martes, 4 de abril de 2023

¿Y si se hiciera la película de Hulk de John Turman?

 Hulk es uno de los personajes más queridos de Marvel junto a Spider-Man es probablemente uno de los héroes más icónicos visualmente durante mucho tiempo y es uno de los favoritos de Stan Lee. Con este personaje tenemos de todo desde una serie con Lou Ferrigno, cómics y películas en las que el personaje no ha tenido tanta suerte. De hecho, ninguna de las dos películas han sido consideradas las mejores del mundo y la mayoría de sus apariciones han sido en películas con otros héroes, pero en el pasado por los años ochenta, antes de que se crease el Ucm la productora Universal esperaba hacer su propia película de Hulk basada en un guión escrito por John Turman, a continuación nos preguntaremos ¿y si esto sucedía? 

Desarrollo: En la década de 1990, Marvel cómics estaba al borde de la bancarrota, lo creas o no. Todas sus salidas cinematográficas anteriores como Howard el pato, el Castigador y el Capitán América habían sido un fracaso. Sus cómics aunque contaban con historias interesantes no se vendían realmente tan rápidamente como antes y para salir de esa crisis decidieron vender los derechos cinematográficos de todos sus personajes tan icónicos a diversas productoras
Uno de los personajes más grandes y reconocibles fué el increíble Hulk, que se le fué dado a Universal Studios junto con Namor el submarinero. Hulk fué visto en ese momento como el único y verdadero héroe que podría hacer que las cosas funcionasen y debido a la popularidad de la serie de Hulk protagonizada por Lou Ferrigno que desarrolló desde los setenta hasta los ochenta no veían una razón para no hacerle una película al personaje 
Universal esperaba poder crear una larga y épica serie de películas basada en el increíble Hulk para poder competir con Warner Bros, quienes habían trabajado con Tim Burton y Joel Schumacher en ambas películas de Batman. Inicialmente Michael France, un guionista que había trabajado anteriormente en Cliffhanger y Goldeneye fué contratado para escribir un guión, todo esto después de haber tenido una reunión muy buena con Stan Lee y Avi Arad 
Ahora que ya tenían un guionista, Universal esperaba tener alguna idea para el proyecto en aquellos años noventa y querían basarse en una guerra donde los principales adversarios de Hulk fueran terroristas normales y corrientes. Sin embargo, según los informes el guionista odiaba esta idea y acabó descartándola por completo 
Más tarde Universal se reunió con otro guionista llamado John Turman, quien había trabajado en películas como Luna llena en agua azul para que presentara su propia versión del increíble Hulk. Él guionista era fan de los cómics y sabría como equilibrar una serie de cómics épica de varios números en expansión con un formato cinematográfico más limitado con el que se había encontrado 
En ese momento el ejecutivo de Universal descubrió que ambos tenían cierta fascinación por los cómics, así que Turman le pidió al ejecituvo que tuviera una reunión con el propio Stan Lee que fué de maravilla, además Stan Lee lo definió como el hombre adecuado para escribir la nueva película de Hulk contando con Avi Arad, Jonathan Hensley y su esposa Gale Anne Hurd como productores. Con los productores ya confirmados se esperaba que la película tuviera una fecha para el año 1992 o 2000
Trama: Nuestra película empieza con Bruce Banner en un desierto siendo perseguido por el ejército de los estados unidos, después daríamos un salto en el tiempo de dos meses antes donde vemos a Bruce y a su amigo Edward Letter trabajando juntos en un experimento gamma. Uno de ellos lo intenta reconfigurar hasta que el general Thundebolt Ross cierra el proyecto 
Mientras tanto emprenderiamos una bonita historia de amor que existió entre Bruce y la hija del general Ross, Betty además aprenderíamos que la carta es en realidad algo secreto ya que hay un agente doble que trabaja para un grupo de nacionalistas extranjeros que esperan crear su propia bomba gamma. Sin embargo, todo se desmorona cuando el equipo de Bruce se activa durante el proceso de desmantelamiento
De repente Bruce se da cuenta de que un adolescente llamado Rick Jones está presente en ese lugar y que está a punto de ser alcanzado por el experimento, por lo que Bruce decide correr hasta ese lugar para ponerlo en un lugar seguro. Él finalmente consigue salvar a Rick por su propia cuenta y es consciente de que debe desactivar la detonación, pero finalmente decide no hacerlo 
Sin embargo, obtiene sus grandes poderes cuando llegamos al final ya que el compañero de Bruce también se queda atrapado en la explosión y se convierte en el villano. En un momento el Lider incriminaría a Bruce por la detonación, causando que el general Ross y los militares creasen una persecución con el fin de buscar a Bruce, después de que él y Rick escapasen del hospital 
Bruce y Rick viajarían a las Vegas, y después de que un grupo de motociclistas intentase pelear contra ellos vemos a Hulk transformarse por primera vez. Esto obviamente llamaría la atención del general Ross llevándonos nuevamente a la escena de apertura donde vemos a Bruce una vez más, siendo rodeado por soldados mientras que el Lider experimenta con unos prisioneros, consiguiendo convertir a todos en súpersoldados mecánicos que son diseñados con el único propósito de matar a Hulk 
Ahora Hulk tiene que luchar contra ambos, con los militares y los súpersoldados en una acalorada pero al mismo tiempo una épica batalla final en medio del desierto. El Lider al estar derrotado detonaría otra bomba gamma para poder matar a Hulk, pero vuelve a ser Bruce Banner para poder deshabilitar la bomba causando que sacrifique a su mitad humana, quien muere oficialmente, permitiendo que Hulk se convierta en su forma permanente
De aquí en adelante, Hulk dejaría que el gobierno ya no lo siguiera logrando compartir una última mirada con Betty Ross, a quien podría mostrar un toque de familiaridad antes de irse al desierto para su próxima aventura. Stan Lee, como mencioné anteriormente amaba este guión y realmente quería que Turman fuera el guionista de la película de Hulk, sin embargo según los reportes de Universal a ellos no les gustaban sus ideas particularmente una de las ideas que ni siquiera llegó a su guión final consistía en implementar la pancarta del padre abusivo de Bruce, Bryan 
Cancelación: Esto se debía a que querían explicar de donde venía la ira reprimida de Bruce, aunque claramente acabarían cambiando de opinión sobre esto más tarde considerarían que su padre en realidad sería el villano principal de Hulk del 2003, pero fuera cual fuera la razón principal por la que esta película no sucediera se debió a que el propio Turman, lo creas o no, afirmó que para él era un sueño adaptar a Hulk, con el tiempo se dio cuenta de que la mayoría de sus ideas se perderían en la película  probablemente por la cantidad de personas que trabajarían en el proyecto. Esto causaría que se descartase la idea pero de todas formas él pensó que sería acreditado como guionista en la película del 2003
Pensamientos finales: Así que ahora, ¿qué pienso del Hulk de John Turman? Sinceramente, me gusta mucho en su mayor parte. Empieza con esa escena de Bruce rodeado por los militares, ya parece que sea mucho más rápida que la película del 2003 ese es mi problema con esa película, tiene muchos escenarios de acción realmente geniales y no creo que los actores lo hagan un mal trabajo a decir verdad, es decir no hacen el mejor trabajo de todos, pero no les gusta un trabajo terrible. Están bien, el principal problema que tengo con esa película sinceramente es que es muy lenta. Eric Bana hace una buena interpretación aunque quisieran a Johnny Deep, pero aparentemente él seguía diciendo que no. Según yo el increíble Hulk siempre será la mejor película del personaje, que supera la versión de Ang Lee aunque no sea la mejor película de Hulk dentro del Ucm















 

















lunes, 3 de abril de 2023

Daredevil (2003) secretos y huevos de pascua ocultos

 1- Stan Lee cameo 

2- Miller, Mack, Bendis... Referencia a Frank Miller escritor/artista, David Mack artista y Brian Bendis escritor para los cómics de Daredevil 
3- Referencia de John Romita a ambos artistas John Romita Sr. 1966 y John Romita Jr de 1988 a 1990 para los cómics de Daredevil 
4- José Quesada referencia a Joe Quesada, editor en jefe de Marvel entre 2000-2011
5- Matt es Heather referencia a Heather Glenn, la ex novia de Matt Murdock en los cómics 
6- Señor Lee, referencia a Stan Lee 
7- Cameo de Claudine Farrell asistente en el set de la película y hermana de Colin Farrell (Bullseye) 
8- Padre Everett referencia a Bill Everett, el artista original de Daredevil que hizo el primer número en 1964
9- Cameo de Frank Miller acreditado como hombre con bolígrafo en la cabeza 
10- Turk hace referencia a Turk Barrett, un adversario menor de Daredevil en los primeros cómics 
11- Kevin Smith cameo como Kirby, la referencia del asistente de laboratorio al dibujante de cómics Jack Kirby 
12- Se sirve la justicia: el eslogan de un justiciero llamado el flagelo que exclama la frase después de cada asesinato exitoso 
Sacado de clarkkent999


























domingo, 2 de abril de 2023

¿Y si se hiciera la película X-Men de Andrew Kevin Walker?

 Popularidad de los X-Men: Los X-Men son uno de los equipos más famosos de Marvel y mucho tiene que ver con las películas de Fox que obtuvimos cuando pasaron 20 años, algunas de ellas fueron geniales, otras no tanto, pero todas vivían en los corazones de los fanáticos de los superhéroes de todo el mundo. Sin embargo, no obtuvimos ninguna de estas películas, pero a mediados de los noventa podríamos haber visto una versión completamente diferente de los X-Men, con un guión escrito por Andrew Kevin Walker, esto nos genera la pregunta ¿y si se llevaba acabo? 

Producción: Después de que James Cameron finalmente decidiera abandonar la producción de los X-Men en 1989, Carolco Pictures todavía estaba lista para participar sin él en el desarrollo de la película, pero todo llegó a su fin cuando Carolco comenzó a atravesar por algunas dificultades financieras en 1992. Debido a eso Marvel decidió cancelar el trato, pero no se dieron por vencidos 
Finalmente enviaron a los X-Men a diferentes estudios de cine, Marvel intentó lanzar una película de los X-Men con la colaboración de Columbia en Diciembre de 1992, pero lamentablemente no lo hicieron. Con el tiempo el estudio parecía estar cada vez más desinteresado en hacer una película de X-Men y las posibilidades eran nulas, pero un par de años después 20 th Century Fox de repente se interesó mucho debido al éxito que tenía su serie animada que se transmitía en Fox Kids 
Con el interés que tenían los X-Men por sus historias, Lauren Shuler Donner esposa del director de la película de Superman decidiría comprar los derechos de dichos personajes en 1994. Ella tenía experiencia trabajando en películas de acción como Lady Hawk, pero se empezó a apresurar la producción de X-Men y contratarían a Andrew Kevin Walker para escribir un guión ya que Walker había trabajado en muchas películas y era muy famoso por la película Seven 
Trama: En esta versión los mutantes ya habían existido desde hace mucho pero hay disturbios políticos sobre lo que se debería hacer con ellos, entre comillas al final, se aprueba la ley de registro de mutantes, lo que requerirá que los mutantes se presenten con el fin de identificarse públicamente, les guste o no 
El acto fué presentado por dos personas que odian a los mutantes bien documentados, Bolivar Trask y Henry Peter Guyrich, lo que se sabe es que se ha establecido una fecha límite y se espera que todos los mutantes se registren antes del 4 de Agosto, además el ejército está buscando por todas partes a los mutantes, pero esto no le sienta bien a ellos, ya que también buscan a la hermandad de mutantes 
Este equipo está formado por el líder Magneto, Sapo, Dientes de Sable y Blob, pero aumentan sus integrantes cuando rescatan a un mutante extremadamente fuerte llamado Juggernaut. Todos hacen una declaración al destruir el edificio Sitacourt en la ciudad de Nueva York, sin embargo esto solo está volviendo a la humanidad aún más en contra de los mutantes 
Por otro lado está Charles Xavier, quien tiene una escuela para mutantes y que a diferencia de Magneto ambos tienen diferentes ideales. Antes solían ser mejores amigos cueran jóvenes, pero tuvieron una pelea por algo que Xavier les ha ocultado a sus estudiantes. Por cierto el equipo de Xavier habría tenido como integrantes a Jean Grey, Ciclope, Bestia, Ángel y el Hombre de hielo. Además todos entrenarían para usar sus poderes de manera segura en la sala de peligro
También veríamos a personajes como Júbilo, quien se va de su casa para unirse a los X-Men. Por otro lado, Xavier se entera del plan de Magneto para obligar a los humanos normales a salir de la ciudad de Manhattan para convertirla en un escape estatal exclusivo para mutantes. Finalmente él decide reclutar a un nuevo miembro para que se una a su equipo, esa persona es el propio Lobezno que tiene amnesia
Lo encuentran trabajando como un soldado de operaciones especiales sin rumbo en el departamento de instalaciones del gobierno Canadiense H, sin embargo inicialmente se niega a unirse al equipo y en su lugar se va a la introspección. No obstante, termina involucrándose en la pelea contra Dientes de Sable, lo que ayuda a desencadenar algunos flashbacks causando que se reconsidere no unirse al equipo
Después de todo si se llegase a unir, tendría cierta tensión romántica con Jean Grey a pesar de que ella esté en una relación con Ciclope que hace que se forme un poco de rivalidad entre ellos. También se revela que Charles en realidad está tratando de preparar a Ciclope para que sea su sucesor, pero no cree que pueda hacerlo 
De hecho, en un punto Lobezno intenta tomar las riendas del equipo y algunos de ellos quieren que Ciclope sea el lider, por lo que hacen varios votos hacia Ciclope haciendo que gane. Pero después nos enteramos de que él en realidad votó a Lobezno debido a que no siente que sea un buen lider en absoluto
Magneto se entera del plan de los X-Men para hacer un movimiento en su contra y opta por descubrir las ubicaciones de Trask y la del tipo rico que capturó a Bestia, después le implantan un dispositivo de rastreo y envían a un Centinela a la mansión de Charles Xavier. Mientras los mutantes y el gobierno están distraídos peleando entre sí, Magneto toma el control de la isla de Manhattan
Mientras tanto, los X-Men están peleando contra los centinelas y todo el equipo se dirige a Manhattan para participar en una batalla final épica contra la hermandad donde finalmente son derrotados y enviados a prisión casi todos los mutantes, menos Dientes de Sable quien se escapa. La película terminaría con Lobezno yéndose por un tiempo de la mansión para buscar respuestas de su pasado 
Cancelación: Sin embargo, a pesar de ser visto como algo positivo por los ejecutivos del estudio, el guión de Walker fué finalmente rechazado por ser demasiado caro y tener demasiados personajes a la vez. El apoyo simplemente no estaba allí y los X-Men de Walker se cancelaron 
Pensamientos finales: Ahora hablaré sobre las cosas que no me gustan de esto antes de hablar sobre las buenas ya que me gusta terminar las cosas con buena nota. Afortunadamente no hay demasiadas cosas malas sobre este proyecto, solo tengo dos problemas uno es el personaje de Bolivar Trask y aquel chico rico bajo mi punto de vista no deberían estar en la película, es decir esta película ya suena como si tuviera suficientes problemas y los centinelas creo que es demasiado. Algunas cosas como el registro de mutantes se debería guardar para más adelante, pero hicieron bien a la hora de guarlo, no creo que sea la historia adecuada para una primera película de X-Men. Además ni Picara ni Kitty Pride deberían estar aquí, lo bueno es como escriben al personaje de Lobezno, se nota que este guión tiene menos defectos que Batman y Robin y diversas virtudes como la primera película de Spider-Man 


























 









sábado, 1 de abril de 2023

¿Qué hubiera pasado si Christian Bale estuviera en la Liga de la Justicia?

What If Christian Bale en la Liga de la Justicia. Realidad alternativa: En vez de retirarse al final de The Dark Knight Rises, Bruce Wayne finge su muerte, pero nunca se vá. Con la llegada de amenazas cósmicas, Lucius Fox detecta actividad alienígena y Bruce sabe que Gotham ya no es suficiente. Su rol, en la liga: Bale usa más el cerebro que el músculo. No confía en nadie, ni en los metahumanos 
Crea planes de emergencia para detenerlos a todos y no usa tecnología alienígena. Todo lo construye él mismo con la ayuda de Lucius. No se impresiona ni por Superman ni por los dioses. Solo analiza, planea y actúa. El equipo lo ve como un humano sin poderes, pero cuando lo ven en acción entienden porque es el maldito Batman. Conflictos épicos: Con Superman interpretado por Henry Cavill se vé que lo respeta, pero no confía en él. Tiene Kryptonita guardada en su traje por si acaso 
Con Wonder Woman interpretada por Gal Gadot tiene un respeto mutuo. Ella lo llama el más peligroso de todos pese a no tener poderes. Con Flash, interpretado por Ezra Miller le parece caótico, pero Bruce secretamente empieza a diseñar un sistema de combate para mejorar sus reflejos. Con Cyborg y Aquaman crea una red de seguridad en caso de que cualquiera se descontrole 
Empieza a invertir en proyectos de defensa mundial en defensa mundial sin decírselo a nadie. La batalla contra SteppenWolf y Darkseid: Mientras el resto de héroes usan sus rayos y la fuerza que tienen, Bale se infiltra, hackea las cajas madre y sabotea el plan desde dentro. En vez de confiar en la tecnología alienígena, crea su propio traje con defensas de energía y resistencia a los ataques telepáticos, logrando que Darkseid lo subestime hasta que le dá un golpe psicológico que lo obliga a retirarse 
Final alternativo: La Liga lo respeta como el estratega alfa. Bruce no se convierte en el símbolo de esperanza, pero sí en el del control, la inteligencia y la guerra fría en caso de que todo falle. Termina creando la torre de vigilancia y el archivo secreto con las debilidades de cada miembro, solo por si acaso. Y si hubiese una película con el título de Justice League Shadows Rise sería oscura y táctica con una mezcla de espionaje, acción psicológica y conflictos éticos 
Villanos: Darkseid y la corrupción de la tecnología alienígena en la tierra. Final: Batman se convierte en el equilibrio entre los dioses y los humanos 




















https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

La historia de James Rhodes

 En la primera película de Iron Man, se nos presenta al amigo de Tony Stark llamado James Rhodes. Aquí dicho personaje no tendría tanta part...