(Nivel 1) Crossover con Invencible y otros héroes: Invencible es un superhéroe que apareció por primera vez en los cómics en Agosto del 2002, por parte de la línea Image Cómics. Robert Kirkman, quien es su creador y tambien fue cocreador de The Walking Dead, en 2005 y 2006 trabajó en Marvel escribiendo el número 14 del volumen 3 de Marvel Team Up, una serie que trata de una alianza entre diferentes personajes de la editorial con el arácnido. En esta ocasión sería un encuentro entre Peter Parker y Mark Grayson, sin ninguna duda uno de los mejores héroes adolescentes o juveniles como quieran decirlo. En cuanto a la colaboración con el héroe, Dc hizo que sus personajes se enfrentasen al arácnido como Spider-Man Vs Superman la batalla del siglo, de 1978, entre muchos otros casos
viernes, 27 de diciembre de 2024
El iceberg de Spider-Man completo
Traje de Spider-Man basado en envangelion: El traje de Spider-Man Homecoming está basado en trajes de evangelion, no solo porque sean muy parecidos en cuanto a diseño sino también con ciertas funciones. Por ejemplo el autoajuste en esta versión específica de Spidey, sino que llega a haber cierta conexión con los cómics entre dichos universos ficticios. Jake uno de los creadores de Edge of Spider-Verse, reveló que incluyó a los personajes principales de neogenesis en evangelion, es decir Shinki, Azuka, rey y Kayoru como los compañeros de clase de Penny Parker
Spider-Man obligado al status quo: Para bien o para mal, el personaje no muestra un buen desarrollo ni aunque sea independiente. A pesar de que presente un avance o nuevos arcos, él vuelve a la misma historia de siempre. Tampoco se trata de desperdiciarlo, ya que es uno de los superhéroes más emblemáticos de Marvel y un gran referente, lo cual hace que recaiga gran parte de la esencia clásica en su imagen, hay un video que explica esto en forma de crítica
La edad de Peter: Aunque no es un dato al que se le tome especial importancia, en el caso de las películas se logra ver cierta coherencia entre este indicador conológico y los eventos en los que nuestro protagonista se involucra. Por otro lado, en los cómics es totalmente enrevesado dicho tema y más que nada es un referente simbólico que es la función del equipo creativo en cada historia, ya que nunca se concreta nada y se chocan unos cálculos con otros. Lo único que queda muy claro es que no pasa de los 30, siendo así otra manera en la que Marvel se refugia para mantener igual al personaje con el fin de que no se pierda esa vibra juvenil o apta para los adolescentes
¿Spider-Man es un mutante?: No, a pesar de todas las hipótesis no lo es. Por definición, un mutante es un ser biológico que desde su nacimiento obtiene una alteración genética que lo hace ser algo no convencional o de características no convenientes para el desarrollo en el entorno. Peter Parker entraría en la categoría de mutados, ya que al igual que Bruce Banner, adquirió sus poderes y la alteración genética que los desencadenaron mediante un suceso externo a él mismo. Existen versiones del trepa muros que si son mutantes, pero su edición clásico obviamente no es el caso
Spider-Man monstruos en Hollywood: En el 2002, el guionista Ron Zimmerman y el dibujante John Mccree crean una historia con personajes ficticios llamados los hermanos Rosin, los actos asquerosos y despreciables que en la vida real realizaba Harry Wein, un mafioso que se aprovechaba de su poder con el fin de abusar de ciertas actrices como la italiana Así Argento, siendo el mundo del cómic un soporte social, aunque la justicia siempre llegue a tiempo
Spider-Man Vs Decepticons: Un evento que sucedió en el cómic número 3, volumen 1 de Transformers en Enero de 1985 fue que Marvel quería añadir a los Transformers en la continuidad de la tierra 616. Spider-Man y los Nuevos Vengadores son enviados a un país ubicado en Europa del este, solo para ser secuestrados por los Decepticons, mismos que toman muestras de sangre de Peter como isótopo para recargarse. Después de todo, son auxiliados por los Autobots quienes destruyen una fuente de radiación detectada el Psycho Prisma, causando que los Decpticons sean derrotados de forma violenta
¿Spider-Man es un vengador?: No hay una respuesta simple ni una conclusión a la que sea fácil llegar. Incluso me atrevería a decir que dependiendo de cuando y donde nos hagamos la pregunta, ¿ha formado parte del grupo en los cómics de The amazing Spider-Man o al menos se ha acercado a ellos para colaborar? En el número 11 de los Vengadores, cuando ellos se topan con Spider-Man y su doble se les dan la importancia que merecen frente al equipo de superhéroes. Mientras que en las películas del Ucm es complicado, ya que es cercano, pero cumple más misiones en solitario
J Jonah Jameson está basado en Stan Lee: Es algo que el difunto Stan Lee admitió algunas veces, porque dicho personaje era una versión gruñona de él. Y los discursos que daba este particular creador, estaban basados en algunos que él dió. En cuanto a apariencia física nos podemos dar cuenta del leve parecido que se guardan, también el nombre de Jonah está basado en el de su esposa Joan
Cameo del Joker en Web of Spider-Man número 50: Mejor conocida por la serie de telaraña de Spider-Man en español, son cómics que fueron lanzados en Mayo de 1989 y en dicho número podemos ver a un peculiar personaje, llegando a ser una referencia completa a The Killing Joke, ya que hay un oficial muy parecido a Jim Gordon justo a un lado
Los tres hombres gigantes: Existe una extraña película turca de Noviembre de 1973, titulada Tres hombres poderosos o los tres hombres gigantes por su traducción al español. Aquí cambian las habilidades de nuestros superhéroes y leyendas. Al salto turco se le puede ver sin máscara, Steve Rogers no tiene escuco ni alas en su máscara y Spider-Man es visto como un villano. Además de que puede crear clones de él mismo
El triste easter egg de Spider-Man Ps4: En el videojuego de Spider-Man de Playstation cuatro, cuando este juego estaba en desarrollo por parte de Twitter, un usuario de Sonic Gaming que pusieran como easter egg una propuesta de matrimonio para su novia. Lamentablemente la chica se fue con el hermano de nuestro usuario enamorado y él pidió que pausaran el juego con el fin de quitar dicho elemento
(Nivel 2) Los clones de Spider-Man: La saga del clon de Spider-Man es conocida como uno de los mayores desastres de los cómics. Duró varios años y abarcó casi todos los títulos de Spider-Man. A pesar de lo extraña y áspera que fue la saga a veces, introdujo muchos conceptos y personajes muy interesantes, he aquí uno de los clones de Spidey. Guardián fue uno de los primeros experimentos del Chacal con el Adn de Peter y al que menos se parece. Esta versión de Peter tenía una fuerza increíble que superaba su nivel de potencial normal. Lamentablemente este personaje no se desarrollaría tanto como otros clones ya que terminó muriendo poco después de ser introducido. SpiderSide es una de las cosas más raras de la saga, al igual que Ben Reilly y Kaine dicha versión es un clon de Peter Parker que fue el resultado de uno de los experimentos del Chacal. Esta versión del personaje puede alterar su masa corporal, permitiéndole aumentar su tamaño y fuerza. Ultimate tarántula es un clon creado por el doctor Octopus. Tiene cuatro brazos adicionales, además de la variación del traje negro tiene visión nocturna y colmillos venenosos. Ben Reilly fue el primer clon presentado de Peter Parker. En sus inicios quiso ser como el Spider-Man original, pero últimamente se le ha visto más como un antihéroe, aún así es uno de los clones más importantes de Spider-Man. Estos solo son algunos de los muchos clones del arácnido. Si quieres conocer a los demás te recomiendo que leas dicha historia
Stan Lee dibujaba poco: Aunque es bien sabido que los creadores del trepa muros fueron Stan Lee y Steve Ditko, lo cierto es que él era quien se pasaba más tiempo dibujando y creando sus historias, mientras que el otro a parte de hacer cameos en películas del Ucm, estuvo involucrado en el personaje, pero no tanto como Steve, quien también creó a Doctor Strange
Spidey y Batman tienen villanos icónicos: Tanto fans de Marvel como de Dc concuerdan con esta afirmación. Spider-Man y Batman son los héroes más queridos de sus respectivos universos. Y también tienen a algunos de los villanos más icónicos, en el caso de Batman tenemos a Dos Caras, el Espantapájaros, el Acertijo, Bane, Ras Al Ghul, el Pinguino, Harley Quinn u por supuesto no podría faltar el Joker. En el caso de Spider-Man encontramos al Lagarto, el Duende Verde, Doctor Octopus, Carnage, el Hombre de Arena, Kingpin, Mysterio, Kraven y Venom
Peter Parker tiene trastorno de personalidad: Analizando la personalidad del personaje, algunos expertos han llegado a la conclusión de que Peter Parker sufre algún tipo de trastorno. No fue hasta la muerte del tío Ben a manos de un ladrón al que Peter dejó escapar cuando se dió cuenta de que tenía que usar sus poderes para hacer el bien. Desde ese momento, Peter Parker empieza a obsesionarse, su sentido de la moralidad y el bien es inquebrantable, llegando hasta el punto de abandonar relaciones, oportunidades laborales y termina enfrentándose a otros superhéroes. Sin ninguna duda Spider-Man ilustra síntomas del trastorno de personalidad obsesiva compulsiva, que es precisamente eso, una preocupación generalizada por el orden, el perfeccionismo y el control sin espacio para la flexibilidad
Cómics mexicanos de Spider-Man: En la década de los setenta surgieron varios cómics mexicanos de Spider-Man que no eran parte de Marvel y esto fue gracias a que estados Unidos mandaba las historias a otros países se podían hacer modificaciones con respecto al material, esto para adaptarlos al lenguaje de cada país para que los lectores tuvieran una buena experiencia. Y aprovechando esto, México modificó algunas historias sobre Spider-Man, de ahí que se creasen cuarenta y cinco números completamente originales situados después del ciento diecinueve de estados Unidos en los que Gwen Stacy seguía viva. Incluso en uno de los números ella y Peter Parker se casaron, algo que no sucedió en el cómic original de Marvel. La razón de esto se debió a que creyeron que la muerte de Gwen Stacy no les gustaría a los fans, así que por el hecho de que les dió la gana decidieron cambiar la historia. Si eres curioso, de forma canónica si existen al menos dos Spideys mexicanos, el primero es Arácnido Jr de la tierra 15349, quien es el hijo de un luchador mexicano que fue asesinado por un competidor corrupto y el segundo es Miguel O Hara de la tierra 928 quien es de origen mexicano. Esa versión se pudo ver temporalmente en el tráiler de Spider-Man Across The Spider-Verse
Spider-Man tiene la peor vida: Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. A partir de ahí todo se va a pique, Spider-Man tiene grandes habilidades que bien podría usar para ganarse la vida y en caso de que no quiera tiene una mente brillante que le permitiría ser un gran científico, pero aún con todo eso no tiene nada, todo esto gracias a la gran responsabilidad que conlleva su gran poder. Debido a esto, él termina malherido en sus peleas, pero eso solo es el lado físico, ya que no puede tener una vida normal como Peter Parker por darle atención a su alter ego, por eso él siempre va a estar cansado o sentirá preocupación por lo que pasa a su alrededor. Y aunque tengo un día libre para ser Peter, lo más probable es que algún villano provoque algún caos en la ciudad y eso le obligaría a ponerse su traje. En cuanto a su vida amorosa, es complicado ser la novia de Spider-Man ya que es un gran matrimonio y por si fuera poco le dedica poco tiempo a ese apartado, por eso su vida está en riesgo por aquellos villanos que sepan sobre su relación, hecho que como ua hemos visto ha llevado a algunas a su muerte. Lo mires por donde lo mires Peter pondrá en peligro a sus amigos, también tendrá sus problemas de la adolescencia, ya que él es una persona humilde que necesitará dinero para pagar la renta. Si bien es uno de los héroes más queridos de todos los tiempos, nos podemos dar cuenta que lo que conlleva ser Spider-Man no es nada bueno haciendo que nos pensasemos dos veces si de verdad queremos la vida de Peter
Stan Lee no quería Gwen Stacy muriera: Antes de lo visto en la segunda película de The amazing Spider-Man esto sucedió en los cómics pero de una forma distinta. En una pelea contra el Duende Verde él secuestra a la novia de Peter, dejando varias pistas al héroe para que sepa que él se la llevó y mientras va a buscarlo, Peter termina encontrándola en el puente de Brooklyn en donde se desarrolla una pelea entre ellos dos. El que ganaba era Spider-Man, pero el Duende Verde tenía un as bajo la manga, tirar a Gwen del puente para distraer a Peter. En vez de lanzarse a por ella, Peter decidió usar su telaraña para que la alcanzase, pero como la distancia entre ambos era bastante amplia, el impacto de la caída terminó con la vida de Gwen. Una vez que Stan Lee se dió cuenta de esto, exigió a quienes escribieron la historia que la trajeran de inmediato, ya que pensó que lo habían hecho sin su autorización. Afortunadamente lograron convencer a Stan Lee de que dejasen así la historia, ya que al resucitarla podrían haberse cargado el impacto de su muerte
Wolverine pudo aparecer en Spider-Man: Así de cerca estuvo a punto de existir un cameo de Lobezno en la primera película de la trilogía de Sam Raimi. Pero esto no sucedió gracias a un dato insignificante, el traje de Wolverine. Según el actor que lo interpretó, Hugh Jackman reveló en una entrevista del 2013 que había planes para un cameo de Lobezno en la primera película de Spider-Man que podría haber sido tan simple como él caminando por la calle. La producción de la película se estaba llevando a cabo en Nueva York y Jackman estaba allí, pero al final no sucedió por lo mencionado anteriormente, no pudieron encontrar el traje de Lobezno, con Hugh diciendo que estaba atrapado en algo. Dime ¿te hubiera gustado ver este cameo?
Los padres de Peter fueron agentes de SHIELD: Aunque en las películas del arácnido nunca se menciona, en los cómics si y es que los padres de Peter fueron agentes de SHIELD. En Youtube podrás encontrar un cómic narrado sobre como se conocieron y una de las misiones que tuvieron antes de enterarse de que iban a tener un hijo
Mary Jane es el verdadero amor de Spider-Man: Durante más de cuatro décadas Mary Jane Watson ha sido el gran amor de Peter Parker en las páginas de las historias de The amazing Spider-Man, por eso dicha relación estuvo dentro de la trilogía de Sam Raimi, adaptando una de las más famosas relaciones de Marvel Cómics. Pero en las páginas de los cómics, Peter también tuvo a alguien más, Gwen Stacy, un personaje de gran intelecto que compartía la pasión de Peter por la ciencia y que tuvo una relación de amor y odio hacia Spider-Man, ya que el arácnido estuvo involucrado en una batalla que causó la muerte de su padre, por lo que Peter sin poder reconocerle la verdad siempre estuvo marcado por su doble vida y se quedó con la posibilidad de que la relación entre ambos se deteriorase, sin embargo tras varias bambalinas, los autores Stan Lee, Jerry ConWay Y John Romita consideraban que Mary Jane era mucho más interesante, por lo que en la editorial llegaron a la conclusión de que Gwen debía morir como antes mencioné
(Nivel 3) La mayoría de los villanos tienen verde en sus trajes: No solo Spider-Man sino también Marvel, Dc Cómics e incluso Disney usa tonalidades verdes, en ocasiones usan el negro o el violeta para mostrar descontrol y poder, según la teoría del color 1665 se dan casos de personajes que siendo héroes nos transmiten esta sensación de que esconden maldad intrínseca en ellos, como es el caso de Hulk
Black Cat y Lizard en Spider-Man 2: Existen artes conceptuales que muestran como hubiera sido el Lagarto en la versión de Sam Raimi, que por diversos problemas pospuso su planeada aparición hasta la que iba a ser la cuarta entrega, película que nunca salió. Pero sí estuvo presente el doctor Connors, que es el humano que se transforma en la bestia. En la segunda y tercera entrega de Maguire, interpretado por Dylan Baker. El casode Black Cat es más complicado, ya que se planeaba su aparición en la cuarta entrega pero no se tenía claro si interpretaría a un nuevo personaje llamado Vulturess
Está inspirado en Robin: Esto se refuerza cuando recordamos que el mismo Stan Lee mencionó que a Spider-Man lo veía como el acompañante de un superhéroe adulto. Pero sí, en muchas así ha sido y se ha sabido desenvolver de manera independiente. Como en el Ucm que empezó siendo guiado por Tony y ahora solo le queda esperar el papel que desarrollará en su próximo estreno Sin Camino a Casa
Peter Parker fue violado: Hay un cómic de 1984 que es una historia bastante extraña que tiene como objetivo prevenir el abuso infantil. Al principio se muestra a un niño pequeño llamado Tony que está siendo abusado por su madrastra. Spider-Man llega para salvarlo y el niño le cuenta su situación al héroe, quien también le cuenta al niño que él también pasó por una experiencia similar, diciéndole que cuando era un estudiante un amigo llamado Skip abusó de su confianza y quiso hacerle cosas inapropiadas cuando estaban en su casa. A pesar de que en el cómic hay un final feliz, es una de las cosas que Marvel quiere que olvidemos, en realidad todos preferimos olvidarlo aunque nunca debemos pasar por alto estos actos y debemos tomar conciencia sobre lo sucedido
Infravaloración de su fuerza: Sin exagerar mucho se le llega a llamar patética a la habilidad que posee. Se menosprecian sus habilidades injustificadamente e independientemente de su desarrollo como personaje. Desde que se creó, no se le tenía esperanzas por la aracnofobia que pudiese desatar a las personas, por tener problemas personales y ser al mismo tiempo un adolescente o joven inmaduro. Sobre su fuerza posee al menos un aguante medio de 15 toneladas. Tiene una potencia de saltos fuera de este mundo. Sus villanos sí son potenciales amenazas universales. Tal vez algunas versiones de Spidey no tengan el respeto que se merezcan, pero ese es un tema completamente distinto
Spider-Man y Obama: Spidey conoce al presidente. Este es el número 583 de The amazing Spider-Man, escrita por Seb Wells y con arte de Todna y Frank Dharmata. Se publicó en Enero del 2009, esto diferencia a otros cómics que son de 70.000 por número y estas tuvieron 350.000, llegando a las cinco ediciones. En esta historia vemos a Camaleón haciéndose pasar por el presidente Electo
Lanzarredes en Spider-Man (2002): Los lanzarredes orgánicos aunque llamaron mucho la atención y fueron una idea bastante original, no estaban planeados. Los vimos en uno de los primeros teasers que fueron publicados y en diversos artes conceptuales
El triste final de la última cacería de Kraven: La última cacería de Kraven tuvo lugar en Web Of Spider-Man números 31 y 32. En The amazing Spider-Man número 293 y 294 y en Peter Parker: The Spectacular Spider-Man número 131 y 132 del año 1987, siendo considerada como una de las mejores historias de Spider-Man de todos los tiempos. El personaje de Kraven se retiró de las historias hasta el año 2009. Originalmente esta historia fue planeada por John Mark para ser contada con los personajes de Dc, Batman y el Joker. Pero en aquel momento ya se había hecho The Killing Joke y fue rechazada, por lo que tuvieron que reescribirla con Batman y Hugo Strange pero tampoco llegó a nada. Finalmente Marvel aceptaría la idea, con un personaje que también es icónico. El cómic nos deja ver el lado más humano de los personajes antagónicos y opuestos, ya que detrás de cualquier traje no basta con la apariencia para poner orden, ya que al fin y al cabo todos son seres mortales y débiles con miedo ante la muerte, jugando por relevos a un juego de cazador y cazado, pero cuando el cazador se queda sin su presa no hay un motivo para perpetuar su débil existencia
Spider-Man chapter one: Con la intención de reiniciar a Spider-Man en los noventa después de un desorden en cuanto a series no tuvo nada más que doce números debido a considerables cambios de la versión original que ya estaban prácticamente tallados en piedra. Este fue un mal paso que posteriormente conduciría al buen Ultimate Spider-Man
Spider-Man crucificado: X-Men en búsqueda del templo perdido de 1985 mostraría a un Spider-Man más enfocado en tomarse las cosas más en serio y entre esta vibra más oscura y subida de tono en cierto sentido veríamos una amarga y dolorosa imagen de Spider-Man colgado en unas cadenas, siendo crucificado, esto en el número 191 de los X-Men. Eso sí, conforme avanza la historia si lo vemos auténticamente crucificado y aunque el héroe logra liberarse, el villano le golpea contra el suelo, haciendo que el héroe termine con una hemorragia cerebral
Spider-Ham: Peter Porker viene de la tierra 8311 y al igual que el Peter que todos conocemos él fue picado por una araña radioactiva o al menos ese es el origen mejor aceptado. Ya que tiene muchos que son modificados producto de las múltiples descripciones del mismo Tom Defalco. Su creador original en 1983 para la subdivisión de cómics infantiles de Marvel Star. En este universo no hay humanos y es por eso que tenemos a personajes como Capitán América o Hulk bunny, incluso hay un Venom extraño en esta realidad
Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: La icónica frase de la responsabilidad no fue dicha por el tío Ben. Desde la biblia , en Lucas 12:48 se expresa con las siguientes palabras, quien mucho se le da mucho se le pedirá. Whiston Shill ya había popularizado este proverbio como donde hay un gran poder hay una gran responsabilidad. Ahora la icónicamente frase se la conoce como el principio de Peter Parker
Spider-Man se hizo un dios: Durante las Secret Wars absorbió los poderes del Beyonder y se volvió un dios. Los eventos de Secret Wars tuvieron lugar de Mayo de 1984 a Abril de 1985, con doce números que relataban como el Beyonder que es uno de los seres más poderosos del multiverso secuestraba a un gran número de héroes y villanos para que se enfrenten en Battleworld, un planeta artificial. En el número tres de esta miniserie, el Beyonder y el Doctor Doom pelearían por el control de sus poderes, pero al final dichas habilidades se unirían al trepa muros y a Wolverine, siendo en ese momento los seres más poderosos por un segundo, donde él llegó a modificar la realidad para traer al tío Ben de vuelta a la vida, ganándose la amistad de J Jonah Jameson y logró derrotar a todos sus enemigos hasta a Galactus sin ningún esfuerzo, pero con el tiempo todo volvió a la normalidad
(Nivel 4) Peter Parker tierra 9591: Existen diferentes tierras en el universo de Spider-Man. Algunas varían solo un poco, pero otras son realmente un desastre. En este caso está el Peter de la tierra 9591. Aquí Peter estaba trabajando en un experimento de la universidad que involucraba a la radiación de una araña, sin embargo esta última muerde a Peter arruinando el experimento. Parker volvió al Bugle, donde explicó su desventura a los presentes. La pesadilla iniciaría a la hora de salir del edificio, donde el joven sufrió una erupción en su piel que acabó con su cuero cabelludo, fragmentando su piel, además eliminó sus pupilas dejándolo ciego y deformó su carne en la zona de la boca. Peter fue atendido por un médico, quienes descubrieron que la picadura de la araña radioactiva había dado origen a un peligroso virus mutante similar al cáncer. De alguna forma Parker acabó como un vagabundo infectado que no usaba nada más que una manta para cubrirse
Spider-Man tierra 2149: Si te gustó el capitulo 5 de la serie de What If, probablemente también te guste este punto. La tierra 2149 es la realidad en la que un virus zombi afecta al mundo, convirtiendo en muertos vivientes a la mitad de la población, entre ellos a nuestros querido Spider-Man el cual al ceder a sus deseo caníbales atacó a su esposa Mary Jane y a la tía May
Spider-Man usó el guantelete del infinito: En la miniserie Infinity Gountlet, Thanos hizo desaparecer a la mitad del universo usando el guantelete, pero mientras el titán luchaba contra un doombot, Spider-Man aprovechó el momento para adueñarse del guantelete con todas las gemas. Lo único que hizo Peter fue restaurar el universo y quedarse con sus terribles recuerdos de la catástrofe causada por Thanos, algo muy similar a lo que hizo Iron Man al final de Endgame
David Fincher iba a dirigir Spider-Man: David Fincher es un director de cine estadounidense que ha estado detrás de grandes películas como: Zodiac, Seven, Siete Pecados Capitales, el Juego del pánico, el Club de la pelea etcétera. En 1999, a él se le ofreció la oportunidad de dirigir la película de Spider-Man, pero la película que quería hacer era muy diferente a la que vimos con Sam Raimi. Fincher le propuso a Sony hacer una película que no narrase el origen del superhéroe y que contase la historia basada en el cómic la noche en que murió Gwen Stacy. Obviamente Sony rechazó su idea así que pasaron el proyecto a manos de otro director. Se dijo que unos años después Fincher fue uno de los candidatos para dirigir la franquicia protagonizada por Andrew, pero al final se eligió a Marc Webb. El director declaró en una entrevista como iba a ser su versión de la película si se hubiera hecho. "Mi impresión de lo que podría ser Spider-Man es muy diferente a lo que hizo Sam Raimi o lo que Sam quería hacer. Creo que la razón por la que dirigió esa película fue porque quería hacer al superhéroe de los cómics de Marvel. Yo nunca estuve interesado en la historia de génesis. No podría pasar por un chico que es mordido por una araña roja y azul, era un problema. No es algo que sintiese que pudiera encarar. Quería empezar con Gwen Stacy y el Duende Verde y quería matar a Gwen Stacy. La secuencia de apertura de la película iba a ser de diez minutos, básicamente un vídeo musical, una ópera, que iba a ser una imagen que te llevase a través de todo el pasado de Peter Parker. Mordido por una araña radioactiva, la muerte del tío Ben, la pérdida de Mary Jane y después la película iba a empezar con Peter conociendo a Gwen Stacy. Era una cosa muy diferente, no era una historia de adolescentes. Era mucho más sobre el chico destinado a ser un friki". Ahora dime ¿te hubiese gustado ver esta historia del trepa muros?
Ultimate Spider-Man tierra 1610: La historia de este Peter Parker no se diferencia mucho a lo visto en las películas. Después de ser mordido por la araña radioactiva utiliza sus poderes para ganar dinero en concursos de lucha libre, pero al darse cuenta de que el ladrón que dejó escpar fue el mismo que asesinó al tío Ben, él se hizo responsable de proteger la ciudad convirtiéndose en Spider-Man. Finalmente fue asesinado en una batalla contra el Duende Verde, por lo que Miles Morales tomó su lugar como el nuevo Spider-Man en la ciudad de Nueva York
Spider-Man Vs Thanos: En el cómic número 17 de Spider-Man, vemos una pelea entre Spidey y el titán loco, donde después de morir por una explosión Spider-Man viaja a una especie de limbo mitológico en el que encuentra símbolos religiosos y artilugios espirituales, pero lo más extraño es que en este lugar se encuentra con Thanos quien tiene las gemas del infinito y viene acompañado de la muerte. Thanos comienza a manipular la mente de Peter diciendo que ser un héroe no significa nada, pues al final no pudo salvar a la niña de la explosión en la que él murió. Parker lo empieza a golpear, pero dichos golpes ni siquiera lo mueven, en cambio Thanos si que le hace daño empezando a maltratar su alma. Aunque tenga más fuerza, Parker sigue levantándose y lucha contra el titán, la muerte se entera de que la pelea no es por él o por el hecho de volver a la vida, Peter lucha por sacar a la niña de aquel lugar, así que la muerte le dá otra oportunidad para que haga las cosas bien, devolviéndole al punto donde perdió su vida. En esta ocasión Peter sobrevive y manda a la niña a un hospital para que pueda ser atendida, demostrando nuevamente por qué todos amamos al héroe. Como dato curioso Thanos no se iba a llamar así, su madre le iba a poner de nombre Dion
El traje negro lo creó un fan: Indirectamente un fan fue quien creó a Venom. En 1982, un chico llamado Randy Schueller participó en un concurso de Marvel y mandó la idea del traje negro de Spider-Man siendo su diseño el visto a continuación. El editor de Marvel, Jim Shooter le agradó la idea y le pagó 220 millones de dólares. Además le motivó para que escribiera la historia del traje. Al final se perdió el contacto y dos años después apareció Spider-Man con su traje negro, casi igual al diseñado por Randy con la diferencia de que cambiaron el color de la araña en el pecho. Schueller vió como a lo largo de los años como iba evolucionando Venom, sintiéndose orgullosos de haber cooperado con la creación. De hecho intentó contactar con los editores varias veces pero nunca respondieron sus llamadas. Schueller cree que lo evitan por temas monetarios y demandas, pero él simplemente les quiere dar las gracias. Y en 1998, la idea de convertir el traje negro de Spider-Man a un enemigo autónomo surgió de la mente de David Michelinie y Todd Mcfarlane hasta que hizo su primera aparición de forma oficial en 1988
Película de Spider-Man dirigida por James Cameron: Antes de la magia de Sam Raimi, estuvo a punto de existir estuvo a punto de existir una película de Spider-Man a principios de los noventa, este proyecto iba a estar a cargo de James Cameron quien dirigió Titanic. El guión que Cameron escribió para la película era mucho más apegado al cómic, por lo que veríamos a Peter sufrir por su trabajo y todo lo que conlleva ser un héroe. Pero a fin de cuentas el proyecto no se llevó a cabo por los problemas que hubo entre los estudios Carolco, Century Film, Marvel, Sony, Fox etcetera. Todos ellos querían una parte del proyecto, ya sea por el personaje, la proyección, los videos caseros, la taquilla, la exclusividad y un largo etcetera. El director James Cameron intentó convencer a Fox de que tuviera los derechos de Spider-Man pero no lo hizo y Sony se quedó con todo el universo del arácnido y el director decidió filmar Titanic
El niño de Iron Man 2 es Peter Parker: Durante un par de años, en las redes sociales circulaba una teoría muy interesante y es que este niño que salió por unos segundos en la segunda película de Iron Man en realidad era Peter Parker. Unos años después, durante una de las ruedas de prensa que se le hizo al actor Tom Holland durante la promoción de Spider-Man Homecoming confirmó esa teoría, ese niño era Peter Parker. Lo que significa que desde un inicio él si estuvo en el Ucm
What If?: Existen demasiados What If, darte los detalles de todos y cada uno de ellos harían muy extensa esta publicación, así que solo te mencionaré algunos. Existe un universo en el que Peter se une a los 4 Fantásticos, reemplazando temporalmente a Susan Storm, uno en el que en vez de lanzar su telaraña para salvar a Gwen se lanza a por ella para salvarla y le revela su identidad. En otro la araña radioactiva no muerde a Peter sino a Flash, al hijo de Jameson y a Betty Brant interés amoroso de Peter entre muchos otros
(Nivel 5) Spider-Man 3 Raimi Cut: ReleaseTheRaimiCut es un movimiento que surgió recientemente, el cual se dió a conocer mediante Twitter por el usuario Will, el cual se encargó recopilar esas pruebas o pistas de esas escenas que fueron descartadas, eliminadas o cambias del film Spider-Man del 2007. Además hay otras que si vimos o existen pero que no metieron en el corte final. El movimiento también fue realizado por el Snyder Cut de la Justice League y es que cada vez más son los más fanáticos quienes tienen la capacidad de exigir lo que prefieren ver en las películas de superhéroes. Por poner ejemplos de este tipo estaría la escena del balanceo que ibamos a ver como en las dos entregas anteriores o los finales alternativos de Sandman entre muchas otras cosas que hubiesen abierto las puertas para Spider-Man 4. Si bien es cierto que hay versiones alternativas de la película original, pero ninguna cuenta con las escenas no concretadas
La red de la vida: Básicamente es una construcción tridimensional que permite viajar entre realidades y todo el multiverso. Hizo su primera aparición en Amazing Spider-Man volumen 2 número 30 en el año 2001. Fue creada y es protegida por el gran Tejedor en la tierra 001de quien deriban los poderes de muchísimas versiones de nuestro arácnido por excelencia, siendo llamados o considerados Tótems alguno de ellos. Como dato curioso esta es la precognición de Madame Web o en otras palabras su sentido arácnido
Póster censurado de Spider-Man: Aunque dicho póster ya sea prácticamente imposible de adquirir, se prohibió porque contiene a las torres. No creo que necesites más información. Y junto a ello existe un tráiler que mostraba esta estructura, pero a pesar de ser eliminado y censurado se puede encontrar en calidad 4k fácilmente en Youtube. Un evento que sin duda debió ser vergonzoso para Sony
¿Por qué los colores rojo y azul?: Spider-Man hizo su primera aparición en el número 15 de Amazing Fantasy de 1960. Y por si se preguntan quienes fueron los diseñadores, los involucrados fueron Stan Lee y Steve Ditko. Las tonalidades originalmente serían moradas y anaranjadas, pero las cambiaron por rojo y azul debido a un error de impresión. Si sabemos esto es gracias a Jonathan Ross, presentador de la Bbc, el cual obtuvo el dato en una entrevista que realizó Ditko en el 2007. Curiosamente estos colores son más usados para los personajes principales, en este caso serían el Capitán América o Superman y tienen una cualidad muy particular que es la de llamar la atención. También es interesante saber que en ese entonces, los villanos empleaban solo colores secundarios para diferenciarse
Aracnido Jr, el Spider-Man mexicano: Dicha versión pertenece a la tierra 15349. Él es el hijo del luchador arácnido que honra la memoria de su padre, quien fue asesinado por el Escorpión. Arácnido Jr protege a la ciudad de México y lucha contra el crimen con un traje de cuerpo completo, tiene habilidades sobrehumanas y aunque no vayan mucho más allá, lo que incluye es la fisiología arácnida y el sentido arácnido. Tuvo su primera aparición en el cómic Spider-Verse número 2 volumen 1 en Mayo de 2015 y a parte de ser el segundo número de este volumen fue el último publicado por Marvel Cómics y creado por Enrique y dibujado por Francisco Herrera
Spider-Man Vs Kraven, película perdida: En Octubre de 1972, Bruce Cardoso le escribió una carta a Stan Lee para hablarle sobre el proyecto. Muy pronto recibiría una carta de aprobación con la condición de que este no fuera una exhibición y que tampoco tuviera intenciones comerciales. El producto final fue un metraje semiprofesional de media hora a color y con sonido. Aunque al equipo de Marvel le pareciese satisfactorio, Bruce terminó muriendo en 2015 esperando a que fuera distribuida y fue proyectada en la convenció del cómic y ciencia ficción de los Ángeles en el año 2005. En 2012 se retiró la película de Internet porque Bruce no estaba de acuerdo con dejarla en línea. La trama era una adaptación de The amazing Spider-Man número 15 principalmente y como curiosidad el actor que iba a interpretar a Peter tendría el nombre de Joe Ellison
Película de los ochenta cancelada: Sucedió alrededor de 1985, cuando los derechos de Spider-Man pasaron a Canon Films. En ese momento se empezó a desarrollar una película de terror basada en la Mosca de David Kronenberg. Tobe Hooper fue quien ocupó el puesto de director para el film, ya que él había dirigido la masacre de Texas. La trama era un giro de ciento ochenta grados de la historia que todos conocemos, ya que Peter no sería mordido por una araña radioactiva, en vez de eso un personaje llamado doctor Zork bombardearía una gran cantidad de radiación sobre el cuerpo del joven fotógrafo, tomando la forma de un ocho al igual que la de una araña formada por dos grandes círculos, pero eso lo volvería un suicida, por lo cual Spider-Man sería el líder de una raza de mutantes creada por el científico, pero lucharía contra las creaciones. Stan Lee convenció a Canon de abandonar el proyecto, el cual tenía un presupuesto de 20 millones de dólares, por lo cual decidieron reescribir el guión, pero iba de mal en peor. Se intentó reducir el presupuesto a 10 millones y al final no se hizo nada. Los derechos pasaron a Century Fox y se intentaría desarrollar una película para 1992, pero sin nada concreto. Unos años más tarde, Sam Raimi hizo la película que todos conocimos y que fue parte de nuestra infancia, con los derechos de Columbia Pictures
Venom sería el villano de Spider-Man 4: Pertenece a uno de los múltiples desenlaces que se descartaron para la tercera entrega, Venom no iba a a aprecer en la película. Sino que esperaría para mostrarse al final de la película. Después de que Peter pelease contra el Hombre de Arena se desharía del simbionte de la misma forma que en la película original y este poseería a Eddie Brock que sería un personaje sin relevancia en esta historia alterna, dejándonos al final con un acercamiento a la criatura, que no tardaría en mostrarse para esta tercera entrega. Dejando espacio para una más
Spider-Man y el cuadripléjico: Espectacular Spider-Man volumen 1 número 14 es un cómic del año 2004 con una historia titulada como aquí hay monstruos. Básicamente cuenta la historia de un chico llamado Joey Bell que es parapléjico, no puede hablar y posee dificultades para moverse, en general porque requiere apoyo de su padre y de su hermana para casi todo, por lo que deciden cuidarlo por turnos pero su madre termina muriendo. Él admira a Spider-Man, lo ve trepar por las paredes y moverse desde la azotea de su casa encontrándose completamente fascinado. En una de varias ocasiones, lo llevan a su casa para evitar riesgos, pero Moebius parece que quiere atacarlo hasta que Spider-Man lo recibe con una patada. Peter se tiene que ir, no sin antes complacer al chico mostrándole su rostro y es en ese momento donde Joy mira la cara más triste que ha visto, se da cuenta que lo que siente su héroe no es más que una profunda tristeza
Vulture en Spider-Man 3: En primera instancia el Buitre si iba a ser parte de la película, probablemente él sería encerrado en una prisión por Spider-Man para posteriormente salir y causar aún más destrozos. La escena de escape se usaría como escena post créditos, dando incapie a una cuarta entrega. La única prueba que tenemos de esto es el arte conceptual para la película y unas alas de utilería que se utilizaron especialmente con este propósito
Tony Stark financiaba el proyecto de Otto en Spider-Man 2: Esto se pensó antes del inicio del Ucm, con Iron Man en 2008, ya que originalmente Marvel planeaba cruzar la película de Iron Man con el villano de Spider-Man o al menos sí se quería establecer una conexión entre el héroe y la segunda película del arácnido diciendo que era Tony Stark quien pagaba todo lo relacionado al proyecto de los brazos robóticos de Otto. Lamentablemente Sony solo podía usar a Spider-Man en sus películas y no fue hasta el 2015 se llegó a un acuerdo para poder incluirlo en este universo extendido de películas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam
¿Qué hubiera pasado si solo existiese Avengers? Parte 5 ¡Kang llega ⌛ y Spider-Man 🕷️ salva todo!
Llegamos a la quinta parte de esta serie que puedes empezar por donde quieras. Esta vez nos adentramos en un terreno que Marvel Studios no ...
-
Capitulo 1 su historia: Su nombre completo es Charles Robert Redford, pero en la mayoría de proyectos en los que ha participado ha sido acre...
-
Tierra 616: Un día después de haber luchado contra unos criminales, Peter empieza a meditar su estado como Spider-Man y empieza a notar que...
-
En estos eventos de la película, Peter Parker consigue el puesto de fotógrafo oficial para el Daily Bugle. Lo que le abre muchas puertas y b...
Spider-Man murió en los comics a partir de los 2000s, resucitando una última vez en la saga de Sam Raimi, para morir definitivamente en The Amazing Spiderman.
ResponderEliminarHasta la fecha se han estrenado nada menos que 12 películas de Spider-Man, de las cuales tres forman parte del Universo Cinematográfico de Marvel (en el que están Los Vengadores y los Guardianes de la Galaxia) y han sido producidas por Marvel Studios.