miércoles, 2 de agosto de 2023

La película de Spider-Man dirigida por David Fincher que no ocurrió

 David Fincher es uno de los grandes cineastas de su generación. El director cuenta con diversas películas que se han convertido en referentes del cine contemporáneo. Por poner ejemplos hay proyectos como Seven, el club de la pelea o el extraño caso de Benjamin Button. Él es conocido por imprimirle una narrativa diferente a todas sus películas, siendo considerado como una especie de director de cine culto quien fué considerado más de una vez para hacer una película de Spider-Man. Él tenía una visión y una propuesta que se alejaba totalmente de lo que hemos visto en las películas y parece un muy buen momento para hablar de todas estas ideas. Es por eso que en esta publicación te presento la película de Spider-Man dirigida por David Fincher que nunca ocurrió 

Nacido en Denver, David Fincher se introdujo al mundo del cine desde muy temprana edad. Encontrando trabajo en Industrial Light Magic donde tuvo la oportunidad de ser camarógrafo y asistente, estando presente en el rodaje de Star Wars el regreso del Jedi. Dio el salto a la televisión y a los vídeos musicales, donde creó decenas de estos. Fué en ese momento cuando empezó a crear y desarrollar su propio estilo 
Tomando las riendas de Alien 3 su primer largometraje, Fincher quedó desencantado por la experiencia echándole la culpa a los directivos por frenarle y no tenerle fe, lo que da como resultado una película que nunca alcanzó el éxito y que acaba quedándose bastante corta respecto a sus dos primeras entregas 
Después, en 1995 dirigió Seven donde colaboró por primera vez con Brad Pitt, alcanzando el reconocimiento de la crítica y del púbico siendo un éxito que llamó la atención de varios estudios. Dos años más tarde decidió adaptar la novela de Chuck Palahniuk El Club de la pelea. Este proyecto fué un fracaso taquillero ya que acabó siendo recibido de mala manera por la crítica especializada 
Retomando su curso, una vez más llegó al formato casero donde hizo películas muy importantes en aquellos años, siendo un clásico en la filmografía del director y sus dos actores protagonistas que eran Brad Pitt y Edward Norton. En esos años, Sony había adquirido los derechos cinematográficos de Spider-Man por parte de Marvel quien no lo estaba pasando muy bien y por eso tuvo que vender los derechos de algunos de sus personajes a diferentes estudios 
Por ejemplo Fox obtuvo los derechos para desarrollar películas sobre los X-Men, los 4 Fantásticos y de Daredevil. Así fué como en Sony empezaron la búsqueda de un director para que se encargase del proyecto para que le diera forma, convirtiéndolo en el éxito del verano que tanto necesitaban
Fué en ese momento cuando Fincher empezó a ser considerado como uno de los candidatos para hacerse cargo de la producción, por lo que decidieron hacerle una entrevista para que él revelase sus ideas sobre la película que podría hacer. Según el propio director en 2011 mencionó que no estaba interesado en hacer una película de origen, sintiéndose poco atraído por esta idea. Encontrando un poco aburrido el hecho de que un chico de secundaria fuera mordido por una araña roja y azul y mencionando que no encontraba algo interesante para él que pudiera resumir la vida de Peter Parker 
Influenciado por su paso con los vídeos musicales, el director propuso una larga secuencia inicial de alrededor de diez minutos que diera forma a los primeros pasos de Peter Parker como Spider-Man. Dicho montaje sería como lo visto en las óperas mostrando la picadura de la araña, la muerte del tío Ben y la pérdida de Mary Jane, quien según palabras de Fincher iba a ser el primer amor de Peter Parker. Pero no se explicaría a ciencia cierta si ambos se separaron o si ella acabó muriendo 
Para hacernos una idea más general de lo que quería hacer, tomen como referencia el montaje de Watchmen y trasladarlo a la película de Spider-Man y sus pasajes para intentar descifrar qué era lo que intentaba hacer el director. Esta era una técnica que a principios de los 2000 podría haber venido bastante bien, donde habría un giro diferente al de las películas de superhéroes que en ese momento empezaban a empeorar 
Una de las ideas que tenía el director, era hacer una introducción de la película de Spider-Man tan excelente que dejara a los fans con un mejor sabor de boca. Él sería un héroe consolidado que usaría sus habilidades para derrotar al Duende Verde, el gran nemesis del arácnido que al final si se quedó en la versión de Sam Raimi 
Hablando del director, Fincher considera que la elección del estudio para elegir a Sam Raimi se debió a que él en realidad quería una película que retratase al héroe de Marvel con todos los clichés que le llevaron a ser una de las películas más exitosas que se hicieron en el 2002. En lugar de eso, el director de Zodiac se mostraba más interesado en la personalidad del protagonista, preguntándose si querían explorar ese lado psicológico que le había llevado a convertirse en lo que se define como una especie de bicho raro, dejando de lado la versión de Raimi para generar una especie de trailer, género que ha marcado las producciones del director 
Tras muchas diversidades creativas, el director pasó de largo y decidió hacer La Habitación del Pánico estrenada en 2002, Zodiac en 2007 y el curioso caso de Benjamin Button en 2008 y el director presentó La Red Social. Una historia sobre el origen de Facebook, donde el mundo conoció a Andrew Garfield dos años antes de llevarse el papel de Spider- Man
Durante todo ese tiempo Sony empezó a desarrollar las exitosas Spider-Man 2 y Spider-Man 3, logrando crear la franquicia más importante de superhéroes de esa época. Pensando en que no había mucho margen de maniobra ya que Sony debía hacer una nueva película para no perder los derechos de Spider-Man,  decidieron reiniciar al personaje con una nueva saga que al mismo tiempo creara una visión diferente del personaje y decidieron negociar con Fincher
Nuevamente el nombre de David Fincher estuvo sobre la mesa para hacerse cargo de la producción, pero por segunda vez pensó que algunas de sus ideas para Peter Parker y Spider-Man eran demasiado fuertes. Y a pesar de que en sus planes retomarían a un personaje como Gwen Stacy y se había librado de darle un origen ya visto en 2002, el director seguía sin una apuesta demasiado arriesgada por lo que nuevamente pasaron de él 
En ese momento hablaron con Marc Webb quien ya había dirigido la exitosa película 500 Días con Ella, dando por finalizada la idea de contar con David, quien para ese entonces aún le faltaban motivaciones por el proyecto. No obstante durante el proyecto de The amazing Spider-Man, estrenada en 2012 logramos ver algunas de las ideas que el director tenía 
Entre ellas está una versión más humana de Peter Parker, una más oscura que la de Tobey Maguire y pasajes de venganza que se vieron reducidos una vez que el corte final llegó a los cines. Con ideas que podrían haber revolucionado al personaje, tratando de darle la vuelta a su orígen queriendo arriesgarse a  lo nunca visto
David Fincher pudo ser el director que Spider-Man necesitó en algún momento, con unas ideas novedosas y muy interesantes. Si hubiera sido así veinte años después estaríamos hablando y explorando las películas de Spider-Man de este dorector. Dime qué piensas sobre todo esto, ¿Te habría gustado ver una película a manos de dicho director?, ¿Qué hay con esta versión más oscura del personaje?, ¿Habría funcionado? Hazme saber todas tus opiniones en los comentarios. No te despegues del blog para saber sobre Spider-Man y otros personajes, ver las publicaciones y compartirlas con todos tus amigos 





































1 comentario:

  1. Es una pena que David Fincher no pudiera realizar una película de Spider-Man. Eso sí, me encantaría saber si mostró interés en introducir el Daily Bugle o al personaje de J Jonah Jameson o a Harry Osborn

    ResponderEliminar

https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

¿Por qué todos aman el baile de Tobey pero odian el de She Hulk?

 ¿Por qué el baile de Tobey en Spider-Man 3 funciona y el de She Hulk no? En los dos proyectos tenemos a los dos protagonistas haciendo un b...