domingo, 28 de septiembre de 2025

¿Que pasaría si se hiciera la película de Capitán América de Universal?

 Capitán América en el MCU: El Capitán América, al menos hoy en día, es uno de los personajes más queridos de Marvel. Chris Evans y Anthony Mackie han llevado al personaje a cotas más altas de lo que probablemente nadie hubiera creído ser posible. De hecho, la primera película de Capitán América del 2011 fue la que me interesó en primer lugar. Sin embargo, casi conseguimos una película del Capitán América a principios de los ochenta, con un guión de Universal, lo que nos genera la pregunta ¿y si se hubiera hecho? 

Programa de televisión cancelado: A finales de los setenta, Marvel vendería los derechos del Capitán América a la CBS, ellos esperaban recuperar el éxito de sus series de televisión como el increíble Hulk y el asombroso Spider-Man. Es por eso que transmitieron dos películas del Capitán América para televisión en 1979 con la esperanza de hacer una serie completa. Sin embargo, nunca se materializaría debido a que las películas atrajeron a menos espectadores de lo esperado
Elenco y trama: Después de esto, Marvel cambiaría sus planes para el Capitán América después de que el contrato con la CBS expirase. Debido a esto, los derechos cinematográficos se venderían a Universal Studios en 1981, contratando a Jeffrey Sprouse para que escribiera un guión que contaría con Jeff Bridges como Capitán América, Clarence Giller Jr como Falcon, Alan Rickman como el Barón Zemo y Peter Fonda como Cráneo Rojo. Además Sprouse también esperaba incluir a Bucky Barnes en la película
Ahora la trama aparentemente giraría entorno a Steve Rogers, quien ya había sido descongelado del hielo e intentaba adaptarse a la era moderna, pero sufre un trastorno de estrés postraumático grave debido a su tiempo en la segunda guerra mundial. Mientras tanto, Barón Zemo robaría el Teseracto que era parte del gobierno de los Estados Unidos e intentaría liberar a Cráneo Rojo de la cárcel y se nos revelaría que él estaría congelado junto a Steve
Además estaría retenido en un bloque de hielo por el gobierno.  Conforme progresase la historia, Steve y Falcon se embarcarían en una misión para derrotar al Barón Zemo, recuperarían el Teseracto y evitarían que descongelasen a Cráneo Rojo
Cancelación: Sin embargo, el proyecto empezó a volverse más caro de lo que Universal creía, ya que se sentían cómodos con el guión, por lo que tendrían que reescribirlo varias veces, todo esto con el fin de reducir más y más el presupuesto de la película, pero el proyecto finalmente nunca se realizó, causando que terminasen perdiendo los derechos del Capitán América en 1984 para posteriormente ser comprados por Canon Films
Pensamientos finales: Así que si pudiera describir esta versión del Capitán América en una palabra, diría que es ambiciosa, eso es seguro, ya sabes, tiene su gorra, a Bucky, Falcon, el Barón Zemo, Cráneo Rojo y muchas partes móviles, eso es seguro. Es bastante ambiciosa, pero creo que se salta muchas cosas cruciales, como omitir el tema de la segunda guerra mundial, que en esta versión se iba a saltar directamente para ir a la época moderna, lo cual no digo que sea imposible de hacer. Pero creo que funcionaría mejor si empezase con el material de la segunda guerra mundial, pero algo que el Ucm hizo bien fue no quitarlo porque ya sabes, él era un tipo de los años cuarenta y cuando lo vemos en el presente no está acostumbrado a eso. Puedes sacarle tanto humor como tragedia y siento que a esta versión le faltaría un poco, lamentablemente, pero no sé si sería posible. Si pusieran flashbacks lo podrían hacer, pero creo que si hicieran una película de la segunda guerra mundial y después sobre la moderna, funcionaría mejor. No digo que se pueda, porque no se puede, pero es posible. Jeff Bridges es una elección fantástica para el Capitán América. Creo que definitivamente podría ponerse en forma para el papel. Tenía buena apariencia y es muy talentoso. Es un actor muy talentoso y definitivamente podría verlo como el Capitán América, honestamente. Alan Rickman es el Barón Zemo, lo cual suena genial, Peter Fonda como Cráneo Rojo se parecería un poco al personaje, sin ofender a Peter Fonda, pero se parece un pco a Cráneo Rojo. De todos modos, estoy acostumbrado a verlo como Mephisto y Ghost Rider, pero definitivamente podría verlo como Cráneo Rojo. Pero sí, creo que esto suena bien. Probablemetne habría sido mejor que el que tuvimos en 1990, el de las películas del siglo XXI. Ese era una basura, así que este probablemente habría sido al menos mucho mejor que ese. Porque sabes que Universal hubiese estado dispuesta a gastar un montón. Sé que estaban tratando de reducir el presupuesto, pero creo que al menos habrían invertido más de lo que invirtieron las películas del siglo XXI, porque realmente las películas de ese siglo realmente no tenían dinero para tirar eso, porque se suponía que era Canon quien lo haría para posteriormente quebrar, por lo que tendrían que usar el poco dinero que tuviesen para terminarlo y ser una basura













No hay comentarios:

Publicar un comentario

https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

Patrick Leahy, fan de Batman