lunes, 5 de mayo de 2025

5 Cosas que pudimos ver en la saga de Spider-Man

 Las películas de Spider-Man tienen tanta historia y curiosidades detrás de ellas que podríamos pasar horas y horas hablando de lo que se pudo ver en el cine en algún momento. Sin embargo, hay elementos que estuvieron muy cerca de concretarse y de ser parte de las películas. Por eso, hoy te traigo diez cosas que estuvimos muy cerca de ver durante la saga de Spider-Man 

Black Cat: ¿Cuántas veces han leído que el personaje de Black Cat iba a tener una aparición en Spider-Man 4? Seguramente las suficientes para que esto suene ya repetitivo, pero el hecho es que Black Cat estaba en la mente de los escritores desde la segunda parte, donde el ilustrador James Carson llegó a trabajar en el arte conceptual. Pese a todo esto, la minina fue omitida, pues no encontraron una forma de integrarla a la historia 
Traje negro: Durante el proceso de preproducción, justo cuando se trabajaba en el vestuario de los personajes y como lucirían en pantalla, la producción de Spider-Man 3 estuvo cerca de concretar una versión del traje negro mucho más cercana a la que todos conocemos. Este traje fue rechazado y se llegó al que vimos en la película, el cual mantenía las redes en el cuerpo
Otto joven: Sí, aunque ustedes no lo crean, en un primer borrador de Spider-Man había una versión de Doctor Octopus mucho más joven de lo acostumbrado. De hecho, el argumento tocaba un tonto triángulo amoroso entre Otto, Mary Jane y Peter Parker, teniendo una rivalidad intelectual entre Peter y Otto. Afortunadamente esto fue descartado inmediatamente en cuanto Sam Raimi lo leyó 
Tridente del duende: Una vez que se definió al Duende Verde como villano de la película, se trabajó bastante en su apariencia, pasando por un montón de diseños alejados de lo que vimos en pantalla. Quizá la idea que más estuvo presente fue darle un tridente, elemento que se mantuvo hasta un proceso muy avanzado y que de último momento decidieron eliminar debido a la elección del traje final
Que verde era mi duende: Ya en terrenos del villano, todos sabemos que se barajearon múltiples diseños para él, teniendo en algunos de ellos un mayor parecido a los cómics. Aún así, desde los primeros diseños conceptuales se optaba por una especie de armadura que fue deformándose hasta llegar al resultado final que todos conocemos. Pero en algún momento hubo un diseño que lucía mucho mejor con tonos morados alrededor del cuerpo 
Lanza telarañas: La creación de la telaraña orgánica no era una idea tan mala a fin de cuentas, salvo por el hecho de que dejaba lejos el lado científico de Peter Parker, un elemento que estuvo muy desperdiciado durante esta saga y antes de decidirse por la telaraña orgánica se pensó en los clásicos lanzarredes de los cuales se tuvieron varios diseños conceptuales que lucían bastante interesantes. De hecho, hay algún video rondando por Internet que tantea una escena con dichos lanzarredes 
Torres gemelas: No es ningún secreto que la primera película de Spider-Man tuviera metraje donde se incluía a las torres gemelas. Incluso un primer tráiler mostraba una secuencia con Spidey deteniendo a una banda de ladrones justo entre ambas torres. Con el paso de los años, esta información se ha deformado, alegando que se retiró muchísimo material lleno de acción en dichas torres. Todo esto es falso, ya que aunque si había material con las torres incluidas, el haberlo quitado no afectó en absoluto al desarrollo de la película 
Las dos partes de Spider-Man 3: Fue tanto el metraje que se filmó para Spider-Man 3 y un argumento tan extenso y entrelazado que en algún momento se pensó en dividir la película en dos partes. A última instancia, Sam Raimi llegó a la mesa de los productores para proponerles hacer Spider-Man 3 en dos películas. Y aunque esta idea fue muy bien recibida, no se pudo concretar debido a que el director no podía encontrar la manera de hacer la división de manera coherente 
Spider-Man 4: Hablar de la hipotética Spider-Man 4 es algo que ya cae en lo repetitivo, más que nada porque todo entra en el terreno de la especulación y las ideas de los fanáticos que se han ido convirtiendo en leyendas de Internet. Lo que sí es muy real fueron los bocetos que se trabajaron para los villanos, para ser más específico el Buitre, quien sería el villano principal. También habríamos visto el clásico cameo de Bruce Campbell como Mysterio en una escena llena de humor 
Lobezno: Hay una historia muy curiosa contada por Hugh Jackman, mismo que estuvo a punto de salir en la primera película del trepa muros. De hecho, afirma que él estaba en el set de filmación listo para salir a cuadro pero no encontrar su vestuario de X-Men, como si fuera muy difícil replicar esto y por eso quedó fuera de la escena. Esto es lo que cuenta el actor hoy en día y no es algo difícil de creer, ya que en ese entonces el tema de estudios no era tan conflictivo como lo es hoy en día. Además ¿quién se iba a imaginar que ambos personajes se convertirían tan exitosos en el cine? 
Aún hay muchos detalles e historias alrededor de estas películas. Te invito a que me cuentes todo lo que tú sabes. ¿Cuál de todos estos elementos te habría gustado ver en alguna película? Házmelo saber todo en los comentarios. Recuerda no despegarte del blog y compartir esta publicación con todos tus amigos, nos vemos hasta la próxima 
























No hay comentarios:

Publicar un comentario

https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

Todos los cameos de Stan Lee con Spider-Man

 El nombre de Stan Lee estará conectado a Spider-Man eternamente, ya que además de ser uno de sus creadores, le brindó una de sus mejores et...