jueves, 4 de julio de 2024

El origen y fracaso de Daredevil con Ben Affleck

 ¿Que pasaría si mezclasemos al Batman de Tim Burton con el Spider-Man de Sam Raimi? Hola a todos, espero que vosotros esteís bien porque yo estoy de maravilla. Bienvenido a la primera de una serie de publicaciones donde estaré hablando sobre una serie de películas y proyectos favoritos del género. En esta ocasión hablaremos sobre Daredevil, la película del 2003 que es descrita por los fanáticos como una de las peores películas de superhéroes dentro de las películas de toda la historia, pero que yo recuerdo con mucho cariño y de manera diferente al resto

Antes de seguir hablando sobre este tema, te aviso de que vendrán futuras publicaciones al blog muy atractivas. Daredevil es un personaje complejo, es una especie de Batman que al mismo tiempo tiene cositas de Spider-Man y eso la mayoría del tiempo le juega en contra porque el público llega a compararlo con ambos personajes y ciertamente terminan decepcionándose al darse cuenta que pueden ser diferentes entre ellos 
A una edad muy temprana, Matt Murdock pierde la vista debido a una sustancia radiactiva que infecta a sus otros sentidos, haciendo que se convirtiera en un héroe callejero en Hells Kitchen. De esta manera Stan Lee y Bill Everett terminarian presentando al personaje en 1964 durante su primer número titulado el origen de Daredevil 
Curiosamente la portada y algunas páginas en su interior invitan al público a leer la serie a través de Spider-Man, mencionando que este nuevo héroe será tan atractivo como el trepa muros que había hecho su debut dos años antes durante Amazing Fantasy. Stan Lee quiso replicar el éxito de Spider-Man con Daredevil en sus primeros años, generando la etapa heroica del personaje, donde Matt Murdock se enfrentaba a villanos muy similares a los de Peter Parker, reconociendo a Spider-Man de una forma muy temprana en su serie 
El gran error del escritor según yo es que solamente vería al personaje como una nueva oportunidad de vender cómics, pero nunca se llegó a entender la psicología de Matt Murdock, tarea que recayó en escritores posteriores que llegaron a la serie en los próximos años. La serie calificada como un título de B de Marvel cómics prontamente se convertiría en el refugio de un desfile de escritores y artistas que tomarian este reto de la mejor manera, redefiniendo y moldeando al personaje hasta llevarlo a un terreno más áspero y oscuro donde Frank Miller tomó la ventaja 
Stan Lee pudo ser el creador de Daredevil, pero Miller se convirtió en ese padre adoptivo que hace que un hijo se convierta en un hombre, un hombre sin miedo por supuesto. En los noventa la popularidad del personaje era minúscula, siendo un héroe poco reconocido que solamente los lectores de cómics reconocían a plenitud. Absolutamente nadie conocía a Daredevil porque él nunca había sido adaptado fuera de los cómics, como lo fué Spider-Man y otros personajes de la editorial 
Él había tenido apariciones breves en la televisión como Spider-Man del 98, pero estaba lejos de las grandes ligas. Fué en ese momento, durante la pro etapa financiera de Marvel que sus derechos cinematográficos comenzaron a causar interés. Intentando generar dinero, Marvel comenzó a vender los derechos de sus personajes a diferentes estudios cinematográficos como lo fueron Fox y Sony que vieron algún potencial en las adaptaciones de superhéroes a principios de los 2000
Los derechos de Daredevil interesaron a Fox, quien pretendió sacar adelante una película bajo la dirección de Chris Columbus. Al no completarse esta compra, Sony adquirió por un tiempo breve los derechos y contrató a Mark Steven Johnson para escribir el guión. Johnson era un fanático del personaje  y tenía ideas muy claras sobre la dirección que debía tomar una película de Daredevil
Pero no fué hasta que Regency adquirió los derechos en el 2000 para hacer que la película tomase forma realmente. Con Fox como aliado principal y distribuidora del proyecto, Daredevil empezó su rodaje en 2002 bajo la dirección de Johnson, quien también había escrito el guión. El cual fue descrito como una de las historias más profundas y sólidas que habían pasado por las manos de Kevin Feige 
En la producción Arnold Milkan y Avi Arad encabezaban la lista para estar involucrados en el proyecto y Ben Affleck encabezaba la lista para ser el protagonista. El actor se consideraba un seguidor de los cómics del personaje, por lo que si combinamos eso con el fanatismo de su director, las expectativas eran muy altas ante gran proyecto 
Después del estreno y el abismal éxito de Spider-Man de Sam Raimi, Fox apostó por incrementar el presupuesto de la película que alcanzaría los ochenta millones, pero a un precio alto que era interferir en el proceso creativo. Johnson ha revelado la complejidad que vivió para sacar adelante el proyecto, teniendo que enfrentarse al estudio para casi todas las decisiones que quería tomar, incluido el aspecto del personaje 
Fox había tenido éxito al vestir a los X-Men de negro un par de años antes, sugiriendo que el traje del personaje siguiera la misma línea, olvidándose de la máscara y sobre todo de los cuernos. Similar al debut de los cómics, el objetivo del estudio era replicar el éxito de Spider-Man que había generado más de setecientos millones para Sony, ¿como podrían vender a un público adolescente e infantil a un personaje que tenía cuernos y que se vestía de rojo? 
La batalla creativa donde Johnson exponía su objetivo de alcanzar una similitud con los cómics, terminó con un traje híbrido en un tono rojo opaco que dividió al público. Haré una pausa aquí para decir que el traje no me parece tan malo como la mayoría dice, por decirlo de algún modo no es el espandex de los cómics pero en un contexto realista es lo más parecido que una persona adulta y ciega podría utilizar
No es como que una de las tantas versiones del traje de la versión de Charlie Cox le superen por mucho ¿verdad? Pero entiendo el problema del traje en su versión definitiva, es decir la mostrada en pantalla donde la corrección de color le hace ver más feo de lo que realmente era en mi opinión. Con Johnson peleando cada batalla y decisión creativa del estudio y su postura de hacer una película comercial, esto hizo que el director se viese obligado a centrarse un poco más en la relación entre Matt y Elektra, por lo que el rodaje finalizó en unos meses donde el guión pasó por diferentes reescrituras para entrar en el terreno de postproducción 
Fox quería una película de cien minutos para poder abarcar más proyecciones en los cines, obligando al director a que recortase su versión original que posteriormente sería lanzada en Dvd titulada Daredevil, el corte del director. Esta versión mantiene un mejor funcionamiento, pero no es la película por la que estamos aquí y es posible que hable de ella más adelante 
Estrenada a inicios del 2003, con una duración exacta de 103 minutos Daredevil recaudó apróximadamente 180 millones de dólares en todo el mundo, más del doble de su presupuesto que no tiene nada que ver con los 800 millones de Spider-Man y los 300 generados por X-Men tres años antes
Daredevil no fue un fracaso financiero, pero si en crítica. Actualmente nadie recuerda de una buena forma la película, todo esto a pesar de que tenga grandes momentos. Desde un punto de vista visual la película es diversa, ¿qué quiero decir con eso? Que tiene tantos momentos buenos como muy malos. No podría mencionar otra película que hiciera homenaje a los cómics como lo hace Daredevil 
La manera en la que Johnson percibe al personaje era clara, siendo la visión de un fanático de los cómics, utilizando referencias muy puntuales para crear planos espectaculares que hoy en día muy pocas películas de superhéroes se atreven a conseguir. Tal vez podría compararla con la visión y el trabajo de Zack Snyder pero eso no es un buen halago 
El problema es que ser un fanático no es suficiente para que una película funcione y Johnson fue consciente de ello. Tanto él como Ben Affleck han declarado que cometieron errores mayúsculos a la hora de enfrentar su historia. Tomando como fuente de inspiración la etapa de Frank Miller, el director y escritor acepta que su mayor error fue intentar agregar demasiadas tramas y elementos a una sola película que estaba proyectada a ser un producto enteramente comercial 
Es por eso que su versión lanzada un año después mantiene un mejor funcionamiento. Una de las cosas que más odio de la película es su villano. Bullseye es uno de los villanos más despiados de Daredevil en sus cómics, pero en la película Colin Farrell le añade un toque cómico que le hace perder credibilidad. Además de tener uno de los diseños más horribles que encajaba con la época, donde las adaptaciones de cómics parecían tener una única misión. Hacer lucir a sus villanos menos violentos y más adecuados para un tipo de público en específico 
La interpretación de Colin Farrell como Bullseye es genial por sí sola. :  r/Daredevil
El Duende Verde de Willem Dafoe es el mejor ejemplo de este efecto, siendo llamado un power ranger durante mucho tiempo, antes de que la nostalgia invadiera la opinión pública y los niños a principios de los 2000 crecimos y nos diese a Spider-Man. Un sujeto que se dedica a matar a alguien con un clip no me parece tan amenazante al final del día 
A diferencia de Bullseye, está Kingpin. Durante esos años, hubo un revuelo en redes sociales sobre si algún director decidiese cambiarle la raza y el aspecto a uno de los personajes más clásicos de Marvel Cómics. Preocupación que tenía el actor Michael Clark Duncan, quien no estaba seguro de querer interpretar a Wilson Fisk debido a las críticas que generaría. Críticas que nunca llegaron porque su trabajo fue excelso 
Fallece Michael Clarke Duncan, Kingpin en la película Daredevil
Posteriormente Vincent Donofrio daría forma a la versión definitiva del villano fuera de los cómics, pero la versión de Duncan es bastante atractiva. Para mí el enfrentamiento final entre Daredevil y Kingpin es sorprendente. Uno de mis mejores recuerdos de la película tiene que ver con sus escenas de pelea. Daredevil es un excelente luchador en el universo de Marvel y la película se enfoca en demostrar como era de bueno Matt Murdock para enfrentarse a sus enemigos 
Johnson da vida a una de las mejores secuencias de acción en este pequeño grupo de adaptaciones de Marvel de principios del año 2000 y aunque es evidente que el uso del Cgi se veía más experimental en aquellos años, hay escenas muy bien logradas. La visión del director es muy amplia, tratando de rescatar y adaptar elementos clave de la mitología de Daredevil en los cómics, sobretodo en las historias de Miller en años posteriores 
A principios de los 2000, los cómics de Daredevil eran muy oscuros. Matt Murdock había pasado de ser el héroe que intentaba emular a Spider-Man para acercarse un poco más a la tragedía y a la atmósfera sombría de Batman. En la película estos elementos se cuentran muy presentes de alguna u otra forma 
Es imposible no sentir la influencia del Batman de Tim Burton a la hora de recrear Hells Kitchen, pero al mismo tiempo se respira una vibra del Spider-Man de Sam Raimi, película que Fox intentó emular sin comprender que Daredevil es un personaje completamente diferente. Me gustaría retomar uno de los puntos iniciales cuando mencioné el efecto negativo que cubre a un personaje como Daredevil al tratar de compararlo con Batman o con Spider-Man 
Claro que hay similitudes por supuesto, pero la psicología de Murdock da para mucho más y uno de los problemas tanto del estudio como del director es trataron de abarcar demasiado. Tenía el romance con Elektra, a Bullseye, una batalla contra Kingpin, su compañero Foggy entre otras cosas. Hay demasiado de todo y creo que Johnson no supo ni logró coger un arco de los cómics para adaptarlo y trató de hacer que todo funcionara en una película de cien minutos 
Retomando sus declaraciones él dijo: "cuando eres un fan quieres mostrarlo todo y ese fue mi error". Pero a pesar de todos sus problemas, los defectos y la lucha creativa entre un estudio y su director. Daredevil es una propuesta arriesgada que yo aprobaré nueve de cada diez veces. Para el tipo de producciones y adaptaciones de cómics que la industria arrojaba a finales de los noventa 
Daredevil supuso un salto enorme y tomó el riesgo que muchas otras películas no se atrevieron a dar. Tomó lo mejor de dos propuestas y creó un estilo que veinte años después sigue siendo muy especial irreconocible. Cuando ves la película logras sentir un aura que solo los cómics te suelen transmitir. Los primeros planos centrados en su protagonista, las peleas, el efecto de radar, la simbología religiosa, ese estilo peculiar de principios de los 2000 y su increíble soundtrack 
Daredevil tocó las puertas del cielo, pero no logró entrar en él, siendo arrastrada al infierno de Hollywood donde las grandes producciones mantienen una constante lucha contra la visión de un director. Lo más curioso es que se acercó al género que había al inicio de su etapa más increíble. Solo dos años después Christopher Nolan revolucionaría con su visión realista de Batman y el propio Jon Favreau rompería los paradigmas con su versión de Iron Man 
No puedo defender lo indefendible porque Daredevil es un accidente de lo que pudo ser una obra maestra, pero veinte años después me siento a verla por televisión y siento una emoción que recorre mi cuerpo. Gracias por ver esta publicación de hablar sobre diferentes películas. Házmelo saber en los comentarios. Me ayudaría bastante que compartieras esta publicación con todos tus amigos para que lo vea más gente 































































miércoles, 3 de julio de 2024

¿Y si Infinity War ocurriese en el universo de los Illuminati? 😱 Vengadores enemigos, Spider-Man

 El visitante: Stephen Strange está tranquilamente en el Sanctasantorum conversando con Wong, hasta que de repente un misterioso portal se abre ante sus ojos. De este emerge un mal herido Doctor Strange, con el mismo rostro pidiéndole ayuda. Los hechieros se sorprenden e interrogan al visitante, él les cuenta que viene de otra tierra una a la que llaman 838 

Él les cuenta que un ser llamado Thanos va a venir y que está buscando respuestas en el multiverso. Strange y Wong saben lo peligroso que es tener una brecha en el tejido multiversal, así que deciden mandarlo de vuelta a su casa. En ese momento llega otro visitante, el doctor Bruce Banner que había desaparecido hace años y que ha regresado a la tierra con el fin de avisarles de la llegada de Thanos a la tierra
Strange 838 tenía razón, Thanos está llegando. La alianza: Doctor Strange visita a Tony Stark para que les ayude y se enteran de la brecha multiversal. Strange 838 propone una alianza entre las dos tierras para así derrotar al titán de cada una, Doctor Strange y Wong dudan sobre ello pero Tony Stark dice que sí. Iron Man, Doctor Strange y Bruce Banner atraviesan el portal hacia la tierra 838 con la gema del tiempo en su poder 
Llegan a un gran palacio y son atendidos por los centinelas Ultron. Iron Man y Banner se ponen en guardia, pero Strange 838 les explica que son aliados al servicio de los Illuminati. Strange 838 les presenta al equipo. Los tres visitantes están sorprendidos al ver a los integrantes. En este universo Steve Rogers murió de viejo y en su lugar Peggy Carter obtuvo el suero del súper soldado 
El doctor Reed Richards desaparecido junto a su equipo en una misión en los años sesenta aquí es un superhéroe conocido como Mister Fantástico. Y las teorías entre mutantes y humanos se confirman con la aparición del profesor Xavier y Rayo Negro. Tony Stark que ha investigado todos estos fenómenos en su tierra no puede creer que estos sean reales, en un momento Banner y Richards se conocen ya que en su tierra Bruce fué un gran admirador de las investigaciones de Reed antes de su desaparición
Los dos Strange colaboran juntos para encontrar el libro de Villanti, junto a Mordo, mientras que Stark, Banner y Richards trabajan juntos en el edificio Baxter para desarrollar un destructor de gemas del infinito. La victoria: Lo han encontrado, los dos Strange encuentran el libro de Villanti y allí está la respuesta para derrotar a Thanos, solo su propia espada será capaz de atravesarlo mientras posee las gemas
Cuando están a punto de regresar, Strange 838 apuñala a su variante, dejándole inconsciente. Mientras que en el universo 838, los héroes de esta realidad llegan para derrotar al ejército de Thanos, que ataca Nueva York. Baldder el bravo, hijo de Odín y Iron Monger pelean contra la Orden Oscura. Los científicos lo tienen, el destructor de gemas. Roban una de las naves de Thanos y se dirigen a Titán, junto al resto de los Illuminati 
Allí llega Strange 838 con el libro y cuando Stark y Banner no ven a Strange se inquietan, pero deciden pelear contra Thanos para posteriormente resolver las incógnitas. Consiguen arrebatarle la espada al titán y agarran sus gemas, destruyéndolas. Cuando el titán es derrotado preguntan por Strange y entonces el profesor Xavier les deja inconscientes, los Illuminati tienen otros planes 
La traición: Strange, Stark y Banner están retenidos en la fundación Baxter. Reed Richards y el profesor Xavier les visitan y les cuentan la situación. Los universos 616 y 838 están destinados a colisionar y solamente uno de ellos podrá existir sobre el otro, por lo que tienen que destruir la tierra 616. Mientras tanto, en ese universo se está librando la batalla en Wakanda, una mucho más sangrienta, ya que todos los hijos de Thanos están allí, también llegan los Guardianes de la Galaxia y dentro de poco aparecerá el titán loco 
Pero en ese momento un portal se abre y llegan los Illuminati, terminando con la vida de Thanos al igual que hicieron con la variante de Strange. Steve Rogers conoce a la Capitana Carter y ambos se asombran al enterarse de que otra persona haya usado el suero del super soldado en su mundo, pero muy pronto empieza el combate 
La batalla: Los Illuminati atacan la tierra 616 y ellos contraatacan. Steve Rogers y la Capitana Carter pelean entre ellos, Thor pelea contra la Capitana Marvel y Visión contra Reed Richards. El rey de Wakanda pelea contra el rey de Atland, pero Rayo Negro suelta uno de sus gritos, destruyendo parte de la ciudad. Entonces Visión lo aniquila con su rayo, la batalla está servida 
El profesor Xavier desmantela a Visión y llega Wanda para tener una intensa batalla mental. Steve Rogers golpea duramente a Reed Richards, mientras que Falcon y Bucky golpean a Carter. War Machine se cuela en la nave para rescatar a los demás, pero cuando son liberados Hulk no tarda en unirse y deja a la Capitana Marvel sepultada debajo de una nave
Doctor Strange pelea contra su variante y Spider-Man deja inconsciente a Reed Richards de una patada. Los Vengadores han ganado la batalla, pero deben encontrar una solución a la incursión. La solución: Steve Rogers, Tony Stark y Doctor Strange se reúnen para decidir su futuro y el de la otra tierra por lo que deciden devolverlos a su universo con el fin de afrontar la incursión de alguna manera más adelante, enfrentándose a la amenaza que exista, juntos 
Cuando Steve Rogers abandona la reunión, Strange abre un portal hacia el Sanctasantorum. La verdadera decisión es destruir la otra tierra. Los Illuminati restantes son devueltos a su universo, solo para ver como es abandonada su suerte por Strange y Stark. El universo 838 con la ayuda de Wanda fué destruido. Iron Man y Doctor Strange guardan el secreto más oscuro y deciden formar su propio equipo de Illuminati para tomar las decisiones más difíciles 






























martes, 2 de julio de 2024

Marvel Zombies Dead Days, el comienzo

 Hola seguidores del blog, os aviso de que algunas publicaciones ya están disponibles como ciertas teorías y algunas narraciones sobre cómics. Soy consciente de que iba a hablar sobre Daredevil o de alguna otra cosa, pero sinceramente al final decidí cambiar de idea debido a que tenía publicaciones sin terminar y por eso no tuve tiempo para programar dicha publicación 

Por lo que al final decidí hacer primero una narración que ya tenía en mente, para posteriormente dejar al personaje de Daredevil para más adelante. Hoy les contaré el inicio de la saga Marvel Zombies, para ser más exacto Marvel Zombies Dead Days, una historia realizada por Robert Kirkman, Sean Phillips y portadas de Arthur Suydam 
Este cómic narra los primeros días de infección zombie en el universo Marvel, además fué publicada por Marvel cómics y la saga se lanzó el 9 de Mayo del 2007. Historia: Todo comienza con Spider-Man dirigiéndose a su casa, para su suerte cuando llega a su hogar se topa con Mary Jane Watson y a su tía May, quienes están sanas y salvas 
El cuerpo de Peter había logrado aislar durante un tiempo el virus de su cuerpo. Cuando le preguntan acerca de la situación actual, Peter confiesa que ha sido mordido por el Coronel América. En ese momento él comienza a sucumbir debido al virus, atacando a Mary Jane, mientras que la tía May observa la sala completamente consternada y Peter le dice que se esconda en el baño ya que no puede controlarse 
El mundo está siendo controlado por los zombis, hasta que vemos dentro del Asteroide M a Magneto discutiendo con uno de sus sobordinados. Al parecer él hizo un trato con el virus que fué el causante de la infección para que muchos humanos comunes muriesen con el fin de que los mutantes tuvieran la oportunidad de luchar contra ellos 
Pero no tomó en cuenta que el virus infectaba tanto a humanos como a mutantes. Después él se va a la tierra para ayudar a los sobrevivientes. En la tierra vemos a Nova yéndose hacia la casa de Peter Parker y lo ve infectado comiéndose a la tía May y a Mary Jane, por lo cual Spider-Man le dice que no puede parar de comer y en medio de la situación ataca a Nova 
Cuando él está a punto de ser mordido, llega Daredevil quien lo salva de la infección y le dice a Nova que deben matar a Spider-Man, pero después él es mordido por Spider-Man. Los zombies tienen un pequeño momento de lucidez, en el cual el Coronel América les dice que son Los Vengadores y que tienen que hacer todo lo posible para detener esto, pero él tiene miedo de que sea demasiado taarde, por lo que se dirigen a la mansión de Los Vengadores 
En el instituto de Xavier, se ven a algunos miembros de los X-Men como: Tormenta, Cícolpe, Lobezno y a Coloso peleando contra una versión infectada del Escuadrón Alfa pero aparece Magneto quien recluta a los X-Men para que luchen contra los héroes infectados. La escena vuelve a cambiar, esta vez con Giant Man alias Henry Pym y Pantera Negra 
Tchalla se da cuenta de que Giant Man fué mordido, por lo que él responde a sus expresiones con un ataque, mencionando que pronto será infectado y que no se quiere quedar sin comida, así que se lleva a Tchalla a su laboratorio con el fin de ocultarlo. La escena cambia de nuevo, esta vez con los 4 Fantásticos, con Reed Richards sosteniendo el cuerpo de su hijo muerto, Franklin Richards mientras se defiende de una infectada She Hulk, la cual es asesinada por Sue ya que había matando a su hija Valeria Richards 
Después Reed Richards recibe una llamada de Nick Furia. Los 4 Fantásticos vuelven a Nueva York para encontrar con una batalla entre zombies y no infectados, los 4 Fantásticos ayudan a los héroes y se dirigen a las instalaciones de SHIELD. Ahí dentro hay una reunión de superhéroes no infectados para planear una resistencia
Nick Furia llama a un grupo de científicos compuestos por Iron Man, Reed Richards y Bruce Banner, más conocido como Hulk para encontrar una cura al virus dimensional que ha infectado a muchos héroes, todo esto mientras los otros se concentran en encontrar supervivientes. En la mansión de Los Vengadores se ve a Hank Pym infectado buscando a Los Vengadores, quienes están discutiendo como van a destruir la tierra, todo esto mientras se comen a Jarvis, el mayordomo del equipo 
Después hay un cambio hacia el laboratorio de Reed Richards en el helitransporte de SHIELD, dentro del helitransporte él está trabajando con un zombie, hasta que su esposa Sue llega y él comenta que llegó a la conclusión de que no se enfrentan a una infección, sino más bien a una evolución. Lo cual hace enfadar a la Mujer Invisible 
Después se ve a Tony Stark trabajando con un portal interdimensional para buscar, analizar y viajar hacia otras dimensiones alternas. Poco después se ve a los héroes siendo mordidos, entre ellos Nova y Lobezno, algo que considero un error ya que Logan tiene un factor curativo que le impide ponerse enfermo, uno de los peores errores de Marvel Zombies. Después Magneto intenta alejarse un poco de los zombies y ordena que se retiren 
De regreso al helitransporte de SHIELD, se ve el laboratorio de Reed junto a los 4 Fantásticos, a quienes les dice que los ha infectado y que con la más mínima rotura o mordida en la piel se transformarán. Pasan los minutos y terminan siendo infectados, ellos atacan a Reed con el fin de convertirlo en zombie 
Después ellos van en busca de los demás para comérselos o infectarlos, Nick Furia sale corriendo con el portal y cierra las puertas de una habitación donde hay héroes como Thor, Doctor Strange, Coloso, Tormenta y Rondador Nocturno. Como la puerta no va a resistir mucho, Nick Furia le ordena a Thor destruir el portal y él lo hace 
Acto seguido entra la Cosa y poco después todos los héroes que estaban dentro de la habitación terminan siendo infectados, todos menos Nick Furia quien al ser un simple humano es rodeado por los zombis para posteriormente ser devorado por ellos. Después Reed Richards decide que tienen que construir un nuevo portal para devorar otras dimensiones con el fin de difundir la palabra 




























https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

La historia de James Rhodes

 En la primera película de Iron Man, se nos presenta al amigo de Tony Stark llamado James Rhodes. Aquí dicho personaje no tendría tanta part...