domingo, 26 de febrero de 2017

El día que Spider-Man salvó a los padres de Batman

 Con centenares de cómics que dan forma a la historia de Spider-Man, es común encontrarnos con momentos divertidos y extraños dentro de ellos que en la mayoría de las ocasiones la editorial no puede o quiere responder, quedando como anécdotas que dan pie a múltiples teorías de los fanáticos. Este es el caso del cómic donde Spider-Man parece salvar a los padres de Bruce Wayne mejor conocido por todos nosotros como Batman, ¿pero como puede ser esto posible? En esta publicación lo hablaremos 

En los noventa como lo hablamos en otra publicación fue la época más salvaje para el personaje, tomándose muchas libertades creativas, recurriendo al sentido del humor y la ciencia ficción para dar forma a sus historias. Solo hay que poner en la mesa la famosa saga del clón para entender esta época. Pero también significó una etapa donde los escritores y dibujantes se pusieron creativos y nos regalaron momentos bastante interesantes, jugando con los personajes y teniendo referencias a diversos mundos fuera de su universo 
A mediados de 1996, amazing Spider-Man era un festín de historias sin sentido en busca de refrescar a Spidey, que según Marvel se había regentado demasiado desde su matrimonio con Mary Jane. Esto llevó a la editorial a desarrollar la saga del clón, donde un tal Ben Reilly tomó el manto de Spider-Man, dejando de lado a Peter Parker quien resultó ser el verdadero clón 
En este lapso de tiempo, el joven Reilly portó su propio traje, dejando de lado la mítica sudadera azúl sin mangas que le hizo famoso como Scarlet Spider. Ahora el rubio era el Spider-Man definitivo, mientras que Peter Parker se mantenía como un civil más al lado de Mary Jane, quien estaba embarazada de su primer hijo. Para el amazing Spider-Man 411 nos encontramos con targets, una historia escrita por Tom DeFalco que nos sirve como presentación para el infame grupo de villanos llamados el 12, el cual presentaba a estos sujetos 
Aquí es donde entendemos por qué en aquellos años Marvel estaba a punto de irse a la quiebra. La historia no es para nada interesante, teniendo los mismos patrones y elementos que dan forma a los cómics del personaje. Jameson alardeando, Ben hablando consigo mismo para hacerle entender al lector que ahora él es el nuevo Spider-Man y Peter Parker alcanzando la supuesta felicidad con Mary Jane, aunque no fuese por mucho tiempo  
Lo más relevante de este cómic viene en las páginas centrales, donde nos encontramos con la aparición de un matrimonio y su hijo caminando por las calles de Nueva York. Al parecer ellos vienen del cine hasta que un ladrón les intercepta tratando de robarle sus pertenencias. Como buen padre que es, dicho sujeto no deja que el ladrón se salga con la suya y decide hacerle frente. Un gran error por lo que hemos visto antes. Seguramente esta escena les resulte familiar, ya que se trata de la mítica muerte de los Wayne, un momento estelar dentro de los cómics que dá paso al origen de Batman. En repetidas ocasiones y escenarios hemos visto esta escena con un ladrón cogiendo el collar de perlas de Marta Wayne para posteriormente asesinar a ambos padres, dejando con vida al chico que les acompañaba 
Por fortuna este es el universo de Marvel y héroes como Spider-Man no permitirían tal atrocidad. Así es como Ben Reilly llega para salvarlos, envolviendo el arma del ladrón con su telaraña para posteriormente derribarlo de un puñetazo. El chico admite que Spider-Man es un héroe, a pesar de que algunos periódicos como el Daily Bugle digan lo contrario, por lo que él observa a su defensor marchándole del lugar balanceándose de forma espectacular. Los trazos de Mark Bagley son tan reconocibles como la camiseta que lleva el chico, al parecer alguien se divirtió mucho creando esta secuencia, burlándose de buena manera de la casa de enfrente 
Claramente estamos frente a una linda referencia que no significa la unión de dos universos, pero nos hace suponer que en el universo de Spider-Man quizás si existiese Bruce Wayne, solo que él no llegó a convertirse en Batman debido a que jamás vió morir a sus padres gracias a Spider-Man, creciendo de manera normal y olvidándose de todo eso que le condujo a ser el Caballero Oscuro. Es en estos terrenos donde especulamos e imaginamos situaciones que si se podrían permitir 
Un año antes de que saliese esta joya, el propio artista dibujó el crossover entre ambos personajes que se ha convertido en un clásico de culto, llevando a Spider-Man y a Batman a que se enfrentasen tanto al Joker como a Carnage en un grandísimo fan service del cual ya hablaremos más adelante. Como este muchos otros acontecimientos extraños y bizarros dan vida a los cómics de Spider-Man y en un futuro lo iremos repasando de uno en uno. Mientras eso ocurre dime qué piensas al respecto, ¿una buena referencia o solo una broma por parte de Marvel? Házme saber todas tus sensaciones al respecto en los comentarios. No te despegues del blog para saber más cosas sobre Spider-Man y sus cómics y comparte esta publicación con todos tus amigos, nos vemos hasta la próxima 




















No hay comentarios:

Publicar un comentario

https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

¿Que pasaría si sucedieran Los Vengadores de la década del 2000? Parte 2