Whedon Wonder Woman: El creador de Buffy caza vampiros y el director de las dos películas de Avengers, Joss Whedon tenía planes para hacer una película sobre los orígenes y las aventuras de Diana Prince, hace muchos años. Pero el proyecto nunca pasó de la etapa de escritura. Recientemente ese guión apareció en Internet y presentaba una versión muy diferente a la que obtuvimos más tarde en el 2017. Internet explotó y condenaron a la Wonder Woman de Whedon nada más entregarle el primer borrador que estaba en etapas tempranas de desarrollo y que habría sido muy diferente para cuando llegase a los cines. Pero de cualquier manera, el guión filtrado si contenía cosas interesantes y vale la pena estudiarlo. Sin embargo, si no tienes tiempo para eso, las cosas empeoran
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Cosas que no sabías sobre la película cancelada de Wonder Woman de Joss Whedon
A nadie le gustó: Después de que Warner despidiese a Whedon, escribió lo que había sucedido. Fue abierto sobre su despido, donde él dijo es bastante complicado así que tengan paciencia conmigo. Además él tenía una opinión sobre la película que nadie compartía con él. Whedon dijo que todos fueron profesionales al respecto y que simplemente fue una diferencia de opinión. Mencionando el horrible limbo de desarrollo que había evitado, lo cual era una buena noticia para todos los involucrados
Desde entonces ha dirigido y escrito dos películas de Avengers, ayudó en la Liga de la Justicia del 2017 cuando Zack Snyder dejó la película inconclusa y estaba listo para escribir la película de Batgirl, pero abandonó esa con el fin de hacer la otra, así que podríamos llegar a la conclusión de que todo salió bien para él o al menos suponemos eso
Cobie Smulders iba a ser Wonder Woman: Whedon dijo que nunca tuvo a una actriz elegida o una favorita, mencionando que no tenía tiempo para ponerse con el casting cuando estaba ocupado haciendo malabares con el guión. Sin embargo, menciona que estaba considerando a Cobie Smulders para el papel, mencionando que pudo haber sido agradable verla interpretar al personaje. Lo curioso aquí es que dicha actriz también salió en las películas de Avengers, así que la opción de casting funcionó
Hablando con animales: Wonder Woman tiene una variedad de poderes dependiendo de quien esté escribiendo, pero uno de ellos que es el menos conocido es el de hablar con los animales. Todo el lenguaje proviene de una sola fuente con la que están familiarizados, por lo que tendría sentido que el director quisiera tomar dicha habilidad como referencia en algunos puntos del guión, donde Diana habla con los animales antes de desafiar a su madre por la vida de Steve
El villano: A diferencia de la película que obtuvimos, Ares no sería el villano principal en la versión de Whedon, en cambio aquí es el sobrino del dios de la guerra Strife. Esta versión del personaje aparece en los guiones de diferente manera y también en los cómics. El personaje mitológico en ambas versiones es femenino y representa al villano de la Liga de la Justicia SteppenWolf, quien resulta ser el sobrino de Darkseid. En los cómics, SteppenWolf es el tío de Darkseid y estas conexiones familiares serían lo suficientemente complicadas sin que todos cambiasen las cosas. Strife es el dios de la discordia, lo que básicamente significa que estaría a dieta. Él no llegaría a la etapa de diseño de personajes, pero estaría seguro de que se vería como Ares, un tipo con armadura y casco
Arabella Coles: Wonder Woman lleva siete décadas luchando contra diversos villanos. Esto no impidió que Whedon crease uno nuevo solo para la película, Arabella Coles, una espectadora de guerra que tiene un secreto tratando de Ares en su oficina corporativa, ella se retira de allí para orar y planear con Strife. El nuevo personaje es el lider de una punta de lanza, un fabricante y un proveedor de armas que tiene un interés personal en prevenir activamente la paz mundial. Sorpresa en lo que respecta a los malos, esto es bastante convencional y aburrido, pero al menos ella dice que su plan malvado es una locura para una película de cómics
Ciudad de la puerta de enlace: El universo Dc tiene una multitud de ciudad ficticias para que sus héroes vuelen en ellas, estas incluyen a Metróplis, Gotham, Keystone y Central City. Afortunadamente Whedon usaría otra ubicación establecida, Gateway city, ya que en los cómics tanto Wonder Woman como los espectros estuvieron en dicho lugar, por lo esta eleccción sería obvia para la película. Los cómics la ubicaron en California, pero el guión no lo reduce
El plan de los villanos: Tanto los cómics de Marvel como los de Dc contienen personajes llamados quimera, pero el guión de Whedon solo usa el nombre en una dirección diferente. La quimera es una enorme máquina excavadora con forma de monstruo con múltiples cabezas que usa Strife y Calles para destruir Gateway city para promover su nefasto plan, el cual no se explica muy bien. Cuando Diana usa el lazo de la verdad y le pide que le explique el plan, ella le dice como el robot gigante destruirá la ciudad y hará que todos tengan miedo, haciendo que todos los ciudadanos estén bajo su control. Es mucho tiempo y esfuerzo para poner simplemente asustar a todos
Ella pierde sus poderes: En el guión de Whedon, el cual también está basado en los cómics Wonder Woman pierde sus poderes, ya que un hombre le ata las muñecas. Strife hace esto para sacarla de su camino mientras finaliza ese plan del monstruo robot cavador de agujeros. Strife envía a la ahora impotente Diana a Sudamérica, donde aprende humildad y algo a través de la exposición de la amabilidad de los extraños. Después se entera de que su madre la ha estado cuidando todo el tiempo, lo que fortalece su determinación lo suficiente como para que se ponga de pie y rompa la cadena, restaurando sus habilidades sobrehumanas. Esto realmente no tiene ningún sentido y ella piensa en Superman recibiendo un impacto de kryptonita mientras dispara un cañón, conociendo el significado de la navidad
El avión invisible: Usamos tanto de la mitología de Wonder Woman que no es capaz de eliminar el avión invisible, su única posesión más ridícula que la capacidad de hablar con animales, es decir el avión invisible. Tengo sentimientos encontrados sobre ver a esta aeronave en el cine, porque si bien es una parte importante de la historia del personaje, también parece que sería imposible de filmar sin parecer completamente ridículo. Este guión realmente es una especie de compromiso, donde Diana mientras está dormida empieza a volar, pero parece estar rodeada por una extraña línea brillante de un avión. No creo que hubiera funcionado visualmente, pero fue un buen intento. La derrota de Strife es vista en Internet, por lo que el entorno moderno se hace realidad al final del guión, cuando Steve trama un plan de alta tecnología para derrotar a Strife, quien tiene tanto sentido como los otros villanos. Steve y su grupo de amigos unidimensional engañan a Strife para que se pongan frente a un montón de cámaras de vídeo que lo transmiten todo en vivo. La idea aparentemente es ponerle una cara a la destrucción de los portales, lo cual si ocurre, pero lo que no sabríamos es que Trevor conectaría esos puntos de referencia, algo que realmente no importaría. Debido a eso, Strife ordenaría a la quimera que saliese de la superficie, lo cual no podría hacer, debido a que el objetivo era destruir el portal sin una causa aparentemente justificada para crear tanto terror como confusión. ¿Este era el plan de Steve? No tengo ni idea y desconozco para que la transmisión en video
Cameo de Ares: Ares aparece el final y aunque no fuese el villano principal, Ares aparece al final después de que Wonder Woman matase a Strife, pero esto solo sería un cameo. El dios de la guerra aparece para reprender a Diana por matar a su sobrino, dando a entender que la verá en la secuela. Después se vá, siendo un poco anticlimático, pero al menos no se disuelve en otra batalla confusa con un horrible Cgi que fue uno de los problemas de Wonder Woman y no necesitábamos una repetición. Aún así se sintió un poco forzado, por lo que si contasemos lo de la máquina malvada daría más tiempo para hacer dos películas de Batman por todo el impacto que tuvo en la trama. Ares podría haber dicho simplemente que sería el final
Steve Trevor deja caer la bomba F: Es poco probable que ni en el universo extendido de Dc y el de Marvel permitan que un personaje suelte la bomba F fuera del Ucm, a pesar de que lo pongan en Netflix. Esos programas contienen todo el contenido para adultos, sin embargo Whedon estaba trabajando en una época anterior a Iron Man, cuando se aplicaban las reglas normales de las películas. Por lo que el guión contiene con una palabra F y Steve Trevor le dice algo a Wonder Woman. La escena es descrita como tensa y muestra heroícamente el lado del personaje. Afortunadamente hemos llegado a esperar este tipo de cosas de las películas de X-Men pero realmente se siente en un lugar de Wonder Woman
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam
-
Capitulo 1 su historia: Su nombre completo es Charles Robert Redford, pero en la mayoría de proyectos en los que ha participado ha sido acre...
-
Tierra 616: Un día después de haber luchado contra unos criminales, Peter empieza a meditar su estado como Spider-Man y empieza a notar que...
-
El universo extendido de Dc está muerto. No tuvo cierre, nos dejaron con las ganas de ver Man Of Steel 2, el final de la trilogía de Wonder...
No hay comentarios:
Publicar un comentario