domingo, 20 de abril de 2025

Por qué Jim Carrey podría haber trabajado como Carnage

 Carnage es uno de los enemigos más letales de Spider-Man y uno de los más aterradores de Marvel. Dicho personaje fue presentado por primera vez en The amazing Spider-Man número 361 en el año 1992. Carnage rápidamente se convirtió en uno de los villanos favoritos de los fanáticos. Nacido de la unión del asesino en serie Cletus Kasady y un simbionte alienígena, Carnage es una versión más oscura y caótica de Venom, pero no fue hasta los años noventa cuando el personaje destacó más por su popularidad 

A diferencia de muchos otros villanos del universo Marvel que buscaban poder, venganza o control, Carnage se veía impulsado por el caos y la destrucción debido a su mente trastornada y su naturaleza psicótica. Esto le diferenciaba de los otros villanos de Spider-Man, volviéndose alguien aterrador dentro de los cómics. Debido a esto, Marvel capitalizó la popularidad de Carnage al presentarlo en historias importantes como Maximum Carnage, un evento en donde Spider-Man y Venom deben unirse para detener a Carnage y sus aliados 

La historia se convirtió en un evento instantaneo. Los fanáticos clásicos se sintieron atraídos por la brutalidad del personaje y los dilemas que planteaba para los héroes que tenían que enfrentar su violencia sin sentido. Carnage no solo era popular por los cómics, sino también por los juguetes y videojuegos como Maximum Carnage, haciendo que su influencia se extendiese mucho más allá de las páginas de Marvel. Esto se debió a que en los noventa se volvió un nombre familiar entre los fanáticos de los cómics, entrando en la galería de villanos de Spider-Man. Pero lo que hizo a Carnage tan convincente fue su imprevisibilidad, ya que no estaba atado por la lógica o la razón, simplemente era el caos personificado 
Esto lo hizo no solo aterrador sino también infinitamente fascinante para los fanáticos que querían ver como Spider-Man y Venom trabajaban juntos para enfrentarse a una amenaza imparable. Carnage no solamente era otro villano, era un fenómeno cultural. Sus violentas aventuras y su filosofía retorcida resonaron en el público que deseaba una narración más oscura e intensa. Durante el auge del cómic de los noventa hasta el día de hoy, Carnage sigue siendo uno de los adversarios más memorables de Spider-Man. Sigue siendo el legado de Carnage el que soportó su impacto cultural como uno de los villanos más icónicos de Spider-Man, esperando a que su momento llegase, ya que sabían que solo era cuestión de tiempo para que apareciese en las películas, un evento que era un sueño  
En el inolvidable 2007, Spider-Man 3 llegó a los cines, mostrando la primera aparición de Venom en el cine. Los fanáticos habían pedido una vez más ver a Spider-Man en el cine y también a Venom, pero la audiencia al ver la película se preguntó ¿qué seguía? Para muchos fanáticos, la progresión natural parecía ser clara en los cómics, ya que la historia de Venom estaba entrelazada con Carnage, su descendencia más peligrosa y caótica 
Carnage representó el siguiente paso lógico para hacer que Spider-Man ascendiese. Si Venom ya estaba aquí, parecía inevitable que Carnage lo siguiera. Casting Carnage: A medida que la especulación sobre Spider-Man 4 comenzó a crecer, los fanáticos recurrieron a foros y blogs para compartir sus teorías, haciendo que muchos creyeran que Cletus Kasady se convertiría en Carnage y que haría su debút en esta próxima entrega, ya que la presencia de Carnage no solo expandiría la historia de Venom, sino que también llevaría a Spider-Man a un territorio mucho más oscuro y emocionante 
Con toda esta especulación sobre el posible debut de Carnage en Spider-Man 4, los fanáticos no pudieron evitar preguntarse quien podría interpretar a un personaje tan perturbador e impredecible. Se barajaron varios nombres a la lista, algunas opciones adecuadas y otras poco convencionales. Un nombre que destacó entre esos rumores no era otro que Jim Carrey. Sí, Jim Carrey, conocido por sus actuaciones cómicas y exageradas en películas como The Mask, Dumb and Dumber y muchas otras
A primera vista parecía una elección extraña. ¿Cómo podría un actor con películas cómicas encarnar a uno de los villanos más retorcidos de Marvel? Pero al verlo todo más de cerca, esta idea no estaba tan lejos como parecía. Jim Crrey había demostrado una y otra vez que podía canalizar la energía maníaca en sus actuaciones, ya que en la película The Cable Guy interpretó a un personaje profundamente inquietante. Con Jim Carrey teniendo una carrera extensa haciendo reír al público, tendría debajo el humor slapstick y la improvisación salvaje 
Papel potencial: Jim Carrey tiene una icónica risa, siendo un actor capaz de hacer mucho más. De hecho, es esta versatilidad la que hace que la idea de Jim Carrey como Carnage sea mucho más plausible de lo que podría parecer inicialmente. Uno de los argumentos más convincentes sobre el potencial de Jim Carrey como Carnage se puede encontrar en su actuación en el thriller psicológico del 2007, el número 23. En esta película Carrey interpreta a Walter Sparrow, un hombre cuya vida se sale de control tras obsesionarse con un misterioso libro que parecía reflejar su propio pasado oscuro 
La película le dió al público un vistazo a un lado de Jim Carrey que rara vez se ve, un hombre que se aferra a la paranoia, la rabia y a una oscuridad interior que intenta consumirlo. Lo que se destaca del desempeño de Carrey en el número 23 es su capacidad para canalizar la intensidad cruda a medida que Walter se obsesiona más con el número titular. Su comportamiento alegre da paso a la ira, de la ira al miedo y finalmente del miedo pasa a la locura 
Esta transformación se siente muy similar a la experiencia de Cletus Kasady cuando se hace con el simbionte de Carnage. Es un caos y una destrucción total. Cletus Kasady no es solo un villano, es una fuerza de la naturaleza, ya que se nutre de la imprevisibilidad, el caos y la violencia. Para retratar a un personaje así de manera convincente, se requiere a un actor que pueda encarnar tanto la energía maníaca como la amenaza desquiciada 
En número 23, Carrey demostró que contaminó un lado más oscuro de sí mismo, brindando momentos de intensidad tranquila mezclados con cualidades externas explosivas que se alinean perfectamente con la personalidad psicótica Kasady. Pero antes de número 23, Carrey ya había insinuado su capacidad para interpretar papeles más oscuros en Cable Guy, donde interpretó a Chip Douglas, un personaje socialmente incómodo pero profundamente perturbador, cuya obsesión por las amistades se vuelve peligrosa
La película se comercializó como un comedia oscura, ya que la actuación de Carrey a menudo se inclinaba hacia el territorio del terror absoluto, mostrando su capacidad para que el público se sintiese incómodo mientras mantenía un carisma innegable. Esta combinación de encanto y amenaza es exactamente lo que hace que Carnage sea un villano tan aterrador  
No solo mata, sino también lo disfruta. Se burla de sus víctimas con un humor retorcido antes de desatar una violencia inimaginable. Con su experiencia en la comedia, Carrey podría aportar una capa reveladora de humor negro al personaje, haciendo que Carnage sea aún más impredecible y horrible. Imaginen a Jim Carrey como Cletus Kasady, un hombre que rezuma una alegría casi infantil mientras comete atrocidades indescriptibles. Su capacidad para cambiar del humor al terror lo convertiría en una presencia inolvidable en la pantalla grande 
Jim Carrey podría aportar una energía única que ningún otro actor podría replicar. Carnage no es una fuerza magullada, es terror psicológico. Se esfuerza por hacer que las personas se sientan indefensas y asustadas, pero a menudo suele usar su retorcido sentido del humor como parte de sus ataques. Pero Jim tiene el dominio de la expresión facial y la entrega vocal, por lo cual podría encarnar todas las facetas del personaje de Carnage. Desde el desquiciado asesino en serie Cletus Kasady hasta el villano monstruoso impulsado por el simbionte que vive para el caos 
En número 23 demostró algo y es que Jim Carrey tiene el rango para explorar los rincones más oscuros de la emoción humana y cuando esto se combina con su talento natural, queda claro por qué algunos fanáticos creen que podría haber sido una elección inesperada para ser Carnage. Un villano que es a partes iguales aterrador e inestable 
Que pudo haber sido: Lamentablemente Carnage nunca fue parte de los planes de Sam Raimi para la cuarta película. Sam Raimi tenía una filosofía clara cuando se trata de sus villanos, quería que sus villanos sirvieran a la historia y que proporcionasen profundidad emocional, mientras que Venom fue incluido en Spider-Man 3, Raimi admitió que no le apasionaba el personaje y que se vió presionado por los ejecutivos del estudio para que lo pudieran incluir 
Esto llevó a una película que muchos sintieron que estaba abarrotada de villanos y que carecía de la resonancia que tenían las dos anteriores. Presentar a Carnage, un personaje que era incluso más caótico y violento que Venom, podría haber resultado en otra película cargada de villanos que luchó por equilibrar su narrativa
Raimi sabía que la historia de Carnage iba a requerir un tiempo en pantalla significativo para hacerle justicia a su personaje y no estaba dispuesto a comprometer la integridad de la película para que lo forzasen a escribir una historia repleta. En vez de centrarse en Carnage, Raimi imaginó una dirección diferente para Spider-Man 4. Los primeros informes revelaron que planeó que Adrian Toomes, también conocido como el Buitre fuera el antagonista principal interpretado por John Malkovich 
Raimi quería crear villanos que fueran trágicos y con los que te pudieras identificar, como el Doctor Octopus en Spider-Man 2 o el Hombre de Arena en Spider-Man 3. Por lo que la visión retorcida de Carnage no encajaba en este modo. No era un personaje impulsado por una pérdida personal o un conflicto moral, según él era el puro caos encarnado que no se alineaba con el tono de Raimi para su cuarta entrega 
Desafortunadamente Spider-Man 4 de Sam Raimi nunca llegó a buen término. Las diferencias creativas entre Raimi y Sony llevaron a retrasos y desacuerdos sobre el guión. Según se informa, Sam Raimi sintió que no podía entregar una película que cumpliera con los estándares y las expectativas de Sony dentro de su cronograma y Sam simplemente pensó que no podía cumplir con la fecha de estreno principal que era el 6 de Mayo de 2011 
Por lo que en última instancia, Sony decidió cortarle las alas a Spider-Man 4 para finalmente reiniciar la franquicia por completo, con Andrew Garfield siendo el protagonista de las películas de The amazing Spider-Man. La cancelación de Spider-Man 4 marcó el final de una era y con ella todas las teorías de los fanáticos sobre Carnage y otros posibles villanos e historias que iban a aparecer en el universo de Raimi se prestaron oficialmente a los directores 
Mientras que los fans esperaban una secuela más oscura con Cletus Kasady siendo Carnage, la salida de Raimi aseguró que esta idea seguiría siendo nada más que una especulación. Si bien es decepcionante que nunca hayamos podido ver a Carnage en la saga de Sam Raimi, estaba claro el motivo, él no era parte de los planes de Sam Raimi. El director priorizó la narración emocional y los conflictos impulsados por los personajes sobre las secuencias de acción llamativas o el servicio de los fanáticos hacia el director, quienes querían que presentase a Carnage como un villano definido por el caos en vez de la complejidad. Esto hizo que la mente de los fans chocase con el enfoque de Raimi, quien mencionó que quería repetir algo de Spider-Man 3, pero no se sabe muy bien el que 
Pero aún así, algunos fanáticos no pueden evitar preguntarse qué podría haber sido. ¿Podría Jim Carrey haber interpretado a Cletus Kasady alias Carnage de una manera que complementase la misma narrativa de Raimi? ¿Podría haber funcionado una secuela más oscura si se hubiera manejado con cuidado? Desafortunadamente nunca lo sabremos. La cancelación de Spider-Man 4 cerró las puertas a estas posibilidades para siempre 
Resultado: Al final pese a que Woody Harrelson también nos haya dado otra versión de Carnage, Jim Carrey podría habernos dado algo completamente diferente. Tal vez el papel de Carnage hubiera funcionado mejor en el spin off de Venom protagonizado por Topher Grace que se planeaba realizar después de Spider-Man 3, que podría haber visto a Topher Grace de nuevo en el papel de Eddie Brock. Esto podría haber presentado a Carnage como el adversario definitivo de Venom 
En este contexto la elección de Jim Carrey podría haber encajado perfectamente, permitiéndole abrazar por completo la energía caótica del personaje sin estar atado por el estilo narrativo más realista de Raimi. Y aunque nunca llegó a suceder, la idea sigue siendo una de esas posibilidades fascinantes que mantiene a los fanáticos soñando con lo que podría haber sido
Sacado de Geletgamer 
























































1 comentario:

  1. Es una pena que Carnage no fuera parte de los planes de Sam Raimi para Spider-Man 4. Pero sabiendo que Sam Raimi nunca quiso a Venom en la tercera película y que le obligaron a incluirlo, es obvio que no quisiera meter a Carnage en una cuarta entrega. Poner al Buitre en Spider-Man 4 era una buena idea y si bien los fans querían ver a Carnage, posiblemente podríamos haber visto a Jim Carrey interpretando al personaje si Sony hubiese hecho la película de Venom con Topher Grace unos años después de Spider-Man 3. Pero a pesar de que esto no haya ocurrido, tuvimos la posibilidad de ver a Carnage en Venom 2, interpretado por otro actor

    ResponderEliminar

https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

¿Qué hubiera pasado si solo existiese Avengers? Parte 5 ¡Kang llega ⌛ y Spider-Man 🕷️ salva todo!

 Llegamos a la quinta parte de esta serie que puedes empezar por donde quieras. Esta vez nos adentramos en un terreno que Marvel Studios no ...