viernes, 26 de enero de 2024

Top 10 momentos WTF de Spider-Man en los cómics

 La historia de Spider-Man suele ser contada desde un punto de vista bastante alegre, teniendo infinidad de momentos que le han convertido en uno de los mejores personajes de la cultura popular y el rostro entero de Marvel cómics. Sin embargo con tantas historias alrededor de él, el personaje no se ha salvado de tener malos momentos, por eso en esta publicación hablaremos sobre esos momentos difíciles de creer y ridículos que ha tenido Spider-Man en sus cómics 

El coche de Spider-Man: Damos inicio a este puesto con el famoso Spider-Móvil, ya que todos hemos visto estos juguetes extraños que presentan a Spidey dentro de algún vehículo siendo un poco extraño para algunos, pero lo cierto es que en algún momento Spider-Man si tuvo su propio coche en su línea de cómics. Esto ocurrió en 1973 durante el número 130 de The amazing Spider-Man, donde una empresa paga al héroe para que utilice su propio coche. Lamentablemente Peter Parker no tenía carnet de conducir, lo que causó que estropease dicho vehículo, pero a pesar de eso dicho vehículo siguió apareciendo en diferentes momentos de la serie 
Nada podría encajar mejor en una lista que los famosos cómics mexicanos de Spider-Man, donde contamos la historia de su origen. Resulta que en dicho lugar se llegaron a publicar diversos cómics del héroe de manera quincenal, llegando al momento en donde la numeración mexicana rebasó a la original que era mensual. Por lo que el ingenio mexicano salió a flote, construyendo su propia línea argumental que era dibujada en el mismo país. Aquí el personaje de Gwen Stacy no moría, las portadas eran muy llamativas y las historias se apartaban del canon original 
Vs Prodigy: En la misma década de los setenta donde el personaje comenzaba a ser explorado a diestra y siniestra nos encontramos con Spider-Man vs Prodigy, un cómic que no puede ser tomado en cuenta como canon ya que fué lanzado como parte de una campaña para crear conciencia en los adolescentes sobre educación sexual. ¿Qué es lo que nos presenta esta historia? Bueno prácticamente nos muestra a Spider-Man luchando contra un alienígena que intenta convencer a los adolescentes sobre los mitos que rodean al embarazo en la adolescencia, por eso Spidey es utilizado para desmentir estos mitos para poder dar consejos e informar de manera adecuada a los jóvenes lectores. Toda una joyita 
Abuso infantil: Siguiendo esta misma línea de querer hacer el bien teniendo resultados extraños, Spider-Man and Power Pack entra en esta lista. Este cómic lanzado en 1984 en conjunto con la asociación nacional de educación y el comité nacional para la prevención del abuso infantil presentaba a Spider-Man narrando un acontecimiento de su vida que tiene que ver con una especie de abuso infantil. Al parecer Peter Parker fué víctima de abuso cuando era un niño, ayudando s otra víctima a denunciar a su agresor. Aunque los fines de esta historia eran muy buenos al crear conciencia sobre el tema, resulta bastante extraño para una historia del personaje, aunque de todo esto ya hemos hablado en una publicación del blog que puedes encontrar sin problemas
La muerte de Mary Jane: Volviendo con The amazing Spider-Man, una de las cosas que no hemos visto durante casi sesenta años y es que los noventa fueron una dura época para el personaje, regalando momento que hasta el día de hoy no podemos asimilar de la mejor manera. Uno de ellos fué la muerte de Mary Jane, si bien era sabido por todos  que para finales de esa década Marvel no estaba muy contenta con el matrimonio entre Peter Parker y la pelirroja, intentando dejar al chico de Queens soltero para poder devolverle su aspecto juvenil tan anhelado, en uno de sus intentos más burdos por separar a la pareja donde se idó que la pelirroja tendría que morir debido a una explosión dejando a todos los lectores incrédulos por lo sucedido y abriendo los pasajes más absurdos que sólo podía encajar en dicha etapa para más adelante revelar que el personaje seguía vivo y que las historias recompusieron su camino por lo menos hasta que llegó otra historia que hemos dejado fuera por nuestra salud mental
Capítulos: En el año 1992, David Michelinie y Todd Mc Farlane ahondaron en el tema de los padre de Peter Parker de manera fallida, dando como resultado una de las historias más absurdas jamás creadas para el personaje. De hecho era tan mala que la premisa cinematográfica de 2014 parece una obra maestra a su lado. Después de haber aparecido en la vida de su hijo, Richard y Mary Parker descubren la verdadera identidad de Peter dejando al descubierto su verdadera identidad, siendo un par de robots creados por el Camaleón que dan a entender que dicha premisa no era interesante para nadie 
La telaraña orgánice: El nuevo milenio trajo consigo las increíbles películas dirigidas por Sam Raimi donde hubieron muchos cambios respecto a la estructura del personaje en los cómics, como por ejemplo la telaraña orgánica ya que Marvel decidió que esta idea que en realidad nació con el proyecto fallido de James Cameron se utilizase en los cómics, por lo que se las ingenió para crear una historia que le diera a Peter Parker la habilidad de crear su fluido de manera natural, olvidándose de los lanza telarañas. Está muy claro que de esta idea no salió nada bueno y el ver a Peter convertido en una araña gigante para después salir de dicho cuerpo como una especie de nacimiento es la prueba. Y es que durante el arco argumental titulado El Otro, la premisa es bastante similar siendo borrada de la mente de los seguidores tan rápido como fuera posible 
La última página: Sobre esto no se ha hablado mucho pero en la India le tienen mucho cariño al personaje, siendo uno de los pocos que tienen una versión oficial con el permiso de Marvel. Muchos años antes a alguien se le ocurrió hacer un cómics que se refugiaba en los términos de la piratería, donde Spider-Man con la ayuda de Superman y Batman tenían que derrotar a una especie de mago. Hablamos de uno de los cómics más bizarros donde Spider-Man ha aparecido, teniendo momentos alucinantes como la última página donde se ve a dichos héroes cenando para después irse volando con la ayuda de Superman 
Mary Jane: Friendly Neighborhood Spider-Man fué una serie de cómics publicada entre 2005 y 2007, reviviendo parcialmente en 2019 para ser cancelada poco tiempo después. En sus páginas veíamos historias un poco más maduras que servían para complementar los argumentos que fueron planteados en otras series principales, pero desde su primer número nos regaló uno de los momentos más extraños que ha tenido Peter Parker en su historia. Todo empieza con Peter contándole a Mary Jane un sueño que tuvo que tiene que ver con Kraven llevando un tutú de ballet y Morlun terminando con una aparición del tío Ben. Algo que no suena del todo extraño para alguien como Peter, salvo por el hecho de que una página después descubrimos que está manteniendo relaciones sexuales con Mary Jane, todos sabemos que hay algunas tácticas para retrasar lo inevitable pero pensar en gente que quiere matarte y en tu propio tío no parece ser el camino a seguir 
Con diferentes momentos dignos del museo de la infamia, Spider-Man puede presumir de tener historias que sin querer se han convertido en pasajes bochornosos que sus seguidores queremos olvidar. Dime qué opinas al respecto ¿que otros pasajes argegarías al listado? ¿Y cuál de ellos te da verguenza? Házmelo saber todo en los comentarios, no te despegues del blog para saber más cosas sobre Spider-Man y sus cómics y compartir esta publicación con todos tus amigos 



















jueves, 25 de enero de 2024

Los mejores gadgets e inventos de Spider-Man

 Spider-Man es uno de los personajes que cuenta con una baraja bastante extensa de herramientas que le ayudan a ser un superhéroe, de hecho dicho faceta es impulsada por el gran amor que tiene Peter Parker con la ciencia y su gran inteligencia que ha sido comparada por otros personajes de Marvel cómics. En esta publicación vamos a hacer un repaso sobre los mejores inventos creados por Peter Parker y que a Spider-Man le funcionan perfectamente 

Spider-Señal: La Spider-Señal es una de las primeras herramientas creadas por el joven Peter Parker, formando parte de su cinturón para ser utilizada prácticamente como una forma de intimidar a los criminales, pero a pesar de eso su principal función se trata de una lámpara que le permite a Spider-Man caminar por sitios oscuros e incluso sería utilizada para escanear escenas de un crimen para pruebas forenses
WebWare: El no tan famoso WebWare es el producto insignia de Industrias Parker que le permitió a la compañía llegar al éxito internacional, pero este aparato es utilizado por Peter como una especie de control para su reluciente Spider Armor y todas las funciones que esta tiene como los rastreadores, localizadores y sistemas de comunicación 
Spider-Glider: Durante el arco argumental Fin del Mundo, una de las mejores historias escritas por Dan Slott, Spider-Man decide usar una especie de planeador que es muy similar al del Duende Verde, además de que consigue crear unas pequeñas bombas de espuma termo reactiva que le permitirían controlar la temperatura. En esta época fué donde vimos a Peter inventar un montón de artefactos gracias a su trabajo en Horizon Labs 
Spider-Bots: Superior Spider-Man fué un punto de inflexión para la tecnología, aquí Otto Octavius desarrolló un montón de herramientas que le ayudaban a lidiar con el crimen pero lo mejor de todo esto fueron los famosos Spider-Bots, inventos que son capaces de escalar la mayoría de las superficies además de usarse como ojos y oidos para Spider-Man, aparatos que son controlados mentalmente 
Rastreadores: Volviendo con los primeros años de Peter Parker, nos topamos con los muy útiles rastreadores arácnidos, estos pequeños artefactos han ayudado a Spider-Man en varias ocasiones teniendo actualizaciones constantemente donde pasan de ser controlados por un dispositivo a ser detectados por el sentido arácnido de Peter Parker 
Spider-Armor: Sí, Spider-Man tiene un montón de trajes que vamos a ir repasando algún día, cada uno más poderoso que otro pero sin ninguna duda la mayor de sus invenciones son las llamadas Spider-Armors. Mejorando con cada actualización, las cuatro Spider-Armor que ha desarrollado Peter demuestran lo brillante que puede ser cuando tiene los recursos necesarios, siendo la cuarta armadura un traje muy poderoso al menos hasta nuestros días 
Lanza Telarañas: La alta tecnología es interesante, pero a Spider-Man siempre le ha definido como alguien que la usa muy poco, un claro ejemplo serían los lanza telarañas, este dispositivo fué una de las primeras intenciones del joven Parker quien encontró en ellos a sus mejores amigos. Los lanza telarañas son probablemente uno de los mejores inventos en el universo de Marvel cómics quienes constantemente fueron actualizados y rediseñados 
Telaraña: No hay ninguna duda de que el mejor invento creado por Peter Parker y lo que más define a Spider-Man, estamos hablando de la telaraña. Una especie de pegamento que le permite a Spidey balancearse y hacer infinidad de cosas, sin tener una fórmula revelada, el fluido arácnido ha tenido varias versiones y actualizaciones. Hoy en día más de diez versiones de ella de las que ya hablaremos más adelante, el mejor gadgets y herramienta que tiene actualmente
¿Cuál de todos estos inventos es tu favorito? ¿Cuál de ellos crees que es el que más ayuda a Spider-Man? Házmelo saber todas tus opiniones en los comentarios, por cierto si a tí te gusta Spider-Man este es el sitio ideal y comparte esta publicación con todos tus amigos



















miércoles, 24 de enero de 2024

¿Quién es Supergirl?

 Creada por Otto Binder y Al Plastino para aparecer por primera vez en Action Cómics número 252 en Mayo de 1959

Kara fué una de las sobrevivientes del planeta Krypton, ella junto a otros seres que vivían allí fueron enviados hacia otro lugar antes de que el lugar fuera destruido por completo. Ella es la hermana menor del padre de Superman llamado Jor El, con el tiempo dicho personaje se enamoraría y se casaría con una mujer llamada Alura, quien con el tiempo daría lúz a Kara 
Vestimenta: Supergirl ha contado con diversos trajes en los cómics, empezando por el que todos conocemos hasta uno completamente diferente que cuenta con colores como negro, azul, gris y un rojo menos oscuro que la versión que todos conocemos
Póderes y habilidades: Al igual que Superman ella también puede volar, además cuenta con una gran velocidad, puede curarse rápidamente, lanzar rayos láser por sus ojos y también es capaz de congelar cosas usando su propio aliento 
Aparición en otros medios: Helen Slater en la película del personaje de 1984
Laura Vandervoort en la serie de Smalville 
Melisa Benoist en las series del ArrowVerse 
Finalmente se confirmó que Supergirl iba a aparecer en el Dceu, para ser más exactos en la película de Flash siendo Sasha Calle la encargada de interpretar al personaje 
Historias recomendadas: Batwoman y Supergirl número 1
Superman, Batman: Supergirl 
Y Supergirl la mujer del mañana número 4 


























martes, 23 de enero de 2024

Todos los cameos de trajes clásicos en el MCU parte 4

 Mysterio: Spider-Man Lejos de Casa (2019)

Ultron: Avengers 2 (2015)
Arnim Zola: Capitán América el primer vengador (2011) 
Kingpin: serie de Hawkeye (2021)
Doctor Strange traje alternativo: Doctor Strange en el Multiverso de la Locura (2022)
Iron Man diseño clásico: Avengers Endgame (2019) 
Júbilo traje clásico: X-Men Apocalipsis (2016) 
Centinela: X-Men 3 (2006)
















lunes, 22 de enero de 2024

¿Que pasaría si Cassie Lang fuera la novia de Spider-Man? Peter y Cassie Lang romance ❤

 Esta historia se sitúa unos años después de los acontecimientos de Ant Man 3. Cassie estaba aprendiendo el verdadero valor de ser una heroína y también el riesgo que conlleva salvar el mundo, además gracias a las enseñanzas de su padre se dió cuenta de que salvar el mundo no es tan fácil como parece 

Ella se quedó fascinada con lo que vió en el Reino Cuántico y quiso darle más tiempo al estudio sobre dicha dimensión, ya que dentro de él pueden existir muchos mundos y además las criaturas que están ahí son increíbles, debido a esto Cassie sintió curiosidad hasta el punto de querer investigar más sobre el tema
Cambiamos de escena en donde vemos a un joven Peter Parker dirigiéndose a su primer día de clase, él se había enterado de que la universidad iba a traer a un invitado especial para iniciar este nuevo ciclo 
Mientras él estaba allí se llevó la sorpresa de que el invitado era nada más y nada menos que el doctor Hank Pym. Ahí él le daría una charla muy emotiva hacia todos los estudiantes que estaban presentes, además mencionaría que el Reino Cuántico sería como un nexo de mundos que no habían sido explorados por la tierra, pero también podría ser el lazo entre diferentes realidades desconocidas para el ser humano 
Además el doctor no vino solo ya que también estaba su nieta Cassie Lang, quien ese momento era su asistenta en los trabajos sobre el Reino Cuántico y esta sería la primera vez que Peter Parker vería a Cassie, quedandose sin palabras sobre la existencia del Reino Cuántico
En la universidad también anunciaron que a los mejores estudiantes se les iba a dar unas practicas con el doctor Hank Pym para que sepan más sobre el Reino Cuántico
Con el tiempo Peter logró sacar las mejores notas y al final les entregaron las notas a diversos estudiantes y Peter Parker pudo obtener estas prácticas con el doctor Hank Pym
Él estaba muy emocionado porque podía saber más sobre el Reino Cuántico, pero cuando llegó el gran día Peter se puso muy nervioso ya que fué a las instalaciones del doctor Hank Pym y allí conoció a nada más y nada menos que a Cassie Lang
Peter lleno de timidez la saludó y Cassie Lang le dió la bienvenida a las instalaciones. Al estar dentro, Peter saludó al doctor Hank Pym y él le dió la gran bienvenida. Además él estaba muy contento de compartir sus conocimientos sobre el Reino Cuántico con Peter Parker y aquí empezaría esta gran aventura
Pasaron los días y Peter Parker empezó a disfrutar de sus prácticas e incluso recibió la ayuda de Cassie Lang. Reconociendo que el Reino Cuántico es de gran importancia para el tema multiversal 
Un día, el doctor Hank Pym tendría una gira internacional para hablar sobre el Reino Cuántico con otros gobiernos, así que le encargó el laboratorio a Cassie Lang y Peter Parker. Ambos se quedarían solos en el laboratorio y ella le explicaría a él que el Reino Cuántico funcionaba como un canal entre diversos universos pero para poder acceder a ellos se necesitaba un dispositivo que se asemejaba a un GPS multiversal 
Además le contó que estaba trabajando en un prototipo de eso, pero tenía miedo de ponerlo en funcionamiento ya que no sabía el riesgo que traía eso. Peter y Cassie se pusieron manos a la obra y remodelaron el GPS multiversal y cuando creyeron que todo estaba listo, ella le dijo a Peter que tenían que hacer una prueba. Peter dudoso y con algo de miedo le mencionó que su abuelo tal vez se podrá enfadar con ellos, pero Cassie lo convenció diciéndole que no pasaría nada 
Ambos unirían las partículas Pym y los dispositivos GPS. Peter nervioso le preguntaría a Cassie a que universo irían pero ella simplemente le diría que el GPS funcionaba con tres dígitos, como si se tratasen de una especie de coordenadas así que decidieron ir al universo 999. Peter y Cassie pusieron en marcha el dispositivo multiversal que los llevó a dicho universo, aquí se percataron de que esta realidad era totalmente animada 


































https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

La historia de James Rhodes

 En la primera película de Iron Man, se nos presenta al amigo de Tony Stark llamado James Rhodes. Aquí dicho personaje no tendría tanta part...