viernes, 4 de agosto de 2023

El iceberg del ArrowVerse (Arrow, Flash, Supergirl, etc)

 (Nivel 1) Arrow: Esta fué la serie que inició todo. Dicha serie se estrenó en el 2012, pero la idea original no era hacer un universo televisivo. Como empezó la moda de los superhéroes gracias a películas como Avengers, poco a poco fueron introduciendo a personajes en la serie que tendrían sus propias series entre ellos están Flash, los Leyends Of Tomorrow y otros más 

Crossovers: Siguiendo con el punto anterior, obviamente al ser un universo compartido hubieron capítulos especiales en donde los personajes de otras series hacían sus pequeñas apariciones. Incluso habían eventos que duraban cuatro capítulos, se podría decir que el crossover más importante y ambicioso fué el de Crisis en Tierras Infinitas en donde vimos a personajes de series y películas antiguas de Dc 
The CW: Este era el canal que ordenó la producción de todas estas series y por si se lo preguntan este canal le pertenece a Warner Bros. Las series del ArrowVerse eran las más vistas en la televisión y por eso mismo tenían tantas temporadas y a cada rato creaban más. Algo curioso es que este canal no existe en Latinoamérica por lo que en ese lugar fueron transmitidas por Warner Channel 
Greg Berlanti: Él es el creador del ArrowVerse, ya que produjo todas las series y también escribió varios capítulos, en otras palabras es el Kevin Feige de este universo. Algo curioso es que también produjo otras series que no eran parte de este universo tales como Titans y Doom Patrol 
Supergirl no era parte: Algunos tal vez nunca notaron esto, pero originalmente Supergirl no era parte del ArrowVerse y de hecho tampoco era parte del canal CW ya que esta serie se transmitía en el canal CBS y ocurría en un universo distinto. Sin embargo, a partir de la segunda temporada fué transmitida por CW por lo que no tuvieron ningún problema al meter a Supergirl en los crossovers
Smallville: Se podría decir que gracias a esta serie existe el ArrowVerse. Aparte de que se transmitía en el mismo canal, en esta serie también vimos a un montón de personajes del universo Dc y definió el estilo que más adelante usarían en las series del ArrowVerse. Además cuando se estaba transmitiendo Smallville, ya se estaba pensando en hacer un spin off con la versión de Arrow de ese universo, pero como ya vimos al final terminaron haciendo una serie original. Y ya para terminar este punto, en el crossover de Crisis en Tierras Infinitas vimos nuevamente al Superman de Tom Welling 
(Nivel 2) Flashpoint: Este es un evento importante que ocurrió en los cómics de Dc y que después fué adaptada en la tercera temporada de Flash. En esta historia Barry viaja en el tiempo para a su madre, pero esto termina afectando al presente y ocurren varios cambios en el universo. Este evento además de afectar a la serie de Flash también lo hizo con Leyendas del Mañana pero solo fueron detalles pequeños
Personajes originales: Además de adaptar personajes de cómics como Arrow, también vimos a personajes que fueron creados especialmente para las series. Los más conocidos serían Harrison Wells, John y algunos otros
Cómics: Obviamente al ser series basadas en personajes de cómics, también tuvieron cómics basados en las series. Fueron hechos más que nada para promocionar dichas series y que yo sepa no son canon 
Superman y Lois no es canon: Siguiendo con el punto anterior, algunos no lo saben pero la serie de Superman y Lois no es parte del Arrow Verse, esto fué confirmado por los mismos productores. Y aunque usen a los mismos actores, esta serie ocurre en un universo alterno que fué creado después de Crisis en Tierras Infinitas y creo que fué la mejor decisión ya que esta serie tiene una calidad superior a las otras del ArrowVerse 
Batman en Batwoman: En 2019 se estrenó Batwoman, una serie en donde veríamos las aventuras de Kate Kane, la prima de Bruce Bruce. A pesar de que la serie trata sobre la prima de Batman, nunca vimos a Batman directamente solo vimos su traje y su sombra, esto fué para no opacar a la protagonista y porque Warner probablemente no quería tener a tantas versiones de Batman al mismo tiempo 
Le fallaste a esta ciudad: Esta es una de las frases más icónicas del ArrowVerse. Fué dicha por el personaje de Green Arrow y fué usada por otros personajes de la serie, la última vez que se usó fué cuando Oliver venció al Anti Monitor solo que en vez de decir que le falló a la ciudad dijo que le fallaste a este universo 
(Nivel 3) Brandon Routh: Este actor interpretó al superhéroe Atom en Leyendas del Mañana, pero varios ya le conocían por interpretar a Superman en Superman Returns. Muchos pensaríamos que no volvería a interpretar al héroe, pero en el crossover de Crisis en Tierras Infinitas volvió a interpretarlo y ahora su Superman era una versión del de Kingdom Come
Conexión con el Dceu: En el crossover ya mencionado el Flash del ArrowVerse se encontraba con la versión del Dceu o el universo extendido de Dc. Esta fué la primera vez que vimos una conexión entre ambos universos 
Premios Emmy: Obviamente al haber tantas series, en algún momento una web nominó a los premios Emmy que vendrían siendo los premios a la mejor televisión. Por ejemplo uno de los capítulo de Flash fué nominado a mejores efectos especiales 
Mal Cgi: Irónicamente a medida que pasaban las temporadas, los efectos de la serie iban empeorando. En las que más se notaron fueron en la de Flash y la de Supergirl ya que sus efectos parecían ser de un videojuego de Play Station 2 y por eso se volvieron objeto de burla y memes 
Constantine: Algunos ya recordarán la serie de Constantine que se transmitió en 2014 y rápidamente fué cancelada. A pesar de que originalmente no estaba pensada como parte del ArrowVerse, el personaje y el actor volvieron a aparecer en las series de este universo, ya saben para no desperdiciarlo 
Vixen (serie web): Tal y como dice su nombre Vixen era una serie web que se estrenó en 2015 en la plataforma online del canal CW y esta serie si era parte del ArrowVerse. Además los personajes de Arrow y Flash salieron en esta serie y tenían las voces de sus actores, la serie tuvo dos temporadas pero con el tiempo el personaje apareció en la serie de Arrow, interpretada por la misma actriz que le prestó la voz a su personaje en la serie animada 
(Nivel 4) The Ray: Freedom Fighters: The Ray es otra serie web ubicada en el ArrowVerse. Y al igual que en el punto anterior, el actor que le prestó su voz al personaje terminó apareciendo físicamente en el ArrowVerse
Fortnite: El Green Arrow y el Flash de este universo fueron incluidos en el famoso videojuego de Fornite, debido a que son las versiones más famosas de estos personajes
Kevin Conroy: Kevin Conroy es el legendario actor de voz de Batman desde la serie animada de los años noventa. En el crossover de Crisis en Tierras Infinitas interpretó físicamente a un Bruce Wayne anciano basado en el cómic Kingdom Come 
Mark Hamill: Al igual que en el punto anterior, Mark Hamill es conocido por prestarle voz al Joker. A pesar de que no interpretó a este personaje en el ArrowVerse, interpretó al Trixter un personaje con características similares al Joker
Son telenovelas: Esto es un chiste en el fandom del ArrowVerse, aunque también tiene algo de verdad. A pesar de que son series de superhéroes, a veces hay muchos diálogos y tramas amorosas, especialmente en la serie de Flash 
Ruby Rose: Esta fué la actriz que interpretó a BatWoman en la primera temporada y que finalmente renunció a la serie. Después la actriz reveló que había maltratos en el set de rodaje como por ejemplo que un miembro del equipo tuvo quemaduras pero nadie hizo nada al respecto 
(Nivel 5) Excelsior: En un capítulo de Flash, el personaje de Martín dice la frase excelsior. Y seguramente esto ya lo sabían algunos, pero esta es una de las frases más famosas del creador de cómics Stan Lee 
Gotham y Lucifer: En el crossover de Crisis en Tierras Infinitas por unos segundos vemos la ciudad de Gotham de la serie Gotham y también vemos a Lucifer de la serie del mismo nombre. Estas series no son parte del ArrowVerse pero gracias a este crossover ya se creó una conexión 
Michael Keaton: Siguiendo con el punto anterior, originalmente se planeaba tener a Michael Keaton, el actor de la primera saga cinemtográfica de Batman esto se sabe gracias a los artes conceptuales. Al final no pudo aparecer pero tuvimos a Kevin Conroy en su lugar 
John Wesley Shipp: Este actor fué Flash en la primera serie del personaje y volvería a repetir su papel en el crossover ya mencionado. Sin embargo, él ya salía en la serie actual de Flash interpretando tanto al padre de Barry y a Jay Garrick, el Flash de tierra 2
Trajes en Injustice: En el primer juego de Injustice tuvimos el traje del Arrow de este universo. Y más adelante en la versión para móvil de Injustice 2 tuvimos los trajes de todas las series que se estaban transmitiendo en ese tiempo 
Green Lantern (2011): Esta fué la primera película de Linterna Verde y la vimos por unos segundos en el crossover ya mencionado. Sin embargo, el verdadero dato que quería mencionar es que este fué el primer trabajo de Gregverland y él hizo la historia junto a otras personas involucradas en el ArrowVerse. Así que ya saben, a pesar de que esta película no fuera la mejor al menos sirvió para Gregverland se acercara a Dc 
(Nivel 6) Arrow y los Canarios: Esta iba a ser una serie spin off y como dice su nombre trataría sobre el grupo de superheroínas que vimos en la serie de Arrow, incluso tuvo su capítulo piloto al final de la serie. Tristemente o afortunadamente solo quedó como piloto, el motivo de su cancelación se debió a que empezó la pandemia del Covid y Warner no estaba interesada en el ArrowVerse. Además ese mismo año se estrenó Aves de Presa y probablemente Warner creyó que la serie tendría un destino similar 
Vigilante: Este personaje fué conocido gracias a la serie de Peacemaker pero lo que no saben algunos es que su primera aparición física fué en un capítulo de Arrow
John Diggle Green Lantern: Como ya mencioné, John Diggle fué un personaje creado para la serie. Y bueno en el último capítulo de Arrow encuentra el anillo de los Linternas Verdes, esto rápidamente nos confirmó que el personaje también era una adaptación libre de John Stuart, un Linterna Verde de los cómics. Tristemente nunca vimos a John usando sus póderes 
Guante de boxeo: La flecha con el guante de boxeo es uno de los elementos más icónicos del personaje de Green Arrow y afortunadamente logramos ver esto en un capítulo de la serie 
Flash (Tierra 19): En la serie de Flash siempre nos muestran líneas y universos paralelos y en un capítulo podemos ver al Flash de la tierra 19. En los cómics, dicho personaje se llama el hombre acelerado y pertenece a un universo steampunk 
Justice League: En el final de Crisis en Tierras Infinitas debido a la muerte de Oliver, los superhéroes restantes deciden crear un equipo llamado la Liga, siendo una referencia a la Liga de la Justicia. Algunos fans creían que quizás saldría una serie con este equipo, pero como pueden imaginar no salió dicho equipo y solamente se le hizo referencia en algunso capítulos 
(Nivel 7) Tobin Bell: Este actor es famoso por interpretar a Jigsaw en las películas el Juego del Miedo y de hecho en el ArrowVerse hizo la voz de uno de los villanos importantes de Flash 
Harley Quinn: En la segunda temporada de Arrow, en el capítulo llamado Escuadrón Suicida por unos segundos podemos ver un cameo de Harley Quinn. Y de hecho originalmente la idea era utilizar otra vez a Harley pero en un papel más importante, pero como Warner estaba haciendo la película de Escuadrón Suicida estas ideas tuvieron que descartarse 
Hal Jordan: En la cuarta tempora de Arrow podemos ver un flashback en donde Oliver estaba discutiendo con Amanda Waller en un bar ubicado en ciudad Costera, el sitio donde vive Hal Jordan. Y en esa misma escena podemos ver a un hombre con una chaqueta que dice Jordan, lo que da a entender que dicho personaje si existe en el ArrowVerse 
Supernatural: Supernatural es una famosa serie que fué creada para ser lanzada en CW y también formó parte de la programación de varias series del ArrowVerse. Lo interesante es que en un capítulo de Leyendas del Mañana se explica que Supernatural es un programa ficticio dentro del ArrowVerse ya que mientras grababan la decimoquita temporada fueron atacados por unos villanos. Incluso podemos ver el coche de Supernatural  
Aquaman: En una escena eliminada del capítulo piloto de Flash, el padre de Barry menciona a un hombre que puede hablar con peces haciendo referencia a Aquaman. Más adelante en BatWoman también se vuelve a mencionar a dicho personaje, lo que nos da a entender que al menos ya sabemos que él existe en este universo 
Conexión con Titans: En el crossover de Crisis en Tierras Infinitas, uno de los universos destruidos fué el de Titans y a decir verdad hubiera estado bien que se quedara así. Y más adelante en la quinta temporada de Titans pudimos ver un cameo del Flash del ArrowVerse
(Nivel 8) Secret Six: Esto es un grupo de villanos que se parece mucho al Escuadrón Suicida y se consideraron utilizarlos en el ArrowVerse. Sin embargo como ya imaginaron, esto nunca pasó 
Flash rubio: Cuando Grant Gustin obtuvo el papel de Flash, él trató de convencer a Gregverland para que su Flash fuera rubio como en los cómics. Sin embargo, al final se negaron porque sería complicado mantener dicho color de pelo por muchos capítulos y debido a eso le dijo a Grant Gustin que se iba a quedar calvo si hacían esto 
Batman de los sesenta: El actor que hizo de Robin en la serie de Batman de los sesenta hizo un cameo en Crisis en Tierras Infinitas usando la misma ropa que tenía los mismos colores que el traje de Robin. Así que ya lo saben, la serie de Adam West aún no ha sido olvidada
Lynda Carter: Relacionado con el punto anterior, este tema se refiere a que querían utilizar a dicha actriz que fué Wonder Woman de hace mucho en el crossover. Lamentable esto no se pudo hacer debido a que ya apareció en la serie de Supergirl interpretando a otro personaje 
Concept art de Batman: Como ya mencioné, Batman no salió físicamente en el ArrowVerse pero a pesar de que se le hicieran varias referencias hay artes conceptuales hechos por los involucrados, en donde nos muestran como se hubiera visto
Green Arrow escape from supermax: Esto ya lo mencioné en la publicación de películas canceladas de Dc, que recomiendo leer. En fin, resulta que en el año 2008 se planeaba una película de Green Arrow titulada escape from supermax en donde Oliver sería inculpado injustamente por un crimen que no cometió y sería enviado a una prisión en donde hablaría con otros villanos de Dc cómics. A pesar de que la película fuera cancelada, dichos conceptos se utilizarían en la temporada 7 de Arrow 
(Nivel 9) Flash en Cartoon Network: Como la mayoría sabe Cartoon Network es otro canal que le pertenece a Warner Bros. La cosa es que cuando se estrenó Flash en Latinoamérica, Cartoon Network transmitió el capítulo piloto de la serie para hacerle promoción y para que luego la vieran en el canal de Warner. Esto fué porque la serie no era tan oscura y probablemente le iba a gustar la serie a los jóvenes que veían, por lo que no fué mala idea 
Crossover Superman y BatWoman: Antes de que Superman y Lois se estrenara, tenían en mente hacer un capítulo especial en donde apareciera él con BatWoman. Tristemente esto no se llegó a concretar debido a la pandemia y debido a que no había ninguna conexión con las otras series del ArrowVerse, a los guionistas y a los productores se les ocurrió la idea de que Superman y Lois ocurriera en un universo alterno y como mencioné, creo que fué una buena idea. Además querían a Supergirl en un capítulo especial, pero por los temas que mencioné tampoco se pudo 
Serie de Wonder Woman: En 2012 Gregverland mencionó que una serie basada en Wonder Woman estaba en desarrollo para el canal Cw. La serie se llamaría Amazon y nos mostrarían el origen del personaje, a principios del 2013 se confirmó que el programa se estrenaría entre 2014 y 2015 pero mientras trabajaban en la serie Gregverland le dió prioridad a la de Flash y la de Wonder Woman se quedó en pausa por un tiempo debido a que el guión no les había convencido. Para 2014 la serie terminaría siendo cancelada y en 2017 cuando salió la película se mencionó que con razón no habría una serie del personaje en el canal 
El final de Flash: Antes de que Flash terminara varios fans ya habían especulado cuál sería el final de la serie. En esta teoría los fans aseguraban que en el último capítulo Flash de alguna forma se convertiría en el rayo que le dió sus póderes en el primer capítulo haciendo que el ciclo se repitiera y esto tendría sentido, ya que toda la serie trataba sobre viajes en el tiempo y líneas paralelas esta idea quedaba bastante bien. Y no solamente los fans pensaban esto, ya que el propio Grant Gustin había leído esta idea y mencionó que también le habría gustado que la serie terminase de esta forma. Lamentablemente en el último capítulo no vimos este final, pero habría estado épico 
Periódico del 2024: En la primera temporada de Flash se nos muestra un periódico de hace diez años en el futuro, específicamente en el 2024. En este periódico se nos dice que Flash desapareció en una crisis, haciendo referencia al nombre del evento. Al final como ya sabemos este evento ocurre en el año 2019 y el Flash clásico fué el que se sacrificó. Lo interesante de todo esto es que si la serie de Flash hubiera tenido una temporada más, el periódico tendría razón ya que el héroe y dicho universo se habrían ido
El ArrowVerse no volverá: Siguiendo con el punto anterior, la serie de Flash le dió fin a este universo lo que nos da a entender que ya no hay más series confirmadas y no cuentan Superman y Lois. Honestamente no hay ninguna razón para continuarlo, ya que a muchas personas no les importaban estas series y además Warner Bros se está enfocando más en las series de su servicio de streaming y en el nuevo Dceu de James Gunn, además ya vendieron el canal Cw así que aunque nos duela admitirlo el ArrowVerse parece que ya murió 
















































  
































 


























1 comentario:

  1. Se nota que en el ArrowVerse hay muchos personajes, entre ellos está Flash, Arrow, Supergirl, el Superman de Tom Welling y algunos más. Me llamó la atención el tema de que los escritores no tuvieron ningún problema en introducir a Supergirl en los crossover

    ResponderEliminar

https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

Fotos de rodaje y la trama completa filtrada de Deadpool 3

 Hola muy buenas a todos, en esta ocasión voy a hablar después de mucho tiempo sobre una película que me emociona bastante. Obviamente estoy...