jueves, 7 de noviembre de 2019

Tobey Maguire y Sam Raimi en Ultimate Spider-Man

 En 2004 llegaba a las salas de cine Spider-Man 2, siendo aclamada por la crítica y el público en general. En esta segunda parte Alfred Molina interpretaba al Doctor Octopus, Tobey Maguire repetía su papel como Peter Parker y Sam Raimi volvía a la silla del director, creando una de las mejores películas del género 

Ese mismo año llegó el arco titulado Hollywood en Ultimate Spider-Man, un guiño bastante peculiar por parte de Brian Michael Bendis, escritor de la serie. Todo empieza en el número 54 de Ultimate Spider-Man, donde se confirma el anunció del rodahe de una película de Spider-Man a manos de Sam Raimi. Todo esto en el propio argumento del cómic 
Y si, ahí estaba Sam Raimi, Avi Arad el productor de la película y Tobey Maguire quien no se parece físicamente al actor. Para el siguiente número que fue publicado en el mes de Mayo, es decir unas semanas antes del estreno de la película podemos leer uno de los cómics más curiosos de la serie y que funcionaría de maravilla para promocionar la película 
Doctor Octopus está libre y recuerden que esta versión ultimate del personaje es muy parecida a la versión cinematográfica y como muestra de ello es el monólogo que hace al hablar con sus tentáculos. Después nos adentramos al rodaje, donde nos topamos con una versión de Mysterio interpretada por el actor al que Raimi llama Bruce y aquí viene la gran curiosidad 
Y es que cuando salieron los storyboards de la cancelada Spider-Man 4, donde veíamos a Mysterio que sería interpretado por el actor Bruce Campbell, quien tuvo cameos en las tres películas. Todo parecía indicar que no sería un villano en forma, sino más bien otro cameo del actor para la saga 
Pero resulta que estábamos en el 2004, mucho antes de que se desarrollase el argumento para esta cuarta entrega. Por lo que si lo pensamos, tal vez Michael Bendis quiso hacer un guiño usando al actor fetiche del director como primera opción o la segunda es que Sam Raimi ya tenía en mente a Bruce Campbell para este papel 
Sea cuál sea la razón, en las siguientes páginas aparece el Doctor Octopus en todo su esplendor con el diseño visto en la película, es decir la gabardina y las gafas oscuras que irremediablemente no nos hace poder evitar la batalla del cómic con la de la película. Hay planos muy parecidos entre los del cómic y la película y afortunadamente mejoraron el diseño de Tobey Maguire 
Lamentablemente en el cómic, Spider-Man termina quedándose inconsciente para posteriormente ser sujetado por el villano para finalmente quitarle la máscara, algo muy parecido a lo que vimos en Spider-Man 2. Tras una feroz pelea, Spidey logra vencer al villano unos cuántos números después y él vuelve a la normalidad
Es evidente que el argumento de los cómics fue arreglado de buena manera para promocionar la película de una manera indirecta, entregando una historia bastante entretenida que demostraba el alto nivel de Ultimate Spider-Man en aquellos años. ¿Recuerdas este cómic? Si lo has leído cuéntame todo lo que piensas sobre él y si aún no lo has hecho debes hacerlo, ya que es uno de esos cómics tan curiosos que son obligatorios para cualquier fanático del trepa muros















 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

La historia de James Rhodes

 En la primera película de Iron Man, se nos presenta al amigo de Tony Stark llamado James Rhodes. Aquí dicho personaje no tendría tanta part...