viernes, 27 de enero de 2023

¿Por qué Iron Man no usó a Edith en la batalla contra Thanos en Avengers Endgame?

 En Avengers Endgame nuestros héroes favoritos hicieron todo lo posible y lo dieron todo para derrotar al titán loco, excepto Tony Stark. Si, él hizo el máximo sacrificio para salvar el día pero es posible que eso no hubiera sido nocesario si no hubiera perdido una fantástica pieza de tecnología en lugar de usarla en esta batalla masiva

Vimos resurgir a muchos héroes después de ser afectados por el chasquido, ¿pero donde estaba el vengador más poderoso de todos? Edith, nos presentaron a Edith por primera vez en la película de Spider-Man lejos de casa que fue nuestro primer vistazo al Ucm posterior a Avengers Endgame. Era un mundo sin el amado héroe Tony Stark 
Pero Iron Man dejó un legado dentro de Peter dándole unas elegantes gafas. ¿Sabes? Hay un personaje que ahora mismo no recuerdo muy bien dijo una vez que un gran poder conlleva una gran responsabilidad, claramente Peter Parker necesita trabajar para ser más responsable porque casi tan pronto como consiguió esas gafas que casi aniquilan a un autobús lleno de compañeros 





 

jueves, 26 de enero de 2023

5 películas de Spider-Man que fueron canceladas

 1- La versión de Roger Corman: En mil novecientos ochenta y dos Roger Corman iba a llevar al personaje a la pantalla grande. Este director es conocido por su trabajo en películas de bajo presupuesto, el mismísimo Stan Lee realizó un guión para la película y Corman habló con él un par de veces para aclararle sus ideas con respecto al concepto que tenía el director sobre el personaje 

Esta encarnación habría sido fiel a los cómics, Peter sería mordido por una araña radioactiva, la muerte del tío Ben le habría enseñado que un gran poder conlleva una gran responsabilidad, la tía May y Mary Jane Watson serían personajes presentes en la historia y Spider-Man se enfrentaría al Doctor Octopus. Además impediría una guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia por alguna razón 
Sin embargo Stan Lee era ambicioso con el proyecto, quería que la película fuera un espectáculo donde Spider-Man trepase por las paredes y que hiciera un montón de volteretas, además lo quería ver balanceándose por los edificios de la ciudad de Nueva York en su máximo esplendor. Mientras que Roger Corman prefería un abordaje más fiel a su estilo de cine de serie b, además en ese momento los grandes estudios no confiaban mucho en las adaptaciones de personajes de los cómics por lo que nunca se llegó a nada en concreto y los derechos cinematográficos expiraron. Pero al final pudo hacer una película de los 4 Fantásticos a su manera, y pensándolo bien fué un alivio que no se llevase a cabo su versión de Spider-Man 
2- La versión de Cannon Films: Ya hablaré más a fondo de esta versión en otra publicación pero la historia es la misma. Ese mismo año Cannon Films se quedó con los derechos cinematográficos del personaje, pero los jefes de la compañía no sabían que o quien era Spider-Man ya que ellos pensaban que era como el hombre lobo o algo parecido. Entonces decidieron hacer una versión más tenebrosa escrita por Leslie Stevens y dirigida por Tobe Hooper 
La historia presentaba un nuevo origen para Peter Parker, un hombre humilde que después de un accidente radioactivo se convierte en Spider-Man o una combinación entre hombre y tarántula. Su responsabilidad era enfrentarse a un ejército de mutantes comandado por un científico malvado conocido como el doctor Zork. Por suerte Tobe Hooper dejó el proyecto y Joseph Sito, un director y productor de cine conocido por su trabajo en películas como Viernes 13 o las de Chuck Norris, apareció para liderar el proyecto que tenía un guión diferente hecho por otros escritores y propuesto por Stan Lee
Este nuevo abordaje iba a ser mucho más fiel a la esencia e historia del personaje en los cómics, y la trama presentaría un enfrentamiento entre Spider-Man y el Doctor Octopus. El proyecto entró en preproducción y Cannon Films llegó a promocionar el estreno con total seguridad de que la película se fuera a hacer. Scott Leva, un reconocido doble de riesgo que sirvió como modelo fotográfico como Spider-Man en la primera portada de uno de los cómics del personaje fué considerado para el papel
Además se pensó en Bob Hoskins para que fuera Otto Octavius y Stan Lee tenía esperanzas en interpretar a J Jonah Jameson. Sin embargo la compañía tuvo problemas económicos y la película se fué retrasando para intentar reducir el presupuesto, causando que la compañía se viniera abajo. Y así fué como Cannon Films perdió las posibilidades de hacer una película de Spider-Man 
3- La versión de James Cameron: En los noventa los derechos de Spider-Man terminaron en manos de Carolco Pictures, una reconocida productora de cine de la época y el mismísimo James Cameron se acercó al estudio por su interés en el proyecto. Las directivas no tuvieron ningún problema para confiar en él para que escribiera y dirigiera la película después del éxito que tuvo con su trabajo en Terminator y Aliens
Entonces James Cameron procedió a trabajar en su versión cinematográfica del trepa muros, desarrollando un scrip de cincuenta y siete páginas donde presentaba su idea para el guión y su visión para la película. Era el hombre araña que conocemos y amamos. Sin embargo, de alguna manera todo parecía fresco y nuevo según palabras de Stan Lee sobre esta versión del personaje 
El tratamiento de James Cameron seguía considerablemente elementos básicos para la historia del personaje, pero los presentaba con un enfoque distinto que suponía una dirección inusual para Spider-Man. Peter Parker era un joven mucho más práctico con una ira reprimida hacia el mundo y tendencias agresivas 
Su transformación en Spider-Man eran cierto tipo de metáforas relacionadas con la pubertad, la historia estaba cargada con una tensión sexual que se veían en algunas escenas incómodas. Después de ser mordido por la araña, Peter se encontraría con un fluido pegajoso recubriendo su cuerpo, además en un momento Peter usaría sus poderes para espiar a Mary Jane desnudándose 
Y más adelante encima del puente de Brooklyn Spidey seduciría a Mary Jane simulando los rituales de apareamientos de arañas, teniendo éxito en el proceso. Los villanos de la historia iban a ser Electro y Sandman, pero su representación no tenía nada que ver con los cómics 
Electro en vez de ser Max Dillon sería Carlton Strand, un magnate que poseía la habilidad de manipular electricidad ademas de poder absorber información de los ordenadores con tan solo tocarlos. Mientras que Sandman en vez de ser Flint Marko era un simple rufián llamado Boid que trabajaba para él 
Flash Thompson se iba a llamar Nathan y J Jonah Jameson iba a aparecer no como el editor en jefe del Daily Bugle sino como el dueño de un canal de televisión local. Todos estos cambios no tenían una justificación aparente, los nombres de varios actores sonaron para los distintos personajes de la película
Teniendo a Edward Furlong y a Leonardo Dicaprio como los favoritos para interpretar a Spider-Man. Sin embargo había un complicado asunto legal por los derechos cinematográficos del personaje entre varios estudios, y esto llenó de trabas el progreso del proyecto. Además de otros líos contractuales que impidieron el desarrollo de la película. Por eso James Cameron abandonaría su versión cinematográfica de Spider-Man 
4- La versión de David Fincher: Finalmente Sony terminaría ganando la disputa por los derechos cinematográficos del trepa muros y a finales de los noventa se estaban considerando a distintos candidatos para dirigir la película. Entre ellos estaba David Fincher, pero su visión para el proyecto octava por una dirección distinta a lo que el estudio buscaba 
Fincher no estaba interesado en la narrativa de origen, ni en el elemento superheroico del personaje o los aspectos más fantásticos de su historia, porque no se los podía tomar en serio. La idea de la adolescencia como un momento en el tiempo en el que se es tan vulnerable como invulnerable era lo que realmente le atraía del personaje, y pensar en Peter Parker como el tipo que se conformó con ser un fenómeno era uno de los asuntos que más quería explorar 
Además le llamaba la atención el utilizar como base la muerte de Gwen Stacy para crear algo de drama. David Fincher ya había pensado en una secuencia inicial de diez minutos para la película que contaba toda la historia de origen del personaje como la picadura de la araña, la muerte del tío Ben y muchas otras cosas más. Todo esto al estilo de la ópera. Pero el estudio no mostraba interés en su guión 
En ese momento el estudio descartó a David Fincher y siguieron buscando a un director que llevase por fin a Spider-Man al cine, ese director sería el propio Sam Raimi. Creando dos películas que fueron consideradas las mejores que el cine podía ofrecer y por suerte tuvimos una tercera entrega 
Sam Raimi era consciente del potencial desperdiciado por lo que su visión para la cuarta entrega era muy ambiciosa, quería hacer la mejor película de Spider-Man que jamás se hubiera visto. Voy a tratar de hacer lo más íntimo encontrar el corazón de lo que hizo a Spider-Man excelente originalemente en los cómics. Voy a tratar de regresar a la esencia central del personaje de la cual me enamoré. De esa manera intentaré hacerlo mejor 
5- Spider-Man 4: Existen storyboards que muestran algunas de las ideas que habían para el proyecto. Junto a la información respecto a los personajes que serían incluidos había una secuencia de montaje contemplada para el inicio de la película en la que Spidey derrotaba a varios villanos secundarios como Shocker, Prowler, Rhino, Street Man y Mysterio quien sería interpretado por Bruce Campbell dándole un mayor significado a sus apariciones anteriores 
El antagonista principal habría sido el Buitre y John Malkovich era el actor elegido para interpretarlo. El villano iba a ser presentado como el adversario más temible y formidable que Spider-Man tuviera que enfrentarse, también se había planteado la aparición de Felicia Hardy interpretada por Anne Hathaway 
Por otro lado se había considerado incluir la transformación del doctor Connors en el Lagarto. De hecho Sam Raimi no estaba completamente satisfecho con ninguno de los guiones que se habían desarrollado y el proyecto poco a poco se fué estancando. Había una fecha de estreno prevista para Mayo del 2011 por lo que existía una presión por parte del estudio para cumplir con los plazos establecidos 
Sam Raimi se sintió incapaz de hacer que la historia funcionara en el nivel que él deseaba con el tiempo que tenía. Además que estaba agotado, debido a que llevaba una década trabajando en películas de Spider-Man mientras que Sony ya estaba planeando reiniciar la franquicia por eso decidieron tomar caminos distintos y lo demás es historia 
Recientemente Sam Raimi hizo una declaración respecto a la cuarta película de Spider-Man que nunca se hizo. Pienso al respecto todo el tiempo. Es difícil no hacerlo, ¡porque cada verano se estrena otra película de Spider-Man! Así que cuando tienes una no nacida no puedes evitar pensar que hubiera sido
Sacado de El Geek Sin Nombre 




















































   





miércoles, 25 de enero de 2023

¿Quién es Daredevil?

Creado por Stan Lee y Bill Everett para aparecer por primera vez en Daredevil número 1 en Abril de 1964

Matt Murdock era el hijo del boxeador Jack Murdock, quien le enseñaba a su hijo como usar la no violencia en ciertos momentos de la vida. Una noche, Jack terminó siendo asesinado ya que se negó a perder una pelea pero las cosas empeorarían para Matt al perder la vista por unos productos químicos
Vestimenta: Este personaje ha usado dos trajes en su historia. Uno de color rojo con cuernos y bastones como armas, pero con el tiempo su traje cambió por uno de colores rojo y amarillo 
Póderes y habilidades: Entre sus póderes está su famoso radar y la ecolocalización, lo que le permite poder encontrar a personas que se hayan perdido. También puede escuchar los latidos del corazón de la victima para saber si dicha persona miente o dice la verdad y una gran agilidad a pesar de ser ciego 
Aparición en otros medios: Frank Welker en Spider-Man y sus asombrosos amigos 
Rex Smith en una serie de televisión del año 1989 
Edward Albert en la serie de Spider-Man de los noventa 
Ben Affleck en la película de Fox basada en el personaje del año 2003
Y Charlie Cox en la mayoría de las seres de Marvel 
Otras versiones: En la historia 1602 de Marvel escrita por Neil Gaiman, el personaje de Matt Murdock es llamado The Bard además es una persona ciega que toca baladas
Dentro de la historia Marvel Knights, Daredevil 2099 no se llama Matt Murdock sino Samuel Fisk, el nieto de Wilson Fisk quien siente algo de remordimiento hacia su abuelo 
En la tierra 295, Keeper Murdock sirve a un sujeto llamado Mikhail Rasputin, uno de los cuatro jinetes del Apocalipsis
Amalgam: Aquí el nombre verdadero de Daredevil no es Matt Murdock sino Slade Murdock, quien resulta ser un mercenario ciego y una de las personas que están presentes en la nueva Gotham city 
House of M: En este crossover Daredevil tiene una relación amorosa con She Hulk, y a diferencia de la historia original el origen de sus habilidades es desconocido 
Marvel Zombies: En esta historia Daredevil es atacado por Thunderball en la serie de Army Of Darkness y también es uno de los héroes que ayuda a Nova a vencer a Spider-Man, diciéndole que debe matarlo ya que no es la persona que él conoce 
Y el Viejo Logan: En esta tierra una versión extraña de Kingpin termina secuestrando a Daredevil y al Castigador para que no puedan rescatar a Ashley quien resulta ser la hija de Peter Parker. Por eso él les muestra a los espectadores a ambos héroes siendo devorados por un par de dinosaurios 



































































lunes, 23 de enero de 2023

¿Que pasaría si se hiciera la idea original de Sam Raimi en Spider-Man 3?

 ¿Spider-Man 3 es tan buena como las dos entregas anteriores? Definitivamente no es la peor película de superhéroes del mundo, pero como mencioné anteriormente no es tan mala. Spider-Man 3 es ciertamente  decepcionante por decirlo de algún modo, pero no es la peor película del mundo. Sin embargo, esto puede atribuirse en parte a Avi Arad quien obligó a Sam Raimi a usar a Venom. Personaje que no le gustó en la película final, pero eso plantea la pregunta ¿que pasaría si Sam Raimi hubiera hecho esta película sin ninguna entromisión? ¿Y si Sam Raimi lanzaba la versión original de Spider-Man 3? 

Producción: Meses antes del estreno de Spider-Man 2, Columbia Pictures anunciaría que una tercera entrega ya estaba en desarrollo activo y dio una fecha de lanzamiento estimado para el verano de 2007 pero se movió a Mayo de 2007. Alvin Sargent, quien trabajó en la última película regresaría como guionista con el hermano de Sam Raimi, Ivan Raimi 
Sam Raimi disfrutaba mucho trabajando con Cliff Robertson, quien interpretó al tío Ben en Spider-Man 1. Disfrutó tanto trabajar con él que buscó razones para traerlo de regreso a las secuelas, por lo que se les ocurrió la idea de centrar la tercera entrega en torno a la muerte del tío Ben 
Trama: Raimi expresó su deseo por usar al Hombre de Arena como el que realmente mató al tío Ben, lo quiere como el villano secundario debido a que descubrió que era entre comillas visualmente interesante. En la trama Peter perdona al Hombre de Arena, Harry haría las paces con Peter y además contaríamos con Eddie Brock, un fotógrafo rival de Peter en el Daily Bugle pero no sería Venom 
Al menos hasta una futura entrega, también se esperaba que el Buitre apareciera como cómplice del Hombre de Arena y habría sido interpretado por el asombroso Ben Kingsley. En el tercer acto, Harry tendría que perdonar a Peter para poder luchar contra estos dos villanos. Sin embargo, el guión se volvió tan tenso con los nuevos personajes que Alvin Sargent consideró dividir la película en dos partes, pero canceló la idea ya que no pudo encontrar un buen punto medio 
Sin embargo, Avi Arad descartó la incursión del Buitre. Creía que Venom sería mucho más adecudo para la historia y a pesar de que él pensaba en que Sam Raimi solo usaba villanos que a él le gustaban personalmente. Desafortunadamente al director no le gustaba el personaje de Venom debido a que le faltaba humanidad, por lo que se vería obligado a incluir una rivalidad romántica entre Mary Jane y Gwen Stacy. Esto se debió a que Kirsten Dunst no quería regresar inicialmente para Spider-Man 4 
Por eso pensaron en incluir a Gwen como sustitución al personaje de Mary Jane para Spider-Man 4. Spider-Man 3 se estrenaría en Mayo del 2007 y se convirtió en la película de superhéroes más taquillera de la historia en ese momento, pero obtuvo críticas muy variadas por parte de los críticos 
Pensamientos finales: Muy bien, tengo una buena opinión sobre esta versión de Spider-Man 3. En realidad, no creo que sea mucho mejor que la que terminamos viendo, honestamente está bien. Admito que el Buitre probablemente hubiera tenido más tiempo en pantalla que Venom, eso no lo dudo. Pero también tendrías que presentar al Buitre y a Spider-Man algo que es complicado, en cuanto a Venom al menos fué representado de una manera que realmente se conectó con la historia de Peter. Quiero decir el Buitre habría sido más fácil de usar que Venom y Gwen Stacy probablemente no habría estado presente, creo que la versión de Sam Raimi habría sido mejor al no estar presente Gwen Stacy. Creo que el Buitre no debería estar en esta película y el haberlo incluido habría complicado la historia bajo mi punto de vista 
Sacado de Rinzler Productions 
 

















https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

La historia de James Rhodes

 En la primera película de Iron Man, se nos presenta al amigo de Tony Stark llamado James Rhodes. Aquí dicho personaje no tendría tanta part...