miércoles, 2 de abril de 2025

Justice League: diferencias versión Zack Snyder VS Joss Whedon

 Todos los que ya hemos visto la Liga de la Justicia os habreis dado cuenta inmediatamente de que el Superman que aparece en ella tiene poco o nada que ver con el Superman de Batman Vs Superman. De hecho este Superman sería la evolución lógica del Superman del final de Man Of Steel, solo que entre el final de Man Of Steel y Justice League hubo una película que fue Batman Vs Superman que hizo ciertas cosas con el personaje cuestionables, no diremos si son buenas o malas porque esa conclusión queda a criterio de cada uno. En otras palabras a Superman se lo cargaron y en esta película al principio está muerto y ahora lo tienen que traer de vuelta 

La duda que tenemos aquí es la siguiente ¿el Superman que vimos en esta película era el que realmente íbamos a ver? ¿Era el que estaba escrito? ¿El que rodó Zack Snyder? En la publicación de hoy vamos a teorizar al respecto sobre este tema, hablaremos de lo que rodó Zack Snyder, como habría sido su Superman y la aparición de Joss Whedon quien cambió a Superman 
Se dice o se rumorea que los ejecutivos de Warner Bros ven una versión de la Liga de la Justicia cuando todavía estaba Zack Snyder a bordo del proyecto. Esta es una versión muy primitiva, todavía no está terminada por lo que cuando la ven se quedan espantados. Warner sabía muy bien que el tono oscuro que se había usado en Batman Vs Superman podría haber sido mejor o peor pero había dividido a la audiencia y no había generado un resultado positivo de cara al futuro 
Para quien no lo sepa en Mayo del 2017, Zack Snyder tiene que apartarse de la producción de la Liga de la Justicia cuando ya está rodada la fotografía principal, están en un proceso final de post producción y de efectos especiales, por lo que tras una tragedia familiar se ve obligado a apartarse del proyecto y lo deja a cargo de otro director. Otro director que ya estaba trabajando con él en un plan a seguir para rodar ciertas escenas que ya habían grabado, añadir otros momentos en la película y escribe nuevas escenas que se tenían que acoplar al film ya rodada por Zack Snyder. Ese director no es otro que Joss Whedon. Él hace unos reshoots que duran unas seis u ocho semanas y que incluyen la presencia de todos los personajes que están dentro de la película
Incluso vuelven a traer a Henry Cavill quien estaba rodando Misión Imposible 6 y llevaba un enorme bigote y una barba que por contrato no se podía afeitar. Todos sabemos que en la película han habido momento donde Henry Cavill iba vestido con el traje de Superman y que el bigote tendría que ser tapado en postproducción mediante un Cgi que queda bastante mal 
Resulta que Joss Whedon con lo que tiene filmado por Snyder y lo que volvió a filmar él tiene que hacer una película totalmente distinta a lo que iba a hacer Zack Snyder. Según dice el estudio de Warner Bros, la película tiene que ser más luminosa y más esperanzadora y esto pide meter más Superman, pero de otra forma. ¿Por qué podemos estar seguros de que Superman ha sufrido grandes cambios en la trama de Justice League? Basta con mirarle a la cara y ver que el bigote, prácticamente en todas las escenas en las que aparece Henry Cavill como Superman estaba borrado digitalmente 
Por lo cual teniendo en cuenta que todo lo que rodó Cavill con bigote y que ha sido borrado en post producción lo rodó Joss Whedon pues blanco y en botella, es decir todo lo que aparece de Superman en Justice League es de Whedon. La verdad es que no me imagino el papelón de Joss Whedon cuando te encuentras ahí dos horas y media o tres horas de cortometraje rodado y te dicen monta esto de otra forma porque como está ahora no nos cuadra 
Por eso quizás la película tiene esa sensación de estar montada de forma apresurada, ya que en algunos momentos sientes que hay escenas que no están bien insertadas, otras que son demasiado rápidas, en algunas donde se nota mucho el Cgi y en definitiva la sensación es impersonal. Es un film que no parece de un solo autor, sino que ha sido reconstruido a base de parches que serían varios, estos involucran tanto a Snyder como a Whedon 
Un perfecto ejemplo de esto es la resurrección de Superman. En esta escena vemos partes que sí están hechas por Zack Snyder y partes hechas por Joss Whedon. Además hay un momento un poco extraño en el que Steppenwolf aparece, coge una caja madre que está por ahí y realmente parece que el villano se ha dejado caer por ahí como si tal cosa, todo esto mientras Superman peleaba contra los héroes. Es un momento extraño, es decir como si su aparición no estuviese bien justificada y simplemente aparece, se lleva la caja, vuela hacia un tubo y se te he visto no me acuerdo 
Sin duda dá la sensación de que esa escena era más larga y tenía más importancia. Ahora vamos con el momento teoría. Mi teoría es que Superman en esta película era malvado durante mucha parte del metraje, de hecho podría ser malvado hasta el final donde se revelaría contra Steppenwolf, lucharía contra él, se uniría al equipo y sería el Superman de siempre, el de Man Of Steel con su conciencia limpia pero durante el resto de apariciones que tuviera el héroe en la película, veríamos constantemente al evil Superman que tanto le gusta a Zack Snyder y además habría conectado de forma perfecta con la escena del sueño que tiene Bruce Wayne en la baticueva de un mundo postapocalíptico dominado por una presencia extraña con el símbolo omega en el suelo y que obviamente habría un Superman malvado
Podríamos relacionar la llegada de Steppenwolf a la resurrección de Superman que en la idea original de Zack Snyder, el villano tuviese algo que ver en la resurrección de Superman. Imaginaos que por alguna razón Steppenwolf logra resucitar a Superman o reclutarlo cuando está confundido y no sabe quien es. Allí veríamos al villano llevándose de Apocalypse al hombre de acero totalmente confundido para finalmente transformarlo en un Superman malvado 
En vez de esto Whedon añade cosas, mete a Lois Lane por medio, algo que posiblemente ocurriría más adelante en la película para llevarse a Clark a la granja donde empieza a recuperarse, haciendo que Superman vuelva no de forma inmediata pero si lo vuelve el héroe que todos conocemos. Superman ha regresado, no es malvado, solamente tenemos un momento de confusión que nos deja la pelea contra el equipo pero ya tenemos al Superman bueno en escena 
No podemos entrar a juzgar si esto hubiese estado bien o mal porque no hemos visto la película, no sabemos que tipo de montaje iba a hacer Zack Snyder y tampoco sabemos si esto iba a ser así, solo digo que si el plan de Snyder era convertir a Superman en el villano para que al final fuese el Superman de siempre yo personalmente me alegro de haber visto lo que he visto
En cualquier caso, siendo honestos con Zack Snyder hay cosas que rodó que sí dan a entender que hay un muy buen Superman en la película, por ejemplo la escena de la resurrección que muestra a Superman si está rodada por Snyder, la escena de la granja también es de Snyder sobre todo la escena del anillo que ha sido eliminada y que estaba en los trailers, eso era Henry Cavill sin el bigote digital, perfectamente afeitado. La apertura de camisa al final también está filmado por Snyder, al igual que el epílogo en la granja donde Clark y Bruce hablan ahí es Clark afeitado sin retoque digital, es decir que también es de Snyder 
Por lo que vemos escenas aquí y allá de Snyder, pero todo lo que es Superman con traje es de Whedon. Yo ya os digo mi opinión, posiblemente en el argumento de Zack Snyder Superman iba a ser malvado durante un tiempo, podrían haberse ido por un argumento tipo Injustice donde él estaba al servicio de Apocalypse como dije antes y no sé si eso habría gustado, pero a los fans de Superman les habría cabreado mucho, pero parecía ser que esa no era la intención del estudio es decir de Warner Bros, porque entró Joss Whedon y convirtió a este Superman en el de los cómics de John Byrne, uno más parecido al de Christopher Reeve que era lo que estábamos viendo ahora 


































1 comentario:

  1. La principal diferencia entre la versión de Zack Snyder de La Liga de la Justicia y la versión de Joss Whedon es la duración, la tonalidad y el enfoque en los personajes.
    La versión de Snyder, también conocida como "Snyder Cut", es más extensa y fiel a la visión original de Snyder, mientras que la versión de Whedon es más corta y se centra en la acción y la comedia, según la versión original de un informe de IGN.

    ResponderEliminar

https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

¿Qué hubiera pasado si solo existiese Avengers? Parte 5 ¡Kang llega ⌛ y Spider-Man 🕷️ salva todo!

 Llegamos a la quinta parte de esta serie que puedes empezar por donde quieras. Esta vez nos adentramos en un terreno que Marvel Studios no ...