jueves, 27 de junio de 2024

Curiosidades jamas antes vistas del Spider-Man de Tobey Maguire

 Spider-Man estrenada hace unos cuantos años y dirigida por Sam Raimi, el 17 de Mayo del año 2002 sentó las bases de la popularidad de la que hoy gozan las películas de superhéroes. Con una trama, seria, tintes de drama, brutales escenas de acción, una icónica banda sonora y unos estupendos efectos especiales la trilogía del arácnido protagonizada por Tobey Maguire supo ganarse el corazón de los fanáticos, dejándonos con ganas de más por lo que una cuarta entrega de la saga sigue estando presente en la mente del colectivo

Cruzando hacia la realidad en forma de filtraciones, artes conceptuales, liberación de proyectos incompletos como el gameplay de Spider-Man 4 y en última instancia un fan film realizado por un estudio independiente, retomando la trama revelada por los elementos antes mencionados. Es por ello que en dicha publicación recordaremos con cariño a la sagrada trilogía con una serie de curiosidades poco conocidas sobre las películas anteriores de Spider-Man, sin nada más que decir empecemos 
Empezaremos con algo fuerte y es que lo primero que ven de fondo son las únicas pruebas existentes sobre el traje alternativo que se iba a utilizar para la primera película diseñado por el talentoso ilustrador de cómics Alex Ross, mismo que posteriormente serviría como inspiración para el diseño del traje de superior Spider-Man
De hecho podemos encontrar este traje tanto en la versión de lucha libre como en la de su primera pelea contra el crimen. Siguiendo con el contexto de los trajes alternativos, una vez estipulado el hecho de que se iban a usar los colores clásicos para el traje de la primera película, el actor Tobey Maguire tuvo que participar en distintas pruebas de texturas para la telaraña y la apariencia de los ojos 
Dejando unos vídeos cortitos y el primer tráiler donde hicieron uso de ese material. Más cerca de la etapa de grabación exactamente dentro de la película, cuando Spider-Man aparece de espaldas muy rápidamente podemos ver los ojos del traje de Alex Ross, los cuales fueron utilizados cuando se quería dar el efecto de reflejo en los ojos de Spider-Man 
Por otra parte en los comerciales de las tres películas, podemos apreciar detalles importantes que fueron corregidos en la postproducción y con regrabaciones como Spider-Man usando el traje principal mientras busca al asesino del tío Ben. Otro aspecto que fué cambiado en esta etapa se trató de la forma en la que el héroe lanzaba sus telarañas, pensando en los lanza telarañas. Esto fué eliminado y cambiado ya que Sam Raimi pensaba que sería mucho más realista que si a Peter le había mordido una araña, también podría tener la habilidad de crear su propia telaraña de manera orgánica 
Una vez mencionado esto, el director cambió bastantes cosas respecto a los personajes principales. Por ejemplo el Duende Verde iba a portar esta máscara en lugar de su clásico casco que todos conocemos, pero fué cambiado entre otras cosas para evitar que los niños sufrieran cualquier tipo de trauma. Lo que cabe destacar es el movimiento tan realista que tiene ya que contenía elementos animatrónicos 
Para cerrar con la primera película os dejo con una serie de fotografías o clips utilizadas durante la promoción de Spider-Man 
Pasando a Spider-Man 2 de esta no hay mucho que contar a decir verdad. Pero lo que sí os puedo mostrar es esta imagen  de la película donde curiosamente vemos a un Peter Parker haciendo referencia a uno de los memes más famosos sobre las películas del personaje al menos en lo que respecta a la comunidad que habla en inglés 
Pasando con esta nostalgia a la tercera película, ya hablé en otra publicación sobre el corte de Sam Raimi, o en otras palabras lo que este director tenía planeado originalmente y que rodó en su momento pero lamentablemente fué modificado por exigencias de Sony. Como sea esto amplia nuestra visión sobre la versión de Sam Raimi que nunca veremos 
Por ejemplo tenemos en distintos diseños alternativos como un Venom más humanoide, el mismo que se ve en el espejo de Peter después de acabar con el Hombre de Arena. Otro que tiene una boca extraña que curiosamente se conservó en la mercancía de halloween oficial de la película, uno más apegado a los cómics con una mayor musulatura y una máscara animatrónica y otro que fué usado en la primera versión que rodó Sam Raimi 
Mismo que se alimentaría primero de Peter, causándole una especie de adicción y consumiría su fuerza vital para posteriormente apoderarse de Eddie Brock consumiéndolo totalmente hasta matarlo. Previo a la batalla contra el Hombre de Arena veríamos como el simbionte se desprendería del cuerpo sin vida de su anterior anfitrión para posteriormente volver con Spider-Man, obviamente fracasando 
Respecto al Hombre de Arena, lo que tenemos de él es un póster perdido durante la promoción de la película protegiendo a su hija, algo que podría ser tomado como un spoiler, unas imágenes de su batalla final contra Spider-Man siendo más encarnizado, lo cual terminó siendo reemplazado por esa batalla de jefe final con el Hombre de Arena en una forma gigantesca lo cual no estaba planeado originalmente, es decir sería algo más mano a mano como vimos en la primera entrega con el Duende Verde 
Como sea también tenemos este encuentro entre Eddie Brock alias Venom y el Hombre de Arena después de que él hable con su hija en forma de castillo de arena. Los vemos teniendo una conversación en un banco del parque haciendo referencia a lo visto en el videojuego de Spider-Man 3, lo que demuestra que los videojuegos y las películas iban a tener los mismos eventos 
También tenemos una escena de Spider-Man salvando a un bebé después de que el Hombre de Arena intenta robar el camión del banco y también tenemos la clásica secuencia de los primeros avances de Spider-Man 3, con la revelación del traje negro que nos mostraba a un Peter Parker que no era consciente de estar con el simbionte encima 
En este pequeño clip que se incluyó en muchos de los anuncios publicitarios podíamos darnos cuenta de que en la idea original, Spider-Man no notaría la diferencia entre su traje clásico y el que llevaba puesto hasta que entraba en razón sobre sus acciones y se asustaba bastante al ver al alienígena en el espejo, lo cual le da mucho más sentido a la secuencia que todos conocemos 
Ya por último en lo referente a la cuarta película que nunca llegó a existir, hablemos sobre lo más reciente, la liberación de la pre alfa del videojuego Spider-Man 4 que fué cancelado al igual que la película. Este como ya mencioné también tenía elementos que pasarían en la película y en el videojuego como sería la aparición del Buitre como villano principal, probablemente con la voz de quien lo interpretaría en la película, es decir John Malkovich. En fin eso es todo lo que tengo por esta ocasión, espero que al actor lo rescaten junto a Andrew en un Spider-Verse live action. Y eso sería todo, pásate por el resto de las publicaciones que estarán en el blog que ahí hay diversos temas 














































No hay comentarios:

Publicar un comentario

https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

¿Que pasaría si se hiciese Superman Returns 2?

 Superman Returns recauda menos de lo esperado: Superman Returns hizo lo que muchos directores habían intentado y fracasado desde 1987 que f...