sábado, 28 de octubre de 2023

Curiosidades de Spider-Man Ps4

 Desarrollo del juego: La compañía encargada del desarrollo del juego fue Insomniac Games, un mítico estudio de PlayStation que ha lanzado la mayoría de sus juegos en las plataformas de Sony, teniendo grandes franquicias como Spiral, Ratchet y Resistance. En 2014 para igualar la saga de Arkham, Marvel estaría en conversaciones con Sony para el desarrollo de un nuevo juego de Spider-Man para Ps4, siendo esta la primera IP ajena al estudio con el que trabajaban, ya que sus franquicias anteriores eran ideas originales. Pero Sony no fue la primera opción para el relanzamiento del juego de Spider-Man, ya que tras haber terminado su negociación con Activisión, Marvel pensó en Microsoft y a Nintendo para el desarrollo del juego, pero Nintengo fue descartada y Microsoft rápidamente rechazó la oferta 

Hablando un poco de la historia, la inspiración principal fue la saga de Sam Raimi, los cómics de Ultimate Spider-Man y algunos trabajos del escritor Dan Slott, quien fue uno de los guionistas para el desarrollo del juego. Pero en la que más destaca está la saga de Superior Spider-Man, finalmente el juego fue lanzado en 2018 para Ps4 y fue un éxito al venderse tres millones, pero en 2022 el juego estaría disponible para Pc
Un nuevo Spider-Man (historia principal): Al inicio del juego podemos ver el logo de Marvel, que es muy similar al de las películas, esto es importante debido a que representaba un sello de aprobación oficial por parte de Marvel. La historia transcurre en Octubre de 2018 y eso lo confirman en el juego mediante un calendario, también se puede ver un periódico con el debut de Spider-Man en la lucha libre, mencionando que es el 11 de Agosto de 2010, por lo que el héroe tiene 23 años 
























































viernes, 27 de octubre de 2023

¿Por qué Wolverine considera a Spider-Man como un verdadero amigo?

 Cuando pensamos en los mejores amigos que tiene Spider-Man dentro de los cómics seguramente se nos venga a la mente el nombre de Lobezno, siendo dos personajes que a simple vista parecen completamente opuestos. Pero ¿que pasaría si te dijera que ambos héroes fueran amigos y que el mutante considera a Peter como uno de sus mejores amigos? ¿Que pensarías? En esta publicación repasaremos lo anterior tratando de descifrar el motivo por el que el Logan y Spidey tienen una gran amistad 

Antes de hablar sobre este tema, aviso de que en algún momento hablaré sobre como es que muchos héroes de Marvel entre ellos el propio Lobezno consideran a Spider-Man un mal amigo, llamándolo egoísta por solo recurrir a ellos cuando les necesite sin tener el tiempo suficiente para ayudarles en situaciones que no tienen nada que ver con la lucha contra el crimen. Esta es la base de la relación entre Logan y el trepa muros,  que ha tenido que cambiar con el tiempo para que fueran mejores amigos 
Históricamente el héroe ha estado unido a los mutantes, teniendo diferentes etapas con el equipo de los héroes donde su relación con Lobezno nunca es la mejor, teniendo diferencias el uno hacia el otro por sus diferentes formas de trabajar. Ya que por un lado Logan es un sujeto blando y Spidey es alguien que no soporta la violencia en exceso. No obstante con el paso del tiempo Lobezno se volvió un personaje muy exitoso hasta el punto en el que Marvel le sacó de las páginas de los cómics de X-Men para darle aventuras en solitario 
Probablemente la relación entre ambos personajes comenzó a fraguarse por los años ochenta donde se les vió trabajando juntos en más de una ocasión. Durante estas historias el hilo conductor era la diferencia de personalidades entre ambos, mientras que Spider-Man no para de hablar y soltar bromas Logan es considerado una persona reservada que ignora al trepa muros la mayoría del tiempo a pesar de que se haya ganado su respeto en cuanto a acciones que ha realizado 
Al igual que otros héroes Logan reconoce a Spider-Man como un hombre legal, un héroe comprometido con la causa por la que pelea siempre tiene una razón en ayudar a quien lo necesite. Afortunadamente su relación se volvió más profunda al llegar a los noventa cuando la popularidad de ambos les hizo un equipo de ensueño para los seguidores, dándole a los lectores más encuentros entre ellos que dieron paso a una buen relación 
Logan tiene diversos traumas de su pasado que pueden ser entendidos perfectamente por Peter Parker, quien ha llevado una vida llena de pérdidas algo que le genera una gran confianza en el mutante que pocas veces se puede ver con otros personajes si mencionamos a otros miembros de los X-Men. Era de esperarse que Lobezno descubriera la identidad de Spider-Man sin ningún problema al utilizar su sentido del olfato para identificarlo
Este hecho en vez de separarlos les unió a ambos personajes como un símbolo de respeto que se había generado a lo largo de los años, por eso no es para nada extraño que naciera una amistad muy fuerte entre ambos. Probablemente el momento que les unió de manera definitiva fué cuando estuvieron con Los Vengadores, donde se volvieron una familia al encontrar una especie de química perfecta que les hace funcionar increíblemente bien dentro de los cómics 
Spidey no para de molestar a Lobezno con el tipo de bromas que él mismo recibiría de un sujeto como Deadpool, siendo contestadas por un malhumorado Logan que siempre encuentra la respuesta perfecta para seguirle el juego. A simple vista parece que se odian pero en el fondo esas críticas constantes refuerzan su apego, funcionando como una especie de hermanos que suelen buscar una forma para demostrar el cariño que se tienen 
En este caso Lobezno podría ser esa especie de hermano mayor para Spidey quien ve en él a un sujeto que está dispuesto a enfrentarse a quien sea con tal de salvarlo. Este sentimiento es mutuo, teniendo diversos pasajes donde el propio Spider-Man puso en peligro su vida para poder ayudar a Logan. En algún momento él le ha explicado esto al trepa muros de mejor manera, admitiendo que mientras los X-Men puedan ser una familia para él Spider-Man es un amigo, quizás el mejor de todos los que ha tenido pues Spidey siempre espera lo mejor de sus actos, sin criticar al mutante por lo que es sino por su manera de ser. Es por eso que en algunas historias vemos al héroe recogiendo a Peter para celebrar el cumpleaños del mutante 
A pesar de este romanticismo está más claro que el agua que ambos funcionan gracias a la distancia que mantienen ya que Lobezno no podría ser capaz de soportar a Spider-Man para siempre ni tampoco lograría vivir con ese apestoso olor a tabaco. No es difícil entender la relación entre ambos personajes siendo muy disfrutable para todos sus seguidores quienes se podrían ver reflejados en ella, teniendo un amigo que amamos y que al mismo tiempo odiamos siendo grandes amigos confidentes y casi hermanos ambos héroes que son dos de los personajes más queridos de todo Marvel dejando muy claro que las diferencias no son ningún obstáculo para crear una gran amistad 
Dime qué opinas al respecto, ¿Cuál es tu momento favorito entre ambos personajes? ¿Te gustaría verlos juntos en algún futuro? Házmelo saber todo en los comentarios, no te despegues del blog para saber más cosas sobre Spidey, sus proyectos y comparte esta publicación con todos tus amigos























jueves, 26 de octubre de 2023

¿Qué hubiera pasado si los X-Men existieran en vez de Los Vengadores? Parte 1

 Toda la historia y todo lo existente se origina a través del inmeso multiverso, cada universo y realidad son variantes alternas de la continuidad principal ya que algunas de estas realidades son tan similares que tardaríamos un montón en encontrar alguna diferencia, sin embargo en este extenso multiverso también existen otras realidades que desafían la comprensión realidades que son tan distintas así como lo son el día y la noche, en esta ocasión echaremos un vistazo a un mundo sin Los Vengadores pero no todo está perdido ya que mientras exista la esperanza el bien prevalecerá, aunque no haya Vengadores hay gente que lucha por la verdad y la justicia, yo soy el Vigilante y consideren esta pregunta ¿Que pasaría si?  

Flashback: Los mutantes y dicho gen siempre estuvieron presentes desde hace mucho tiempo, un mutante es un ser humano que posee un rasgo genético llamado gen X que hace que el mutante desarrolle poderes sobrehumanos que se manifiestan en la pubertad. Los mutantes humanos a veces se denominan una subespecie humana homosapiens superior o simplemente superior 
A lo largo de la historia se han ido manifestando las habilidades de los mutantes, tenemos ejemplos muy particulares sobre este tema ya que durante la segunda guerra mundial uno de los compañeros de Rogers destacaba más que el resto, un hombre llamado James Howlett es considerado una leyenda por haber participado en muchas guerras pero eso no es lo más importante ya que Howlett junto a Steve rescataron a un niño de un campo de concentración que había sido capturado por Hydra, fué en ese momento cuando los poderes del niño empezaron a manifestarse teniendo la habilidad de controlar el metal, su nombre era Erik pero se mantuvieron ocultos durante todo ese tiempo 
Con el tiempo los mutantes se mantuvieron ocultos al ser discriminados y rechazados por la sociedad, pero a principios de los años 2000 hubo una división entre mutantes ya que por un lado estaban los que lideraba Charles Xavier quien fundó un instituto para reclutar a jóvenes mutantes quienes buscan la paz, mientras que por otro lado tenemos a Erik quien ahora se hace llamar Magneto quien busca la guerra al sentír que está en una raza superior a la de los humanos 
Nick Furia y SHIELD estuvieron informados sobre la guerra entre mutantes, sin embargo ellos decidieron no intervenir y permitió que los mutantes resolvieran sus diferencias entre ellos ya que SHIELD no quería tener enemigos innecesarios ni enemistarse con los mutantes ya que pensaron que eso no sería conveniente para ellos 
Mientras tanto en el instituto de Charles Xavier sus primeros estudiantes fueron Scott Summers alias Ciclope, un mutante que lanza rayos de sus ojos, pero aún así él es un buen combatiente cuerpo a cuerpo al ser entrenado en diversas artes marciales y otras disciplinas. También tenemos a Hank McCoy alias Bestia un mutante que posee fuerza, velocidad y agilidad sobrehumanas. Es un excelente combatiente, empleando un estilo único de combate acrobático ya que él puede superar a cualquier atleta de nivel olímpico al hacer grandes hazañas desde el aire 
Por otra parte está Jean Grey quien es una mutante con varias habilidades empáticas y telepáticas que se despertaron traumáticamente cuando presenció la muerte de su mejor amiga. Durante años ella fué asesorada por el especialista en mutantes, el profesor Charles Xavier quien también es un telépata al igual que ella e incluso cuenta con poderes telequinéticos. Jean tiene la capacidad de leer, comunicarse y controlar la mente de otras personas como su profesor. Además tiene la habilidad de mover objetos con la mente desde puertas hasta personas, automóviles e incluso trenes. Jean puede volar usando su telekinesis al proyectarse a sí misma a través del aire y puede crear escudos o barreras para bloquear, contener a los malos entre muchas otras habilidades y todas ellas la conviertan en la mutante más poderosa
Entre ellos también se encuentra Robert Louis Bobby Drake alias Iceman, un mutante que nació con habilidades sobrehumanas. Tiene la capacidad de manipular el hielo y el frío haciendo que el agua se convierta en vapor, esto le permite congelar objetos y cubrir su cuerpo con hielo pero no solamente puede hacer eso. Iceman tiene el poder de disminuir instantáneamente la temperatura del vapor de agua ambiental en su entorno inmediato a menos de cero grados centígrados, convirtiendo el agua en hielo 
Además puede crear un hielo que no se puede romper a menos que él quiera. De esta forma es capaz de crear una gran variedad de estructuras de hielo incluyendo proyectiles, escudos, escaleras, bates de béisbol entre otras cosas. Antes de continuar haremos una pequeña pausa para explicaros lo que pasó con Los Vengadores en este universo 
El Capitán América estaba en el avión de Cráneo Rojo pero cuando despega hay una pelea en donde la vitrina donde se guarda el Teseracto sufre muchos daños como en la línea de tiempo original. Finalmente Schmidt agarra el Teseracto y en ese momento se abre un agujero de gusano en el espacio y lo succiona haciendo que sea teletransportado a Vormir junto con Rogers 
Iron Man estaba luchando contra Obadahia por última vez en un edificio de industrias Stark pero llega un momento en donde él le pide a Pepper que sobrecargue el gran reactor de arco que alimenta al edificio, pero esto causa un golpe masivo de electricidad que hace que Obadahia y su armadura caigan en el reactor que acaba explotando y matando al villano, sin embargo en esta línea de tiempo a Tony también le afectó el ataque eléctrico haciendo que él también muera 
Por parte de Bruce él está intentando replicar el mismo experimento que lo convirtió en Hulk y que al mismo tiempo formaba parte de un programa llamado super soldado que el general Ross espera recrear pero lastimosamente acaba fallando. Debido a la exposición a la radiación gamma Bruce se transforma en Hulk por breves períodos de tiempo cada vez que su ritmo cardico supera el número 200, pero en esta línea Banner no logra aguantar lo suficiente y su corazón se empieza a inflar como un globo hasta que termina explotando en pedazos 
Thor al estar en la ubicación exacta del mjolnir intenta recuperarlo de la instalación de SHIELD pero aunque puede cogerlo no consigue levantarlo, desafortunadamente uno de los agentes se encuentra con el asgardiano y acaba matándolo con una flecha 
El presente: El asgardiano Loki se eneucntro con un sujeto llamado el otro, el líder de una raza extraterrestre conocida como Chitauri dicho sujeto al ser el lider le ofrece a Loki un ejército con el que podrá quedarse con la tierra. Nick Furia el director de SHIELD llega a un centro de investigación remoto donde el doctor Selvig trabaja con gente que experimenta el Teseracto
El Teseracto se activa repentinamente y abre un agujero de gusano, lo que permite la llegada de Loki a la tierra. Loki roba el Teseracto y usa su cetro para controlar a Selvig y a otros agentes como Clint Barton para que lo ayuden, Furia decide reactivar la iniciativa Vengadores como en la línea principal pero como no existen Los Vengadores ya que Rogers está desaparecido, Tony murió en la pelea contra Obadahia y como el doctor Banner fracasó en replicar el suero del super soldado con radiación gamma terminó muriendo 
En ese momento María Hill interrumpe a Furia y le dice: director Furia aún tenemos esperanza de ganar esto, aún existen seres poderosos que viven entre nosotros pero han permanecido escondidos. Aún tenemos a los mutantes, si los reclutamos tendremos una oportunidad. Furia serio le responde cierto aún tenemos a los mutantes, me había olvidado de ellos los hemos mantenido vigilados por años, sus habilidades únicas serían de utilidad pero convencerlos de ayudarlos no será fácil, los mutantes no están listos para revelarse ante el mundo
En ese momento Hill le responde: con el debido respeto los necesitamos, humanos y mutantes debemos trabajar juntos después de todo nuestro mundo es su mundo, ellos deberán ayudarnos de lo contrario ya no podrá existir un mundo donde puedan permanecer escondidos. Furia se lo piensa mejor y como respuesta reactiva la iniciativa Vengadores 
Mientras tanto en la mansión X vemos a los mutantes teniendo una sesión de entrenamiento, allí se pueden ver a nuevos miembros como Mistica quien puede hacerse pasar por cualquier persona, Rondador Nocturno quien tiene agilidad sobrehumana y la habilidad de teletransportarse y Tormenta que puede controlar el clima de la atmósfera, ellos son liderados por Ciclope quien le dice a los nuevos reclutas: muy bien ya saben porque están aquí todos, vosotros estaís aquí por una razón ya no son niños, ahora son estudiantes, ahora son X-Men  
Después de decir eso inicia el entrenamiento donde todos los mutantes ponen a prueba sus habilidades, mientras que Charles veía el entrenamiento desde lejos estando orgulloso de sus estudiantes al ver como ayudan a los nuevos integrantes pero en ese momento alguien se había infiltrado en la mansión y se acerca a Charles dicha persona es Nick Furia y él simplemente le dice: lamento que nos encontremos de esa manera profesor pero tenemos que hablar, ya es la hora de que los mutantes se revelen ante el mundo
Charles serio le pregunta ¿quién es usted y cómo se infiltró en mi instituto? ¿Como burló la seguridad? Identifíquese, ¿cuáles son sus intenciones? Furia serio le comenta sobre el peligro que se aproxima a la tierra y dice por favor permítame presentarme soy Nick Furia el director de SHIELD que fué creada para detener las amenazas que a menudo eran terroristas, paranormales y sobrehumanas pero esta es un situación que no podremos resolver sin su ayuda ni la de sus estudiantes, un peligro se aproxima a la tierra estábamos experimentando con el Teseracto pero fué robado por Loki quien no es de aquí, desconocemos sus planes pero sabemos que viene a la tierra con intenciones hostiles 
Después de decir eso Furia le muestra un expediente a Charles para mantenerlo informado sobre la situación, pero él le lee la mente a Furia para saber si lo que dice es cierto. Charles serio le responde: a ver si lo entiendo ¿quiere que mis estudiantes lo ayuden a recuperar el Teseracto y detener una posible invasión alienígena? Lo siento pero mis estudiantes no están listos para algo tan grande como eso, además leí su mente ¿como podemos confiar en usted? Sé que nos han mantenido vigilados ¿por qué? No voy a mandar a mis estudiantes a la guerra, no voy a involucrarlos en un desastre que ustedes mismos provocaron además ellos no están listos para revelarse ante el mundo 
En ese momento Furia le responde: los hemos mantenido vigilados para saber si eran una amenaza pero decidimos mantenernos neutrales, en resumen SHIELD hizo la vista gorda e ignoró lo que ustedes hacían y no nos involucramos con ustedes ya que no son una amenaza para el mundo, a pesar de lo que la gente piensa sobre ustedes debemos trabajar juntos ya que de lo contrario no habrá ningún mundo donde puedan esconderse
En ese momento los estudiantes de Charles quienes habían escuchado la conversación se darían cuenta de que su profesor les iba a decir algo pero es interrumpido por Scott y él dice: sé que debemos obedecer sus órdenes profesor pero esta vez no estamos de acuerdo, el mundo nos necesita mientras que por otro lado Jean Grey reforzaría las palabras de su compañero diciéndole lo siguiente: Scott tiene razón profesor, no podemos dejar la tierra sin protección, somos la última esperanza no importa lo que digan los demás de nosotros debemos ir, ese es nuestro deber 
Scott sigue hablando y dice: por favor profesor déjenos ir y cumplir esta misión, después de todo también es nuestro mundo además usted dijo que deberíamos estár listos para lo que sea usted nos ha entrenado para esto, usted siempre ha creído en nosotros y estamos listos sin importar lo que venga. Charles confiando en sus estudiantes les dice: está bien mis queridos estudiantes, pero recuerden ustedes son y serán la última esperanza de la tierra confío en ustedes, sé que llegarán muy lejos, pase lo que pase deben permanecer unidos les deseo suerte 
Scott le responde: y eso haremos salvaremos el mundo, gracias por dejarnos ir profesor te prometo que volveremos. En ese momento Summers al ver a Furia le pregunta ¿de qué se trata la misión que tienes para nosotros? Él le entrega el expediente a Scott y Furia con admiración le dice: tienes agallas hijo, este es el Teseracto una fuente de energía muy poderosa fué robada por Loki te daré más detalles por el camino ¿estás listo para salvar el mundo?
Scott decidido y con determinación le responde así es señor, estamos listos, es justo en ese momento cuando Furia le dice: excelente por favor vengan conmigo y síganme, pero antes de irse Scott motiva a sus compañeros diciéndoles lo siguiente: muy bien el destino de la tierra está en juego, esto no es como enfrentarse a otros mutantes repito la seguridad de la tierra está en juego Rondador Nocturno, Mistica y Tormenta sé que esto es nuevo para ustedes pero esto no es un entrenamiento, considerenlo como su primera misión oficial que es salvar a la tierra. Esta historia continuará 


























































miércoles, 25 de octubre de 2023

10 Cambios en las películas de Spider-Man respecto al arte conceptual

 El proceso a la hora de realizar una película es extremadamente largo. De hecho cuando los seguidores vemos el resultado final solemos ser muy críticos, desconociendo el esfuerzo que hay detrás de este tipo de proyectos. Durante la preproducción de una película hay un proceso creativo que da forma a sus protagonistas pasando por muchos diseños y propuestas. ¿Pero qué ocurre con todo el material no utilizado? En esta publicación hablaremos sobre como ciertos diseños que eran para las películas de Spider-Man tenían un diseño muy diferente al visto en el corte final 

El Duende Verde de Willem Dafoe siempre ha dado mucho de qué hablar. Sabemos que en algún punto se trabajó con un diseño completamente diferente que era más fiel a los cómics, sin embargo hubieron diferentes artes conceptuales que revelaban ir por un lado más fiel a los cómics sin la máscara animatrónica dejando de lado las expresiones faciales del actor 
De hecho para arreglar las cosas se pensó en otro diseño que contaba con una máscara que tenía un estilo muy parecido al de Iron Man, un concepto que también pudo haber funcionado en el corte final de la película
Cambiando de duende, para el año 2014 Harry Osborn sería el encargado de llevar el traje y usar el planeador y todo eso  indica que la idea de verlo transformado y deteriorado siempre estuvo ahí. La única diferencia era que se pensaba en llevarlo un poco más allá cayendo en una especie de monstruo salido de un pantano. Quizás el resultado final de la película haya sido cambiado con el fin de que se mantuvieran alejados del arte conceptual 
Quién si se alejó demasiado de sus primeras propuestas fué el Doctor Octopus de Alfred Molina en Spider-Man 2. No es un secreto que Ultimate Spider-Man haya servido como inspiración para la gran mayoría de las películas producidas por Sony, pero uno de los diseños que fueron propuestos fué uno donde el villano se veía identico al dibujado por Mark Bagley en la serie. Afortunadamente Sam Raimi decidiría usar un estilo más clásico que es el que vemos en la película 
Hablando de Spider-Man 2 si hay algo que nos gusta o quizás no es que entre una película y la otra está el hecho de que no cambia mucho el traje, algo que parecía ser un hecho. Y es que en este arte conceptual que pertenece a la primera película podemos ver que habían ideas para cambiarlo, como que contase con unos ojos más grandes, unas botas más largas e incluso una enorme araña en la espalda
Y ya que estamos hablando de los trajes del héroe The amazing Spider-Man fué el proyecto que más se arriesgó con esto, pues a pesar de que Marvel Studios había llevado a otro nivel dicho elemento en la película de Marc Webb descartaron el diseño tradicional. Y si me lo preguntan la cosa pudo ser peor o tal vez mejor, ya que hay un par de trajes que demuestran que pudimos tener algo mucho más feo y otro que nos deja ver a una versión de Spidey que pudo llevar un traje más atractivo con un diseño que tal vez se utilizaría para una segunda parte 
En esta segunda parte conocemos a Electro, personaje del que ya hemos hablado en el blog y además dijimos que casi nada funciona con él. Además si partimos del diseño de Max Dillon nos enteramos de que él se refugia en una extraña idea de personalidad endeble. Por desgracia parecía ser que en algún momento hubieron varios diseños que eran más parecidos a los del cómic, haciéndonos ver que el Electro de la película no tiene defensa alguna 
Uno de los villanos más olvidados que hoy en día no se ve tan mal y que fué muy criticado en su momento es el Lagarto de Rhys Ifans, pero la cosa cambia cuando ves las propuestas iniciales ya que empiezas a dar las gracias por el diseño  Ditkoniano utilizado en la película. Simplemente no hay mucho margen para mejorarlo, además en la saga de Raimi se pensó en el villano con una serie de diseños extraños
Continuando con esta premisa de cosas extrañas ¿qué tiene de bueno el diseño de Harry Osborn en Spider-Man 3? En realidad nada, ya que en las primeras ideas se pensó que en vez de llevar el traje que vimos en la película que utilizase una chaqueta, su traje, el mismo planeador y unas gafas enormes que le daban un estilo clásico de los años noventa
Durante esos años vimos a Scarlet Spider, el clón más famoso de Spider-Man que llevaba un traje muy apegado a la moda de esa época. Este diseño parece que inspiró al traje casero de Homecoming pero supongo que no se usó para no crear una confusión entre los seguidores
Mientras integraban a Spider-Man al Ucm uno de los problemas iba a ser el diseño de su traje, pues a parte del diseño de Scarlet Spider también tenemos un traje de colores rojo y negro que nos hace recordar al diseño de superior Spider-Man que ha estado presente en todas las películas del personaje en esta etapa
No estamos seguros si hubiésemos querido ver el traje original del Buitre en los cómics dentro del cine, sobretodo porque la versión de Michael Keaton nos demostró que hay un gran espacio para crear una versión que se desenvuelva aún mejor que el material original. Pero al parecer en un momento se pensó en un diseño que era muy parecido al de los cómics
Con Rhino en The amazing Spider-Man 2 sucede lo mismo, pensando en adaptar la versión Ultimate del villano con una armadura que es muy diferente a la de la película siendo más grande y  menos detallada 
El traje de Iron Spider ha sido pieza clave para la versión de Marvel Studios. En realidad hay muy pocas quejas sobre él, entregándole al personaje sus mejores momentos. Pero según el arte conceptual, el diseño del traje pudo ser mucho más parecido al de los cómics de Civil War. No sabemos si esto hubiera sido bueno o malo ya que si bien hay opiniones divididas por su relación con Iron Man, el hecho de que se viera mucho más parecido al original habría causado una guerra interminable entre los seguidores, no obstante hay un guiño a este diseño en su segunda película 
Todo es muy diferente entre el cómic y la película, en ocasiones estas diferencias juegan a favor y otras en contra. Dime cuál de todo estos diseños habrías agregado a las películas y que otros habrías descartado, con el fin de utilizar la propuesta final. Hazme saber todas tus opiniones en los comentarios, no te despegues del blog para saber más cosas sobre el personaje y comparte esta publicación con todos tus amigos 



































https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

La historia de James Rhodes

 En la primera película de Iron Man, se nos presenta al amigo de Tony Stark llamado James Rhodes. Aquí dicho personaje no tendría tanta part...