Gracias por darle click a esta publicación, aquí vamos a hablar sobre el final de The Flash y nos preguntaremos que ocurrirá con el universo Dc después de esta película. Ya ví la película, por lo que ahora toca hablar del desenlace de esta. Barry se dá cuenta de que fue un error evitar la muerte de su madre, ya que al creer que no iba a interceder en ese momento las cosas podrían mejorar. Esto con solamente poner una lata de tomate en el carrito del supermercado de su madre, todo esto para que su padre no tuviese que abandonar su casa, previniendo así la muerte de su madre
Pero ya nos dimos cuenta de que un pequeño cambio trae graves consecuencias. Primero Barry terminó viajando al pasado creando un mundo alternativo, donde se encuentra con una versión suya sin poderes y donde no existe la Liga de la Justicia, por lo que se encuentra con el Batman de esta realidad quien le ayuda a rescatar a Supergirl, todo esto por un ataque de Zod a la tierra
En la batalla final los héroes se enfrentan al villano, pero Barry se entera de que esta batalla termina mal para todos, ya que por más que intente cambiar el pasado, tanto Batman como Supergirl terminan siendo asesinados. El destino se ve bastante oscuro, por lo que al intentar resolver la situación llega esta antesala de viajes en el tiempo en donde observa todas las posibilidades de su vida y de la realidad, mientras que el joven Barry piensa que hacer, el otro Barry intenta viajar en el tiempo para prevenir el desastre, solo para volverse una persona oscura y monstruosa tras una gran cantidad de viajes temporales
Así es como Barry llega a la conclusión de que si quiere arreglarlo todo, debe dejar que su madre muera. En este espacio donde Barry ve las diferentes posibilidades en el tiempo, hay varios guiños al pasado de Dc. Por ejemplo tenemos un vistazo a George Reeves quien dió vida a Superman en una serie de televisión de los años cincuenta, Christopher Reeve y a Teddy Sears como Superman y Supergirl quienes interpretaron por primera vez a estos personajes en el cine. Tenemos vistazos a Adam West y a Nicolas Cage como Superman
Quizás el guiño de Cage sea el más extraño para algunos, porque este cameo tiene una historia detrás. Y es que este cameo viene de un proyecto cancelado donde Tim Burton iba a dirigir una película de Superman, protagonizada por Nicolas Cage y el guionista iba a ser Kevin Smith. Él aclaró que parte del clímax de la cinta iba a ser que Superman pelease contra una araña gigante y esto es un vistazo a lo que pudo ser
Mientras Barry sigue teniendo estas visiones dentro de esta cúpula decide que dejar morír a su madre es lo correcto, haciendo que vuelva a su realidad. Aquí hay un ligero pero importante cambio en todo, un vídeo que mostraría a su padre en el supermercado pero de mejor manera y es así como su padre logra salir de la cárcel, todo esto al comprobarse que cuando murió su madre, su padre no estaba en casa
Este cambio terminó provocando que la tierra donde está Barry ya no sea la misma. Y esto se ve al final, ya que el Batman de Ben Affleck ya no existe y en vemos que ha sido reemplazado por George Clooney. Barry no sabe quien es este hombre, pero Clooney si lo reconoce, demostrando que los viajes en el tiempo han tenido sus consecuencias
La escena post créditos nos muestra a Barry y a Aquaman, interpretado por Jason Momoa teniendo una conversación mientras salen de un bar. Ahí vemos que Barry le ha contado lo que ha vivido, entonces Aquaman le pregunta que si existen varios Batmans ¿hay varios Aquamans? Barry le dice que simplemente es el amigo peludo, ya que en el universo de Keaton Arthur era el nombre del perro de su padre Thomas Curry. Posteriormente Aquaman se cae al estar borracho y la escena termina
Esto nos deja más preguntas que respuestas, por no decir que esto es absolutamente confuso. Para empezar entendemos que justo como vimos, los viajes en el tiempo de Barry Allen van a traer el nuevo estatus cuo al Dceu. Es cierto que esto ha cambiado conforme hemos visto la película, para empezar se cambió el plan de dejar a Keaton como el Batman del Dceu, en su lugar dejaron a George Clooney. Una decisión que me parece estúpida y totalmente innecesaria
Porque la película de George Clooney de Batman y Robin es probablemente la peor película de Batman de la historia. Nadie pedía a Clooney y lo peor es que nos deja pensando ¿qué sigue después de esto? Porque James Gunn quiere un nuevo Batman para la película de Brave and The Bold y que el actor tenga la misma edad que la del actor de Superman y Clooney como que no encaja en esto
Esto al final demuestra que tanto Flash como Aquaman siguen siendo los mismos que vimos en el Dceu, pero ¿que pasó con Wonder Woman o Cyborg? La realidad es que creo que si la película tenía todos los elementos para justamente aclararnos que iba a pasar a partir de aquí y darnos una sensación de novedad y atisbos al futuro, el cierre de la película me parece totalmente estúpido
Es un final simple y sin sentido, no nos dice nada sobre el futuro, no dice muy claro lo que veremos a continuación y no ponen elementos que nos emocionen como para decir uff, lo que se viene. Y peor aún confunden al espectador con una versión más de Batman dentro de un universo que no decide que es lo que quiere ser o hacia donde quiere ir. Y con esto creo que Dc ha cometido un error que podría ser el último clavo sobre su ataúd
Para explicarlo mejor en los años ochenta con Crisis en Tierras Infinitas teníamos el mismo problema, muchos personajes ocupando el mismo manto, muchas realidades alternativas y cronologías difíciles de entender. Tras esto, la muerte de Barry Allen y el sacrificio de otros héroes nos dieron paso a una nueva era de Dc, donde empezamos todo desde cero. Volviendo a contar el origen de Superman, Wonder Woman y de Batman, pero eso no significó que nada de lo ocurrido en el pasado dejase de importar
Superman después de dicho evento era alguien completamente distinto, más bien los escritores y editores de Dc tiraron todo lo que no estaba funcionando y terminaron reinventando los mitos para una nueva generación. Es decir si fue un inicio nuevo, pero no totalmente desde cero. Los héroes volvieron a contar su origen pero respetando su esencia y con nuevos números uno, los lectores se adentraron en una de las eras más prolíficas de Dc que se hayan conocido
En el caso de The Flash en vez de resolver el problema, simplemente acaban de ahondar más en él, sin llegar a explicar que era canon o no o de que trataba la historia en grandes rasgos sobre este universo. Bueno, pues ahora es un embrollo que yo no entiendo. ¿A dónde quieren ir? ¿Qué quieren hacer con esto? Para mí creo que acaban de desperdiciar la oportunidad más grande de reinventarse, de ir hacia un nuevo futuro con un borrón y cuenta nueva. Por ahora la oportunidad de Gunn es que dentro de un mes, en la Cómic Con de San Diego presenten al reparto de sus próximos proyectos, lo que me preocupa es que sus anuncios sean concisos y que expliquen realmente como se une eso con el desastre de The Flash
Pero creo que narrativamente iba a tener más impacto para que lo mostrasen en la película como un mito histórico, una adaptación de Crisis en Tierras Infinitas en el cine. Como otra de las dudas que quedan es si Ezra Miller seguirá como Flash. Creo que esta respuesta dependerá más de la reacción de la audiencia y de la recaudación en taquilla. Si le va muy bien el actor se quedará, pero si le va más o menos o mal creo que dirá adiós. Pasa lo mismo con Jason Momoa, quien dejará su papel como Aquaman para ser Lobo
Con el resultado final de la película, me quedo con un sabor agridulce, por un lado la película ha sido un homenaje a todo lo que ha sido Dc en el cine, pero por otro termina en una nota tan incierta que uno se pregunta ¿como es que Dc logra que las cosas le salgan mal de una forma tan seguida cuando tiene todo para triunfar? En un momento donde la gente está cansada de las historias de superhéroes y de multiversos, el complicar la historia es lo que peor que podría haber hecho. Pero finalmente la reacción del público será la más importante en este universo que continuará con nuevas caras y nuevas historias y que aún quede la esperanza de que James Gunn pueda realmente poner orden en todo esto
El joven Barry intenta salvar este mundo volviendo décadas atrás. Luego se convierte en Flash Oscuro. Ambos mueren, entonces el Barry principal vuelve en el tiempo, deja que su madre muera y cambia el ángulo de la cámara. Luego, el DCEU y el universo de Clooney se fusionan.
ResponderEliminarThe Flash tiene una duración larga, pero ofrece a los fans una escena post créditos que vale la pena esperar. El director Andy Muschietti reveló algunos cameos al principio, incluido uno de Aquaman en la escena de los créditos finales. El futuro de DC puede incluir a Aquaman de Jason Momoa, pero es probable que Ezra Miller no regrese como The Flash.