martes, 28 de mayo de 2024

La versión de Gwen Stacy menos valorada

 Ya han pasado años después del estreno de Spider-Man 3 y hay muchos pensamientos que siguen estando en el aire por parte de los fanáticos, uno de ellos tiene que ver con sus personajes. Se sabe que uno de los fracasos de la película tienen que ver con su argumento y el claro distanciamiento entre los productores y  ejecutivos con su director. Ya que Sam Raimi  nunca quiso introducir a Venom, creando un problema que se trasladó a la película y a su funcionamiento

De algún modo tenemos esa esencia y el estilo que el director mostró durante las dos primeras partes, pero con una clara disfuncionalidad que arrastró al proyecto a ser una completa decepción para todo aquel que tuvo la oportunidad de asistir al cine en aquel 2007. La cuestión es que pasados los años y con múltiples revisiones, hay un montón de cosas que podríamos rescatar de la película y una de ellas sería la forma en la que adaptaron a Gwen Stacy
Después de su prematura muerte en los cómics a principios de los setenta, el personaje de Gwen Stacy se convirtió en un verdadero fantasma para cualquier adaptación que rescatase a Spider-Man, optando por presentar a Mary Jane o a cualquier otro personaje femenino como el interés amoroso de Peter Parker. La razón era obvia y se debía al trágico momento que envuelve a la rubia y al trepa muros, siendo uno de sus mayores fracasos como héroe, algo que todo el mundo no quiere ver cuando se trata de una serie de televisión o una película. También nos referimos a proyectos enfocados a los adultos o a los adolescentes 
De ahí que la decisión de Raimi por hacer que el personaje de Gwen en Spider-Man 3 fuese muy atractivo. Es por eso que tras una exhaustiva búsqueda de posibles actrices, el papel cayó en manos de Bryce Dallas Howard, hija del director Ron Howard en un intento por crear una especie de triángulo amoroso entre Peter y Mary Jane que tuvo sus problemas de ejecución. Una vez que el proyecto empezó a filmarse, el guión no dejaba de cambiar y por desgracia muchos de los personajes tuvieron que ver su destino inicial cambiado
Y es que originalmente Gwen estaba destinada a ser la damisela en apuros al final de la película, tejiendo una historia más elaborada entre Gwen y Eddie Brock que a duras penas es perceptible en el corte final, eliminando escenas clave donde ellos tenían una especie de relación mayor, por lo cual explicarían el motivo por el que Eddie la secuestraría tomando como referencia a los cómics 
Pero en este punto de la franquicia, Mary Jane era vista como el gran amor de Spider-Man y evidentemente el estudio no correría el riesgo de eliminarla de la trama, corrigiendo las cosas nuevamente para que la pelirroja fuera la chica secuestrada. Además la referencia a la muerte de Gwen ya había sido mostrado nuevamente en la primera parte y eso sería una especie de deja vú 
El resultado fué un personaje que yo describiría como una adaptación hermosamente disfuncional. Me voy a explicar mejor. Una de las cosas que hacen que el personaje de Gwen Stacy sea tan querido e idolatrado por los seguidores en los cómics, es por el hecho de que sea el primer amor de Peter Parker, con algunos lectores sosteniendo que Gwen sea el gran y verdadero amor de Spider-Man, pero esto no se traslada a la película, dejando a Mary Jane cumpliendo con ese papel 
Desde el inicio vimos a Mary Jane como el primer gran amor de Peter y cuando llegó Gwen, fué difícil verla de una forma clásica. Algo en lo que si se esfuerza Sam Raimi con todos los planos que el personaje tiene en pantalla, pero como ya he dicho antes Spider-Man 3 me puede parecer la peor película de la trilogía, pero parece ser que si mantiene el sello del director y esa atmósfera de los cómics clásicos de Steve Ditko o John Romita 
La Gwen Stacy de Bryce Dallas Howard tiene ese glamour de los cómics que no vemos en la versión de Emma Stone. Es hermosa, transmite cierta inocencia para poner en aprietos al propio Peter que está completamente enamorado de Mary Jane, pero aunque la rubia tenga esos hermosos ojos tú puedes llegar a preguntarte nada más ver la película ¿qué puedes hacer? 
Encaja a la perfección con los deseos de Sam Raimi sobre su visión clásica de Spider-Man. Es decir ambos se conocen en la universidad, su padre es el capitán Stacy, vemos pequeños guiños a la muerte del personaje en la escena de la grúa pero sigue sin ser del todo funcional, ya que al igual que con Flint Marko o el propio Eddie Brock no tenemos un desarrollo natural, se siente forzado y es muy poco lo que conocemos, ya que los escritores solo la ponen como un objeto que genera tensión entre Mary Jane y Peter, algo que termina matando su participación 
Si yo tuviera que ligarla a un personaje de los cómics ese sería Liz Allen y no Gwen Stacy. Es decir tiene el aspecto de Gwen, pero no su personalidad, tirando un poco más a lo que en algún momento Liz representó para la serie que no era otra cosa más que crear triángulos amorosos. Como sea hace no mucho se confirmó la idea inicial de Spider-Man 4, esta era separar a Mary Jane de Peter utilizando a Black Cat o a la propia Gwen Stacy como nuevos intereses amorosos, algo que en definitiva habría potenciado al personaje como lo merecía 
El valor de adaptar a Gwen Stacy posiblemente no fué muy venerado por parte de la audiencia durante Spider-Man 3, pero impulsó al estudio para resurgir el mito de la rubia durante su próxima serie animada y la próxima franquicia. Arrojando a dos de las versiones más queridas y mejor realizadas del personaje hasta la fecha 
Es difícil que las nuevas generaciones no liguen a Gwen Stacy con estas dos versiones y eso tiene que ver mucho con su buen desarrollo, pero un poco antes Sam Raimi y compañía fueron los precursores de no temerle al pasado, adaptando a Gwen a la gran pantalla. Toda una historia de éxito tiene un camino complejo y Gwen Stacy en Spider-Man 3 puede ser el experimento inconcluso que dió como resultado versiones mejores que todo el mundo amamos 
Pero dime qué piensas tú al respecto, cuáles son tus pensamientos sobre esta versión en específico. Te gusta, no te gusta, esperabas más o menos, házmelo saber todo en los comentarios. No te despegues del blog y comparte esta publicación con todos tus amigos 




























1 comentario:

  1. Siempre mantengo que las películas de MARVEL deben ser fieles a los cómics. Y si en los cómics hacen desaparecer a Gwen las películas deben seguir este guión.
    Es verdad que el personaje de Gwen Stacy surgió de repente. Y si, parece que vino a meterse en la relación entre MJ y Peter.

    ResponderEliminar

https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

¿Por qué todos aman el baile de Tobey pero odian el de She Hulk?

 ¿Por qué el baile de Tobey en Spider-Man 3 funciona y el de She Hulk no? En los dos proyectos tenemos a los dos protagonistas haciendo un b...