jueves, 11 de septiembre de 2025

La evolución de Lobezno

 Lobezno no solo es uno de los personajes más queridos de Marvel, es una verdadera leyenda del cine. Desde que Hugh Jackman lo interpretó por primera vez en el año 2000, el personaje pasó de ser un mutante gruñón con chaqueta de cuero a convertirse en un símbolo de fuerza, dolor y redención. Durante más de dos décadas lo vimos evolucionar, desde peleas en jaulas clandestinas hasta liderar a los X-Men, enfrentarse a su propio pasado y finalmente regalarnos una de las despedidas más épicas en la historia del cine de superhéroe. Hoy te voy a contar la increíble evolución de Lobezno en el cine 

X-Men (2000): Dicho año es la primera vez que vimos a Hugh Jackman como Lobezno. Pero él no estaba considerado para el papel, ya que originalmente iban usar a Dugrey Scott, pero finalmente lo reemplazaron por problemas de agenda. Lo curioso es que Hugh no conocía a Lobezno y terminó siendo él Lobezno para toda una generación. La peli nos presenta un mundo dividido entre humanos y mutantes. El senador Kelly pide leyes para registrarlos y mientras tanto, Magneto planea usar su máquina para obligarles a los humanos a ser como ellos. En medio de todo este conflicto aparece Logan, un mutante solitario, el cual pelea en jaulas clandestinas con ese estilo de tipo duro con el fin de pedir que le dejen en paz. Por el camino se cruza con Picara, una adolescente que no controla sus poderes y que termina llevándole a la escuela de Charles Xavier, donde vemos por primera vez a Lobezno entrar en contacto con los X-Men, donde al principio no quiere ser parte de ningún equipo, pero poco a poco se vuelve pieza clave para detener los planes de Magneto y salvar a Picara. Sobre su look, aquí no hay traje amarillo de los cómics, ya que los productores pensaron que se iba a ver ridículo, por lo que optarían por algo más realista. Una chaqueta de cuero, jeans, un peinado puntiagudo y esas patillas que lo hicieron inconfundible, un estilo más callejero que terminó siendo icónico. Esta primera película no solo dió inicio a la saga de los mutantes, también puso a Lobezno en el centro de atención y lo convirtió en el personaje más querido de la franquicia. Así empezó la leyenda en el cine 
X-Men 2 (2003): Tres años después llegó la secuela y aquí Lobezno se robó mucho más el protagonismo. La película arranca con un atentado al presidente de los Estados Unidos que hace que la humanidad tema aún más a los mutantes. Eso le da vía libre al coronel William Striker, un militar obsesionado con controlar y destruir a los mutantes y es aquí donde entra el pasado de Logan. Descubrimos que Striker estuvo detrás del proyecto Arma X, el experimento que le inyectó Adamantium en el cuerpo y le convirtió en lo que es. La trama mezcla acción y misterio. Los X-Men deben unir fuerzas con Magneto para frenar a Striker, quien planea usar a la máquina Cerebro de Xavier para acabar con todos los mutantes y mientras todo eso pasa, Logan va encontrando pistas de su origen en la base secreta de Alcali, siendo la primera vez que se enfrenta a las sombras de su pasado, a pesar de no tener todas las respuestas. Aquí tuvimos una de las escenas más brutales de Lobezno en todo el cine, para ser exactos cuando la mansión Xavier es atacada, donde Logan pasa de protector a una máquina de matar. Muchos fans dicen que esa fue la primera vez que vimos al verdadero Lobezno, salvaje, letal y sin filtro. Sobre su look, seguía sin aparecer el traje amarillo de los cómics, por lo que el equipo usaría trajes negros de cuero con detalles metálicos, como una especie de uniforme táctico futurista 
X-Men la batalla final (2006): Y ahora llegamos a la tercera entrega de la saga original, donde todo se pone mucho más intenso. En esta peli, Lobezno no es solamente el tipo rebelde del grupo, sino que básicamente se convierte en el líder de los X-Men. La trama aquí gira alrededor de dos cosas claves, la primera es la cura mutante, un suero capaz de eliminar los poderes y que divide a toda la comunidad mutante, unos lo ven como una esperanza y otros como una amenaza. La segunda es el regreso de Jean Grey, como el fénix, una versión oscura y descontrolada de ella misma, pero es aquí donde la cosa se complica. Logan tiene que enfrentarse no solo a Magneto y a su ejército, sino también a la mujer que ama quien ahora es prácticamente una diosa de la destrucción. Visualmente Lobezno sigue con su estilo de cuero negro, pero con un toque distinto. El traje ahora tiene tonos dorados en las costuras que servían para distinguir a cada miembro del equipo. Es un look más elegante, más definido. El momento más épico de Lobezno está en el final, la confrontación con Jean en su forma de fénix. Ella está desintegrando absolutamente todo con su poder mientras todos caen de uno en uno, por lo que Logan es el único que puede resistir, avanzando entre la destrucción gracias a su factor curativo. Es una escena cargada de tensión, porque vemos como sus músculos y piel se deshacen conforme va caminando, pero aún así sigue adelante hasta llegar hacia ella y ahí, en uno de los momentos más dolorosos de toda la saga, Lobezno la mata para salvar a todos
X-Men orígenes Lobezno (2009): La peli arranca con algo que hasta ese momento nunca se había contado, el verdadero origen de Logan. De niño lo conocemos como James Howlet, un chico enfermizo que tiene a una familia rica. Pero todo cambia cuando en medio de un trauma familiar le salen por primera vez sus garras de hueso, descubriendo que no es un niño normal. Desde ese momento huye junto a su medio hermano Victor más conocido como Dientes de Sable. Aquí la peli nos regala uno de sus mejores momentos, un montaje brutal donde vemos a Logan y a Victor luchando juntos en diferentes guerras, desde la civil hasta la de Vietnam. Esa secuencia no solo es épica, también deja clarísimo que Lobeno no envejece como un humano normal y que está condenado a vivir siglos de violencia. La relación con Victor es el corazón de la peli, siendo hermanos, aliados y enemigos al mismo tiempo y esa rivalidad se convierte en uno de los motores principales de la historia. El gran punto llega con el famoso proyecto Arma X, donde después de una tragedia personal, Logan acepta someterse al experimento que lo transformará en el mutante indestructible que conocemos, el recubrimiento de sus huesos con Adamantium. La escena donde lo vemos rodeado de cables y con agujas perforándole el cuerpo es icónica y al mismo tiempo dolorosa. Hugh Jackman transmitía perfectamente la idea de que ese era un proceso insoportable, como si lo estuvieran forjando a fuego en vez de crearlo. En cuanto al look, aquí no tenemos un traje de superhéroe como tal. Logan viste casi siempre ropa casual, jeans, camisetas ajustadas y sus clásicas chaqyetas de cuero. Esta fue la primera vez que vimos a Deadpool, versión que los fans quieren olvidar. Con la boca cosida, poderes fusionados y cero carisma
X-Men First Class (2011): Lobezno no es el protagonista, pero se roba la película en tan solo diez segundos. Charles Xavier y Eric están reclutando mutantes para formar el primer equipo, entonces entran a un bar y se encuentran con Logan, ¿y qué pasa? Resulta que con un cigarro en la mano y toda la actitud del mundo Lobezno rechaza su petición. Nada de trajes, nada de escenas de acción, solamente Logan en un bar, dando a entender que no necesita ni sus garras para ser el mejor de todos 
Lobezno Inmortal (2013): Después del tropiezo de orígenes, muchos pensaron que el personaje estaba desgastado, pero Hugh Jackman no estaba listo para soltar las garras todavía y volvió con todo. Esta película es más oscura, seria y personal en la vida de Logan. La película arranca con una escena brutal, Logan en la segunda guerra mundial, en Nagasaki, momentos antes de la bomba atómica. Ahí salva a un soldado Japonés llamado Yashida usando su cuerpo. Esa secuencia no solo demuestra la magnitud de su poder, sino que establece el peso de su maldición, vivir eternamente mientras que todos a los que quiere mueren. En el presente vemos a un Logan roto, viviendo en las montañas, ya que el recuerdo de la muerte de Jean en X-Men la decisión final lo atormenta. Ya no es un héroe, es un hombre derrotado, un guerrero sin amo, sin rumbo ni ganas de seguir viviendo. Todo cambia cuando Yukio, una mutante japonesa con habilidades precognitivas lo encuentra para llevarlo a Tokio. Ahí es donde Yashida le explica que le quiere dar las gracias por salvarle la vida, pero su intención es otra, ofrecerle a Logan lo impensable, transferirle su factor de curación a otros para posteriormente hacerlo mortal. A partir de aquí, la historia se convierte en un thriller con tintes de cine noir y de samuráis, conspiraciones familiares, traiciones, mafias, ninjas y un Logan debilitado que por primera vez siente como es sangrar y estar en un peligro real. Lo vemos proteger a Mariko, mientras son perseguidos por yakusas y asesinos en una Japón corrupta y de poder oculto. El look de Logan también cambia radicalmente, olvídate del cuero negro de superhéroe, aquí lo vemos en camisas simples, chaquetas ligeras y jeans con una estética mucho más terrenal. Las escenas de acción son de otro nivel. La batalla en el tren bala y los duelos con katanas mezclan las artes marciales con la brutalidad y al final tenemos un clímax con el gigantesco Silver Samurai, una armadura de Adamantium que parecía invencible
X-Men, Días del futuro Pasado (2014): Un año después de la película anterior, Hugh Jackman regresó, pero esta vez en una de las historias más ambiciosas de toda la saga. Days Of Future Past mezcló dos generaciones de mutantes, los X-Men originales de Patrick Stewart e Ian McKellen y los jóvenes de First Class, la premisa es épica. En un futuro apocalíptico, la humanidad está al borde de la extinción gracias a los centinelas y la única solución es mandar a alguien al pasado para evitar que esto ocurra. ¿Quién es el elegido? Lobezno, ya que su factor curativo le permite sobrevivir a un salto mental de mucho tiempo. Un detalle clave es que en 1973 él no había pasado por el experimento de Arma X, por lo que usa sus garras de hueso en vez de Adamantium, una diferencia que no solo añade autenticidad al viaje temporal, sino que también conecta con la evolución biológica del personaje. La misión de Logan es clara, encontrar a Charles y a Magneto y convencerles de trabajar juntos para detener a Mistica quien al matar a Trask causará la creación de los Centinelas. Pero claro, nada es fácil cuando se trata de convencer a dos enemigos jurados con visiones opuestas del futuro. Bryan Singer, el director explicó que Lobezno era la clave de la historia, no solo porque era el personaje más popular, sino porque su factor curativo era la única justificación lógica para soportar un viaje mental tan largo sin que su mente colapsara. Básicamente sin Logan no había forma de salvar el futuro, pero el resultado fue un éxito rotundo. Días del Futuro Pasado no solo redimió a la saga después de los tropiezos anteriores, sino que también consolidó a Lobezno como el verdadero puente entre las dos generaciones de mutantes en el cine
X-Men Apocalipsis (2016): Aunque Lobezno no sea el protagonista, su aparición en esta película es uno de los cameos más potentes de toda la saga. La historia principal se centra en Apocalipsis, el primer mutante de la historia que despierta en los años ochenta con planes de destruir el mundo y reconstruirlo a su manera. Aquí lo vemos en uan de sus etapas más oscuras, prisionero de William Striker en las instalaciones de Arma X. Lo tienen convertido en un experimento viviente, encerrado con un casco metálico, cables y un arnés que le hacen ver como un autentico monstruo de laboratorio. Cuando los jóvenes mutantes lo liberan accidentalmente, lo que sigue es brutal, un Lobezno desatado, salvaje, ensangrentado y sin control que arrasa con todo lo que se cruza. Este momento es oro puro para los fans, porque es un guiño directo a su origen en los cómics. Logan recientemente salido del programa Arma X es convertido en la máquina de matar perfecta y lo mejor es que no habla, solo es un animal 
Logan (2017): Y ahora sí, llegamos a la joya de la corona. Logan no es solo una película de superhéroes, una historia de despedida y para muchos la mejor interpretación de Hugh Jackman como Lobezno. La trama se sitúa en el año 2029, en un futuro donde no hay mutantes. Logan está viejo, cansado, con el cuerpo destruido y el Adamantium matándolo. Vive oculto en la frontera de México y cuida a un viejo Charles Xavier que sufre ataques psíquicos cada vez más peligrosos. Su vida cambia cuando aparece Laura, X23 que es una niña mutante creada a partir del Adn de Logan. Ella tiene los mismos poderes e incluso tiene garras, pero representa lo que él ya no es. Juventud, esperanza y futuro. La película se convierte en una especie de viaje familiar, donde Logan y Xavier intentan protegerla mientras escapan de los villanos que la crearon. El look de Logan es el más humano y desgastado de todos. Nada de trajes de superhéroe, solo camisas viejas, jeans y una barba desordenada. Logan ya no es un icono, es un hombre roto, pero con la última chispa de fuerza para luchar por lo que ama. Logan fue la despedida oficial de Hugh Jackman como Lobezno, con el héroe sacrificándose y Laura cogiendo una cruz para convertirla en el logo de los X-Men, causando que todos llorasen en el cine. Fue un cierre perfecto para diecisiete años de historia con el mismo actor 
Deadpool y Lobezno (2024): Y cuando pensábamos que la despedida en Logan era definitiva, el multiverso hizo su magia. Hugh Jackman volvió como Lobezno. En esta película por fin vimos el sueño de los fans cumplirse después de más de veinte años. Lobezno con el traje amarillo de los cómics, con máscara, guantes y todo el look que se nos había negado en las adaptaciones anteriores. El diseño fue adaptado al cine de manera espectacular, conservando el estilo de los noventa pero con un acabado moderno que lo hizo ver imponente en pantalla. La trama mezcla a la perfección el humor irreverente y meta de Deadpool con la rudeza y el carácter indomable de Logan. El regreso de Hugh Jackman fue un evento mundial porque él mismo había declarado que nunca volvería después de Logan. Pero Ryan Reynolds, con quien tiene una gran amistad, lo convenció con la idea de ser parte de la película. El tráiler oficial rompió récords de visitas en tan solo veinticuatro horas, volviéndose uno de los más esperados del Ucm y gran parte de la emoción fue ver a Jackman con el traje amarillo. Un momento que se sintió como justicia poética para los fans de toda la vida






















No hay comentarios:

Publicar un comentario

https://www.google.com/search?q=mark+1+iron+man&oq=&aqs=chrome.0.69i59.-1j0j7&client=ms-android-sam

Zack Snyder habla de Batman VS Superman

 Hoy hablaremos de la polémica Batman VS Superman y algunas declaraciones sobre la película