En la publicación de hoy, nos sumergiremos profundamente en la película de Spider-Man que inició todo en 2002. Pero esta vez no nos centraremos en la película, sino que más bien exploraremos los conceptos que nunca llegaron a la pantalla grande. Desde diseños de personajes alternativos hasta ideas que finalmente fueron descartadas, estos artes conceptuales nos brindan una mirada fascinante de lo que Spider-Man podría haber sido. Descubramos las visiones ocultas detrás de Spider-Man de Sam Raimi
El clásico villano de Spidey, el doctor Otto Octavius, más conocido como el Doctor Octopus cuelga a J Jonah Jameson fuera de las oficinas del Daily Bugle en la primera imagen del artista Wil Foss produjo para el departamento de diseño de Neil Spizaces. Cuando se ejecutó esta ilustración, el Doctor Octopus estaba siendo eliminado del guión de Spider-Man. Pero Sam Raimi quedó tan impresionado con el diseño que le dió otros tres meses de vida creativa antes de que el personaje fuera finalmente descartado hasta que la producción pensó en el duende como el único antagonista
El desafío para el departamento de diseño de vestuario Joe Anderson fue crear un traje de Spider-Man que representara tanto la musculatura como el estilo acrobático del personaje. Aunque muchas de las imágenes del artista conceptual de vestuario War Mancer mostraban a Spidey haciendo movimientos dinámicos, esta serie de poses estáticas comenzó a determinar la ubicación de las mejoras musculares que se desarrollarían e incorporarían aún más al traje final. Estas imágenes se basaron en fotografías que Acheso y Hod tomaron de Tobey Maguire poco después de que el actor fuera elegido y Manner escaneó las fotografías de Maguire, al igual que otros dibujos a lápiz separados que había hecho sobre las fotos y que agregaron las proporciones de un traje acolchado
Inicialmente se consideraron introducir los lanza telarañas, pero Raimi, el director decidió hacerlos orgánicos. Una idea que en realidad no surgió de él, sino de James Cameron, quien había escrito un borrador para la película que originalmente iba a dirigir, donde puso el concepto de que las telarañas en realidad eran un poder propio de Spider-Man
Acheso se sorprendió al enterarse de que, a diferencia de la atmósfera exagerada y el aspecto estilizado de Gotham city de las películas de Batman, quería que Spider-Man estuviera ambientada exactamente en el Manhattan moderno. Por lo tanto, nuestra primera propuesta fue modernizar a Spider-Man explicó Acheso
El artista David Williams creó un rediseño del traje que luego fue estilizado por el artista Alex Ross, pero finalmente se descartó. Años más tarde, este aspecto se utilizaría en el cómic de Superior Spider-Man
El Duende demostró ser un personaje difícil de adaptar a las películas live action. Uno de los artistas conceptuales del departamento de vestuario de James Acheso que lidió con ese desafío fue Bernie Writson, un dibujante ilustrador de cómics. Las aproximaciones del rostro del Duende Verde del artista Miles Teciman iban desde una cara más macabra hasta una superposición de circuitos inspirada en la alta tecnología de Norman Osborn. Los conceptos del duende del artista James Lima iban desde un boceto preliminar hasta un dibujo final pulido, conservando los circuitos en el diseño
Algunos de los diseños parecen sugerir que al principio la máscara no estaba pensada para ser estática ni que tampoco querían un casco, pero si se llegó a considerar el mismo traje pero con un diseño más blindado desde el principio. Incluso se diseñó una máscara animatrónica con un aspecto muy fiel a los cómics originales, pero se descartó porque se pensó que sería demasiado aterradora para los niños
A medida que las ideas y los diseños avanzaban hacia la máscara que todos conocemos, parece que en un principio hubo un intento por mantenerse aún más fiel al diseño del cómic, manteniendo una parte del casco con un color morado claramente visible. En los cómics, era más un duende de Halloween
Pero empezamos a plantearnos qué dispositivos y trajes utilizaría un rico fabricante de armas para cometer sus malas acciones. ¿Su traje es puramente estético o es un retoque total? Otro de los que contribuyó con ideas para la película fue el ilustrador Alex Ross, quien diseñó un aspecto terrorífico para el Duende Verde que recuerda al aspecto clásico, solo que con un toque ligeramente medieval que contaría con una especie de moto voladora
Se barajaron varios conceptos para el planeador, desde algunos que se mantenían más fieles a los cómics hasta otros más experimentales, además habían otros que se alejaban bastante del aspecto original. Uno de ellos se asemeja al utilizado por el villano Jack O Lantern. En los conceptos no utilizados para la película también podemos encontrar a los Goblinets, ellos son secuaces del Duende Verde. Esta idea fue tomada del cómic Spider-Man Legacy Of Evil
No hay comentarios:
Publicar un comentario