guionista del especial, Gerald Dipego lo confirmó, diciendo que la razón principal del especial era hacer un piloto encubierto para la serie del demonio de Hells Kitchen. El proyecto nunca avanzó lo suficiente como para tener una historia realmente establecida, pero dicho programa nunca vió la luz debido al interés del canal Cbs que estaba interesada en uno de Dc Cómics, para ser más exactos una serie de televisión de Flash. Para evitar tener que competir contra el programa de Daredevil, dicho canal compró los derechos del personaje a la Abc. Dicha compra hizo que el proyecto se cancelase. Como si se tratase de una broma, la serie de Flash al no tener competencia solamente tuvo una temporada, debido a la baja audiencia 
Daredevil de Chris Colombus: Mucho antes de que la película de hells kitchen fuera lanzada en el 2003, hubo un proyecto a mediados de los noventa que intentó llevar a la pantalla grande a este magnífico personaje. En esta película estaba involucrado Chris Colombus, guionista de los Goonies y el director de mi pobre ángelito, las dos primeras películas de Harry Potter y Percy Jason y el ladrón del rayo. En la dirección estaba a cargo Carlos Carli quien coescribió el guión 
Después de hacer muchos borradores, decidieron contratar al guionista de cómics, Jd Mateix, autor de clásicos como la última cacería de Kraven o la Liga de la Justicia Internacional. En base al borrador de Colombus y Carlos Carli, por lo que De Matriz escribió un guión que emocionó a los implicados en el proyecto. Incluso Stan Lee, creador del personaje le llamó para felicitarlo por su trabajo. La trama iba a ser muy similar a la de la película del 2003, contándonos y su transición al vigilante Daredevil, su relación con su padre, la lucha contra Bullseye y Kingpin, incluyendo la presencia de Elektra convirtiéndose en asesina tras la muerte de su padre 
Sin embargo, el guión también tomaba influencias del cómic Born Again. Este se enfocaba mucho en el aspecto religioso del personaje y tenía muchas referencias a los escritores de cómics de la editorial como Stan Lee, Jack Kirby, Frank Miller, entre otros. El recibimiento tan positivo emocionó al escritor, quien pensó que era inevitable que la película se realizase. Sin embargo, cuando le presentaron el guión a 20Th Century Fox, el director no se mostró tan emocionado y las dispustas por la realización de la película se alargaron tanto que Fox finalmente perdió los derechos del personaje. Sony se adueñó de ellos, creando la nefasta película que todos conocemos
Serie animada de 1999: Marvel volvería a intentar crear una serie animada de Daredevil, presentándole la idea a Fox Kids. El programa sería parte del universo animado de Marvel en los noventa, compuesto por las series de Spider-Man, el increíble Hulk, los 4 Fantásticos, Silver Surfer y los X-Men. El personaje ya había aparecido como invitado especial en algunos episodios de las series antes mencionadas, por lo que se ahorraban la molestia de introducirlo. Según los informes, Marvel detuvo la producción para que la serie coindiese con la salida de la película de Daredevil protagonizada por Ben Affleck, pero no se supo nada más desde ese entonces. El arte conceptual no solo nos mostraba a Daredevil, también veíamos a Kingpin, Punisher, Namor y Elektra 
Videojuego de Daredevil: En 2003, Daredevil tuvo su propio videojuego para Ps2, Pc y Xbox, pero lamentablemente fue cancelado. Este juego incluiría caras familiares como: Kingpin, Bullseye, Elektra, Hammerhead e incluso Black Widow todos representados fielmente con respecto a los cómics. De hecho, la historia del juego estaría basada en los cómics escritos por Frank Miller. El juego sería de mundo abierto, donde exploraríamos hells kitchen en busca de crímenes que resolver. Algunas mecánicas del juego estaban adelantadas a su época, siendo la inspiración de juegos que saldrían en el futuro como: Batman Arkham Asylum. Si quieren saber más al respecto, hablaré sobre videojuegos cancelados de Marvel en otra publicación 
Secuela de Daredevil 2003: La película de Daredevil estaba planeada para ser el inicio de una saga de películas que estuviesen unidas al mismo género como Spider-Man y X-Men. Sony continuó con esta idea, todo esto a pesar del pésimo recibimiento crítico que tuvo la película. La idea del estudio era que la secuela se basase en el cómic Born Again y la etapa del personaje escrita por Kevin Smith 
La historia nos mostraría la revancha entre Daredevil y Kingpin, quien habría entrenado duramente en la cárcel, bajando de peso con el fin de volverse más rápido para vengarse de su odiado enemigo. Esto fue sugerido por Michael Duncan, quien en ese momento había perdido varios kilos. Personajes como Elektra y Bullseye volverían y a esta película se sumaría Black Widow, quien supuestamente sería interpretada por Elisha Cuthbert 
Además el villano Mr Fear habría aparecido en la película, teniendo un papel igual de importante que el de Kingpin. Sin embargo, el pobre rendimiento y recepción de la película de Elektra, acabaron definitivamente con las ambiciones del estudio, cancelando la secuela del hombre sin miedo. Como si no fuera suficiente, los derechos volvieron a Fox poco tiempo después. Y a pesar de que Ben Affleck fuese muy fan del personaje, afirmó que interpretar al personaje fue una experiencia muy desagradable sobre todo por la incomodidad del traje y la calidad de la cinta. Por lo cual se negó a volver a interpretar a Daredevil 
Daredevil de Joe Carnaham: Después de que Marvel Studios rompiese récords en taquilla con la primera película de Iron Man, Fox se dió cuenta de que la perspectiva de que los derechos de Daredevil volviesen a Marvel, era muy preocupante. Con esto sabido, no es sorprendente que a los pocos meses del estreno de la película que dió inicio al universo cinematográfico de Marvel, por lo que Fox empezaría a buscar activamente a un director para un reinicio de Daredevil 
A principios del 2001, el cineasta Baby Slade, director de Eclipse, una de las entregas de la saga Crepúsculo fue contratado para dirigir el proyecto. El director quería hacer una película oscura y muy centrada en la psicología del personaje. Esto habría encajado perfectamente con la estética sombría que dominaba el cine comercial por aquellos tiempos, como en The amazing Spider-Man y Man Of Steel
Sin embargo, Slade abandonó el proyecto a finales del 2011 por motivos desconocidos. Tras intentar introducir al personaje en un fallido crossover en donde lucharían los 4 Fantásticos y los X-Men entre ellos, del cual ya hablaré más adelante. La fecha para que Marvel Studios recuperase los derechos cinematográficos de Daredevil se acercaba cada vez más, por lo que Fox tendría que empezar con la producción de la película para finales de Agosto del 2012 o de lo contrario perderían los derechos cinematográficos del hombre sin miedo
Fue justo en ese momento que Joe Carnahan, quien había dirigido el remake de Brigada entraría en escena. Fox quería que él dirigiese la película, usando como referencia un guión que el estudio había hecho. Sin embargo, a Carnahan no le terminó de convencer dicho boceto y le presentó al estudio su propia visión. La idea era hacer una especie de thriller situado en los años setenta, inspirándose principalmente en el tono oscuro y decadente del cine de aquella época 
El motivo para elegir dicha década era bastante evidente, ya que fue donde Frank Miller empezó a escribir al personaje y lo definió. A parte de los cómics escritos por Frank Miller, la otra inspiración del director era la película Serpico, protagonizada por Al Pacino. Carnahan quería retratar lo más fielmente posible como era hells kitchen durante esa época, un lugar peligrosísimo donde el crimen y la corrupción estaban a la orden del día 
El director tenía a un candidato en mente para interpretar a Matt Murdock, Joel Edgerton. Un cast bastante curioso, que quizás hubiese funcionado. Carnahan realizó un vídeo conceptual para presentarle a los ejecutivos como sería el tono de su película, contando con la música de superfly el corto nos mostraba imágenes de la película de Daredevil del 2003 
Además contaba con viñetas clásicas de los cómics del personaje, que durante su etapa con Frank Miller, el metraje de películas como: The Warrios, Taxi Driver, Harry el sucio, entre otras. Es un vídeo bastante emocionante que dejaba en claro el tono que quería mostrar el director, con una atmósfera sucia y deprimente y un malestar social muy palpable. Pero la ambición del director no se quedaba en una sola película 
Joe Carnahan quería realizar una trilogía de Daredevil, cada una situada en una época distinta. La primera película se llamaría Daredevil 1973, la segunda Daredevil 1979 y la última Daredevil 1985. Cada una estaría basada en un género musical. La primera sería el rock clásico, la segunda el género punk y la tercera en el rock alternativo. Lamentablemente este concepto ambiocioso para dicha película no podría avanzar demasiado, ya que a Fox no le gustaba la idea de Carnahan, ya que ellos querían una película más familiar y no querían que se ubicase cuarenta años antes, ya que su idea era modernizar al personaje. Las discusiones se alargaron tanto que la fecha límite llegó y los derechos de Daredevil expiraron. A pesar de los intentos de Fox por extender el plazo, los derechos cinematográficos del héroe terminarían volviendo a Marvel Studios
Este proyecto sonaba verdaderamente prometedor y podría haber garantizado que los derechos cinematográficos del personaje no volviesen a Marvel Studios, al menos durante un buen rato




























































martes, 1 de enero de 2019

Jennifer Connelly, la antigua Betty Ross

 Capitulo 1 su historia: Su nombre completo es Jeniifer Lynn Connelly. Ella nació el 12 de Diciembre de 1970 en Cairo, Nueva York. En cuanto a su religión, ella es espiritual pero no es del todo una persona religiosa. Tiene tres hijos, mide 1,69 metros, es de nacionalidad Estadounidense y actualmente tiene 54 años

Sobre su carrera, en 1984 ella formó parte de la película Érase una vez en América, donde la actriz interpretó a un personaje llamado Deborah Gelly. Un año después, la actriz participaría en una película de terror de Dario Argento Phenomena. Además para 1991 formaría parte de la comedia romántica llamada Career Opportunities 
En 1998, la actriz participaría en una película de drama llamada Requiem por un sueño, donde ella compartió pantalla con otros actores como Jared Leto, Marlon Wayans y Christopher McDonald. Y si algunos de estos actores les suenan familiar, se debe a que uno participó en Morbius, otro hizo una audición para interpretar a Robin en Batman Vuelve y el tercero participó en una película cómica de superhéroes
En cuanto a los premios que ha ganado la actriz, su primer reconocimiento fue en los premios Saturn dentro de la categoría de mejor actriz de reparto por su participación en la película los Rockeeteer de 1991. También se llevó otra nominación a principios de los 2000, por su participación dentro de la película Requiem por un Sueño. Pero entre todos estos están un Oscar por Beautiful Mind del 2001, un Globo de Oro y un Bafta por ser la mejor actriz de reparto dentro de esas películas
Capitulo 2 la evolución de la actriz: Para el 2002 la actriz participaría en Beautiful Mind, en el 2003 ella interpretaría al personaje de Betty Ross, quien tiene la habilidad de hacer calmar a Hulk y para el 2005 ella participaría en Dark Water. El presupuesto de la película fue de 30 millones y al final terminó recaudando en taquilla un total de 21 millones de dólares 
De hecho la actriz seguiría participando dentro del cine, por lo que en el 2006 ella participaría en la película Diamante de Sangre. En este proyecto ella compartiría pantalla con Leonardo Dicaprio, actor que es amigo de Tobey Maguire. De hecho, esta película tuvo un presupuesto de 100 millones y terminó siendo un éxito al recaudar en taquilla un total de 171,7 millones de dólares 
Capitulo 3 la actriz que te hace llorar: Para el año 2008, ella participaría en la película The day the earth stood still. Aquí Jennifer Connelly interpretó a un personaje llamado Helen Benson y compartió pantalla con actores como Keanu Reeves y Jaden Smith. Esta película tuvo un presupuesto de 80 millones y terminó siendo un éxito al recaudar un total de 233,1 millones de dólares 
Sin embargo, la actriz volvería para el 2009 ya que participaría en dos películas las cuales serían las siguientes: He´s just not that into you y Creation. Aquí la actriz interpretaría a un personaje llamado Emma Darwin y compartiría pantalla con Paul Bettany. El presupuesto de la película fue de 10 millones y terminó recaudando en taquilla un total de 2,59 millones de dólares 
Capitulo 4 las apariciones de la actriz: Sobre la aparición de Jennifer Connelly fuera del cine, ella empezó en la televisión en el año 1992, dentro de la serie The heath of justice, una película que salió solamente para la televisión, donde su personaje es una chica muy joven 
En 1995, ella participó en Out there, pero se desconoce si su papel es principal o secundario. Y tampoco se menciona si es una serie o una película para el cine, algo bastante confuso para los fans de dicha actriz. Además se desconoce si la actriz tuvo un cameo en dicho proyecto 
Desde el año 2000 hasta el 2001 estaría presente en The Street y durante la pandemia, la actriz estuvo presente en Snowpiercer. Entre los actores y actrices que estaban en la serie, podemos ver a Sean Bean como mister Wilford, Rowan Blanchard como Alexandra Cavill y Mickey Summer como Bess Till 
Y para Spider-Man Homecoming, la actriz le prestaría su voz a la inteligencia artificial del traje de Spider-Man que le hizo el señor Stark, que al principio no tiene nombre, pero al final Peter le pone como nombre Karen, en vez de chica del traje 
Capitulo 5 los problemas de la actriz: Lo único malo es que Jennifer Conelly trabaja en otros proyectos fuera de las cámaras, algo que la mantiene muy ocupada. Todo esto impide que la actriz pueda volver a participar en otras películas cinematográficas 
Actualmente se sabe que la actriz participará en un documental llamado Jim Henson, el hombre y las ideas. Y además el año pasado participó en una película dramática llamada Bad Behaviour. Esta fue la biografía de Jennifer Connelly, no te vayas sin compartir la publicación con todos tus amigos y ponedme en los comentarios de que actor o actriz os gustaría que hablase. Las opciones son: Jennifer Garner, Eric Bana, Ben Affleck, Wesley Snipes, Katie Holmes, entre otros 
































https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

Don Cheadle, nuestro War Machine

 Capitulo 1 su historia: Su nombre completo es Donald Frank Cheadle, pero en la mayoría de proyectos en los que ha participado ha sido acred...