martes, 8 de agosto de 2023

¡Increíble! Así se grabó la épica batalla final de Spider-Man 3 Venom, Sandman y Tobey Maguire

 Spider-Man 3 posee espectaculares tomas de acción como aquella batalla final de la película, el momento culminante de la trilogía. Pero alguna vez te preguntaste ¿Como Tobey Maguire, Kirsten Dunst, James Franco y Topher Grace se prepararon para ser parte de la mayor pelea de Spider-Man? ¿Como fué la creación del Hombre de Arena? ¿Cuáles fueron los pensamientos de Sam Raimi y de todos los actores para llevar a cabo la última batalla? Todo esto lo sabremos hoy, así que no te despegues de tu silla para saber más sobre esta escena 

¿Sabías que la idea de la batalla final en Spider-Man 3 su origen en la primera película?  El equipo tenía pensado enfrentarse al Duende Verde y a Spider-Man en lo alto de un rascielos. Sin embargo, cuando fueron a Nueva York a buscar localizaciones se dieron cuenta de que eran lugares demasiado grandes, algo que al equipo de efectos especiales no le iba a gustar ya que iban a tardar mucho a la hora de trabajar, por eso no podían hacerlo y tampoco por la tecnología, ya que era muy limitada. Por eso decidieron usar un puente en vez de un rascielos   
Pero para la tercera parte el director quiso un rascacielos, ya que en ese momento la tecnología había evolucionado y lo usaron en la pelea de Peter contra Harry al inicio de Spider-Man 3. Más tarde harían peleas desde una gran altura y usaron varios edificios de la ciudad de Nueva York para más adelante mezclarlos con efectos especiales para poder crear las calles de dicha ciudad en el set. Y respecto a los edificios, estos fueron hechos por computadora y se recrearon en un lugar real 
La razón por la que no querían grabar en un edificio que estaba en obras en la vida real se debe a que era demasiado complicado encontrar uno, ya que podían interrumpir las obras de los involucrados o podría ser que mientras estuvieran grabando el edificio ya estaba terminado y no podían cometer ese riesgo. Esto les enseñó que sí o sí todo el concepto sería una combinación de ubicaciones reales y efectos digitales, todo dentro de un set 
Recrearlo fué lo más complicado que hicieron en una película de Spider-Man, ya que el equipo construyó un edificio que era lo suficiente grande para la productora Sony en ese momento. Además la batalla final fué la que más tardaron en grabar para terminar la película, ya que tardaron 22 días en construir el escenario, crear las nuevas redes con efectos especiales pero también se hicieron algunas reales como la telaraña de Venom 
Y la escena donde el público aplaude cuando llega Spider-Man a la batalla se grabó dentro del set, allí participaron varios extras y miembros de la producción que se pueden ver en dicha toma. La escena se grabó a las dos de la mañana y la pelea en las redes contaría con escenarios visuales y pantalla azul. Los actores también estarían presentes y se utilizarían efectos especiales 
Por otra parte la actriz Kirsten Dunst estaba molesta debido a que siempre la molestaban en las películas, era como una dmisela en apuros. Y originalmente dicho personaje oba a ser el interpretado por Bryce Dallas Howard, pero al final lo cambiaron así que escribieron que la actriz tuviera alguna escena de acción 
Lo que más le preocupaba al director sobre la batalla final era como se iba a ver Venom, ya que él siempre aparecía con la boca abierta en los cómics y eso no era fácil de replicarlo en las películas, así que optaron por crear un traje con la boca cerrada, más adelante usando efectos digitales le hicieron mover la mandíbulas y todas las cosas que no se podían hacer manualmente
El Hombre de Arena gigante también fué un gran reto, ya que tenían que generar una gran cantidad de arena usando efectos por ordenador y la cara sería animada por el actor Thomas Hadden Church quien haría los gestos de su personaje. Incluso fué él quien hacía los rugidos para cada toma, además de que a pesar de que hubieron muchos diseños sobre como se iba a ver optaron por el que vimos debido a que se parecía al diseño de los cómics de Jack Kirby. Querían transmitir esa fidelidad en los movimientos y formas del personaje pero también querían conservar algunos rasgos del actor y le agregaron varios puntos en la cara para agregar ese proceso. De hecho todos los sonidos que hizo fueron hechos por el actor 
Por parte de Venom optaron por elegir el efecto de sonido de un demonio de tasmania. Además el equipo le pidió a uno de los involucrados que grabase el sonido real de un demonio de tasmania que hacían varias cosas y ese fué el sonido característico de Venom
Ahora hablaremos del Nuevo Duende, quien llega para salvar a Spider-Man. La razón por la que no se le ve a Harry con la máscara durante toda la batalla, se debió a que Sam Raimi eligió que se viera la cara del actor James Franco, no quería que fuera como en las películas pasadas donde los personajes llevan sus trajes y esto les ayudó a mostrar las emociones que sentía el actor 
Grabaron muchas escenas con el actor montado en el planeador, lo hizo todo demasiado natural y era tan ágil en las escenas de acción que superó a los especialistas, por eso decidieron usar a James Franco en vez de llamar a un profesional. Además la escena en donde Peter y Harry salvan a Mary Jane fué una de las tomas más complicadas, ya que aparecen cuatro personajes creados por ordenador e hicieron crecer mucho más al Hombre de Arena, que pasó de 25 a 60 metros. Otra razón por la que querían al personaje cada vez más grande en cada escena, fué debido a que el director habló con los actores para decirle como se iba a crear dicha toma 
Topher Grace confesó que fué horrible para él llevar el traje de Venom, ya que tardaban cuatro horas en ponerle el maquillaje, el traje estaba pegado a su piel y tenía que levantarse a las cuatro de la mañana para empezar con el maquillaje pero lo peor no era eso, otra cosa mala era que no podía leer bien el guión porque cada vez que subía y bajaba la cabeza los tallos se desprendían de él, incluso el ponerle los colmillos fué mucho más agotador 
Por otro lado James Franco quería asegurarse de hacer una buena actuación, al ser atravesado con su propio planeador a manos de Venom. De hecho tras haber grabado dicha toma, llamó a Sam Raimi para saber si lo hizo bien o no
Además para la escena donde Peter encierra a Venom entre los tubos y comienza su monstruosa transformación, se usaron efectos por computadora, pero la complicación en esta toma era que el actor estaba esperando un bebé con su esposa por lo que decidieron grabar dicha escena antes de que el bebé naciera ya que eran tomas importantes y Tobey tenía que aparecer. Afortunadamente el bebé esperó y lograron terminarla  
Para la escena en donde el simbionte se quemaba se usaron efectos por ordenador en caso de que lo usasen en el futuro y se puede dar una explicación a su regreso. Sam Raimi cuando vió aquel detalle se sorprendió ya que no lo había probado, más adelante tocaría la escena de redención de Flint Marko donde el efecto en el que dicho personaje se desvanece en el aire fué idea del actor y según sus palabras a él le pareció bien que su personaje siguiera volando en forma de arena, algo que se podía hacer con efectos digitales  
La muerte de Harry al final de la película fué una de las primeras cosas que se escribieron cuando empezaron el guión, habían elegido matarlo sí o sí en esta película. James estaba un poco triste ya que no quería irse, incluso después de grabar su muerte le dijo al equipo que quería volver 
Incluso la cicatriz que lleva Harry en la cara tuvo un proceso de creación bastante lento, querían saber cuantas desfiguraciones iba a tener. Sam Raimi no quería que se viera como un monstruo, es por eso que cuando muere en la última toma vemos su otro lado de la cara que no está afectado, ya que muere como un héroe
Y más tarde para el funeral fueron a un cementerio de Brooklyn que ya era conocido por aparecer en las películas anteriores. Incluso en la escena del funeral, la tumba de Harry está cerca de la de su padre Norman Osborn. Al final el actor Joe Manganiello para grabar su cameo en la escena del funeral, cogió un avión para poder estar presente en la escena 
Y este fué el proceso para hacer la batalla final de Spider-Man 3 con Tobey Maguire. Dime lo que piensas sobre esta escena en los comentarios y ya conoces la regla no llegues tarde











 


 



















1 comentario:

  1. Parece increíble que pudieran hacer una película con tantas cosas en contra. ¿No hubiera sido mas fácil elegir lugares en NY antes que hacer un set y buscar otros lugares para realizar la película? Menos mal que existen los efectos especiales por ordenador.
    Topher Grace lo debió pasar fatal llevando el traje de Venom. Un martirio de papel para un actor.

    ResponderEliminar

https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

Fotos de rodaje y la trama completa filtrada de Deadpool 3

 Hola muy buenas a todos, en esta ocasión voy a hablar después de mucho tiempo sobre una película que me emociona bastante. Obviamente estoy...