sábado, 28 de diciembre de 2019

Curiosidades de los trajes de Spider-Man parte 1

 La primera curiosidad es que el traje negro vino de un fan. Su historia empieza así: Después de la saga transversal de Marvel conocida como Secret Wars, Spider-Man junto a muchos otros héroes y villanos como la Antorcha Huamana, el Capitán América, Iron Man, Hulk, la Avispa, la Cosa entre otros personajes son transportados por Beyonder a un planeta llamado Battleworld para crear una competición entre superhéroes y villanos. Durante ese evento tanto el traje del héroe como sus poderes quedarían dañados por las constantes batallas entre los personajes, por lo que Peter usará una máquina que aparentemente los otros héroes usaban para arreglar sus trajes. Pero al hacerlo, el héroe activa otra máquina haciendo que libere al simbionte, tomando la forma del traje de Spider-Man. Durante las Secret Wars, Spider-Man quedará sorprendido por las habilidades de este nuevo traje. Más adelante Reed Richards lo analizaría para posteriormente darse cuenta de que la criatura era un parásito 

La segunda curiosidad es el traje del Hombre Bolsa y su historia es la siguiente: La primera vez que Peter se puso una bolsa en la cabeza fue cuando tuvo que lavar su único traje disponible y por lo que no podía ir a la lavandería del edificio. Es por eso que se puso una bolsa de papel en la cabeza, para no poner en riesgo su identidad secreta. Además también usó ese traje después de que se deshiciera del traje negro. Este estaba compuesto por un viejo uniforme de los 4 Fantásticos, una bolsa de papel y un letrero que decía golpeame en la espalda
La tercera curiosidad es la del traje Capitán Universo y su historia es la siguiente: Spider-Man durante la saga Actos de Venganza recibió la fuerza enigma, un poder que siempre que se avecina un desastre elige a un campeón para utilizarlo con el fin de que pueda canalizarlo dicha persona y que pueda acabar con dicho desastre. Durante esta saga el poder eligió a Spider-Man para hacerle frente al tricentinela. La fuerza enigma le dió al héroe un poder inmenso, llegando a vencer al propio Hulk. Además podía volar, lanzar rayos cósmicos, una gran fuerza y también podía cambiar la estructura molecular de los objetos, llegando a cambiar su forma con tan solo pensarlo 
La cuarta curiosidad es la del traje Scarlet Spider y su historia es la siguiente: Tras su primer encuentro con Peter Parker, Ben Reilly decidió quedarse en Nueva York unos días. Visitó sus lugares favoritos e incluso presenció un robo. Aunque la policía llegó antes de que saliera herido, Ben se dió cuenta de que tarde o temprano tendría que entrar en acción. Pensando en todo lo que había perdido con los años, él fue al almacén donde Peter había acorralado al ladrón que mató al tío Ben. Recordó la promesa de Peter de utilizar sus poderes para proteger a los inocentes y se dió cuenta de que tenía una gran responsabilidad
La quinta curiosidad es la del traje Ben Reilly y su historia es la siguiente: Peter Parker se retiró de su lucha contra el crimen por un tiempo. Le dejó su tarea de héroe a su amigo Ben Reilly, quien creó su propia versión del traje clásico con una araña mucho más grande en el pecho y un diseño completamente diferente en los pantalones. Además le hizo modificaciones a los lanza telarañas de Peter
La sexta curiosidad es la del traje Cambio Rápido de Spider-Man y su historia es la siguiente: La marca de Kaine, el hermano de Ben Reilly ayudó a Peter a rescatar a Mary Jane. Como él no tenía su traje de Spider-Man a mano, cogió partes de su antiguo traje negro y se las puso junto a la ropa de calle que llevaba puesta 
La séptima y última curiosidad es la del traje Spider-Man 2099 y su historia es la siguiente: En una realidad alternativa, el gobierno ha cedido el dominio de la tierra a las multinacionales. Estamos en el año 2099 y en Nueva York han cambiado muchas cosas. La gente que tiene dinero y trabaja vive en la parte alta de la ciudad, donde son observados por el Ojo Público, un grupo de policías privado que es contratado para hacer cumplir las leyes corporativas. Miguel O Hara, un genetista que trabajaba en el departamento de bioingeniería de Alchemax una de las empresas más influyentes. Lo asignarian al programa Corporate Ryder con el fin de mejorar el rendimiento humano para posteriormente crear al súper espía definitivo. Inspirado por la leyenda del Spider-Man original, Miguel creó un procedimiento para reescribir el Adn de una persona para proporcionarle la fuerza, velocidad y agilidad de una araña. El jefe ordenó a Miguel que probase el nuevo procedimiento en un conejillo de indias humano, pero al genetista no le dió resultado e intento dimitir para obligarle a Miguel a quedarse, el jefe le dió una bebida de despedida con éxtasis, una droga muy cara y adictiva cuya distribución controlaba Alchemax. Como la fórmula funcionaba en la estructura de las personas, Miguel intentó curar su adicción empleando su propio procedimiento experimental para recuperar su Adn original. Pero en el último momento, un compañero celoso cambió la secuencia designada y Miguel se sometió al proceso de Spider-Man que le dio sus poderes, haciendo que se convirtiera en el héroe de una nueva generación
Sacado de luisiski 13



















sábado, 7 de diciembre de 2019

Spider-Man 3: El origen de Venom que no vimos en la película

 La trilogía de Spider-Man producida por Sony entre el 2002 y 2007 es uno de los mejores proyectos construidos alrededor del personaje fuera de los cómics. Pero al mismo tiempo representa un producto bastante lucrativo que dió paso a un montón de material que fue le brindó a los seguidores un gran marco de referencia para entender la historia construida por Sam Raimi en la pantalla grande. En este apartado los cómics que adaptaban cada una de las películas incluían dos piezas de alto valor que hablaban sobre Spider-Man 3, la cual ayudaba a desarrollar al villano principal 

Spider-Man 3 es recordada por los seguidores del personaje como la peor película de la franquicia, razón que no les falta cuando vemos a diversos personajes y villanos que nunca ayudaron al desarrollo, entrando Venom dentro de esa gran decepción recibida por la mayoría de las críticas. Unos de los puntos principales que se criticó sobre él fue su apariencia que se alejó demasiado del diseño original de los cómics 
Contado con dos películas que fueron exitosas y del agrado de la crítica, estando lejos del universo de Marvel Studios, Sony se basaba en diferentes medios para expandir y adaptar las historias de sus proyectos, lanzando adaptaciones a cómic de Spider-Man y su secuela entre 2002 y 2004 que al final serían novelas que acompañarían a sus respectivas películas 
La diferencia entre las novelas y los cómics es que mientras las primeras añadían una gran cantidad de información que respondían a diversas preguntas que habían en la película, los cómics simplemente trasladaban los acontecimientos del proyecto al papel, dando un pequeño vistazo a los seguidores sobre como serían sus personajes en dicho medio 
Esta modalidad cambió en el 2007 cuando se estrenó Spider-Man 3, ya que en ese momento la venta de películas en formatos caseros resultaba ser una gran fuente de ingresos para los estudios, quienes lograban recuperar mucha de la inversión que no fue recaudada en taquilla. Creando una impresionante campaña de promoción para el proyecto, Sony decidió cambiar las cosas descartando la idea de un cómic que adaptaba los acontecimientos de la película, optando por dos historias diferentes 
La primera era un cómic precuela que podía ser adquirido en edición limitada exclusivamente en Target. Dicha historia fue dibujada por Stuart Imonem quien trabajó en ultimate Spider-Man se centraba únicamente en el héroe quien había decidido pedirle matrimonio a Mary Jane. Lo que pasaba con esto era que el presupuesto no era demasiado al tratarse de un sujeto valiente que se enfrentaba a muchos villanos y le costaba hablarle a la mujer que amaba 
Lo interesante viene cuando conocemos a Flint Marko y su desesperación por ser alguien respetable con el fin de conseguir el suficiente dinero para ayudar a su hija, un elemento que veríamos mucho mejor desarrollado durante toda la película. Tejiendo un argumento que a duras penas era interesante, Peter tiene que ponerse el traje para detener un robo en la joyería donde quiere comprar el anillo de bodas
A estas alturas, la carrera de Peter como Spider-Man no representa ninguna dificultad para él, despachando a los ladrones rápidamente, dejándoles a merced de la policía quien invade el lugar de una manera muy rápida. Lo curioso aquí es que mientras esto ocurre, Flint Marko decide robar en aquel establecimiento, llegando en el momento menos preciso ya que es arrestado por la policía, quien estaba justo ahí 
Esto resuelve un par de huecos que la película siempre nos ha dejado, como ¿por qué Peter usa el anillo de boda de la tía May para que lo use Mary Jane? Y la razón por la que el personaje de Flint Marko estaba en la cárcel al inicio del film, sin embargo también crea un poco de conflictos respecto al tema de como él mató a Ben, giro que fue duramente criticado durante la película 
Después del estreno de la película, Sony desplegó todos sus recursos para promocionar su llegada al formato casero, dándole vida a Spider-Man 3 The Black, un cómic que podía ser adquirido con el dvd de la película vendido por Walmart. Al igual que la primera pieza, se trataba de una historia de edición limitada que terminaría convirtiéndose en una pieza de colección por la escasez de número que había con el paso del tiempo 
Escrita por Brian Michael Bendis quien se volvió a reunir con Mark Bagley, sujeto que estuvo dibujando la historia después de trabajar en Ultimate Spider-Man. Dicho argumento se centra en el origen de Venom, elemento que la película no logra plasmar de la mejor manera, perdiéndose entre el resto de subtramas 
A diferencia de la precuela, la historia es mucho más sólida y atrevida, contando con el escritor y dibujante antes mencionados que en todo momentos nos hace recordar la línea ultimate del personaje, con poco pero a la vez preciso texto, Bendis exploró al personaje de Eddie Brock de una forma mucho más seria que brinda mayor complejidad a su origen y explica la manera en la que él acepta al simbionte
Combinando su odio por Peter Parker con la necesidad del simbionte por vengarse de él por haberlo dejado. El diseño del villano va en una dirección directa al diseño clásico de los cómics, pero añade la textura que da forma a los trajes de la película 
Vemos a Brock ser atormentado por los recuerdos que el simbionte tiene de Peter Parker, entendiendo su historia poco a poco mientras desarrolla sus nuevas habilidades y aterroriza a los ciudadanos de la ciudad. Si hay algo que en la película no logran atinar del todo es el aspecto sombrío que un personaje como Venom puede darle a cualquier historia, pero el cómic si lo hace al regalarnos momentos que logran rebasar a la versión de Sam Raimi, incluyendo una frase arriesgada de Peter Parker sobre el perdón y la religión 
Los acontecimientos logran calzar con los mostrados en la película, pero vistos desde otro ángulo, uno que no ha sido visto hasta ahora, desarrollando de mejor manera a Eddie Brock, quien no duda en ir a la casa de Gwen Stacy para toparse con el informe policial de Flint Marko, resolviendo así como es que Venom logra dar con él para crear una alianza contra Spider-Man
A partir de ese momento la historia se vuelve más fiel a lo visto en el último tercio de la película, con Venom y el Hombre de Arena secuestrando a Mary Jane para llamar la atención de Spidey, pero jugando con la personalidad de ambos personajes, demostrando que mientras Eddie Brock es controlado por el simbionte, por otra parte Flint mantiene una gran parte de su humanidad al no hacerle daño a la pelirroja
Para saber el final de todo esto solo hace falta ver la película, ya que ahí es cuando llega la gran pelea entre los dos héroes y los villanos. Intentando mejorar de alguna forma lo acontecido durante la película, esta historia sirve para resolver diferentes cuestiones del argumento con el fin de darle una redención al villano, contando con mejores momentos que por desgracia no fueron vistos durante la película estrenada en 2007 
Dime que opinas al respecto, ¿has tenido la oportunidad de leer esta historia? ¿Qué piensas sobre ella? ¿Te gusta el tratamiento que se le dió al villano? ¿Te quedan más claras las cosas después de saber todo esto? Házmelo saber todo en los comentarios, no te despegues del blog para saber más cosas sobre Spider-Man y sus películas y comparte esta publicación con todos tus amigos 








































viernes, 6 de diciembre de 2019

Enciclopedia Spidey: la muerte de Gwen Stacy

 Anteriormente Norman Osborn, a pesar de haberlo olvidado un par de ocasiones nuevamente estaba recordando todo lo relacionado con él y el Duende Verde, mientras que Harry había sufrido un problema de drogas, pese a que estaba en un proceso de recuperación. Gwen y Peter tenían una buena relación, pero él se había ido a Canada por un telegrama para la tía May, con la excusa de que tenía que tomar fotos de Hulk, pero al llegar a casa le esperaría un evento desastroso

Al llegar a casa, Peter ve que su amigo había sufrido otra recaída por tomarlas, es así que decide ir a visitarlo, pero es interrrumpido por Norman Osborn, quien lo culpa del estado de su hijo, es así que Norman saca a él y a las chicas de su casa, pero ellos siguen preocupados por Harry 
Mientras tanto, Norman recibía otra noticia desfavorecedora para su compañía, esto haría que su hijo se preocupase por él. Al entregar las fotos de su encuentro con Hulk, un Peter enfermo por el frío de Canada decide reunirse con Gwen, esta vez como Spider-Man. Volviendo con Norman, él sigue enloqueciendo creyendo que todos están en su contra y que son sus enemigos, culpando a Spider-Man. Por lo que empieza a recordarlo todo, siendo atormentado para posteriormente salir a un antiguo almacén
En dicho lugar está el Duende Verde, quien pretende vengarse de Peter Parker, por lo que le hizo a él y a su hijo. Al llegar a la casa de Gwen, Peter ve el bolso de ella junto a una calabaza del Duende Verde, esto haciendo que Peter vaya en su búsqueda, logrando encontrar al villano junto a su novia que está desmayada en lo alto del puente de Brooklyn 
Ambos empiezan a pelear en serio, pero debido al resfriado que tiene Spider-Man, él no puede pelear bien, pero aún así logra concentrarse, atrapando al duende para posteriormente golpearlo con todas las fuerzas que tiene. Aún así, ese golpe no fue muy efectivo ya que su prioridad es salvar a Gwen 
Lamentablemente antes de alcanzarla, el Duende Verde se recupera y la lanza del puente. Spider-Man desesperado intenta atraparla lanzando una telaraña que llega a tocar el pie de Gwen, pero debido a la velocidad que ella caía esto causa que el cuello de la chica se rompa. Ignorando esto, Spider-Man cree que la ha salvado, pero se da cuenta de que no tiene signos vitales, haciendo que él se niegue a pensar que ella está muerta 
El villano se burla del fracaso de Peter diciéndole que su muerte será más rápida. Ante esto, Peter le exclama que lo hará pagar y que lo destruirá lentamente, debido a que ha matado a la mujer que amaba, es por eso que él morirá. Tras dejar el cuerpo de Gwen en el muelle, Spider-Man sumamente furioso va a matar al Duende Verde, logrando atraparlo y golpearlo, pero el villano hace que Spider-Man se choque contra la viga de un puente 
Él empieza a caerse, pero gracias a su fuerza y sus telarañas logra salvarse, pero el duende ya había huido. Es así que Spider-Man se lleva el cuerpo de Gwen a la ciudad, diciéndole que todo va a salir bien, todo esto mientras recuerda como la conoció, como llegaron a ser pareja y lo felices que eran, pero el espectro de Spider-Man les llevaba a la tragedia 
Peter es interrumpido por un policía que pretende llevársela al hospital, pero él le dice que no es necesario, ya que ella murió y fue Spider-Man quien la mató. Los policías intentan arrestarlo, pero Spider-Man se va con el fin de encontrar al Duende Verde. Después de vestirse como Peter, primero va al hogar de Norman encontrándose con Harry, quien desesperado por el efecto de las drogas se sorprende al ver a Peter, pero él al verse mltivado por la venganza se larga al darse cuenta de que Norman no está, ignorando los deseos de Harry para que se quedase con él, ya que no sabe si es real o no lo que ve 
Después de esto, acude a Robbie para preguntarle si vió a Osborn o si tiene algún almacén abandonado, por lo que tras esperar un rato él le da la dirección de uno de los almacenes de Osborn, haciendo que Spider-Man acuda enseguida. El Duende Verde se percata de la llegada de Spider-Man, por lo que decide pelear contra él, pero se topa con una versión furiosa del héroe quien al primer intento golpea su planeador, la pelea continúa y con el villano en desventaja decide manipular al héroe 
Spider-Man lo golpea unas cuantas veces más, esto hace que él se calme, evitando caer en el asesinato. El duende aprovecha dicho momento y mientras Peter está distraido pretende matarlo con su planeador, pero gracias al sentido arácnido logra esquivar el ataque para posteriormente ser recibido por el duende, acabando con él. La reacción de Peter no es tan fuerte, pero sobre su muerte exclama que dicho acontecimiento debe tener sentido para que no parezca que vivamos en vano 
Sin sentirse mejor, él se retira. Al llegar a su casa se encuentra con Mary Jane, ella le dice que se siente destrozada, pero Peter enfadado le dice que a ella no le importa nada, ni muchos menos su relación con Gwen pidiéndole que se marche para que no le arruine su diversión. Finalmente ella, pese a las dudas que tiene al principio decide quedarse con él 


























jueves, 7 de noviembre de 2019

Tobey Maguire y Sam Raimi en Ultimate Spider-Man

 En 2004 llegaba a las salas de cine Spider-Man 2, siendo aclamada por la crítica y el público en general. En esta segunda parte Alfred Molina interpretaba al Doctor Octopus, Tobey Maguire repetía su papel como Peter Parker y Sam Raimi volvía a la silla del director, creando una de las mejores películas del género 

Ese mismo año llegó el arco titulado Hollywood en Ultimate Spider-Man, un guiño bastante peculiar por parte de Brian Michael Bendis, escritor de la serie. Todo empieza en el número 54 de Ultimate Spider-Man, donde se confirma el anunció del rodahe de una película de Spider-Man a manos de Sam Raimi. Todo esto en el propio argumento del cómic 
Y si, ahí estaba Sam Raimi, Avi Arad el productor de la película y Tobey Maguire quien no se parece físicamente al actor. Para el siguiente número que fue publicado en el mes de Mayo, es decir unas semanas antes del estreno de la película podemos leer uno de los cómics más curiosos de la serie y que funcionaría de maravilla para promocionar la película 
Doctor Octopus está libre y recuerden que esta versión ultimate del personaje es muy parecida a la versión cinematográfica y como muestra de ello es el monólogo que hace al hablar con sus tentáculos. Después nos adentramos al rodaje, donde nos topamos con una versión de Mysterio interpretada por el actor al que Raimi llama Bruce y aquí viene la gran curiosidad 
Y es que cuando salieron los storyboards de la cancelada Spider-Man 4, donde veíamos a Mysterio que sería interpretado por el actor Bruce Campbell, quien tuvo cameos en las tres películas. Todo parecía indicar que no sería un villano en forma, sino más bien otro cameo del actor para la saga 
Pero resulta que estábamos en el 2004, mucho antes de que se desarrollase el argumento para esta cuarta entrega. Por lo que si lo pensamos, tal vez Michael Bendis quiso hacer un guiño usando al actor fetiche del director como primera opción o la segunda es que Sam Raimi ya tenía en mente a Bruce Campbell para este papel 
Sea cuál sea la razón, en las siguientes páginas aparece el Doctor Octopus en todo su esplendor con el diseño visto en la película, es decir la gabardina y las gafas oscuras que irremediablemente no nos hace poder evitar la batalla del cómic con la de la película. Hay planos muy parecidos entre los del cómic y la película y afortunadamente mejoraron el diseño de Tobey Maguire 
Lamentablemente en el cómic, Spider-Man termina quedándose inconsciente para posteriormente ser sujetado por el villano para finalmente quitarle la máscara, algo muy parecido a lo que vimos en Spider-Man 2. Tras una feroz pelea, Spidey logra vencer al villano unos cuántos números después y él vuelve a la normalidad
Es evidente que el argumento de los cómics fue arreglado de buena manera para promocionar la película de una manera indirecta, entregando una historia bastante entretenida que demostraba el alto nivel de Ultimate Spider-Man en aquellos años. ¿Recuerdas este cómic? Si lo has leído cuéntame todo lo que piensas sobre él y si aún no lo has hecho debes hacerlo, ya que es uno de esos cómics tan curiosos que son obligatorios para cualquier fanático del trepa muros















 

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Ben Affleck, de Daredevil a Batman

 Capitulo 1 su historia: Su nombre completo es Benjamin Geza Affleck. Él nació el 15 de Agosto de 1972 en Berkeley, Estados Unidos. A parte de ser actor, él es director, productor y guionista. Tienes tres hijos, su hermano se llama Casey Affleck y estuvo con dos esposa que fueron Jennifer Garner, cuyo matrimonio duró hasta el 2018 y ahora está con Jennifer López. Actualmente tiene 51 años 

Sobre su carrera, en 1981 el actor participó dentro de la película The Dark End of the Street, la película es como una especie de musical protagonizado por Marion Gillon y dirigida por Jan Egleson. Aquí el actor compartió pantalla con Laura Harrington. En esta película, Ben Affleck interpretó a un personaje llamado Tommy 
En 1989, participaría dentro de la película Field of Dreams, donde interpretó al admirador de un parque, pero esto último no se acreditó. Esta película fue dirigida por Phil Alden Robinson y estuvo basada en la novela de 1982 llamada Shoeless Joe. En 1992, el actor aparecería en dos películas, la primera sería Buffy cazavampiros interpretando a un jugador de baloncesto y en School Ties interpretando a Chesty Smith
En cuanto a los premios que se ha llevado, para 1995 el actor sería nominado en los premios Daytime Emmy dentro de la categoría de mejor actor en un especial para niños, dentro del proyecto Lifestories: Families in Crisis. En 1997, sería el ganador dentro de los Critics Choice Awards al mejor guión en una película y un Mtv Movie Awards gracias al mejor dúo en una película junto a Matt Damon. Además también consiguió unos cuantos  Oscars
Capitulo 2 la evolución del actor: Para principios de los 2000, Ben Affleck participaría en la película Boiler Room, donde interpretó a un personaje llamado young Jim. Un señor que al parecer trabaja en una empresa misteriosa. Esta película tuvo un presupuesto de entre 7 o 9 millones y terminó recaudando un total de 28 millones de dólares 
Para el 2001, el actor seguiría participando en más películas desconocidas, pero al llegar el año 2003 Marvel empezó a trabajar en la película de Daredevil junto a la productora Fox, contando con Ben Affleck para que interpretase al personaje. Como dato curioso, durante el rodaje de la película, el actor usaba lentillas azules que le impedían ver bien y tardaron ocho meses en crear el traje del héroe 
Capitulo 3 el actor que te hace llorar: Para el año 2004, Ben Affleck volvería al cine para aparecer en la película de Jersey Girls, donde interpretó a un personaje llamado Ollie Trinke. No se sabe mucho sobre él, pero es una buena persona que interactua de una excelente manera con la gente. En esta película, el actor compartiría pantalla con Liv Tayler, quien interpretó a Betty Ross dentro del Ucm 
Sin embargo, al actor también le ofrecieron dirigir alguna que otra película con el tiempo. Entre esas estaba la de Man Of Steel, protagonizada por Henry Cavill. Lamentablemetne, el actor no terminaría llegando a tiempo, por lo que Zack Snyder terminaría haciendose cargo de dicha tarea 
Capitulo 4 las apariciones del actor: Para el 2005, el actor tuvo un cameo en la película de Elektra interpretando a Daredevil. Aclaro que esto solo salió en la versión del director y no lo vimos en el core final de la película 
En 1984, el actor pasaría del cine a la televisión, donde participaría dentro de la serie The Voyage of the Mimi, donde interpretó a un personaje llamado Granville. Esta serie tuvo un total de seis episodios, en donde se desconocen su número de temporadas 
Para el 2012, Ben Affleck participaría en la película de Argo donde a parte de ser uno de los actores de la película, también sería el director y productor de la película. Donde compartiría pantalla con muchos otros actores, uno de ellos fue Scott 
En 2016 fue confirmado para interpretar a Batman en la película de Zack Snyder, Batman Vs Superman el amanecer de la Justicia y salió el rumor de que iba a dirigir, escribir y protagonizar su propia trilogía de Batman, con Deathstroke como el villano principal 
El año pasado, el actor tuvo una breve aparición en la película de Flash, donde él le menciona a Barry lo peligroso que es viajar en el tiempo. Aquí vemos a múltiples versiones del héroe, entre ellas a Michael Keaton y a George Clooney quien aparece como Bruce Wayne al final de la película 
Capitulo 5 los problemas del actor: En cuanto a sus problemas, Ben Affleck tuvo malentendidos con los ejecutivos de Warner a la hora de hacer su propia película de Batman, ya que cuando terminó de escribir el primer guión y se lo presentó a la productora, ellos dijeron que no le gustaba. Y también estaba su divorcio con Jennifer Garner y su adicción al alcohol 
Actualmente el actor participará en la película The Instigators, solamente como productor. Y se rumorea que volverá al Ucm para la película de Avengers Secret Wars como Daredevil, pero no está confirmado. Esta fue la biografía de Ben Affleck, no te vayas sin compartir esta publicación con todos tus amigos y ponedme en los comentarios de que actor o actriz os gustaría que hablase. Las opciones son: Jennifer Garner, Wesley Snipes, Katie Holmes, Tom Cruise, Edward Norton entre otros 






































https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

La historia de James Rhodes

 En la primera película de Iron Man, se nos presenta al amigo de Tony Stark llamado James Rhodes. Aquí dicho personaje no tendría tanta part...