martes, 17 de enero de 2023

10 Momentos ridículos en películas de Spider-Man

 Spider-Man puede presumir de tener una de las mejores películas del género de superhéroes, llegando a ser el punto de partida para que este se desarrollase como tal. Pero con sus diferentes proyectos también han llegado cosas que nunca debimos ver en pantalla y que por obvias razones jugaron en su contra, siendo un buen momento para hablar de todas ellas, es por eso que en esta publicación repasaremos diez momentos ridículos en las películas de Spider-Man que queremos olvidar 

No podríamos empezar por otra escena que no fuese este baile. Es cierto que se ha convertido en todo un clásico, llegando a ser una escena bastante valorada hoy en día, donde la nostalgia nos hace perder la ojetividad pero para ser honestos es una de las cosas más ridículas que hemos visto en el cine, siendo el gran clavo de este ataúd llamado Spider-Man 3. Por alguna razón Sam Raimi y los productores de la película pensaron que el pasaje de Peter Parker con el simbionte el cual es mucho más maduro en los cómics fuese algo cómico en la película, tirando por la borda lo conseguido en las dos primeras partes arrojando esto. Esto es algo que ni los amantes de la franquicia pueden defender
Vamos a partir del hecho de que ni en los cómics la premisa de los padres de Peter Parker era interesante, terminando como una especie de robots que quieren matar a su hijo. En el cine, con The amazing Spider-Man 2 no llegamos a tanto pero algo pasa. En su intento por alejarse de la trilogía de Sam Raimi y desarrollar todo un universo independiente, Sony generó una historia bastante genérica y aburrida sobre los Parker que si fuese quitada por completo de la saga o por lo menos de la segunda parte esta franquicia seguiría con vida 
Spider-Man Homecoming es quizá la película más divertida y entretenida de toda la baraja, funcionando bastante bien la mayoría del tiempo, pero también nos regaló momentos demasiado extraños que encajan perfectamente con la esencia y filosofía de Marvel Studiios, por ejemplo este sujeto. Pero al margen de la tía May y sus continuos clichés sexualizados, la frase que representará de por vida a este versión será no soy nada sin el traje. Esto es ridículo y vergonzoso para cualquier seguidor del personaje quienes nos damos cuenta que después de tatos años de crecimiento y evolución, Spider-Man llegó a pensar que era un héroe por un traje, en fin, sin palabras
Durante las películas Tobey Maguire llora mucho, Andrew llora el doble y Tom Holland por alguna razón dice quítense de aquí que ya vengo yo. No sabemos por qué a los diferentes directores que están cargo de las películas les gusta tanto que Peter Parker llore en pantalla, pero si tuvieramos que elegir el momento más ridículo de todas las escenas donde vemos este efecto tendríamos que decantarnos por Spider-Man 3 y esa extraña escena de Peter Parker rogándole a Mary Jane. Esto genero algo de pena ajena y junto al baile nos hace pensar seriamente si es que Tobey Maguire de verdad es el Peter Parker definitivo o solo es nuestra nostalgia que habla por nosotros 
En esta película ¿qué pasa con la amnesia de Harry Osborn? El guión de la película escrito por Sam Raimi con la ayuda de su hermano Iván junto a un montón de personas más es prácticamente malo, lo que hace que a pesar de tener buenos elementos la película no despegue en ninguno de ellos. La amnesia en el cine es algo muy común que por alguna razón funciona de manera diferente que en la vida real, ya que aquí Peter ayuda a Harry a ser el chico de antes, olvidándose de su actual rivalidad con Spider-Man. Y por si esto no es lo suficientemente ridículo llega el mayordomo quien decide revelarle la verdad al final, podrías haberselo dicho antes. No podemos negar que Spider-Man 3 es única y que entregó este tipo de joyas 
El balanceo con un Peter Parker herido durante The amazing Spider-Man de hecho es algo bastante épico y emotivo, solamente tiene un elemento que hace que el público se sienta dividido por este sentimiento, ¿de que elemento estamos hablando? De las famosas grúas, las benditas grúas que todo el tiempo abundan por Nueva York. ¿Para que alinear un montón de grúas con el fin de que Spider-Man pueda llegar a su destino? Esta es una de las cosas más ridículas que uno puede pensar en el papel. Me imagino que al leer el guión en esta parte, más de uno pensó en abandonar el proyecto pero por alguna razón la ejecución es bastante buena. De hecho durante este balanceo olvidamos la ridícula premisa gracias a un muy buen montaje y la emotiva música de James Horner. Este es un claro ejemplo de lo ridículamente épico 
Tu mentor al cual echas de menos y del cual siempre estás llorando te regala unas gafas en una especie de paso de antorcha para continuar con su legado y lo primero que haces es regalárselas al primer sujeto que conoces y que dice ser un héroe. Ese es el Peter Parker de Marvel Studios, más que ridículo al igual que Homecoming este hecho es algo vergonzoso para los seguidores del personaje y para la propia historia de la película, haciendo que su protagonista sea visto solo como un chico irresponsable que no tiene la capacidad de tomar buenas decisiones en ningún momento 
Lo que sí es ridículo, vergonzoso y todo lo que sea parecido a ello es Max Dillon. Esta fórmula de un seguidor de un héroe que se convierte en su próximo villano no es nada nuevo, lo hemos visto en un montón de películas más funcionales que The amazing Spider-Man 2, lo que nos hace pensar que era absurdo volver a emplear dicha fórmula. Pero al margen de esto la ejecución de la misma nos hace sentir algo de verguenza. Jamie Foxx nunca entendió al personaje de Max Dillon, llevándole a terrenos absurdos, tratando de jugar con una dualidad mal trabajada y poco elaborada. Esto del peluquín y los dientes falsos es muy cine de los noventa y terminó costándole la película que a seis años de su estreno es la menos taquillera del personaje 
¿Hay alguna escena donde la actual versión de Flash nos haga sentir disgustados? Si es así son libres de poner que sí en los comentarios, porque lo cierto es que este chico es lo más ridículo que le pudo ocurrir a esta franquicia, la cual no es que cuente con el reparto más carismático a decir verdad. Ahora el burlador por excelencia de Marvel Cómics se ha convertido en un DJ casero que apoda a Peter Parker como Pito Parker o penis Parker en su versió original. Esto de lo políticamente correcto comienza a salirse de las manos para Disney, pero lo peor no es eso ya que Peter y Ned se siente acosados por este chico, es decir ahora entendemos la razón por la cual le cuesta ser tanto un héroe a esta versión de Peter Parker 
Venom durante Spider-Man 3 es una mezcla de amor y odio. Tiene una gran historia de origen pero una terrible ejecución. Tan horrible que tiene la muerte más vergonzosa y ridícula de la historia de Spider-Man en el cine. Arrojándose antes de que la bomba calabaza de Harry detone con tal de conseguir al simbionte una vez más. De hecho si nos ponemos un poco más exigentes ni siquiera sabemos por qué estas bombas causan un daño mayor en el dificio, cuando en la primera parte era capaz de destruir todo a su paso, logrando solamente doblar unos tubos y succionar los restos de Eddie que no se ven por ningún lado 
Es cierto que nos encantan las películas de Spider-Man pero no podríamos dejar pasar todas estas escenas que nos han hecho morir de risa y verguenza. Dime qué opinas al respecto ¿qué otras escenas agregarías a la lista y a cuál de estas defenderías a capa y espada? Házmelo saber todo en los comentarios. No te despegues del blog para saber más cosas sobre Spider-Man y sus películas y compartir esta publicación con todos tus amigos. Nos vemos hasta la próxima 







 


















No hay comentarios:

Publicar un comentario

https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

Patrick Leahy, fan de Batman