sábado, 11 de enero de 2025

¿Por qué los cameos de Across The Spider-Verse funcionan y los de Flash no?

 Across The Spider-Verse y Flash son un festival de cameos, pero la audiencia aplaude el fan service de la primera película y acusan a la película de Flash diciendo que venden nostalgia barata con el fin de manipular a los fans, haciendo que los de la una película funcionen y los de la otra no. Antes de hablar sobre el tema aclaro que nadie está hablando mal de la despedida de Ben Affleck, de la aparición de Alfred, del cameo de Wonder Woman, el Batman de Keaton o la Supergirl de Sasha Calle 

El problema de Flash es la escena de los universos que hay, cuya función es mostrar cameos, una escena muy parecida a la de los eventos que son canon en Across The Spider-Verse, pero nadie se queja de dicha escena, ni tampoco de los cameos que vemos en toda la película, ¿por qué? Es fan service en ambos casos ¿no? Hay tres razones que lo explican 
Elección de cameos: La primera son los cameos en general, ya que cuentan con ciertos personajes que se quedaron y otros que fueron eliminados. En Across The Spider-Verse tenemos casi todos los cameos que un fan podría pedir, dos Spider-Man live action, el Spider-Man de los 60, Spider-Man Unlimited, espectacular, la versión que es un dinosaurio, Penny Parker, Spider-Cat, el Spider-Man de lego, el de Ps4, el Spider-Mobile, el Cowboy, la voz del doctor Octopus de Alfred Molina, Donald Glover como Prowler, Kraven y Rhino
Faltaron algunos importantes como Tom Holland, Nicholas Hammond, Supaidaman o algo relacionado con Venom, a parte de la señora Chen. Pero están casi todos y puede que veamos a los que faltan en Beyond The Spider-Verse. En Flash hay muchos menos. Tenemos al Superman de George Reeves, al de Christopher Reeve, a Nicolas Cage interpretando al héroe en la película cancelada de Kevin Smith, al Batman de Adam West, a una versión de Flash parecida a la de la serie de CW pero que no fue interpretado por el mismo actor y a la Supergirl de Helen Slater
Pero esto no es un tema de cantidad, es mucho más difícil y caro introducir a varios actores en un solo set, en vez de recrear a los personajes por animación para que aparezcan en un plano como hizo Across The Spider-Verse. Pero si la idea de Flash era homenajear a los grandes héroes de Dc, no entiendo que hayan eliminado al Batman de Christian Bale, quien protagonizó la mejor película de toda la historia de Dc. Y si bien hay rumores de que Warner quiso convencer al actor pero él se negó, pero tampoco entiendo la razón por la que no metieron otras versiones de Flash 
Ya que no le pudieron pagar a actores de la serie de televisión del superhéroe que interpretaron a esas variantes, ¿que pasó con John Wesley Shipp y por qué quieres dejar fuera a Grant Gustin? Él interpretó a Flash durante 10 años y tampoco le invitaron a la Premiere. No pueden usar como excusa que no quieren mezclar las series con las películas, porque en esta escena aparecen Grant Gustin y Ezra Miller en el crossover de Crisis en Tierras Infinitas, esta es una película de Flash 
Es como si en No Way Home no hubiesen aparecido Tobey y a Andrew Garfield, pero que en los cameos de Across The Spider-Verse hubiesen metido pequeñas apariciones de personajes del universo de Marvel sin otros Spider-Mans, solamente Miles Morales. Hubiese sido ridículo, pero sí tenían tiempo para meter a Clooney con el fin de contar un chiste tan malo que nadie se rie 
La reacción de la gente hubiese sido mucho mejor si incluían cameos de otras versiones de Flash. No es necesario meter a Nicolas Cage en la cronoble o a Jason Momoa en una escena postcréditos que no sirve para nada. Con Grant Gustin y Wesley Shipp, los fans hubiesen estado más contentos, pero ese solamente es uno de los problemas por los que algunos funcionan y otros no 
Apartado visual: El equipo de Across The Spider-Verse conservó el aspecto de cada personaje invitado. Espectacular Spider-Man tiene el mismo diseño que el de su serie, Ben Reilly tiene un look de cómic, el Spider-Man de lego tiene el mismo estilo que los de la película de lego, el Spider-Man de los 60 está animado en 2D, mientras que los demás están animados en 3D, incluyendo las viñetas sin retocar nada
Además respetaron a los personajes live action, Andrew, Tobey, Donald Glover y la señora Chen no fueron animados ya que son los propios actores interpretando a sus personajes, ya que el equipo que está detrás de dicha película cuidó cualquier detalle. ¿Te gustó la serie de Spider-Man Unlimited? Te va a gustar su cameo, porque conservaron su diseño, al igual que con cada uno de los cameos  
Pero en The Flash tenemos unos cameos que se ven horribles, el único que se salva es Adam West ya que se le ve muy bien. Los otros son figuras en Cgi que se ven bastante falsas, pero no había otra forma de hacer esto ¿no? ¿Habrían llamado a Christopher Reeve para filmar otra toma? Eso es una locura, ya que la mayoría de los actores están muertos 
Y podrían haber utilizado tomas grabadas por los actores como Sony hizo en Spider-Man, pero al final hicieron una gran búsqueda creativa por mostrar nuevas escenas de Christopher Reeve. Lo malo es que no hay imágenes terminadas de Nicolas Cage como Superman que pudieran usar, además no digo que el Cgi sea bueno sino que a veces está bien y otras veces no 
Por ejemplo en Secret Invasión vimos a Nick Furia de joven y el Cgi está bien y en Star Wars lo mismo, es decir que la tecnología para recrear caras por ordenador existe y se puede usar mucho mejor que en The Flash, pero esto se puede llegar a entender. Primero tuvo problemas de producción, ya que la grabaron durante la pandemia y no querían invertir más dinero por los problemas de Ezra Miller ni tampoco querían empeorar el rendimiento de las últimas películas de Dc
Lo que no se puede entender es que hayan recreado la cara de Nicolas Cage por ordenador, cuando en realidad dicho actor sigue vivo, ¿no hubiera sido mejor llamarlo para grabar dicha escena? Eso sí, Nicolas Cage grabó escenas para la película pero decidieron retocar su cara con Cgi en postproducción, ya que según el director lo estamos viendo todo desde la perspectiva de Flash, por eso la escena de la fuerza de velocidad tiene efectos especiales de la Ps3  
Es como si los directores de Across The Spider-Verse hubieran usado la misma animación para todos los cameos, con la excusa de que vemos todos desde la perspectiva de Miles Morales. Pero eso sería lo peor, porque en ese caso se habrían visto bien, pero no hubiesen respetado el concepto original. Antes que todo tenemos que valorar las intenciones de Muschietti son raras, ya que él quiso honrar la trayectoría de Dc en el cine y por eso puso esa escena de las bolas para los fans, esa es la tercera razón 
Aporte a la historia: Hay dos tipos de cameos, el primero son solamente guiños para los fans que no aportan nada a la historia, como los de Stan Lee, son divertidos de ver pero se pueden quitar y ninguna de las producciones de Marvel cambia en algo. ¿Cambiaría Homecoming si quitasemos la escena de Spider-Man hablando con un grupo de vecinos en donde está Stan Lee?
¿La historia de Shazam 1 habría cambiado si no hubiesemos visto un cameo de Superman sin cabeza en la última escena? Este tipo de cameos se llaman fan service, ya que su única función es hacer que los fans estén alegres en vez de que la historia avance. La gente muy pocas veces se queja de estos guiños, ya que son escenas muy rápidas que no rompen el ritmo de la historia 
Por otro lado, en el segundo apartado tenemos los cameos imprescindibles, los que aportan algo a la trama y que no pueden ser cortados en edición ya que la historia dejaría de tener sentido. En este caso entrarían los cameos de Across The Spider-Verse, como la escena de los eventos canónicos donde vemos a varias variantes de Spider-Man, entre ellas a Andrew, Tobey y el Spider-Man de los cómics. Aquí podemos pensar que es solo fan service, pero estos personajes aportan algo a la historia, pese a que no tengan ningún tipo de interacción con los protagonistas
Spider-Man siempre ve morír a un capitán de policía en todos los universos, haciendo que Miles entienda que es un evento canónico y que su padre debe morír para que el multiverso no colapse. Si en Across no hubiesen mostrado cameos, Miles debería haber confiado en la palabra de Miguel y de nadie más. Esto también pasa con la escena del viaje multiversal de la Mancha, donde el villano aprende a usar sus poderes haciendo que viaje a otros universos como el de lego y el de Venom 
Son cameos, pero sirven para demostrar como funcionan los poderes del villano. Si la película no hubiese incluido dicha escena, no sabríamos como funcionarían las habilidades de la Mancha y hubiese sido muy anticlimático que fuera más poderoso en su segunda pelea con Spider-Man, son cameos pero aportan algo. En la película de Flash no es igual, ya que vemos al héroe mirando hacia arriba muy sorprendido y de repente hay universos pero él no sabe que existe un multiverso 
Y aunque los eventos sean canon, todo lo demás no aportan nada a la historia. Barry iba a detener a Dark Flash con el fin de salvar a su universo, pero sin importar lo que le pasase a Christopher Reeve o a Nicolas Cage no necesitaba verles para saber si debía volver al pasado para que su madre muriese. Ni siquiera vemos que pasa con el multiverso después de que Barry vuelve a su realidad 
Podemos presumir que los otros universos sobrevivieron y que estos dos universos que chocaron se regeneraron. Si eliminamos la escena de los cameos, la historia de Flash sigue exactamente igual, pero eso no tiene que ser algo malo. Sería algo parecido a los cameos de Stan Lee, con la única diferencia de que la escena es más larga y que las actitudes de los personajes no encajan 
Hay tres versiones de Superman que ven como el multiverso empieza a desmoronarse y lo único que hacen es mirar hacia adelante, en vez de decir algo o ayudar al héroe para que no se desmorone su propio universo. Esto puede ser porque Superman no tiene acceso a la fuerza de velocidad, pero ¿qué pasa con las variantes de Flash? Vemos a una variante que tiene acceso a la cronoble desde otro universo, pero no mantiene ninguna conversación con Barry Allen 
Esto podría solucionarse de una forma muy sencilla, si querían meter introducir cameos multiversales solo tenían que hacer que Barry conociera a otras versiones de Flash. A la versión de Wesley Shipp, ya que los tres podrían comunicarse a través de la fuerza de velocidad. Con la versión de Ezra Miller diciendo que no quiere dejar morír a su madre y que debe haber otro modo, pero ellos terminan diciéndole que hay cosas que no se pueden cambiar 
La versión de Grant Gustin le menciona que vivió lo mismo que él, por lo que decide sacrificarse para salvar al multiverso y es que en todos los universos Flash es un héroe, pero en ninguno de ellos puede salvar a su madre. Entonces el que todos conocemos decide viajar en el tiempo y veríamos el resto de la película tal y como se vió en el cine. Ese hubiese sido un cameo perfecto, con fan service, nostalgia y emociones 
Esto aportaría algo a la historia y hubiese tenido mucho más impacto. Se habrían ahorrado cosas como Dark Flash, quien es lo peor de la película y también se habría ahorrado tener que incluír a los otros personajes hechos por Cgi. Con las variantes de Flash hubiesemos tenido suficiente, ya que esta es una película de Flash, además le hubiese ido mucho mejor en taquilla y no hubiese sido un fracaso para Dc como al final terminó siendo 
Sacado del canal Críticas Crónicas 



























































1 comentario:

  1. Creo que el principal problema con los cameos de The Flash es que son bastante digitales y te das cuenta porque parece que son falsos, incluidos aquellos con actores como Nicholas Cage. No creo que sea porque no agreguen nada a la trama, porque los cameos de Crisis on Infinite Earths tampoco agregaron nada a la trama, pero fueron recibidos positivamente, porque se sentían reales.
    The flash fue muy buena película con los épicos cameos de los diferentes flash tanto de la serie y demás medios. También tuvo unos efectos especiales maravillosos que te dejaba con la boca abierta. En ese universo The flash si fue unas de las mejores películas de DC y en ese universo The flash recaudó 1038.7 mil millones siendo un mega éxito con 200 millones de presupuesto y siendo la película de superhéroes más taquillera del 2023 superando a Spiderman Across Spiderverse en 944, 5 millones y Guardianes de la galaxia 3 con 898, 3 millones

    ResponderEliminar

https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

Donal Logue, el actor que más apariciones ha tenido en Marvel

 Capitulo 1 su historia: Su nombre completo es Donal Francis Logue, pero en la mayoría de sus proyectos ha sido acreditado como Donal Logue....