Flash Thompson es uno de los personajes más reconocidos y queridos del universo arácnido. Siendo el gran detractor de Peter Parker y un fan de Spider-Man al mismo tiempo. Flash ha tenido diversas apariciones en diferentes medios como para crear un top con las más recordadas, por eso en esta publicación te presento a diez versiones del personaje que hay en los cómics, el cine o la televisión
La más reciente versión del personaje es algo que nadie esperaba, dividiendo a los seguidores, quienes no ven al actor Tony Revolori a una digna representación de Flash, rompiendo con el diseño clásico del personaje que ha sido respetado por más de cincuenta años en diferentes medios, siendo considerado como una persona que se refugia en las redes sociales y un pésimo gusto por la moda
Spider-Man y sus asombrosos amigos es una de las mejores series del personaje en gran medida por su sentido del humor. Sin embargo, la versión de Flash Thompson presentada a principios de los ochenta no es alguien que los fanáticos quieran recordar, pues a pesar de calzar con la idea principal del personaje, teniendo un diseño bastante extraño que le hacía ver algo perturbador en algunos momentos
¿Alguien más ha notado que en la última serie de Spider-Man, el personaje se parece mucho al de la franquicia cancelada de Sony? Bueno, el Flash de Marvel Spider-Man, apadrinada por Disney XD es muestra de ello, retomando un poco del aspecto que se le dió al actor Chris Zylka en 2012
En el 2002, el personaje de Flash hizo su debút en el cine, dejando como legado una de las frases más recordadas de la franquicia, la cual se ha usado como referencia para toda una generación posterior que no se ha cansado de generar infinidad de memes alrededor de dicha escena. A parte de eso, la versión de esta saga no aportó demasiado, siendo un buen recuerdo y nada más
Algo similar ocurrió en 2012, donde a pesar de tener al mejor actor de reparto en el cine su desarrollo se quedó corto, dejando a los seguidores de The amazing Spider-Man con un sentimiento de ausencia, ya que todos sentíamos que esta versión de Flash daba para mucho más, pasando al olvido en una segunda parte donde personajes como Harry Osborn ocupaban el papel de su mejor amigo y de villano al mismo tiempo
No hay ninguna duda de que la mejor versión del personaje fuera de los cómics o el cine está en la televisión, para ser más exactos espectacular Spider-Man. Una serie que se adentraba a las historias más clásicas del trepa muros y sus personajes. El carisma de este Flash Thompson hacía que todo fuera funcional con él, aprovechando de la mejor manera posible el tema de su rivalidad con Peter Parker y el ambiente escolar que tanto se busca replicar en estos años
En los cómics solo hay de dos, o te quedas con amazing Spider-Man o el universo ultimate. Si te gusta más dicho universo te encontrarás con una versión del personaje que retoma las características del original pero que por alguna razón no logra transmitir lo que hicieron las otras versiones, sintiéndose fuera del hilo conductor muy parecido a la adaptación del 2012, siendo relegado por otros personajes
Los noventa fueron una etapa de contraste para Spider-Man, puede ser que en los cómics no le fuese bien pero Fox nos regaló la serie animada que al mismo tiempo presentaba a una de las versiones más queridas de Flash Thompson, combinando su característico sentido del humor con argumentos más complejos, este Flash representó a toda una generación que sigue anhelando que vuelva este tipo de contenido a la televisión
Tal vez Ultimate Spider-Man no sea la mejor serie del personaje, pero sí la que le dió mayor importancia al personaje de Flash Thompson, adaptando diferentes pasajes del personaje que le han ido moldeando en los cómics y que por fin los vimos en un medio diferente como la televisión. Desde la rivalidad con Peter Parker hasta su paso como el agente Venom y el tema de las piernas, tal vez hablamos de la versión más completa en este medio
Todo lo vivido por Flash en la continuidad de amazing Spider-Man no podría ser explicada en unos segundos, por lo que habría que entregarle un especial en un futuro, pero es un hecho que la versión que debutará de la mano de Steve Ditko es la que todos queremos ver siempre. Teniendo características muy puntuales que combinan con la personalidad del resto de los personajes, incluyendo al propio Peter Parker, siendo Spider-Man visión 1 el mejor cómic de la historia. Con más de cincuenta años atormentando a Peter Parker y ayudando a Spider-Man al mismo tiempo, Flash Thompson seguirá siendo uno de nuestros personajes favoritos. Dime con cuál de todas estas versiones te quedas y cuál fue la primera que viste, hazme saber todas tus opiniones en los comentarios. No te despegues del blog para saber más cosas sobre Spider-Man y sus personajes y comparte esta publicación con todos tus amigos, nos vemos hasta la próxima
No hay comentarios:
Publicar un comentario