jueves, 10 de agosto de 2023

Lo que no salió en Spider-Man No Way Home

 ¿El Duende Verde con tecnología Stark? ¿El traje negro de Spider-Man? Y qué otras opciones iban a existir para introducir a Tobey Maguire y a Andrew Garfield en lo que terminó siendo Spider-Man No Way Home. A continuación gracias a un libro de arte conceptual oficial, vamos a conocer todo lo que no sabías hasta ahora de No Way Home 

La identidad de Peter: Como recuerdan la película empieza justo donde acabó Far From Home, con el mundo reconociendo la identidad secreta de Peter. Para el director John Watts, cada película de esta trilogía simbolizaba los tres grados de preparatoria y esta parte representa el último año donde se va a la universidad, dejando un mundo más pequeño atrás, para crear uno más grande
J Jonah Jameson: Uno de los actores que regresa a interpretar a uno de sus personajes, uno de los más queridos fué J Jonah Jameson, interpretado por Jk Simmons. Sobre su regreso el actor dijo lo siguiente: estoy feliz de que se dieran cuenta de que no puedes hacer una película de Spider-Man sin J Jonah Jameson. Sobre su nuevo diseño, el artista Nathander comenta que hizo a dicho personaje de una manera más humilde, contando con una pantalla verde casera y confesó que la idea era que dicha pantalla verde tenía una continuidad con el Daily Bugle, teniendo este color como identidad 
Además en ese libro se podían ver algunas imágenes donde Jameson, antes de que tuviera ese golpe de fama aparentemente había sido contactado por Peter. Probablemente él buscaba hablar con dicho personaje para que se rectractase respecto a la noticia que había arruinado su vida, pero lamentablemente eso nunca lo vimos en la película
El regreso de los villanos: Una de las partes más atractivas de la película no fué solamente ver a los héroes, sino también a los villanos de Spider-Man que vimos en las sagas anteriores. El jefe del departamento de desarrollo conceptual, Ryan Meinerding comentó que hubo muchas discusiones al respecto sobre si tenían que cambiar el aspecto que tenían los villanos para que ellos empataran más con el universo cinematográfico de Marvel Studios. La idea final fué que respetarían los diseños originales pero contarían con algunos pequeños cambios para que encajaran más con este universo
Meinerding comenta que sobre Dock Ok se crearon muchas versiones del personaje en diferentes extremos, entre ellos una versión del personaje que podrían pertenecer más al Ucm, mientras que había otros que se parecían más a los cómics originales del personaje. En otras imágenes los artistas consideraron meter las patas de araña del traje de Iron Spider, pero finalmente decidieron dejarlo igual que la versión de Sam Raimi y en que los tentáculos tuvieran teconología Stark 
Algo diferente que notó el actor Alfred Molina al interpretar a Doctor Octopus en esta película, fué que esta versión a diferencia de la de Sam Raimi donde sus tentáculos eran reales y manejados por titiriteros, en esta ocasión fueron hechos por Cgi. Esto es algo que según él le dió mayor libertad en sus movimientos
Sobre esa primera aparición del personaje en la escena del puente, se pensó que el Duende Verde quien aparece en la escena tuviera más protagonismo en esta batalla. Y ya que hablamos de este personaje algo que los artistas mencionan, es que su traje era uno de los más complicados de adaptar al Ucm. Quizás no quisieron hacerlo como el de Sam Raimi para no ofenderlo, pero pensaron que ese traje era un poco anticuado. Por lo que usaron todos los medios posibles para reconstruirlo y modernizarlo, además vemos que Norman se deshace de su casco, ya que según los creadores quiere deshacerse de su versión maligna
Y como los artis eran conscientes de que Willem Dafoe tiene una cara tan maligna y muy expresiva, pensaron que era mejor quitar el casco del traje para que la actuación del actor se pudiera ver más. Además como los artistas no sabían exactamente hasta que punto Norman cambiaría su traje, se hicieron artes conceptuales en donde se pensó que el Duende Verde tuviera incorporada la tecnología del Ucm en su arsenal. También pensaron en que en algunas partes de su traje al quedase dañado en una batalla, contaría con piezas de su planeador
El artista Addi Granov, quien antes ilustraba cómics fué quien tuvo la idea de darle la capucha morada a Norman, esta idea fué con el fin de darle un look más post apocalíptico. Además él quiso representar al Duende Verde de los cómics de una manera más fiel. Y en el diseño de su planeador se pensó en incorporar su casco, un look que era muy similar al de los cómics y al de las series animadas 
Sobre la capucha también se pensó que fuera una completamente diferente y que estuviera rota. Los artistas pensaron que el aspecto de Norman, más que ser un aspecto imponente tenía que ser algo que representase más a un hombre inestable, hasta el punto de que pareciera un vagabundo. Para darle un aspecto más de duende se hizo una ilustración donde Norman había robado parte del equipamiento de los elfos oscuros que vimos en Thor el mundo oscuro, equipamiento que incorporaría su traje  
En otra idea se pensó que Norman iba a perder su planeador, teniendo que usar tecnología Stark para sustituirlo. Además de usar esa tecnología como armadura 
Sobre el Lagarto se pensó en cambiar el aspecto del villano, creando una versión con la bata y el pantalón morado, aspecto que a los fans se les viene a la cabeza por leer los cómics. También se pensó en la alternativa de que usase un dispositivo que le permitiera a Connors mantener el control de su transformación. Aunque ninguna de estas versiones se quedó, finalmente Rhys Ifans interpretó a dicho personaje y acabaron usando el mismo diseño de The amazing Spider-Man 
Para Electro, los artistas mencionaron que era importante que Jamie Fox se viera más tiempo en pantalla. Por lo que acabaron descartando el diseño de color azul que tiene en The amazing Spider-Man 2, por lo que a la hora de crearlo pensaron en que sus poderes debían estar relacionados y contenidos por tecnología, por lo que crearon varios aparatos en su traje que le permitieran canalizar la energía y como una referencia a los cómics, decidieron darle una máscara de rayos que es muy similar a la que usa el personaje en los cómics 
Como saben, el look de Electro en la saga de The amazing Spider-Man es más parecido al que tiene en los cómics ultimate, pero los artistas quisieron hacer un homenaje a los cómics originales donde apareció dándole los colores verde y amarillo. Se pensaron en aspectos más fantasiosos y otros más realistas, pero finalmente encontraron un punto medio
Respecto al Hombre de Arena realmente no decidieron cambiar mucho, más allá del aspecto de la arena que en Spider-Man 3 no contaba con muy buen aspecto hasta que pudieron obtener mejores texturas en su aspecto. Es por eso que este personaje no tuvo demasiados cambios en su apariencia o el diseño 
Los trajes de Spider-Man: Y hablando de nuestro protagonista, Tom Holland usa varios trajes durante la película, uno de los más icónicos es el Iron Spider que cuenta con nanotecnología. Los artistas conceptuales pensaron que su traje debía guardarse en algún sitio y diseñaron desde cinturones hasta riñoneras para mantener el traje. El concepto que quedó a pesar de que no lo veamos en la película, es sobre una riñonera que Peter llevaría debajo de su traje
Otro agregado que se pensó para este traje, era que cuando controlase los tentáculos de Octopus eventualmente necesitaría unos controles y unas gafas, pero esto fué descartado. Otro traje que tuvieron que diseñar bien fué el traje rojo y negro al que manchan de pintura en una escena, por lo que pensaron que la mejor idea para resolver eso era darle la vuelta al traje, exponiendo sus circuitos 
Los artistas tardaron bastante en saber como se vería el anterior y muchos fans cuando salieron algunas imágenes filtradas pensaron que se trataba del traje de Venom de Spider-Man. Y quizás no estaban tan lejos, ya que en el libro se ve que justo este diseño del traje les llevo hasta llegar al traje de Venom justamente muy similar a la primera aparición del simbionte en Secret Wars número 8
Con esto hay algo que aclarar y es que muchos de los artes conceptuales que se pueden ver en estos libros, los fans piensan que estuvieron a punto de salir en la película. Sin embargo, mucho del trabajo de los artistas conceptuales se dejaban llevar lo suficientemente lejos como su imaginación les permitía para inspirar a los guionistas y directores con el fin de darles unas ideas que finalmente se quedaron en la película 
Sobre el traje al revés, los artistas también imaginaron que como en se vió en películas anteriores el traje de Peter tendría algunas sorpresas puestas por Tony Stark o desperfectos cómicos que sirvieran de referencia debido a su relación con Tony. Por ejemplo cuando los rayos chocasen con él, la energía tomaría justamente esa forma en su traje
Pero siguiendo con la historia Peter logra crear las curas para los villanos, al primero que logra salvar es al Doctor Octopus quien como agradecimiento le devuelve la nanotecnología que le había robado de su traje. Según el artista Ryan Meinerding esto para Peter era como una medalla, significando que lo que había hecho con los villanos había sido lo correcto. Este traje se llama integrated suit y es muy similar al Iron Spider, en el diseño se buscaron desde ideas sencillas hasta otras completamente distintas . Este se parece al Iron suit pero de los cómics, sin los tonos negros y lo único que conserva es el color rojo
En la historia ayudaron a los villanos, algo que no le sale bien a Peter en la película por lo que finalmente decide enfrentarse a ellos, lo que nos lleva a los tres Spider-Man 
Los tres Spider-Man: Según palabras de Tom Holland era importante que los personajes no volvieran solamente como un simple guiño para tenerlos juntos en una película, tenían que volver para tener un propósito, este era ayudar a Peter Parker a no cometer los mismos errores. El productor de Marvel, Kevin Feige recuerda tener mariposas en el estómago cuando tuvo reuniones con Tobey y Andrew, de hecho estaba esperando a que aceptasen para que aparecieran en la película 
Y a pesar de muchas negaciones y rumores, finalmente Tobey Maguire y Andrew Garfield regresaron a sus respectivos papeles como Spider-Man. Andrew mencionó esto en la reunión: extrañamente al encontrarnos en esta otra dimensión sanamos cosas el uno con el otro y representamos parte de nosotros que probablemente habíamos perdido 
Mientras que Tobey dijo lo siguiente: cuando me llamaron fué como ¡por fin! Simplemente me siento agradecido, estuve inmediatamente abierto a hacer esto no sin estar nervioso. Trabajar con Andrew y con Tom es algo especial para mí, se sintió hermandad y fué asombroso trabajar con Alfred y William, fué como una reunión 
Durante la filmación de esta película se ha declarado que partes del guión no estaban totalmente terminados cuando se empezó a filmar por lo que se puede ver en los artes conceptuales varias ideas de cómo iban a agregar a los otros dos Spider-Man. En varias ilustraciones se puede ver que Stephen Strange empezaría a abrir portales para traer a los héroes en el tercer acto y no sería Ned quien lo lograse 
Sobre la batalla final, se pensó que que la Estatua de la Libertad fuera el sitio principal. Aunque Ryan Meinerding al pensar que quizá era un sitio muy común en las películas, creyó que era una gran oportunidad para hacer algo divertido. Así que optaron por quitarle el óxido verde para dejarla en cobre limpio, además tuvo la oportunidad de hacer un homenaje a Los Vengadores, quienes salvaron el mundo 
Se pensó en que la estatua levantase el martillo de Thor o que tuviera la letra a de los Avengers, pero finalmente el escudo del Capitán América fué lo que mejor quedaba. Esta secuencia final fué la que más demandó a los artistas, teniendo que construír una maqueta en 3D para poder tener una mejor vista de todos los ángulos
En la batalla final podemos ver varios momentos que no aparecieron en la película, como MJ con la capa de Doctor Strange volando y Ned sobre el planeador de Norman Osborn. Finalmente los héroes vencen a los villanos para devolverlos a casa, no sin antes darse un abrazo los tres héroes 
Sobre la despedida de los héroes, Andrew Garfield comentó: mi personaje regresa a su universo sabiendo que tiene hermanos, regresa reinspirado para seguir su destino. Sobre su futuro como Spider-Man comentó: La historia nunca termina lo filmemos o no, hay una historia ocurriendo en un universo en alguna parte. Hay un potencial infinito con su personaje y todas sus diferentes versiones, así que sí, definitivamente está allí fuera haciendo algo 
Con esto también se incrementa el rumor de que Tobey Maguire podría regresar para completar su saga, aunque sea incierto el futuro para Andrew y Tobey 
El futuro: Pero sin duda no es el fin para Tom Holland, ya que a pesar de que sus amigos hayan olvidado quién es, él sale a las calles nuevamente como Spider-Man con un nuevo traje. Según Ryan Meinerding, Peter se inspiró en sus otras dos versiones para crear este nuevo traje con un look azul y rojo. El artista menciona que esta es la versión adulta de Spider-Man de este universo, después de todas sus pérdidas. El nombre que usa Meinerding para este traje es Ultimate Spider-Man, porque incorpora la historia del personaje a través de sus cómics y películas
Incluso para este traje se crearon varios diseños que tuvieran el diseño de los ojos similares a los de superior Spider-Man y otros que fueran los grandes ojos de artistas como Todd Mcfarlane. Y es que Ryan Meinerding recuerda que la cara de Spider-Man es el logo de Marvel, tanto como Mickey Mouse es la de Disney y uno no debe interceder ante la perfección 
Y esto es lo que se ve en este libro, me alegra que te haya gustado el blog de hoy. Si te gusta saber este tipo de cosas he hablado sobre cosas que no salieron en otras películas como: Infinity War, Endgame y Far From Home. Además ya están disponibles las curiosidades de Spider-Man No Way Home, Thor Love and Thunder y otras películas más 



















 






























 

 







 






1 comentario:

  1. Es asombroso que haya un libro sobre cada película de Marvel con diseños descartados que no se usaron en la película. Lo que más sorprende son los trajes de los héroes y los villanos, el diseño de la estatua de la libertad y algunas cosas descartadas como el Duende Verde usando la armadura de Iron Man

    ResponderEliminar

https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

Fotos de rodaje y la trama completa filtrada de Deadpool 3

 Hola muy buenas a todos, en esta ocasión voy a hablar después de mucho tiempo sobre una película que me emociona bastante. Obviamente estoy...