jueves, 10 de junio de 2021

Lo que pudo ser el Ucm real no teorías

 Desde los inicios del entretenimiento todos hemos soñado con ver ese crossover que reúna a nuestros personajes favoritos, sin embargo para que no se convierta en un fan service hace falta un buen guion y esa mente maestra que está detrás de todo gran proyecto. Aquella que se encargue de mantener intacta una visión, alguien  que se preocupe por conservar la individualidad que cada uno de los personajes arrastra de sus historias pero que al mismo tiempo pueda conservar a todos interactuando en sintonía, una persona que pueda mantener todo con la suficiente consistencia para continuar con las franquicias sin volverlas repetitivas o poco interesantes. Llámese un show runner, el autor de una serie de obras que se quieran adaptar al pie de la letra o en el caso de Marvel Studios el presidente de la compañía el cuál es Kevin Feige

Su amor por el material original, sus buenas decisiones e ideas y por supuesto la visión que el tenía es dónde en realidad proviene este universo compartido de superhéroes, sin embargo que pensarías  si te dijera que el universo cinematográfico de Marvel iba a existir desde mucho antes del 2008, siendo más específicos en el año 2000. Lo que haré ahora será darles un breve repaso cronológico de cómo fue evolucionando esta idea de Kevin Feige por conectar a todos los superhéroes de Marvel cómics en la pantalla grande, brincándose el hecho de que existían los contratos por los derechos cinematográficos de los personajes, que poseían distintos estudios como Fox y Sony Pictures

Tratando de mover los hilos desde las sombras participando en cargos importantes como productor o productor asociado. Si les parece bien pueden tomar esta publicación como sucesora en esencia de aquella publicación sobre las referencias a Los Vengadores en el universo de Spider-Man de Tobey Maguire, ya que en una parte hablaré específicamente sobre esto. Sin más que decir empecemos 

A principios de este milenio con la llegada de X-Men 1 en el año 2000, Kevin Feige se vio involucrado como productor asociado en dicha película, así que sabiendo que él tenía este deseo de unir a todos los héroes de Marvel en el cine y conociendo que ya estaba en desarrollo la película de Spider-Man que después protagonizaría Tobey Maguire dos años después, en esta escena eliminada proveniente del material extra en Dvd de la primera entrega de los X-Men podemos ver los vestigios de lo que fue el primer intento informal de juntar a Spider-Man y los X-Men en la pantalla grande 

El actor que visita el set vestido como Spider-Man es el modelo Scott Leva que posó para la foto portada del cómic amazing Spider-Man número 272 en el año de 1985, quizás siendo el favorito en ese momento para interpretar al personaje antes de que se lo dieran definitivamente a el antes mencionado Tobey 

Ya para el año 2002 con la llegada de la primera Spider-Man parece ser que la relación entre Sony y Fox era bastante flexible, hasta el punto de que en la novelización oficial de la película, Spider-Man mencionaría a capitán América, Bruce Banner y Matt Murdock quién posteriormente tendría su propia película en solitario y sería interpretado por Ben Affleck

De hecho Hugh Jackman comentó para The Huffington Post que Kevin Feige quizás y aprovechándose de su cargo de ejecutivo de producción, en esta primera cinta de Spider-Man intentó por todos los medios posibles que él realizara un cameo como Wolverine, sin embargo el único impedimento que se presentó y por lo cual esto no ocurrió comenta el actor fue que no se encontró el traje del personaje a tiempo durante la etapa de grabación. Qué piensan ustedes ¿Esto fue simplemente mala suerte o el destino ya nos tenía preparada la llegada del universo cinematográfico de Marvel tal y como lo conocemos? 

Continuando ya para el año 2004, al entrar en desarrollo la exitosa secuela titulada Spider-Man 2 ocurrió algo similar a lo anterior. Durante las etapas de escritura se tenía pensado tanto que el científico Hank Pym alias Ant Man estuviera presente durante la fusión del experimento que realiza el Doctor Octopus, así como también que los tentáculos de este mismo fueran una creación de industrias Stark, compañía ficticia del multimillonario Iron Man 
Vestigios de este guion inicial los podemos encontrar en la mención a Doctor Strange que si quedo en el corte final y específicamente a partir de la página 113 de la novelización oficial de Spider-Man 2. Si esto hubiese ocurrido de esta manera sería fácil de imaginar el resto puesto que Kevin Feige estaba detrás de estos proyectos y tenía claramente un concepto más clásico y más conservador que el que tenemos ahora incluyendo a Los Vengadores originales como Ant Man, Iron Man y capitán América
Según como ya les acabo de comentar lo que dicen las movilizaciones oficiales de Spider-Man 1 y 2 que son canon respecto a lo que vimos en las películas. Tómenlo como escenas eliminadas o agregadas que por alguna razón quedaron fuera del corte final, no se sabe si en los planes originales de Kevin Feige estaba el hacer una película para estos personajes o hacer solamente apariciones durante las entregas de los héroes principales como Spider-Man o Wolverine, sin embargo creo que el rumbo de las películas de Los Vengadores no habría sido el mismo 
Sin el presupuesto, libertad y poder que Marvel Studios y Disney le dieron a Kevin Feige, quizá este universo compartido habría fracasado, al igual que otros a los cuales les preocupa más el dinero que complacer realmente a los fanáticos, entregándonos historias llenas de agujeros enormes e inconsistencias que sacan al espectador de la experiencia 
En fin ya para concluir fracasaron películas como Elektra, Daredevil, Ghost Rider, Punisher a quién han reiniciado más veces de las que yo creía, ocurrió la muerte de la saga de Sam Raimi que fue producto de la avaricia que empezó a apoderarse de los ejecutivos de Sony
La intervención de figuras como Avi Arad quienes se negaban a compartir a los personajes para que apareciesen en otras cintas, esto siguió así hasta la llegada de Amy Pascal quien se alió con Kevin Feige y convenció a todos en Sony para prestar a Spider-Man, pero puesto esto ya es historia 
Al fin este próximo 20 de Marzo si nada se interpone la compra de Fox estará concretada es decir cerrada al 100 % y así Marvel Studios por fin tendrá acceso a todos los personajes de Marvel cómics, hemos pasado por mucho, Stan Lee se quedó por el camino pero por fin, por fin podremos tener a todos los personajes de Marvel juntos en un mismo universo




 



 







1 comentario:

  1. Fantástica reflexión sobre la historia y final feliz que MARVEL STUDIOS tenga acceso a todos los personajes de los cómics.
    A ver si, a partir de ahora, estas entregas que, hasta ahora han sido con cuentagotas, comienzan a ser mucho más prolíficas.
    Stan Lee ha pasado a ser leyenda pero vivió los años románticos de MARVEL. Sus cameos y sus presencias en la pantalla evocan a aquel gran director que fue Hitchcock, quien siempre se reservaba una secuencia en cada una de sus películas y sus seguidores estaban pendientes de ellas. Stan Lee seguirá perteneciendo a este mundo de MARVEL.

    ResponderEliminar

https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

¿Quién es Jimmy Olsen?