viernes, 21 de febrero de 2025

¿Por qué cancelaron el Dceu?

 El universo extendido de Dc está muerto. No tuvo cierre, nos dejaron con las ganas de ver Man Of Steel 2, el final de la trilogía de Wonder Woman, una producción individual del Batman de Ben Affleck y la batalla con Darkseid en Liga de la Justicia parte dos. Ni siquiera pudimos ver en acción a Martian man hunter o Linterna Verde, lo último que vimos de este universo fue como el hermano de Aquaman se comía una cucaracha. Pero ¿por qué cancelaron el Dceu sin darle un final digno? Warner mató dicho universo por cinco razones 

1- Fandom dividido: Todos los universos cinematográficos apuntan a tener la mayor cantidad de fans posibles. Ya que ellos hablan en redes sociales, hacen publicidad gratis, compran todo el merchandising, convencen a sus amigos de unirse a la secta y son los que llenan los cines la primera semana. Como ejemplos tenemos las películas de Marvel, Transformers, Star Wars, Godzilla y Kong. Dc tiene muchos fans, aunque no lo parezca. Superman y Batman son los dos superhéroes más importantes de la historia y Dc venía del éxito del Batman de Nolan, pero no a todo el mundo le gustó el Dceu
Hubieron algunas reacciones divididas con Man Of Steel, porque no todos los seguidores de Superman estaban de acuerdo con que el personaje matase o que sus historias tuvieran un toque deprimente, pero todo explotó en Batman Vs Superman. Aquí vimos a Snyder desatado, haciendo guiños a sus cómics favoritos como Injustice o Dark Knight Returns, pero se cagó en cosas que los fans querían ver bien adaptadas como Doomsday o Lex Luthor. El resultado fue una de las producciones de superhéroes más polémicas de todos los tiempos que partió a los fans de Dc por la mitad
Por un lado estaban los que querían que Snyder continuase como máximo responsable de este universo porque les había encantado Batman Vs Superman y por otro lado estaban los fans que odiaban la escena de Marta y al Lex Luthor versión Joker. Unos años después, el Dceu tuvo producciones amadas por todos como Wonder Woman, la cual fue la única, pero eso no fue suficiente para volver a unificar al fandom. Los pro Snyder y los ant Snyder se siguen peleando hasta el día de hoy con el universo ya cancelado y esto fue un problemón para Warner 
Ya que si se distanciaban de Snyder, alejaban a los fans del director, pero si continuaban con esa historia espantaban a los haters de Batman Vs Superman, quienes querían algo completamente diferente. Los fans que deberían estar haciendo teorías y comentando lo mucho que les había gustado la última producción del Dceu no hacian nada más que pelearse entre ellos y todo lo que rodeaba a Dc era negativo. Ningún universo compartido puede funcionar con un fandom así de dividido
Y sé que muchos dirán que con Star Wars pasó lo mismo, es decir algunos odian las secuelas mientras que otros odian las precuelas. El fandom de Star Wars está partido por una cuestión lógica. Pasaron muchos años entre una saga y la otra, cada una tiene un protagonista diferente y un estilo diferente y a cada persona le gusta una versión diferente de Star Wars. La que ellos vieron en el cine y no por eso cancelarán Star Wars, esto pasó con la Amenaza Fantasma. Veintidos años después del inicio de la franquicia, en vez de dos años después como le pasó al Dceu 
2- Público casual: Si no te va bien con los fans por lo menos intenta convencer al público casual. Tus familiares no van a estar perdiendo el tiempo para hacerle publicidad a Blue Beetle el 18 de Agosto, pero la ventaja que tienen es que son muchos, es decir cuando hay más gente nos referimos al público masivo. Avatar y Topgun no superaron los mil millones gracias a sus fans, ya que no hay. Funcionaron bien con el público por sus efectos especiales, las escenas de acción y por el hecho de que son películas bastante buenas que hay que ver en el cine  
Porque es imposible recrear la experiencia en tu casa, con una televisión de cuarenta pulgadas, pero el Dceu no logró funcionar con el público casual. No consiguieron llamar la atención de más gente como con Joker, Endgame o The Dark Knight, que se convirtieron en fenómenos de la cultura pop y llamaron la atención no solo de los fans del cine de superhéroes, sino de gente que nunca había visto una producción centrada en dicho género. Muchos se hicieron fans de Batman gracias a The Dark Knight, muchos que odian Marvel disfrutaron de Joker y muchísima gente formó parte de un evento cinematográfico por primera vez gracias a Endgame 
Esa fue la razón por las que esas películas funcionaron tan bien en taquilla, pero eso no pasó con el Dceu. El primer gran evento debió ser Liga de la Justicia que fue un desastre rodeado de polémica y antes de eso habíamos podido ver Suicide Squad que es una de las peores películas de superhéroes de toda la historia. ¿Como esperaban ganarse a la gente así? La única excepción fue Aquaman que recaudó 290 millones en China y fue la única película del Dceu en superar los mil millones 
Lamentablemente Aquaman llegó bastante tarde, ya que en ese momento habían pasado cinco años desde el inicio del Dceu, justo cuando empezaban las discusiones y las decepciones por la audiencia. Jason Momoa no se cruzó con ningún otro personaje del Dceu hasta el 2022 cuando salió Peacemaker y después del estreno de Aquaman llegó la pandemia que cambió los hábitos de consumo de la gente quienes tenían la esperanza por los suelos debido a que no sabían si se podía detener el Dceu y finalmente las detuvieron durante un año 
3- Marca destruida: La marca Dc debería ser sinónimo de calidad y la gente debería asociarla con los grandes personajes de la compañía como Superman, Batman, Wonder Woman, Joker y Kiteman. Todos deberíamos sonreír al ver el logo de Dc y decir uf, esto es de Dc, debo ir al cine, pero eso no pasa. Todas las noticias del Dceu en los últimos cinco años fueron negativas. El fracaso de sus estrenos durante la pandemia, las peleas por el Snydercut, los despidos de sus actores más importantes, el escándolo de Ray Fisher, los actos criminales de Ezra Miller, los fracasos después de la pandemia y los malos efectos de The Flash 
A esto le tenemos que sumar la baja calidad de varios de sus proyectos y así se explica que la marca haya quedado destruida. No alcanza a componer su logo en un póster para convencer a la gente de ir al cine. Es más, hasta conviene no poner el logo como hicieron con Sandman. Para que la gente crea que lo vayan a ver no tiene nada que ver con Dc. Porque esta marca espanta a la gente. James Gunn y compañía creyeron que se podían despegar de la mala reputación del Dceu reiniciando todo 
Porque corrían el riesgo de que la gente desconfiase de otras producciones de Dc, como The Batman o Joker 2. Aunque estas formasen parte de otros universos, alguien podría pensar tienen el logo de Dc, así que deben ser malas, pero esta cancelación no habría sido posible de no ser por la cuarta razón
4- Cambio de mandos: El Dceu siempre tuvo el mismo nombre, pero eso no quiere decir que los encargados hayan sido los mismos. La cabeza principal fue Snyder, después Jeff Jones, Jim Lee, durante un par de días fue Ben Affleck, después Walter Hamada y ahora James Gunn. Hubo tantos cambios porque Warner quien tiene los derechos de Dc para el cine y la televisión cambió de dueño más de tres veces desde el estreno de Man Of Steel, cada uno quería hacer algo diferente con dicho universo
Por eso hubo cambios de tono tan marcados y muchísimos proyectos cancelados como Batgirl, Wonder Twins o Man Of Steel 2. Pero los que decidieron acabar con el Dceu para siempre y hacer algo nuevo fueron James Gunn el nuevo fichaje de Warner después de que Warner lo dispidiese, Peter Safran uno de los productores más importantes del estudio que estuvo involucrado en la saga del conjuro y David Saslab, el nuevo ceo de Warner. ¿Y por qué ellos decidieron cancelarlo todo si los jefes anteriores habían decidido continuar con lo que ya estaba planeado? 
Resulta que por primera vez Dc tiene su propio estudio con un presidente que responde únicamente ante el ceo de Warner. Eso quiere decir que James Gunn puede hacer casi todo lo que quiera, como Kevin Feige en Marvel. Cosa que no pasaba antes, ya que había gente poniendo verde a Warner y los ejecutivos que tomaban decisiones creativas como llamar a una serie de editores de trailers para que volviesen a hacer Suicide Squad. Él cuenta con toda la confianza del ceo de Warner, algo que nunca había pasado porque los ejecutivos tuvieron dudas con Snyder desde la producción de Batman Vs Superman y puede ser injusto que Gunn tire todo a la basura menos Peacemaker  
Pero hay que entender que como presidente va a querer hacer su versión de la Liga de la Justicia, alejándose de lo que se había hecho antes. Ahora él es el jefe y quiere que Dc funcione según sus ideas y conceptos. Quinta razón, la más importante de todas  
5- El dinero: El Dceu contó con quince estrenos en cines. De esos quince, ocho fueron fracasos en taquilla y seguidos. Pero si somos generosos podemos omitir Wonder Woman 2 y The Suicide Squad de James Gunn. Porque fueron una pérdida, pero llegaron a los cines durante la pandemia, por lo que era obvio que no les iba a ir bien en taquilla. Pero no hay excusa para Birds Of Prey, Black Adam, Shazam 2, The Flash, Blue Beetle y Aquaman 2. Todas fracasaron, ni siquieraa pudieron recuperar el presupuesto y las cosas empeoran 
Shazam 2 recaudó menos que la primera. Aquaman 2 no llegó a la mitad de lo que recaudó Aquaman 1. Blue Beetle no pudo superar los ciento treinta millones y The Flash que iba a ser el super evento de Dc a la altura de No Way Home llegó a recaudar doscientos setenta millones, convirtiéndose en uno de los mayores fracasos de la historia del género. Si nos guiamos únicamente por los números, tardaron en cancelar este universo, ninguna franquicia sobrevivió a tantos fracasos en taquilla, mucho menos seguidos. Y si bien el anuncio del nuevo Dceu de James Gunn seguramente afectó a la taquilla de dichas películas, pero dicho anuncio llegó después de Birds Of Prey que fracasó a pesar de tener a buenos actores. Además llegó después de Black Adam que ya había sido un fracaso pese a que había aparecido el Superman de Henry Cavill 
Además Gunn fue super vago en sus declaraciones para que pensasen en que iban a hacer un reinicio suave y que varios actores podrían seguir apareciendo. Por eso dejaron la escena post créditos de Shazam 2 y no reiniciaron todo en The Flash. Si esas películas iban bien en taquilla, seguramente seguían con esas historias o seguramente tirarían todo a la basura. Porque Warner es capaz de hacer cualquier cosa. Lo peor de todo es que el Dceu tenía muchísimo potencial y tuvo un auge aunque no te lo creas, de esto ya hablaré en otra publicación 













































1 comentario:

  1. Uno de los mayores problemas del DCEU es su falta de cohesión . A diferencia del Universo Cinematográfico de Marvel, que tenía un plan claro desde el principio, el DCEU ha sido una mezcolanza de visiones y decisiones creativas contradictorias.
    Especialmente después de la fusión con Warner Bros. Discovery, el estudio se ha visto envuelto en una situación de considerable endeudamiento, lo que los ha obligado a buscar estrategias diferentes para salir de ella . Seguir como hasta ahora no tenía sentido y, además, gran parte del Arrowverse había comenzado a perder fuelle.

    ResponderEliminar

https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

15 Curiosidades de Madame Web

 1- Spider-Man tiene muchos aliados interesantes que comparten su tema de araña, desde varias mujeres araña hasta numerosos clones. No hay u...