Después de que pasasen siete años desde el estreno de The amazing Spider-Man 2 en cines, hoy hablaremos de la canción que pusieron en los créditos, la cual no solo hace referencia a los 6 Siniestros, sino también de Peter y como él atraviesa el dolor de la muerte de Gwen y como este se expande hasta No Way Home, preparando una continuación que nunca llegó
Antes de hablar sobre esto, os informo que más adelante haré otra publicación donde hablo de una forma más profunda sobre la banda sonora de Far From Home, la cual es una joya. Empecemos por la letra y es que durante la primera estrofa se intenta apartar la ética de la situación para establecer cierta continuidad, en otras palabras habla de como Peter debe ser ese amigable vecino aunque la estabilidad no esté de su lado, pasando por algunas turbulencias
Hasta este punto es donde nos adentramos a otra cosa que involucra a la secuela pero que no tiene nada que ver con lo que vamos a hablar ahora. Sin embargo, al escuchar la letra, los jugadores han sido elegidos y parece que el destino ha hablado definitivamente de los 6 Siniestros. Además mientras más avanzamos con la banda sonora, más sentido cobra lo que Peter dice en No Way Home de no saber controlar sus golpes o no querer
Siendo un héroe solitario que intenta olvidar sus batallas personales, ya que a veces la noche es oscura y le ciega. Aquí hay dos opciones: la primera es que podría ser la introducción del simbionte y la segunda que simplemente podría ser el arco argumental de auto perdón que sería mucho más probable ahora que
ya sabemos que Peter no luchó contra un alien
A no ser que fuese un simbionte artificial que él haya creado para vencer a los 6 Siniestros en su propio universo, pero serían demasiadas teorías. Después seguimos escuchando más sobre su soledad y melancolía cuando su fé está rota y no parezca ser reparada aunque la oscuridad tome un camino diferente para que él sea una persona egoísta. Aclaro que hago esto para referirme a las personas únicamente
Es decir que todo se torna negro, por lo que la gente se aferra a la esperanza por más que esté enfadado. Todo esto con el fin de esforzarse y dar todo de sí, todo esto para seguir hacia adelante. ¿Cómo sigo hacia adelante? La respuesta es fácil, seguir al mundo aunque pienses que no dure, por lo que hay que seguir luchando. Llegando a ser un luchador de la libertad creado por las situaciones cotidianas quienes siempre buscan la esperanza
Esto si se parecería a la visión de Marc Webb, donde Peter encuentra la redención después de la muerte de Gwen, sintiéndose agradecido por su gran poder que a parte de ser una gran responsabilidad es una gran pasión. Aquí hay que dejar muy claro que aunque no sea fácil este es su gran camino para dejar un buen mensaje al resto y aunque quiera ser como antes, los días libres no existen para los héroes
Todo esto tiene mucho sentido después de No Way Home, ya que Andrew fue quien quiso revelar más sobre su pasado como Spidey y esto nos ayudó mucho. Respecto a la canción, resulta que seguír es la única palabra que se conoce, ya que puede tener dicha palabra o también no tenerla, por lo que esta última parte que solo sirve como punto un poco
Puede tener la fuerza pero tal vez no. Es decir puede hacer como si no la tuviera, ya que se olvidó de sus responsabilidades o tal vez sufrió una crisis existencial como la de Tobey. No olvidemos que la preparación dentro del salto de la estatua de la Libertad hizo que ambos Peters hiciesen referencia a esto, pero ¿y si el Peter de amazing Spider-Man también perdiese sus poderes?
Al final la letra es un cero enorme que tiene muchos detalles a pesar de estar muy bien hecha. Claramente fue compuesta exclusivamente para la película, la hicieron Alicia Keys, Henry Clamar, Frank Williams y Hans Zimmer. Eso es todo por ahora y esperen más adelante las próximas publicaciones sobre el héroe
No hay comentarios:
Publicar un comentario