Entender la relación entre Spider-Man y Deadpool no es tarea fácil, siendo descrita como una legítima relación de amor y odio. Si bien es cierto que el mercenario sostiene una gran admiración por el trepa muros, este último no logra entender el comportamiento de sujeto como Deadpool. Con diversas apariciones y crossovers que les han hecho protagonizar una serie de cómics juntos ¿como es que se conocieron y en qué momento fue?
Para 1991, el personaje de Deadpool hizo su primera aparición en las páginas de Marvel, contando con diferentes encuentros con los mutantes de la editorial hasta obtener su propia serie regular en 1997. Tras llamar la suficiente atención de los lectores, Marvel pensó que ya era un muy buen momento para regalarle a sus seguidores aventuras en solitario
Rob Liefeld uno de sus creadores, jamás ha ocultado la inspiración que resultó ser Spider-Man a la hora de crear al personaje, teniendo similitudes muy marcadas que con el paso del tiempo le hicieron popular y constantemente invitaban a los seguidores a compararlos. Sin embargo, el desarrollo del personaje iba en direcciones contrarias a las del nacido en Queens, contando con argumentos que desafiaban las reglas de la editorial para establecerse como uno de los personajes más irreverentes de la industria y el chico malo de Marvel
Durante esa década, Marvel pasaba por un momento de transición y ciertamente Spider-Man no lo estaba pasando muy bien. Con historias y flojas y pasajes como la saga del clón, que reflejaban el deterioro de la editorial por aquel entonces. Mientras eso ocurría, la serie regular del mercenario llegaba a su número 11, donde Wade Wilson tendría una aventura bastante extraña que le haría cruzarse por primera vez con el universo arácnido, donde no exactamente tendría un encuentro con Spider-Man
Deadpool número 11 escrito por Joe Kelly arrojó a Deadpool al pasado, en compañía de su eterna compañera Al. Para hacer la historia más interesante, llegaría justo a la casa de los Parker, siendo una de las historias más divertidas que ambos personajes han compartido, Wade terminaría haciéndose pasar por Peter Parker, siendo la primera vez que lo veríamos juntos en las páginas de Marvel, pero no como Spider-Man y Deadpool, siendo completamente extraño para un personaje como el mercenario y sus argumentos
Así es como la historia contiene una división muy marcada que era un excelente ensayo para aprender a diferenciar a dos personajes que sencillamente habían nacido en épocas diferentes. Mientras Spider-Man contaba con una gran historia a sus espaldas, Deadpool emergía como un vil reflejo de lo que la industria del entretenimiento se estaba convirtiendo a finales del siglo pasado
En amazing Spider-Man número 47, el mercenario se enfrentó a Kraven, jugando con el villano un rato para posteriormente volver a su época al final de la historia, sin chocar con Spider-Man, pero si se reía de las comparaciones que en ese momento giraban entorno a los personajes, deslindándose de ellas para marcar su propio camino en solitario
Tendrían que pasar casi diez años para encontrar el primer encuentro oficial entre ambos personajes portando sus trajes y obviamente enfrentándose entre sí. Cable y Deadpool número 24 escrito por Fabian Nicieza, donde Spidey estaría con el mercenario. Regalándoles a los lectores un momento espectacular que condujo a Deadpool a casi matar a Peter Parker
Tratando de desmantelar un caso llamado call of silence, Deadpool es contratado para trabajar con un reportero del Daily Bugle llamado Ellis. Pero lamentablemente el momento para acabar con él no fue el adecuado ya que Peter Parker viajaba con él. Lamentablemente al no poder matarlo, Deadpool lanzaría a Peter hacia el vacío
Para la muerte suerte del mercenario, a aquel sujeto del cual desconocía su nombre era el propio Spider-Man, quien después de ponerse la máscara y usar sus habilidades para salvarse a sí mismo decide enfrentarse a Deadpool cara a cara. Más de quince años después de su primera aparición, Deadpool ya era un personaje lo suficientemente conocido por todos los héroes de Marvel, así que para Spider-Man no era una sorpresa verle, teniéndolo en su lista de indeseados
No obstante, para Deadpool era un sueño hecho realidad conocer al asombroso Spider-Man, soltando algunos halagos que desafiaban las leyes de la editorial, donde hablaba de las películas protagonizadas por Tobey Maguire, enfureciendo un poco a Spidey. Inevitablemente ambos tienen un enfrentamiento que combina golpes con diálogos llenos de bromas y acidez, pero esto haría incapie a una estrecha relación que los conduciría a cruzarse en decenas de ocasiones
Al final de la historia Spider-Man es convencido por Ellis para dejar ir a Deadpool, cediendo ante él. Pero no se queda tranquilo sosteniendo sus ideas sobre el mercenario que solo serían cambiadas una vez que ambos hicieran equipo en su serie regular, pero esa es otra historia
No hay comentarios:
Publicar un comentario