miércoles, 7 de febrero de 2018

Val Kilmer, el reemplazo de Michael Keaton como Batman

 Capitulo 1 su historia: Su nombre completo es Val Edward Kilmer, pero en las películas donde ha participado en los posters solo es acreditado como Val Kilmer. Él nació el 31 de Diciembre de 1959 en los Ángeles, California. Es de nacionalidad estadounidense, mide 1,82 metros, es Catociclismo, sus padres se llaman Dorris y Gladys Kilmer y sus hijos se llaman Mercedes y Jack Kilmer. Actualmente tiene 64 años

Sobre su carrera, él empezó actuando en 1984 dentro de la película Top Secret donde interpretó a un personaje llamado Nick Rivers. En 1985 participó en dos películas que serían Real Genius y One Too Many, dicho proyecto es un video escolar. En 1986 participaría dentro de la película Top Gun donde interpretó a un personaje llamado Tom Kazanski 
En 1987 participaría en la película The Man Who Broke donde interpretó a un personaje llamado Robert Elliot Burns. En 1988 participaría dentro de la película Willow donde interpretó a un personaje llamado Madmardigan. Dicha película tuvo un presupuesto de 35 millones y terminó recaudando un total de 269, 863 millones de dólares 
Sobre sus premios, en total solo ha recibido uno por la película Kiss Kiss Bang Bang dentro de la categoría de mejor actor de reparto. Además se llevó un premio Razzie al peor actor de reparto por la película La isla del doctor Moreau  
Capitulo 2 la evolución del actor: En 1989 Val Kilmer participaría en dos proyectos, los cuales serían Billy the Kid y Kill Me Again. El primero tiene la temática de vaqueros y el segundo fue otra película completamente  diferente a la anterior 
En 1991 el actor participaría en una película llamada The Doors , donde intrepretó a un personaje llamado Jim Morrison y dirigida por Oliver Stone. Y en 1992, él participaría en la película Thunderheart donde interpretó a un personaje llamado Ray Levoi. Dicha película es traducida como Corazón de Trueno
Capitulo 3 el actor que te hace llorar: En 1993, Val Kilmer participaría en tres películas las cuales serían The Real McCoy, Tombstone y True Romance. En la primera interpretó a un personaje llamado J.T Barker, en la segunda a un personaje llamado Doc Holliday y en la última a uno llamado Elvis que cumple el papel de mentor en toda la historia 
En 1995, Val Kilmer apareció en tres películas las cuales fueron Heat interpretando a un personaje llamado Chris Shiherlis, en Wings of Courage como Jean Mermoz y como última película apareció en Batman Forever interpretando a Batman después de que Michael Keaton rechazase volver a interpretarlo debido a que leyó el guión de la película y le pareció una porquería, además de que su compañero Tim Burton no iba a estar involucrado en la dirección 
Capitulo 4 las apariciones del actor: Dentro de su carrera, en 1996 participaría dentro de la película La isla del doctor Moreau donde interpretó a un personaje llamado Montgomery. Dicho proyecto tuvo un presupuesto de 40 millones y terminó recaudando en taquilla un total de 49.627.779 millones de dólares
En ese mismo año también participaría en la película The Ghost and the Darkness, donde interpretó al coronel John Henry Patterson. Ese proyecto estuvo basado en hechos reales y fue dirigida por Steven Hopkins, una persona completamente desconocida 
También participó en la película animada El príncipe de Egipto, donde le prestó su voz a un personaje llamado Moises. Dicho proyecto estuvo a cargo de tres personas llamadas Brenda Chapman, Steve Hickner y Simon Wells 
Y en 1995, Val Kilmer debutó en el género de superhéroes dentro de la película Batman Forever, donde interpretó al superhéroe 
Capitulo 5 los problemas del actor: Sobre sus problemas, Val Kilmer mencionó en el pasado que perdió la voz debido a un cancer de garganta en 2015. También se sintió arrepentido al interpretar a Batman en la tercera parte e incluso no volvió para Batman y Robin debido a que durante el rodaje de la tercera parte no paraba de tener problemas con otros actores en el set, entre ellos estaba Jim Carrey
Actualmente el actor no ha sido llamado para participar en alguna película, pero lo recordaremos por interpretar a Batman en las dos últimas partes de la saga de los noventa. Esta fue la biografía de Val Kilmer, no te vayas sin compartir la publicación con todos tus amigos y ponedme en los comentarios de que actor o actriz os gustaría que hablase. Las opciones son: Hugo Weaving, Brandon Routh, Paul Rudd entre otros 




























martes, 9 de enero de 2018

La teoría del universo conectado de Marvel

Bienvenidos a una nueva publicación, donde hablaremos de una teoría que dice que el universo de Marvel del año 2000 está conectado. Y es que todos esos superhéroes vistos anteriormente como el Hulk de Eric Bana, Spider-Man de Tobey Maguire, el Lobezno de Hugh Jackman entre muchos otros, los vamos a conectar en esta publicación, donde llegaremos a la conclusión de que todos estos personajes podrían estar en el mismo universo. Sin nada más que decir empecemos 
Spider-Man y Daredevil: Daredevil de Ben Affleck y el Spider-Man de Tobey Maguire. ¿Como podríamos conectar a estos dos personajes? Simplemente con la serie de Mtv que salió el mismo año que la película de dicho personaje. En el 2003, Mtv sacó una serie con animación en 3D donde vemos a un Kingpin de piel negra, por lo que podríamos decir que es el mismo visto en Daredevil del 2003
Básicamente lo podemos conectar debido a que tiene una apariencia muy similar a la del actor Michael Duncan, es decir los dos son de piel negra como ya dije antes y ambos proyectos se estrenaron en el año 2003. No sabría decir en que elementos se inspiraron, pero podríamos decir que la serie de Mtv se inspiró en la serie de Daredevil, por lo que ya tenemos la primera conexión, por lo que pasaremos a la segunda
Spider-Man y Punisher: El Castigador de Tom Jane y el Spider-Man de Tobey Maguire. Esta teoría empieza con la secuela de Spider-Man y es que al final de la película, en la escena donde Mary Jane rechaza casarse con John Jameson y va corriendo por una plaza, por unos segundos se ve a una persona que se dá la vuelta y resulta ser el doble de riesgo del actor Tom Jane, quien interpretó a dicho personaje en la película del Castigador  
Y es que originalmente si a dicha película le iba bien en crítica, tendría pensado hacer un crossover en algún futuro entre ambas versiones. A mí me hubiese gustado, pero como a la película del Castigador no le fue bien en crítica y no terminó siendo un proyecto muy taquillero, este crossover se terminó cancelando, pero podemos confirmar por dicha escena que el Castigador también está en el mismo universo que el del Spider-Man de Tobey Maguire 
Spider-Man y Hulk: El Hulk de Eric Bana y el Spider-Man de Tobey Maguire. Aquí voy a mencionar a la película de Iron Man del año 2008, que fue la primera película del Ucm y es que en la escena post créditos se grabaron dos escenas alternativas. La primera es la que se vió en el cine donde Nick Furia le habla de los Vengadores a Tony Stark y la segunda era un discurso más largo sobre los Vengadores donde mencionaba a Spider-Man, Hulk y a los mutantes, es decir a los X-Men 
Esta escena originalmente iba a introducir al Spider-Man de Tobey Maguire, al Hulk de Eric Bana, a los X-Men de Hugh Jackman y a muchos otros personajes. Pero Kevin Feige pensó que era muy apresurado todo esto, ya que no había ningún contratado de por medio para que se puediesen utilizar. Recordemos que Spider-Man era de Sony y los X-Men de Fox, pero por temas de contrato esta escena se eliminó, causando que este universo no pudiera evolucionar  
A decir verdad si esta escena post créditos se quedaba, podríamos decir que Tobey Maguire estaba en el Ucm y que los X-Men también, pero como ya he dicho la escena se eliminó y esta sería la primera parte. Otro apartado sería el actor Daniel Dae Kim, ya que él aparece en Spider-Man 2 como ayudante del doctor Otto Octavius y también en Hulk del 2003 como ayudante del general Ross. Por estas dos razones podríamos dar a entender que Hulk de Ang Lee existe en este universo, mediante ambas películas y la escena eliminada de Iron Man 1
Spider-Man y Wolverine: Lobezno de Hugh Jackman y Spider-Man de Tobey Maguire. Como mencioné en las curiosidades de Spider-Man 1, ibamos a contar con un cameo de la versión de Lobezno interpretada por Hugh Jackman, quien iba a usar el traje de X-Men 1 que es negro con lineas amarillas. De hecho el actor estaba muy interesado en la película y quería trabajar con el director Sam Raimi
Lamentablemente la producción de Fox movió el traje de Lobezno que vimos en esa película, por lo que no se pudo realizar dicho cameo. Por lo que finalmente Hugh Jackman terminó diciendo que se quedó con las ganas de participar en esa película. Imaginense un cameo de Hugh Jackman interpretando a Lobezno en esta película, básicamente podríamos conectar en el universo de X-Men con el de Spider-Man, habría otra con la escena post créditos eliminada y una tercera donde Stan Lee estaría vendiendo gafas de sol donde menciona a los X-Men. Esta escena no se usó y al final él tuvo un cameo donde protege a la niña de un ataque del Duende Verde. Se nota que no quería que esto sucediese, pero gracias a esta teoría los podemos conectar  
Wolverine y los 4 Fantásticos: El Lobezno de Hugh Jackman y los 4 Fantásticos de Fox. Hay que tener en cuenta la versión extendida de la primera película de dicho equipo, ya que hay una escena en donde Susan Storm y Reed Richards dan un paseo y él a modo de broma transforma su cara en la de Lobezno. No es que se parezca a Hugh Jackman, pero le intentó imitar, por lo que podemos especular que se han cruzado con el personaje, conectando así a la saga de X-Men con la de los 4 Fantásticos 
Daredevil y Punisher: La versión de Daredevil de Ben Affleck y el Castigador de Tom Jane. Y es que entre los usuarios de Redit que originalmente la escena post créditos de la primera película de Daredevil estrenada en el año 2003, no veríamos el regreso de Bullseye sino al Castigador, una escena que no se llegó a filmar. La escena estaba en modo borrador y veríamos como el héroe veía un cartel, después se dá la vuelta y finalmente vemos el logo de su camiseta. Esta escena post créditos si se iba a hacer, pero la querían realizar con el fin de promocionar la película del Castigador que se iba a estrenar en el 2004. Pero con esta idea podemos conectar a estos dos grandes personajes 
Ghost Rider y Blade: Ghost Rider de Nicolas Cage y el Blade de Wesley Snipes. Este teoría no es la más confiable, ya que no hay ninguna referencia a dicho personaje, pero si aparece el actor Donal Logue, quien en dicba película actua como un vampiro que es asesinado por Blade, pero ese mismo actor también aparece en la película de Ghost Rider como compañero de Johnny Blaze. Esto lo podeís interpretar como un easter egg, es decir dicho actor apareció en dos películas 
Calendario Marvel del 2004: Aquí un artista subió a Twitter una imagen que tenía guardada de un evento del año 2004, donde se ven los carteles de las próximas películas de Marvel y algunos son proyectos que nunca vieron la luz. En el lado izquierdo del cartel pone 2004, donde se revelan proyectos que sí se estrenaron como el Castigador, Spider-Man 2, Man Thing y Blade Trinity 
En el centro está el año 2005 y vemos proyectos como Elektra, los 4 Fantásticos y Iron Man. Estas dos películas antes mencionadas si se llegaron a estrenar, pero con Iron Man pasó algo muy diferente y es que la película se fue retrasando hasta el 2008. Eso sí, la versión del 2005 iba a ser muy diferente a la que terminamos viendo, pero cuando la fueron retrasando cambiaron cosas de la película y finalmente se convirtió en la primera película del Ucm 
Y en la zona derecha del cartel, donde pone 2006 aparece la película X-Men 3, un proyecto centrado en Namor y otro en Ghost Rider. Sobre estas películas solo dos vieron la luz que fueron X-Men la decisión final y Ghost Rider que finalmente se movió al 2007. Sobre el proyecto de Namor, se siguió retrasando hasta que la cancelaron en el año 2010
En la parte de abajo del maniki de Spider-Man vemos proyectos en desarrollo como: Spider-Man 3, Silver Surfer, Fury, Capitán América, Deathlok, Daredevil 2 y uno desconocido que no se puede ver debido a que el maniki lo está tapando, pero sobre esa película podemos ver el número 2 de color verde, por lo que podemos suponer que sería la secuela de Hulk del 2003 interpretado por Eric Bana. Esto puede ser cierto, ya que si esto es parte de un evento y la primera película del héroe se estrenó un año antes, puede tratarse de una secuela que estaban desarrollando pero que al final cancelaron
Hablando de las películas que estaban en desarrollo, Spider-Man 3 si se estrenó en el 2007, Silver Surfer se canceló, pero tal vez usaron este proyecto con el fin de hacer la secuela de los 4 Fantásticos donde vemos a dicho personaje. La película de Fury se canceló, es decir iba a tener más protagonistmo pero al final no la hicieron. Daredevil 2 también se canceló, Deathlok se canceló y la de Capitán América también, pero después del estreno de Iron Man, para ser más exactos en el año 2011, se estrenaría la película del personaje interpretado por Chris Evans 
Admito que esta es una imagen curiosa, pero bajo mi punto de vista esta era la sección Marvel donde iban a mostrar los próximos estrenos que iban a ser creados por Sony, 20Th Century Fox y Paramount Pictures, pero al final la gente lo tomó como que esta foto decía que todas estas películas iban a crear un solo universo, pero no, simplemente era como un panel para mostrar las próximas películas que se venían de Marvel, no era para decir que estas películas estaban conectadas o algo así, si no que unos años más tarde mucha gente empezó a crear sus propias teorías de que estas películas estaban conectadas
Por último y volvemos con la teoría, para hacer una conclusión de todo esto, resulta que Kevin Feige como era productor de las primeras tres películas de Spider-Man de Tobey Maguire consideró la idea con Sam Raimi de hacer un universo cinematográfico contando con estos superhéroes viejos, que son los ya mencionados, Spider-Man, los X-Men de Hugh Jackman, Daredevil, Hulk de Eric Bana y los 4 Fantásticos, todo esto lo consideró y lo iba a hacer con Sam Raimi, pero la idea se quedó en nada 
Y finalmente unos años más tarde, Kevin Feige sería productor en Iron Man del 2008 y allí hicieron el universo cinematográfico de Marvel tal y como lo conocemos actualmente. Volviendo a la teoría, este universo cinematográfico de Marvel de los héroes viejos estaría compuesto por la trilogía de Spider-Man de Tobey Maguire y la serie de MTV, la trilogía original de X-Men, dicha saga que no vé con buenos ojos a la tercera entrega y yo tampoco, la película de Hulk del 2003, la película de Daredevil del 2003, la película de Punisher del 2004, Elektra del 2005, Ghost Rider del 2007, la trilogía de Blade y las dos películas de los 4 Fantásticos 
Así sería ni más ni menos como estaría compuesto este universo cinematográfico que sería la teoría, así que hasta aquí llegaría la publicación. Toda esta información que vieron, se publicó en Febrero del 2020 que contaba con este proyecto, del cual tenía muchas ganas de hablar y que por diversas razones lo tuve que pausar hasta nuevo aviso 

















































viernes, 5 de enero de 2018

Curiosidades de Capitán América el Soldado de Invierno

 Pequeña referencia: En varias escenas se puede ver a Black Widow llevando un colgante que tiene una pequeña flecha, esto es una referencia a su amigo Clint Barton o Hawkeye. Esta idea fue de la propia Scarlett Johansson

La lista del Cap: La lista de cosas que Steve Rogers usa en la película va cambiando según el sitio en donde están, ya que cada región tiene a sus fetiches
El traje del Cap: El uniforme que el Capitán América usa en esta película está basado en el cómic de Secret Avengers, en dicha historia Bucky Barnes ocupaba el lugar del Capitán América ya que a Steve Rogers lo habían dado muerto
Referencia a los cómics: la escena donde el Capitán América salta sin paracaídas es una referencia a la primera edición de Marvel ultimate 
¿Quién es Batrock?: Al principio de la película podemos ver al personaje de Batrock el saltador, que es interpretado por el campeón de la ufc Georges St Pierre. En los cómics, Batrock es un ladrón francés que tiene un gran entrenamiento en gimnasia y en batallas cuerpo a cuerpo, siendo uno de los mejores combatientes en kickboxing, de hecho él encontró en el Cap a uno de sus contrincantes favoritos, enfrentándose a él en numerosas ocasiones 
¿Qué es Lemuria?: El cargador el cual usa Batrock en la película para secuestrar a los agentes es llamado Lemuria, esto es una referencia a un continente hundido que fue el lugar de los Deviants, una raza prehistórica creada por los Celestials, quienes cambiaron su material genético para que generación tras generación estos seres fueran diferentes a sus padres, contando con habilidades superiores a las humanas, pero inferiores a las de los Eternals 
Robert Redford acepta trabajar en Marvel: Robert Redford aceptó trabajar en esta película ya que sus nietos son muy fans de Marvel, además dijo que sería algo diferente para él, ya que siendo protagonista de películas más serias, Redford terminaría encontrando en Winter Soldier un cambio dentro de su carrera al tener 78 años 
¿Dónde están los Avengers?: Cuando se les preguntó a los guionistas porqué ni Iron Man, Bruce Banner o cualquier otro vengador fueron contactados para ayudar al Cap y a la Viuda Negra, los guionistas respondieron diciendo que la película se desarrollaba en un periodo de tiempo de hace tres días y por eso dichos personajes no tuvieron la oportunidad de ser llamados
Hawkeye casi aparece: Cuando la película estaba siendo escrita se intentó meter a Hawkeye en ella, pero los guionistas creyeron que ya habían suficientes personajes como para incluirlo, por lo que decidieron escribir una escena la cual fue grabada pero finalmente fue cortada de la película 
La escena en donde el Soldado de Invierno agarra el escudo del héroe, da a entender que posiblemente sea el nuevo Capitán América en un futuro, algo que también ocurrió en los cómics
Referencia a Doctor Strange: En la escena donde el agente Sitwell está siendo interrogado por Natasha y Steve deja caer unos cuantos nombres importantes los cuales podrían ser futuras amenazas, entre ellos está Bruce Banner, pero también se hace referencia a Stephen Strange, quien en los cómics se convierte en el Doctor Extraño o Doctor Strange, el cual aparecerá en Marvel interpretado por Benedict Cumberbatch y además tendrá su propia película 
Referencia a Moon Knight: Sitwell también menciona a un hombre que está en Egipto y se especula que esto podría ser una referencia al personaje de Marc Spector más conocido como Moon Knight, un hombre el cual es portador del espíritu de Khonsu, el dios egipcio de la venganza 
La lápida de Nick Furia tiene los números 25.17, esto es una referencia a una de las frases más famosas del actor Samuel L Jackson en la película de Pulp Fiction 
Brock Rumlow es Crossbones: En la película vemos a Brock Rumlow, un aliado del Capitán América que al final resulta ser un agente de Hydra, convirtiéndose de forma instantanea en un enemigo del héroe. En los cómics Brock Rumlow es un villano conocido como Crossbones, se sabe muy poco sobre su pasado solamente que ha sido la mano derecha de Cráneo Rojo y también fue parte de los Thunderbolts, un grupo de villanos que se hacen pasar por héroes 
Las Carters: En esta película podemos ver a la agente 13 o mejor dicho Sharon Carter, interpretada por Emily VanCamp. Ella es la sobrina de Peggy Carter el primer amor de Steve y en los cómics ella ha sido tanto su pareja como la causante de su muerte
Hydra está en todos lados: En la película podemos ver al senador Stern, quien ya había aparecido antes en Iron Man 2 e incluso se nos revela que él es agente de Hydra 
Cameos inesperados: Ed Brubaker, el creador de los cómics del Soldado de Invierno y legendario escritor de los cómics del Capitán América aparece en la película como una de las personas que usa una máquina para controlar a Winter Soldier 
Arnim no muere: En la película podemos ver el regreso del profesor Zola, personaje que ya apareció en Capitán América el primer vengador, su regreso es de una manera más fiel a los cómics, donde su inteligencia está atrapada en un disco duro con el fin de mantenerse como una inteligencia artificial
La escena en el ascensor: La escena de la pelea en el ascensor tardó siete días en ser grabada, mientras que el actor consiguió derrotarlos a todos en un minuto
¿Stan Lee creó al Cap?: Stan Lee hace un cameo en esta película, pero él solo hace cameos en películas de personajes que él creó. Aclaro que él no creó al Capitán América, pero su primer trabajo en Marvel o Timely Cómics estuvo involucrado en una historia relacionada con el Capitán América 
La aparición de los gemelos: En la escena que está antes de los créditos, podemos ver al barón Strucker junto a los gemelos Pietro y Wanda, quienes tuvieron un papel más importante en Avengers age of Ultron
Sacado de The Top Cómics













































https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

La historia de James Rhodes

 En la primera película de Iron Man, se nos presenta al amigo de Tony Stark llamado James Rhodes. Aquí dicho personaje no tendría tanta part...