lunes, 7 de abril de 2025

¡El mejor actor de doblaje de Spider-Man en español latino! (1967-2021) La voz de Peter Parker

 Desde el 9 de Semptiembre de 1967 hasta ahora, Spider-Man ha tenido más de diecinueve voces para la latinoamérica. Sin embargo vamos a hablar de las más icónicas para que la publicación no dure media hora quitaremos la de los videojuegos que pasaron al olvido para poder llegar a una conclusión. ¿Cuál de las siguientes 16 versiones del personaje es mejor en cuanto al doblaje? El número se debe a las series antiguas, así que sin nada más que decir empecemos 

Empezamos con la serie de los sesenta, la cual no se queda fuera en este aspecto, ya que cuenta con tres actores de doblaje para el chico de Queens. Estas son las siguientes: Jorge Lavat, Hector Andremar y Hector Lee. El primero sería Jorge Lavat en los primeros episodios, después sería cambiado por Hector Andremar para cambiar el curso del personaje hasta que llega Hector Lee, quien le prestó voz al personaje en los últimos episodios de la serie 
No es raro que todos sean mexicanos debido a la época en la que sucede la serie y la verdad es que tampoco es de extrañarse y debido a esta tiene un estilo muy formal. Su voz es estupenda y la realidad es que en esa época todos los doblajes sonaban igual y Spider-Man no era la excepción, todo se volvía muy formal 
Llegamos a un terreno mucho más bizarro ya que estamos hablando de la serie animada de Spider-Woman, en donde hay pocos capítulos en los que aparece Spidey. Uno se llama la amenaza de las pirámides donde el actor de doblaje es Alferdo Lara y el otro fue nombrado la araña, el cual se realizó con el actor de doble Arturo Mercado. En esta serie solo hay dos actores de doblaje en vez de tres, la razón es simple no es una serie de Spider-Man sino una de otro personaje 
Llegamos al primer actor argentino de la lista, ya que en 1981 dentro de la serie Spider-Man y sus increíbles amigos sería Lelio Incrocci quien le daría voz a Spider-Man en dicha serie. En México la serie se llegó a rodar, pero el actor sería reemplazado por Emilio Guerrero, que para quien no lo sepa su voz es muy parecida a lo que veríamos en la serie de los noventa, pero esta no es una voz tan cálida, más bien agrandada
Hablando de voces, en la serie de los noventa tuvimos al actor de doblaje Armando Coria. Si bien para algunos esto significa infancia, para otros significa antiguedad. Yo estaría en un punto intermedio. Simplemente forma parte de mí como espectacular Spider-Man, pero gracias a Disney Plus y a otras plataformas está reviviendo. Esta es la voz más grave y exagerada que hayamos tenido en mucho tiempo, pero a pesar de eso es clara y precisa. Es completamente correcta con lo que dice y hasta le dá un toque intelectual que es un poco raro, pero se termina por adecuar al personaje. En otras palabras lo hace parecer un adulto aunque lo parezca, haciendo que se vea diferente con el resto 
Pasaron los años y llegó Spider-Man Unlimited que cuenta con una versión joven de Peter Parker. El único actor de doblaje aquí es José Antonio Macías, que no es un papel que le quede perfecto, pero no tengo nada más que decir sobre su elección. Esto es una cuestión de casting y no de anmación. Como dato curioso él también dobló a otro personaje de Marvel, ni más ni menos que el Capitán América
En el 2012 tendríamos a Luis Daniel Ramírez, quien estuvo en más de un proyecto relacionado con el personaje. primero estuvo en la trilogía de Sam Raimi, en Spider-Man The New Animated Series y por último en espectacular Spider-Man. Este actor fue uno de los Spider-Man más queridos hasta ahora, incluyendo al de Tobey, el de espectacular y el de la serie animada del 2003 que es recordada con amor
Por un lado podría decirse que saldría en una segunda temporada, pero por ahora les recomiendo buscar información sobre él en Wikipedia. Él es el que más actuación ha tenido sobre el personaje, ya que se nota demasiado natural su interpretación, no como las versiones anteriores que parecían ser decentes, pero Luis supo darle un toque fresco al personaje 
Fue el primer actor de doblaje que supo dar una buena impresión. Vamos a un proyecto polémico, la serie de Ultimate Spider-Man que llegaba a la televisión tras tres años de interrupción debido a la compra de Marvel por Disney. Estamos hablando de Drake Bell que personalmente me encanta. Su voz le trasmite juventud al personaje. Además aquí Disney presentaría al segundo actor argentino que sería Patricio Lago que es el más criticado por un montón de motivos 
Después de ver algunos de sus trabajos y darme cuenta de que es joven hay una realidad y es que este Peter no encaja con él, es demasiado raro y tiene una tonalidad que no le juega a su favor. Este actor retomó su papel en la segunda y tercera temporada de Marvels Spider-Man, pero la versión ultimate del personaje no encaja con el actor 
Por si fuera poco ese mismo año se estrenaría llegaría la saga de The amazing Spider-Man, siendo el actor Javier Olguin quien doblaría al personaje. Otro genio que supo representar una voz joven, realajada e interactiva. Además su trabajo en la saga amazing es intachable, repitiéndolo en la serie animada de Los Vengadores los héroes más poderosos del mundo, donde sacó todo su potencial 
En el 2016 vino un actor que pasó casi desapercibido. Estoy hablando de Alexis Ortega, él fue el Spider-Man de Marvel Studios para Civil War, Homecoming y prestó su voz para la primera temporada de la serie Marvels Spider-Man. ¿Qué decir sobre él? La verdad es que tuvo un paso muy corto por Marvel, hablamos de dos años o menos, siendo bastante reconocible debido a su intensidad. Lamentablemente el problema cae en que tiene un timbre muy agudo e infantil que no le termina quedando bien al personaje y no ayuda en nada a la versión del héroe que se ganó el odio de los espectadores 
Pasamos del rencor a la admiración, es decir vamos a las voces regionales de los dos Spider-Mans de Into The Spider-Verse, eston son Gerardo García y Miguel Ángel Ruiz. Uno interpreta a Peter Parker y el otro a Peter B Parker. Son actores de voz reconocidos por todos y seguramente sea algo increíble que usasen a dos actores diferentes para interpretar a cada una de las dos versiones del personaje. En cuanto a Peter B simplemente es un actor tremendo que interpreta a un personaje que le parece cómodo 
Y ya hablando del Peter original está Gerardo García quien fue menos correcto y actoral, pero aún así le dió un toque fresco en cuanto a la voz, lo que quiero decir es que no está arruinado fisícamente. En pleno 2018 tendríamos la versión de Víctor Ugarte quien parece continuar durante un largo tiempo, dándonos la posibilidad de que podamos ver a este Peter aunque le hayan cambiado el diseño, algo un poco raro pero se mantiene joven, con una voz más enriquecedora. Lamentablemente el formato a videojuego pero no nos dejó ver al Peter civil como muchos queríamos  
Año 2019 un momento no tan importante para el personaje pero si es significativo. Hablamos de Endgame y Far From Home, películas en donde se haría un cambio de doblaje siendo esta vez Alberto Bernal el protagonista. Es decir la persona que lo interpretaría, además aquí se nota que Disney le pidió al actor que hiciese la voz más aguda por alguna razón. Afortunadamente su voz se parece a la de Alexis Ortega que es bastante buena. Eso sí, para la tercera entrega tendremos un cambio de actor de doblaje 
Aquí llegamos al momento final de la publicación, así que descartaré a algunos que hayan hecho un buen trabajo o hayan marcado una línea. No es algo fácil así que las cosas se quedan así. Luís Daniel Ramírez, Javier Oli, Gerardo García y Víctor Ugarte Fonseca. Para mí la voz de Spider-Man ideal considerando a estas personas es un empate. Uno es el de la secundaria, Ramírez es el que va a la uni, García es el de la juventud y Fonseca es el más adulto por lo que no se puede comparar. Pero si tuviera que elegir a uno sería Víctor Ugarte 






































1 comentario:

  1. En el mundo del doblaje latino de Spider-Man, hay varios actores que han interpretado a Peter Parker a lo largo de los años. Algunos de los más destacados son Roger Pera, Armando Coria, y Pablo Gandolfo. La elección del "mejor" depende del criterio personal, pero todos ellos han contribuido a la trayectoria del personaje en el doblaje latino.
    La elección del "mejor" actor de doblaje es subjetiva y depende de la experiencia personal de cada espectador. Cada actor ha contribuido de manera única a la interpretación de Spider-Man y su voz en el doblaje latino.

    ResponderEliminar

https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

La historia de James Rhodes

 En la primera película de Iron Man, se nos presenta al amigo de Tony Stark llamado James Rhodes. Aquí dicho personaje no tendría tanta part...