viernes, 31 de mayo de 2024

Suicide Squad Te lo resumo así sin más

 Anteriormente en el universo cinematográfico de Dc: Batman y Superman son los héroes más importantes de Estados Unidos, pero aparecieron otros superhéroes que ya mencioné antes, lo malo fué que Superman se murió, pero no pasa nada ya que este universo cinematográfico sigue, por eso en el resumen de hoy hablaremos de Suicide Squad

La película empieza con Amanda Waller teniendo una reunión con dos sujetos, entonces ella saca una carpeta donde tiene una propuesta interesante para ellos. Esta reunión solo sirve para mostrar a los protagonistas de la película que son: Will Smith interpretando a Deadshot, Margot Robie como Harley Quinn, Jai Courtney como el Capitán Boomerang entre otros
Como Superman está muerto y parece que Batman es un inútil y los otros héroes tampoco, a ella no se le ocurre una mejor idea que liberar a varios delincuentes para formar un equipo de superhéroes. Además uno de los guardias tiene una esposa que es la villana de la película, pero la mujer decide agarrar una especie de muñeco que tiene dentro una maldición y se lo mete a otro guardia en el cuerpo
Dicho sujeto se convierte en el hermano de la villana y así es como empiezan a cargarse a los seres humanos. Pero no hay nada de que preocuparse, ya que nuestros equipo entra en acción. Y para tenerlos controlados les meten una especie de bomba en el cuello que se puede explotar con una aplicación que tiene los hombres de Waller en una tablet. Y para tenerlos más controlados contratan a una luchadora que cuenta con una espada que te chupa el alma 
La primera misión del equipo empieza después de unas largas presentaciones de personajes con letras muy molonas, una banda sonora descartada de Guardianes de la Galaxia y una secuencia de Deadshot con su hija para demostrar que dicho equipo no es tan malo como parece. La misión es rescatar a un grupo de personas que se han quedado atrapadas en un edificio y el grupo va para allá 
Por el camino se enfrentan a unos tipos que se transforman en monstruos gracias a un beso de la mala. Entonces ellos protagonizan una pelea donde todos muestran sus poderes, menos el que tipo de fuego que se niega a usarlos, sobre Harley Quinn ella solo usa un bate para atacar y el Capitán Boomerang tira las cosas. Pero el único que muestra su potencial es Deadshot, algo que tiene sentido ya que le han puesto una bomba en el cuello 
Pero uno de los militares piensa, estos chicos no son tan malos, creo que los juzgué antes de tiempo. Entonces llegan al edificio y rescatan a las personas junto a Amanda Waller. Hasta que llegan unos helicópteros a buscarlos, pero en dicho momento se enteran de que es una trampa. Pero llega el Joker, un villano que es el novio de Harley Quinn y se conocieron en el Asilo Arkham 
Ellos tuvieron una emocionante historia de amor, pero sin enrollarme mucho más él quiere acabar con el científico que inventó las bombas y se la desactiva a Harley, ella empieza a escaparse pero Waller le pide a Deadshot que la mate, pero él se niega y ella le pide a sus hombres que vuelen el helicóptero del Joker. Y gracias a un misil hacen que Harley caiga del avión, pero el Joker termina muriendo 
Pero eso no tiene el menor sentido, ya que todo vuelve al mismo punto. Harley está triste ya que han matado al Joker, pero ella piensa ahora que los militares no me están viendo tampoco tengo la bomba en el cuello, así que estaré con ellos. Entonces Harley se encuentra con ellos y los acontecimientos siguen como si nada hubiese pasado. Amanda Waller se sube al helicóptero, pero la bruja lo tira 
Entonces su hermano agarra el corazón que tenía en una maleta y se lo pone a su hermana, pasando de ser una bruja a una bailarina. Después de eso, el equipo se enfadó con Waller debido a que no les contaron nada respecto a la carpeta y se van a beber algo a un bar que está cerca de ahí. Ellos tienen conversaciones privadas hasta que aparece Rick Flag y rompe el teléfono con el que puede activar las bombas para que posteriormente Boomerang le deje solo 
Entonces él les pide ayuda para derrotar a la villana y todos se unen para ayudarle debido a que hicieron las paces, ya que no se me ocurre otra explicación. Tampoco sé el motivo por el que Boomerang se unió al grupo, pero podemos suponer que volvió debido a que tiene un boomerang que se une al móvil para que puedan ver lo que está causando la villana
Entonces tienen la batala final, el Escuadrón Suicida contra los hermanos malvados. Derrotan al hermano porque uno de los integrantes se sacrifica por el grupo, entonces la villana crea otra bomba y les quita las armas a las autoridades, pero Harley agarra una espada y consigue quitarle el corazón, otro de los integrantes lanza una bomba y Deadshot dispara a la villana 
Resumiendo: Amanda Waller recluta a un equipo de presos para que se enfrenten a una eventual amenaza para más adelante ser derrotada por una bomba. Al final la arqueóloga sobrevivió y Harley Quinn se puso muy contenta, de la nada aparece Amanda Waller y está a punto de hacer explotar la bomba que le han puesto a los presos, pero ellos le dicen que están para cumplir órdenes 
La película termina con los integrantes del equipo en sus celdas, pero de repente unos tipos entran a la celda donde está Harley Quinn y nos enteramos de que el Joker ¡está vivo! Y así es como ambos se van a tener nuevas y asombrosas aventuras 





























jueves, 30 de mayo de 2024

Batman vs Superman, lo peor del universo Dc Te lo resumo así sin más

 Como los que trabajan en Dc se están siendo más lentos que Marvel, decidieron enfretar a sus dos pesos pesados para así poner toda la carne en el asador, es por eso que en el resumen de hoy hablaremos de la película Batman Vs Superman

Esta es la historia de Batman que ahora lo está pasando muy mal, es interpretado por Ben Affleck, Robin está muerto y Alfred es Jeremy Irons pero sin ganas de actuar. Pero como es una buena persona, en su tiempo libre se dedica a salvar a empleados que están heridos y a niñas que están atrapadas entre los escombros. Pero lo que nunca cambia son los traumas de su infancia, ya que sus padres no se salvan de ser asesinados y esto enfada a Bruce ya que le han matado a sus padres por tercera vez 
Pero eso no le suma mucho a la trama, lo importante es el nombre de la madre que se llama Marta. Y por otro lado está Superman, él es un extraterrestre forzudo y guapo, tiene cualquier tipo de habilidad que necesite la trama, además su única debilidad es una piedra verde que se llama Kryptonita, la cual está cerca del mar. Su padre en la tierra es Kevin Costner y al igual que la madre de Batman, ella también se llama Marta 
Nuestro extraterrestre favorito se divierte dándose un baño con su pareja Lois Lane, cocinando casi desnudo y trabajando en el Daily Planet. Además rescata a su pareja, a señoras de las inundaciones y a niñas de los incendios. Pero Bruce lo odia por diversos motivos, entre ellos uno que involucra una pesadilla en donde dicho héroe se vuelve malvado y hay un montón de Parademonios 
Por si fuera poco, el alienígena rellena la película con su propia historia donde aparece su padre poniendo ladrillos sin ningún motivo. Y como si esto no fuera suficiente para hacer una película, aparece el villano de la película quien resulta ser Lex Luthor, un empresario loco que seguramente sea la versión Jim Carrey del personaje
Él está muy enfadado con Superman por alguna razón que no se explica muy bien. Debido a eso forma un juzgado para que dé la cara, el extraterrestre entre como un caballo pero se da cuenta de que es una trampa para que lo culpen. En el momento menos pensado, Bruce se infiltra en una fiesta organizada por Luthor para conseguir información, así descubre cosas como la Kryptonita y más cosas de una mujer misteriosa que no sabemos quien es 
Hasta que llega un momento donde Batman consigue la piedra verde sin saber si o no parte del plan de Luthor, y por si fuera poco Bruce protagoniza su propia secuencia donde golpea la rueda de un coche y fabrica armas con dicho material. Pero como han pasado dos horas de película, Luthor llama la atención de Superman secuestrando a su madre y lo amenaza con liquidarla, en ese momento el héroe se enfada y al darse cuenta de que la madre es torturada, él se va a pelear con el murciélago 
Así es como ambos luchan entre ellos por lo menos unos diez minutos, para justificar el título y dos tercios de la película hasta que todo se resuelve de la manera más estúpida, ya lo sé y tú también lo sabes. Debido a eso se olvidan de la pelea y entre pitos y falutas pasan de ser enemigos a volverse amigos, Batman tira la lanza que tanto le costó hacer y se va a salvar a Marta 
Entonces la rescata y tenemos el mejor chiste de estas tres horas. Y ahora Superman está buscando a Luthor que está creando a un monstruo usando el cuerpo del malo de la película anterior, y si te preguntas que la película se había terminado aquí, pues no ya que de dicho capullo sale nada más y nada menos que Doomsday. Así es, metieron una de las historias más épicas del personaje en tan solo media hora
Como si no hubiesen desperdiciado más tiempo mostrando a la Mujer Maravilla visitando un museo, a muchos otros meta humanos como Aquaman, Flash y Cyborg entre los archivos de Luthor y más. Resumiendo ella estaba en un hotel viendo un mensaje que le había mandado Bruce, así que se unió a la batalla con su traje, pero durante la película usa su escudo y una espada
Los tres atacan al monstruo, pero Lois Lane rescata la lanza que había tirado al agua cuando podría haberla lanzado desde un sitio cerca de la pelea desde el principio. Afortunadamente Metrópolis está cerca de Gotham por lo que Superman agarra la lanza y se la clava a Doomsday, pero él también muere
Durante el funeral de Clark, vemos a Marta y a Lois juntas pero lo más importante es que vemos a Bruce junto a Diana. Ella agarra un poco de tierra y la tira hacia el ataúd de Superman, haciendo que la tierra se mueva, dando a entender que Superman ¡está vivo!



























miércoles, 29 de mayo de 2024

¿Y si se hiciera la película Capitán América de Stan Hey?

Superman contra el Capitán América: Con Dc ya teniendo una franquicia muy exitosa con el Superman de Christopher Reeve, Marvel esperaba poder jugar con el ketchup, usando a su propio proveedor de verdad, justicia y el estilo americano, también conocido como el Capitán América. La producción de una película del Capitán América estaba en curso, con las manos de Canon Films, lo que nos genera la pregunta ¿y si se hubiera hecho? 

Producción: En 1984, los derechos cinematográficos del Capitán América habían caído en las manos de Canon Films, quien inmediatamente vio un gran potencial en el personaje. Canon era conocida en ese momento por sus películas de acción baratas que generalmente lograban obtener ganancias pese a lo malas que eran las críticas. Claramente vieron al Capitán América como su próxima franquicia de acción barata, lo cual creo que es bastante claro de ver, considerando que contratarían a Michael Winner, director de las tres primeras películas de Death Wish para hacerse cargo del proyecto 
James R Silk sería contratado para escribir un guión con la esperanza de llevar al Capitán América a los cines para mediados del año 1985. Sin embargo, a Winner no le gustaba del todo el guión de Silk, por lo que en vez de reescribirlo terminaría reemplazándolo por el autor Stan Hey. Esta versión, según se informa habría visto al jugador de fútbol americano Howie Long en el papel principal y se habría desarrollado completamente en la época moderna 
Trama: Se omitiría por completo la historia del origen del Capitán América en la segunda guerra mundial y en su lugar Steve Rogers sería una persona que pintaría cuadros en Nueva York. Cráneo Rojo sería el villano principal, solo que en esta versión sería un anciano y el líder de un culto exclusivamente femenino. Ahora Steve, usando sus habilidades artísticas para diseñar un traje, deberá convertirse en el Capitán América para derrotar a Cráneo Rojo, quien robaría toda la estatua de la libertad  
Cancelación: Sin embargo, comprensiblemente todos odiaron esta versión, haciendo que Stan Hey fuera despedido en 1986 y Winner seguiría su ejemplo en 1987. Después Canon contrataría a Jon Stocwell para dirigirla, con Stephen Tolkien para escribir el guión. Sin embargo, esta versión tampoco se realizó ya que en 1989 Canon sería comprada por Pathé Entertaiment y uno de los fundadores, Menahem Golan se llevaría los derechos del Capitán América a 21ST Century Film Corporation
Stephen Tolkien, de todas formas permanecería a bordo como guionista, pero Stockwell sería reemplazado por Albert Pirum, mientras que Arnold Schwarzenegger y Dolph Lundgren fueron considerados para el papel principal. Finalmente el papel se lo quedaría Matt Salinger. Capitán América completaría la producción a principios de 1990 y se programó para estrenarse en Agosto de ese mismo año para conmemorar el cincuenta aniversario del debut del Capitán América en los cómics. Sin embargo, la película terminó retrasándose numerosas veces antes de finalmente ser cancelada por televisión en el año 1992 
Pensamientos finales: Entonces ¿qué opino de la versión de Canon del Capitán América? Una mierda, un montón de mierda. Realmente no me gusta para nada. Quiero decir, no suena muy bien. Como dije la otra vez en la publicación del Capitán América no me saltaría el origen de la segunda guerra mundial, ya que esta versión lo habría omitido por completo, como la versión anterior que podría haber mostrado en flashbacks. Esta versión solo iba a fingir que nunca fue de la segunda guerra mundial, lo cual es muy extraño para mí. ¿Por qué harían eso? Supongo que sería para ahorrar dinero. Posiblemente sería para ahorrarse algo de dinero y no gastarse más del presupuesto estimado 
















martes, 28 de mayo de 2024

La versión de Gwen Stacy menos valorada

 Ya han pasado años después del estreno de Spider-Man 3 y hay muchos pensamientos que siguen estando en el aire por parte de los fanáticos, uno de ellos tiene que ver con sus personajes. Se sabe que uno de los fracasos de la película tienen que ver con su argumento y el claro distanciamiento entre los productores y  ejecutivos con su director. Ya que Sam Raimi  nunca quiso introducir a Venom, creando un problema que se trasladó a la película y a su funcionamiento

De algún modo tenemos esa esencia y el estilo que el director mostró durante las dos primeras partes, pero con una clara disfuncionalidad que arrastró al proyecto a ser una completa decepción para todo aquel que tuvo la oportunidad de asistir al cine en aquel 2007. La cuestión es que pasados los años y con múltiples revisiones, hay un montón de cosas que podríamos rescatar de la película y una de ellas sería la forma en la que adaptaron a Gwen Stacy
Después de su prematura muerte en los cómics a principios de los setenta, el personaje de Gwen Stacy se convirtió en un verdadero fantasma para cualquier adaptación que rescatase a Spider-Man, optando por presentar a Mary Jane o a cualquier otro personaje femenino como el interés amoroso de Peter Parker. La razón era obvia y se debía al trágico momento que envuelve a la rubia y al trepa muros, siendo uno de sus mayores fracasos como héroe, algo que todo el mundo no quiere ver cuando se trata de una serie de televisión o una película. También nos referimos a proyectos enfocados a los adultos o a los adolescentes 
De ahí que la decisión de Raimi por hacer que el personaje de Gwen en Spider-Man 3 fuese muy atractivo. Es por eso que tras una exhaustiva búsqueda de posibles actrices, el papel cayó en manos de Bryce Dallas Howard, hija del director Ron Howard en un intento por crear una especie de triángulo amoroso entre Peter y Mary Jane que tuvo sus problemas de ejecución. Una vez que el proyecto empezó a filmarse, el guión no dejaba de cambiar y por desgracia muchos de los personajes tuvieron que ver su destino inicial cambiado
Y es que originalmente Gwen estaba destinada a ser la damisela en apuros al final de la película, tejiendo una historia más elaborada entre Gwen y Eddie Brock que a duras penas es perceptible en el corte final, eliminando escenas clave donde ellos tenían una especie de relación mayor, por lo cual explicarían el motivo por el que Eddie la secuestraría tomando como referencia a los cómics 
Pero en este punto de la franquicia, Mary Jane era vista como el gran amor de Spider-Man y evidentemente el estudio no correría el riesgo de eliminarla de la trama, corrigiendo las cosas nuevamente para que la pelirroja fuera la chica secuestrada. Además la referencia a la muerte de Gwen ya había sido mostrado nuevamente en la primera parte y eso sería una especie de deja vú 
El resultado fué un personaje que yo describiría como una adaptación hermosamente disfuncional. Me voy a explicar mejor. Una de las cosas que hacen que el personaje de Gwen Stacy sea tan querido e idolatrado por los seguidores en los cómics, es por el hecho de que sea el primer amor de Peter Parker, con algunos lectores sosteniendo que Gwen sea el gran y verdadero amor de Spider-Man, pero esto no se traslada a la película, dejando a Mary Jane cumpliendo con ese papel 
Desde el inicio vimos a Mary Jane como el primer gran amor de Peter y cuando llegó Gwen, fué difícil verla de una forma clásica. Algo en lo que si se esfuerza Sam Raimi con todos los planos que el personaje tiene en pantalla, pero como ya he dicho antes Spider-Man 3 me puede parecer la peor película de la trilogía, pero parece ser que si mantiene el sello del director y esa atmósfera de los cómics clásicos de Steve Ditko o John Romita 
La Gwen Stacy de Bryce Dallas Howard tiene ese glamour de los cómics que no vemos en la versión de Emma Stone. Es hermosa, transmite cierta inocencia para poner en aprietos al propio Peter que está completamente enamorado de Mary Jane, pero aunque la rubia tenga esos hermosos ojos tú puedes llegar a preguntarte nada más ver la película ¿qué puedes hacer? 
Encaja a la perfección con los deseos de Sam Raimi sobre su visión clásica de Spider-Man. Es decir ambos se conocen en la universidad, su padre es el capitán Stacy, vemos pequeños guiños a la muerte del personaje en la escena de la grúa pero sigue sin ser del todo funcional, ya que al igual que con Flint Marko o el propio Eddie Brock no tenemos un desarrollo natural, se siente forzado y es muy poco lo que conocemos, ya que los escritores solo la ponen como un objeto que genera tensión entre Mary Jane y Peter, algo que termina matando su participación 
Si yo tuviera que ligarla a un personaje de los cómics ese sería Liz Allen y no Gwen Stacy. Es decir tiene el aspecto de Gwen, pero no su personalidad, tirando un poco más a lo que en algún momento Liz representó para la serie que no era otra cosa más que crear triángulos amorosos. Como sea hace no mucho se confirmó la idea inicial de Spider-Man 4, esta era separar a Mary Jane de Peter utilizando a Black Cat o a la propia Gwen Stacy como nuevos intereses amorosos, algo que en definitiva habría potenciado al personaje como lo merecía 
El valor de adaptar a Gwen Stacy posiblemente no fué muy venerado por parte de la audiencia durante Spider-Man 3, pero impulsó al estudio para resurgir el mito de la rubia durante su próxima serie animada y la próxima franquicia. Arrojando a dos de las versiones más queridas y mejor realizadas del personaje hasta la fecha 
Es difícil que las nuevas generaciones no liguen a Gwen Stacy con estas dos versiones y eso tiene que ver mucho con su buen desarrollo, pero un poco antes Sam Raimi y compañía fueron los precursores de no temerle al pasado, adaptando a Gwen a la gran pantalla. Toda una historia de éxito tiene un camino complejo y Gwen Stacy en Spider-Man 3 puede ser el experimento inconcluso que dió como resultado versiones mejores que todo el mundo amamos 
Pero dime qué piensas tú al respecto, cuáles son tus pensamientos sobre esta versión en específico. Te gusta, no te gusta, esperabas más o menos, házmelo saber todo en los comentarios. No te despegues del blog y comparte esta publicación con todos tus amigos 




























lunes, 27 de mayo de 2024

¿Y si Batman VS Superman tuviera a Michael Keaton y a Christopher Reeve?

 El Superman de Christopher Reeve y el Batman de Michael Keaton son dos versiones muy amadas por los fans, de hecho generaron tanto dinero que los fans querían una película donde ambos héroes estuvieran juntos. Esto después de Batman Returns y el incidente de Christopher Reeve, el tiempo pasó pero esto no se hizo realidad, esto nos genera la pregunta ¿y si dicho proyecto se llevase a cabo? 

Sobre este proyecto llegaría sobre los noventa, donde Michael Keaton y Christopher Reeve volverían a sus respectivos papeles. Las películas que usaremos como base serán Superman 4 y Batman Returns. En esta versión Superman estaría muy contento, ya que mandó un misil nuclear lejos de la tierra y su relación con Lois Lane va bastante bien 
Pero en Gotham, Batman está haciendo todo lo contrario es decir marca a los criminales y los mata. Es decir no estoy haciendo referencia a Batman Forever sino a las dos películas anteriores con la muerte del Joker y el Pinguino. Por otro lado, Bruce está preocupado por Selina Kyle, ya que piensa que ella murió en la última película aunque eso no sea del todo cierto 
Mientras tanto, las autoridades hablan de que Batman se quiere enfrentar contra Superman, pero los ciudadanos piensan que es un vigilante. Sobre las opiniones de Superman está presente Lex Luthor, quien quiere detener a Superman debido al peligro que es. Sobre el kriptoniano, él siente ira ya que el mundo no lo acepta y eso es algo que no puede tolerar, al menos bajo los ojos de Lois Lane 
También veríamos a Superman salvando a Lois Lane, a Brainiac queriendo conquistar la tierra como querían hacer en Superman Lives. En esta versión Max Schrek también está muerto y respecto a la versión de Brainiac hecha por Tim Burton, dicho personaje sería una especie de inteligencia artificial creada por Jor El, el padre de Superman
Pero en esta versión, Brainiac sería Jor El, una versión bastante rara del villano. Brainiac crea a Doomsday, sobre el villano él tiene el Adn del kriptoniano pero Clark no está solo, ya que en este universo también existe Supergirl. Pero esto no impide que su planeta desaparezca junto a los demás kriptonianos 
Tras varios acontecimientos se genera la primera batalla entre Batman y Superman, despues del combate, el héroe decide no matar a Lex Luthor y es por que el villano decide dejar vivo a Brainiac. Luthor mata a Lois lo que le genera un gran dolor al hombre de acero como en la película del Hombre de Acero 
Mientras, Bruce está buscando respuestas sobre la presencia de Brainiac y es justo aquí cuando encuentra la primera mención a Superman. Por otro lado la gente tiene diversas opiniones sobre los héroes, por parte de Superman creen que es un ángel de la guarda que está haciendo un buen trabajo y por parte de Batman piensan que es alguien que intenta matar a los criminales sin ningún motivo 
Superman y Batman se encuentran donde el kriptoniano quiere matar a Brainiac por haber acabado con Lois, por lo que Bruce decide ponerse la armadura que vimos en la película original. Dicho villano vuelve y ambos héroes pelean por todo Metrópolis, en medio de la pelea Superman decide irse del mundo hasta que de repente ambos héroes se reencuentran hasta que de repente hacen las paces 
De repente Brainiac envía a su proyecto de ciencias llamado Doomsday, donde ambos héroes trabajan en equipo para derrotar a ambos villanos. En medio de la pelea, Doomsday hace sangrar a Superman y cuando Brainiac va a pelear contra Batman, Bruce ve una foto de Selina Kyle quien sigue con vida, pero en el momento menos pensado Bruce usa uno de sus inventos y lo deja clavado en un panel de control
Superman sigue con vida pero muere en brazos de Lois Lane y años más tarde le hacen un funeral en honor al héroe. Bruce Wayne, Selina Kyle, Jimmy Olsen, Perry White entre otros están presentes en el funeral. Batman expulsa a Brainiac y la película termina con Bruce teniendo una relación con Selina, donde él se convierte en un nuevo Batman, todo esto mientras recuerda la muerte de Clark 
Y esto es lo que pasaría si Batman Vs Superman contase con los actores Michael Keaton y Christopher Reeve como Batman y Superman. Esta es una historia bastante buena, es decir el público piensa que Superman es un gran héroe y la mayoría de las personas piensan que Batman es un asesino. Algunas cosas cambian como los personajes y sus actores, además este crossover si se hubiese hecho en los noventa habría sido bastante complicado por el tema del presupuesto y las condiciones 
































https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

La historia de The Spider

 Ubicado en la tierra 15, esta versión de Peter Parker se fusionó con un simbionte y cometió múltiples crímenes, de los cuales disfrutó cada...